estreñimiento + íleo Flashcards
Causas mecánicas de trastornos de motilidad en ID + IG
- intraluminales
- parietales
- extraparietales
Causas funcionales de trastornos de motilidad en ID + IG
- intrínsecas
- extrínsecas
Causas funcionales intrínsecas de trastornos de motilidad en ID + IG (+ ejemplos!)
- miopáticas, i.e. esclerodermia + amiloidosis
- neuropáticas, i.e. neuropatía diabética
Causas funcionales extrínsecas de trastornos de motilidad en ID + IG (+ ejemplos!)
- reflejas (irritación peritoneal)
- alteración de medio interno (metabólicas o endocrinas)
Explica cómo una irritación peritoneal puede llegar a afectar la motilidad en ID + IG
Se produce una parálisis refleja de la musculatura como consecuencia de la irritación
Consecuencias de la neuropatía diabética
- gastroparseia
- diarrea por estasis + sobrecrecimiento bacteriano
Manifestaciones generales de alteraciones de la motilidad en ID + IG
- progresión lenta o incluso detención de tránsito
- aceleración de tránsito
Ejemplos de manifestaciones de la progresión lenta en ID + IG
- estreñimiento
- íleo
- estenosis
- sobrecrecimiento bacteriano
Ejemplos de manifestaciones de la aceleración de tránsito en ID + IG
- diarrea motora (por ↑ de motilidad)
- SII
- hipertiroidismo
Estreñimiento =
Retraso en la emisión de heces
Deposiciones en estreñimiento
Escasas, duras o difíciles de expulsar
Criterios para diagnóstico de estreñimiento
- < 3 deposiciones por semana
- intervalo de 3 días o > entre 2 deposiciones contínuas
- eliminación de heces < 35g
En Rx, la imagen típica del estreñimiento es…
La imagen en miga de pan
Estreñimiento agudo =
< 4 semanas
Estreñimiento crónico =
> 4 semanas
Etiología general del estreñimiento
- formas primarias
- formas secundarias
Ejemplos de formas primarias de estreñimiento
- alteración de evacuación
- SII
- inercia colónica
Ejemplos de formas secundarias de estreñimiento
- dieta baja en fibras
- fisuras anales
- enfermedades neurológicas
- enfermedades del colágeno
- enfermedades endocrinas
- fármacos
- neuropatía de plexos intramurales
- lesiones obstructivas
Enfermedades neurológicas clásicas que produzcan estreñimiento
Parkinson, esclerosis múltiple
Enfermedad de colágeno típica que produce estreñimiento
Esclerodermia
Enfermedades endocrinas clásicas que produzcan estreñimiento
Hipotiroidismo, hipoparatiroidismo, DM
Fármacos que producen estreñimiento
Opiáceos, anticolinérgicos, antidepresivos
Mecanismos (generales) del estreñimiento
- obstrucción mecánica del intestino
- hipomotilidad intestinal por defecto de contracciones propulsivas
- hipermotilidad intestinal con exceso de contracciones segmentarias
- obstrucción funcional de región anorrectal
- debilidad diafragmática + de musculatura abdominal
Explica las funciones de la fibra dietética
La fibra estimula la motilidad + el tránsito del colon por varios mecanismos. Por un lado, el estímulo se da por la digestión de la celulosa por las bacterias intestinales. Por otro lado, la fibra retiene H2O + aumenta así el V de las heces, cosa que favorece el tránsito por el colon.