Insuficiencia vascular Flashcards

1
Q

componentes principales que dan lugar a a la dinamica de fluidos en el cuerpo humano

A

arterias
venas
linfaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recorrido del sistema vascular periferico

A

el ciclo inicia en el corazon, que bombea snagres a traves de las arterias a los tejidos
de las arterias la sangre pasa a las arteriolas y posteriormente a los capilares, estructuras en las que sucede el intercambio de sustancias con sangre venosa
el recorrido continua por las venulas que finalmente transportan la sangre a venas de mayor calibre que la lleva de vuelta al corazon
de alli pasa al sitema pulmonar para oxigenarse (circulacion menor)
retorno al corazon para iniciar nuevamente el ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

vasos linfticos

A

a nivel de los capilars se encuentran los vasos linfaticos, cuya funcion es la reabsorcion de ultrafiltrado que no fue captado por los capilares venosos (10%), y retornarlo al sistema vascular para transportarlo nuevamente a la circulacion sistemica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

interrogatorio de sistema vascular periferico

A

sintomas pueden ser de aparicion paulatina (claudicacion intermitente) o brusca (dolor intenso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Examen fisico de sistema vascular periferico

A
  • Color (palidez, cianosis)
  • tempratura (hipotermia)
  • trofismo: hipotrofia, ulceras
  • pulso: disminucion o ausencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

causas de cianosis periferica

A

compresion venosa, frio con vasoconstriccion arteriolar y dilatacion capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estudios complementarios de sistema vascular

A
  • Eco doppler: disminucion o ausencia de flujo vascular
  • Arteriografia: estenosis, obstruccion
  • Angio resonancia magnetica
  • Angio tomografia computarizada helicoidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Insuficiencia arterial

A

interrupcion subita o gradula, parcial o total del suministro de sangre arterial a un organo o segmento del cuerpo, producira grados vaiables de isquemia y fallas en el funcionamiento del area afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de Insuficiencia arterial

A

arterioesclerosis
trombosis
embolia
tromboangeitis
arteritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones de Insuficiencia arterial

A

dolor
impotencia funcional
cambios de color
trastornos del trofismo
frialdad y palidez (manifestacion de irrigacion sanguinea arterial deficiente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Insuficiencia arterial cronica

A
  • se produce de manera gradual
  • en las extremidades, obstruccion parcial de troncos arteriales reducira el aporte de oxigeno a los musculos, dando manifestaciones caracteristicamente durante el ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Insuficiencia arterial cronica sintoma principal

A

dolor (claudicaion intermitente)
- Cuando la obstruccion arterial es extensa puede ocurrir dolor en reposo, luego de un periodo de reposo en decubito
- Durante la noche el paciente despierta por dolor, y aprende a dormir con la pierna colgando para facilitar la irrigacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Claudicacion intermitente

A

dolor referido como pesantez o calambre de los musculos afectados, aparece gradulamente durante el ejercicio, aumentando en intensidad hasta impedir la marcha (impotencia funcional). Desaparece con el reposo y se presenta nuevamente al realizar la misma intensidad de ejercicio requeriendo el mismo aporte de O2.

si aparece a los pocos metros es mas grave y peor pronostico

suele aumentar con el frio, al caminar pendiente arriba o si hay anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones de claudicaion intermitente segun el area afectada

A
  • ARTERIAS DISTALES: musculos de la boveda plantar del pie
  • ARTERIAS DEL MUSLO (a. femoral superficial): pantorrilla
  • BIFURCACION DE AORTA Y ARTERIAS ILIACAS: gluteos, muslos y pantorrillas, se puede asociar a impotencia sexual (sindorme de Leriche)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Insuficiencia arterial cronica Exmen Fisico

A
  • cambios troficos: piel delgada, pelo y uñas de crecimiento lento, llenado capilar demorado y frialdad, asusencia de vellosidades (en px diabeticos con neurpatias y vasculopatia avanzada)
  • Palidez a elevar la extremidad y rubicundez al bajarla (por vasodilatacion compensatoria) puede causar muerte celular (necrosis)
  • Pulsos ausentes o disminuidos
  • Ulceras isquemicas (dolorosas y que no sanan de manera espontanea) necrosis o gangrena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de Insuficiencia arterial cronica

A

ateroesclerosis obliterante
tromboangeitis obliterante

17
Q

Factores de riesgo de Insuficiencia arterial cronica

A

tabaquismo
hipercolesterolemia
diabetes miellitus
TA persistentemente alta

18
Q

Insuficiencia arterial aguda

A
  • provocado por obstruccion arterial subita
  • los sintomas son de aparecimeinto rapido y de mayor intensidad
  • componentes semiologicos: dolor, palidez, ausencia de pulsos, parestesias y paresia
  • Puede causar necrosis
19
Q

Causas de Insuficiencia arterial aguda

A

embolia 50%
trombosis
trauma
diseccion

20
Q

Causas de embolia arterial

A

valvulopatia mitral o aortica con dilatacion de AI y Fibrilacion Auricular
trombo de pared ventricular
protesis valvulares cardiacas dañadas
endocarditis bacteriana
tumor intracardiaco (mixoma)
trombo en valvula aortica enferma

21
Q

Causas de trombosis arterial

A

injuria de pared endotelial
ateroesclerosis obliterante
enfermedades del colageno
enfermedades mieloproliferativas
disproteinemias
trombofilias

22
Q

Insuficiencia venosa

A

la mayor parte de la rede venosa se extiende por el sistema venoso profundo y en menor proporcion por el sistema venoso superficial 10%. entre la red superficial y profunda estan las comunicantes, cuyo flujo venoso normal es en direccion centripeta y de superficial profundo.

