Laboratorio en px reumatologico Flashcards
Examen de lab en reumato
- grna utilidad
- no siempre se hace dx por si solo
- se deben interpretar con base a hallazgos clinicos
- contribuyen a determinar la evolucion del daño en organos afectados
Estudio de uso habitual
- Estudio de liquido sinovial
- autoanticuerpos
- factor reumatoideo
- peptido citrulinado
- anticuerpos antinucleares
- anticuerpos anticitoplasmaticos
- anticuerpos antifosfolipidos
- Complemento
- Antigeno mayor de histocompatibilidad
Estudio de liquido sinovial
- Util en px con inflamacion articular
- Discrimina enfermedades inflamatorias de las que no son
- Identifica artritis infecciosa, por cristales, artritis reumatoide, trauma, tumores, otras artropatias y trastornos de la coagulacion.
Liquido sinovial normal caracteristicas y funcion
- transparente
- Amarillo claro
- Viscoso (por altas concentraciones de hialuronato)
- Funcion: lubricaion de cartilagos y disminucion de roce entre articulaciones
Componentes de examen de liquido sinovial
Se debe describir volumen evacuado y aspecto general
- Macroscopicos: color, transparencia, apariencia (claro, purulento, hemorragico), viscosidad
- Microscopico: examen directo al fresco, recuento celular total, formula (tincion de Wright)
- Microbiologico: tincion de gram, cultivo corriente, cultivos especiales
LS recuento no inflamtorio de 200-2k celulas/mm3
Formula: >90% mononucleares
cristales: -
Cultivo: -
Ej: artrosis, artritis virales, sinovitis traumatica
LS recuento inflamatorio sin cristales de 2k-80k celulas/mm3
Formula: 50% polinucleares
cristales: -
Cultivo: -
Ej: enfermedad reumatica, pelviespondilopatias
LS recuento inflamatorio con cristales >50k cel/mm3
Formula: 50-80% polinucleares
cristales: +
Cultivo: -
Ej: Gota (cristales urato monosodico), condrocalcionosis (cristales de pirofosfato de calcio) otros cristales (hidroxiapatia, oxalatos, lipidicos)
LS recuento infeccioso >85k cel/mm3
Formula: 95% polinucleares
cristales: -
Cultivo: +
Ej: artritis estafilococica, estreptococica, gonococica
LS recuento hemorragico variable
Formula: globulos rojos +++
cristales: -
Cultivo: -
Ej: trauma, fractura, artropatia neurogenica, hemofilia, tumores.
Interpretacion de exmaen de LS
normal: transparente
inflamatorio: turbio
septico: pus
hemorragico: rojo
moleculas producidas por los linfocitos B que estan codificadas por genes que se reordenan durante el desarrollode estas celulas, Pueden encontrarse como moleculas de reconocimiento de antigenos en la superficie de los linfocitos B o como moleculas secretadas en el plasma y otros liquidos corporales
Anticuerpo
moleculas extrañas o propias qu eosn reconocidas por los sistemas inmunitarios inato y adaptativo y que dan origen a la activacion de las celulas de la inmunidad innata y de los linfocitos T, y/o a la produccion de anticuerpos por los linfocitos B
Antigeno
Autoanticuerpos
- Anticuepro dirigidos contra antigenos reconocidos del propio organismo
- generan afecciones autoinmunitarias, sobre todo reumaticas sistemicas, en las que el hallazgo de anticuerpos en suero es habitual
- la mayoria en contra de antigenos dentro del nucleo de la celula, sin embargo, otros reaccionan contra antigenos citoplasmaticos o de membrana
- se dirigen contra organso determinados
- algunos muy selectivos, utiles para el dx de enfermedades especificas, ej. anti Jo 1 en poliomiositis y anti SM en LES
- en otros caoss, sin se especificos pueden caracterzar una patologia: factor reumatoideo en AR, anti Ro en sindrome de Sjögren primario
- ninguno sustituye el examen clinico. no obstante, la especificidad de muchos son de indudable valor dx.
Etiologia de las enfermedades autoinmunitarias
- no se conoces con precision lo factores que generan autoinmunidad
- algunos se han relacionado con:
- genetica: AR, LES
- agentes infecciosos: virus
- sustancias quimicas: medicammentos, hormonas
Tecnicas para detectar autoanticuerpos
- Inmunofluorescencia indirecta: de eleccion para los anticuerpos antinucleares (ANA)
- radioinmunoensayo: anticuerpos anti DNA
- ELISA (enzimoinmunoanalisis de adsorcion), util en cualquier ANA
- Inmunoblotting
- Pruebas de aglutiacion
ladeteccion de auto anticuerpos indica la presencia de procesos auto inmunes que conducen a diversas patologias
FACTOR REUMATOIDEO
• Útil en el diagnóstico de A, constituye uno de los criterios diagnósticos.
