Signos y sintomas neurologicos Flashcards

1
Q

Aspectos para evaluar la conciencia

A
  • Claridad
  • Contenido de la conciencia
  • Campo de la conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que se refiere la claridad?

A

aspectos cualitativos, que quiere decir que el paciente esta en vigilia, atento y orientado

  • Grado de viigilancia y atencion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que se refiere el contenido de la conciencia

A

Suma de las funciones mentales superiores (percepciones sensoriales, ideas, alteraciones de la conciencia [alucinaciones, ideas obsesivas, ilusiones]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se refiere el campo de la conciencia

A

es el analisis del contenido, propio de un psicoanalisis, de un examen psiquiatrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que no es claridad

A
  • Confusion mental
  • Conmocion cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una conmocion cerebral

A

Es un traumatismo, la masa encefalica se golpea en la caja interna del craneo, el cerebro sufre alteraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obnubilacion mental

A

individuo despierto, pero sus actividades fisica son lentas, su estado de alerta esta reducido, las actividades psiquicas a veces se salen de lo normal, tendencia a dormirse, capacidad de lenguajes limitado, cumple ordenes sencillas pero no las complejas y reflejos presentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estupor

A

Actividad fisica y mental esta reducida al minimo, parece estar dormido pero es despertado con estimulos vigorosos {pellizco), si dejamos el estimulo vuelve a dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Coma

A

Parecido al sueño, estado de inconciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se hace el diagnostico de coma

A
  • Evalua movimientos oculares
  • Postura de descerebracion o descorticacion

Una vez bien hecho el dx de coma, el px puede salir adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando un paciente sale del coma

A

Cuando hay una apertura ocular espontanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento del coma

A

Depende de la causa que lo provoco

ej: hipoglicemia- corregirla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pseudopercepciones division

A

se dividen en:
-Ilusion: aspecto de la realidad deformado, juguetea con la realidad.
- Alucinacion: es algo irreal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Delirio

A

es sistematizado, interpretacion equivocada de una percepcion, idea alterada del ambiente o de uno mismo

ej: es el enviado de Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Afasias

A

trastorno del habla, no del lenguaje, tanto en su enunciado como en su percepcion, (area de broca [occipital] y wernicke [temporal])

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como evaluar las afasias

A
  • Lenguaje espontaneo
  • Parafasia
  • Agramatismo
  • Comprension
  • Nominacion
17
Q

Lenguaje. espontaneo

A

Fluidez de la expreseion verbal, cuantas palabrass el px puede emitir en a unidad de tiempo (normal= 60 palabras/min), en una afasia verbal el numero esta disminuido, hay discapacidad de emitir palabras

18
Q

Parafasia

A

La manera de decir algo paralelo, se sustituye una palabra por otra.

ej es una manzana y dice guineo

Alteracion del lobulo temporal

19
Q

Agramatismo

A

hay perdida de la estructura gramatical, omiten palabras, conjuciones, etc.

similar a una persona que no maneja una segunda lengua, se hace agramatical

ej: voy calle Salvador del mundo

20
Q

Comprension

A

Se comprende lo que se ve, se entiende lo que esta haciendo

21
Q

Nominacion

A

Perdida de la capacidad para nominar o reconocer el nombre del objeto, sabe para que es pero no lo puede nombrar

22
Q

Afasia global y mixta

A

la lesion se produce en diferentes regiones anatomicas

Mixta: lesiones observables de las afasias

Global: lesiones extensas y masivas, persiste en escasos componentes del habla

23
Q

Apraxias

A

Incapacidad de ejecutar actos voluntarios previamente aprendidos, sin que halla deficit motor. ej: abrocahrse la camisa, caminar

24
Q

Apraxia ideatoria

A

incapacidad para seguir correctamente una serie de actos que conducen a un objeto.

ej: recoger los platos y lavarlos

se asocia con demencia degenerativa y lesiones en la parte posterior del hemisferio izquierdo

25
Apraxia ideomotora
- Incapacidad para la realizacion de un acto motor previamente aprendido y para el aprendizaje de nuevos actos motores - Deficit en la ejecucion pero no en la conceptualozacion del movimiento. sabe que hacer pero no sabe como - lesiones parietales, del cuerpo calloso o de la corteza premotora izquierda ej: incapacidad de aprender como hacer un nudo, saludar como militar
26
Apraxia motora/ cortical
- Conservacion intacta de los engramas motores - El trastorne reside en las asociaciones entres estos y las restnates parte del cerebro que intervienen dando el plan de organizacion de los movimeintos elementales necesarios para llevar a cabo un accion compleja. - Sintomas tipicos: imposibilidad de realizar actos complicados (encender un cigarrillo, hacer nudo de corbata) - Posibilidad de ejecutar movimeintos muy sencillos (cerrar el puño, soplar) - Puede presentarse con freceuncia preseveracion (repeticion estereotipada de algun movimeinto elemental) -Esta tipo de apraxia es casi siempre localizado ( a un miembro, a todo un lado)
27
Apraxia de la marcha
No hay paralisis, ni alteracion cerebelosa, pero no puede hacer la marcha, no sabe como realizarlo, si lo hace lo hace con dificultad
28
Agnosia
dificultad de reconocer objetos, colores, ruidos o estimulos
29
Agnosia tactil
Se le da u objeto al px y no lo puede reconocer solo con el tacto ej. pasarle un algodon y dice "hielo" "tijera"
30
Agnosia auditiva
El paciente escucha bien, pero no reconoce los sonidos Ej: sonido de llavero
31
Apraxia de construccion
eJ. se le pide que dibuje una casa y solo dibuja una parte
32
Autotopognosia
se le indica que toque una parte de su cuerpo, y no lo puede hacer, incapacidad de orientarse con respecto a las partes del cuerpo
33
Agnosia visual
incapacidad cerebral para reconocer o comprender estimulos visuales ej: mesa, caras
34
Agnosia tactil
Es un amadalidad de asterognosia de menor gravead, es causada por la lesion de las areas 39-40 (area de Wernicke) que impide reconocer los objetos mediante el tacto, estando preservadas las areas primarias
35
Sindrome de Gertsmann
- no sabe distinguir entre la derecha y la izquierda - No puede hacer calculos - No puede ubicar partes de su cuepro - Agrafia: se hcae un dibujo en el cuerpo del px y este no lo puede identificar