23
Q

Sintomas de la insuficiencia venosa

A

pesadez, dolor, edema, cianosis, trastorno de trofismo, acentuados en posisicon de pie

24
Q

Presentaciones clinicas de insuficiencia venosa

A

flebectasias (varices o dilataciones venosas), flebitis, flebotrombosis, tromboflebitis

25
Fisiopatologia de insuficiencia venosa
degeneracion de la pared venosa e incompetencia valvular. ocasionando aumento de presion dentro del sistmea venoso, lo que se traduce en dilatacion venosa, formacion de edema (por acumulo de liquido intersticial), que afecta musculo, tejido subcutaneo y piel. se produce cianosis por sobrecarga de red venocapilar cutanea.
26
Flebectasias (varices)
- Aparecen en extremidades inferiores, pantorrilla y cara interna de pierna - Prominencias alargads longitudinalmente de aspecto svermicular, de diametro y volumen variado. se acentuan en posicion de declive y desaparecen al elevar la extremidad alterada al favorecer el vaciamiento venoso - cuando el obstaculo es en tronco no se modifica con la elevacion mencionada (se da en Miembros superiores)
27
Clasificacion CEAP (Clinica, Etiologia, Anatomia, Patofisiologia)
Grado CEAP 1: varices, arañas Grado CEAP 2: varices Grado CEAP 3: edema de tobillo Grado CEAP 4: mancahs, dermatitis Grado CEAP 5: ulcera cicatrizada Grado CEAP 6: ulcera abierta
28
Trombosis venosa (flebotrombosis)
Puede afectar venas superficiales, profunda o ambas
29
tromboflebitis superficial
AFECTACION SUPERFICIAL: - Inflamacion de las venas afectadas y tejido adyacente. Se observa cordon palpable, endurecido, eritematosos y doloroso - Causas: trauma (inyeccion IV), varices previas, manifestaciones de otras enfermedades (cancer, trombofilias) - Diagnostico: ECO DOPPLER
30
Trombosis venosa profunda
AFECTACION PROFUNDA - embolo o tormbo - Se manifiesta por edema y dolor en la zona afectada Puede ser asintomatica o presentar: - dolor por congestion muscular - calambre doloroso - aumento de volumen de la extremidad - Aumento de la rede venosa subcutanea - coloracion cianotica de la piel por aumento de flujo venoso, por vias alternativas superficiales - a la palpacion musculo tenso y sensible - Signo de Homans: dolor en pantorrilla provocado por dorsiflexion de pie - Trombosis en troncos venosos proximales (iliaca, vena cava inferior) cuersan con congestion severa que puede ocasionar oliguria y shock - Diagnotico: ECO DOPPLER
31
Factores de riesgo de la trombosis venosa profunda
edad avanzda obesidad cancer episodios tromboemboliticos previos embarazo uso de ACO (anticonceptivos orales) terapia de reemplazo hormonal cirugia reciente enfermedade auto inmunes
32
Sindrome pos flebitico
aumento cronico y sostenido de presion venosa en extremidades inferiores que causan daños en musuclo, tejido subcutaneso y piel resutado de obstruccion venosa o por falla valvular. ourre en el plazo de años
33
Sindrome pos flebitico EF
edema dilataicones venosas (varices secundarias) cambios dermicos como eccema pigmentacion (puede abarcar toda la piel del tobillo) atrofia de piel y tejido subcutaneo aparecimiento de ulcera
34
enfermedades linfaticas
ley de starling: existe adecuado vbalance de presiones osmotica, oncotica e intersticial qu epermite que 10% de este liquido ascienda a traves de sistema infatico, conformando una corriente paralela al sistema venoso. La linfa drenada llega hasta coducto toracico derecho e izquierdo y de aqui pasa a la union yugulo subclavia
35
enfermedades linfaticas mas frecuentes
lifagiectasias linfangiomas linfangitis
36
Por que se caracterizan las enfermedades linfaticas
edema, con o sin sintomas inflamatorios
37
Edema linfatico
varia en volumen desde una pequeña tumefaccion perimaleolar hasta un gran aumento de volumen de toda la extremidad (Elefantiasis) color blanco, se puede producir distension de la piel hasta fisuras que pueden ser uni o bilaterales
38
origen de enfermedades linfaticas
- Primarios: alteraciones congenitas - Secundarios: IVC (IV cronica), cancer o su tratamiento, infeeciones (filariasis), obesidad, trauma, procedimeinto quirurgicos
39
Principal causa de enfermedades linfaticas
Insuficiencia venosa cronica IVC