• Métodos clásicos de detección: IgM anti IgG.
• En pacientes seronegativos se debe buscar anti IgG por ELISA.
• El resultado se expresa en diluciones. Positivo: > 1/160.
• Presente en 70-90% de pacientes con la enfermedad.
• También identifica en otras conjuntivopatías como el síndrome de Sjögren, LES, crioglobulinemia mixta tipo Il, infecciones crónicas (ej.
endocarditis bacteriana, hepatitis B-C).
•5-10% de individuos sanos.
ANTICUERPOS CONTRA PEPTIDOS CITRULINADOS
• La presencia de anticuerpos contra CCP en suero tiene la misma
sensibilidad que FR para el diagnóstico de AR.
• Especificidad de 95%.
• Su aparición antecede a la enfermedad clínica.
• Muestran mayor eficacia para anticipar pronóstico desfavorable.
Existen diferentes anticuerpos antinucleares:
• ANTI DNA (LES).
• ANTICUERPOS ANTI ENVOLTURA NUCLEAR (cirrosis biliar primaria).
• ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS (tiroiditis crónica).
• ANTICUEROS ANTIMITOCONDRIALES (cirrosis biliar primaria, hepatitis autoinmune).
ANTICUERPOS ANTINUCLEARES
• Son los más solicitados.
• Se describe:
• El título de positividad, en diluciones.
• El patrón de fluorescencia encontrado: difuso, periférico, moteado, nucleolar, centrómero.
• Específico de LES, sensibilidad: > 95%.
• Más elevados en períodos de actividad de la enfermedad.
• Valores bajos parecen indicar mejor pronóstico.
• Baja especificidad: presente en otras colagenopatías: esclerodermia,
enfermedad mixta, síndrome de Sjögren, polimiositis, dermatomiositis, y
en 5-15% en mayores 65 años.
ANTICUERPOS CONTRA EL CITOPLASMA DE NEUTRÓFILOS (ANCA)
• Son anticuerpos dirigidos contra algunas proteínas en los gránulos
citoplásmicos de neutrófilos y monocitos.
• Aparecen en un elevado porcentaje de personas con granulomatosis
con poliangitis (granulomatosis de Wegener) y poliangitis microscópica y en un menor porcentaje de pacientes de
granulomatosis eosinófila con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss).
• Otras: nefropatía IgA, policondritis recidivante, colitis ulcerosa.
Categorías de ANCA
• ANCA citoplásmico (CANCA, cytoplasmic ANCA) denota la imagen difusa y granulosa de tinción citoplásmica observada por microscopia de inmunofluorescencia cuando los anticuerpos séricos se unen a neutrófilos indicadores. La proteinasa-3, constituye el antígeno CANCA principal.
Presente en más de 90% de los pacientes con poliangitis (síndrome de
Wegener).
• El término de ANCA perinuclear (PANCA, perinuclear ANCA): la imagen de tinción es perinuclear o nuclear en los neutrófilos indicadores. El principal sitio en que actúa es la enzima mieloperoxidasa, y otras. Unicamente los anticuerpos contra la mieloperoxidasa se han vinculado con la aparición de
vasculitis (Churg Strauss).
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS
• ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINA Y ANTICOAGULANTE LUPICO.
• Son anticoagulantes lúpicos o factores capaces de inhibir en vitro las pruebas de coagulación donde intervienen fosfolípidos, aunque carecen de
efecto anticoagulante.
• Indicados en LES, trastornos de coagulación por trombocitopenia, en abortos a repetición, trombosis venosas o arteriales, ECV, úlceras en
miembros inferiores, etc.
• Mientras mayores son las concentraciones de IgG anticardiolipina (>40 IU se considera alto) y mayor sea la cantidad de distintos antifosfolípidos que se detecten, es más alto el riesgo de un episodio clínico de coagulación.
• En menor porcentaje, pueden resultar positivos en personas sanas.
Las pruebas de ac antifosfolipidos sirven para:
1) Establecer o descartar el diagnóstico.
2) Vigilar la evolución de la enfermedad,
principalmente para indicar la presencia de una
exacerbación o daño de un órgano.
3) Identificar efectos secundarios del tratamento.