Embriologia, anatomia y ciclo menstrual Flashcards

1
Q

Que es la fecundacion

A

es el proceso en el que el gameto masculino (espermatozoide) y gameto femenino (ovocito) se unen para producir un cigoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la ovulacion

A

salida del ovulo del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un cigoto

A

es la celula resultante de la fecundacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como esta conformado el cigoto

A

46 cromosomas
23 padre y 23 madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el periodo embrionario u organogenesis

A

3-8 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que sucede en el periodo embrionario

A

se forman 3 capas germinales: endo, ecto y mesodermo

al final los principales sistemas de organos ya estan establecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el periodo fetal

A

de la 9 semana hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como esta constituido el sistema genital en la fase indiferenciada

A
  • Gonadas o glandulas sexuales primitivas
  • conductos genitales
  • genitales externos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quien define el sexo en la fase indiferenciada

A

el gen y sus fatores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que gen determina la formacion de los testiculo y regula el desarrollo sexual masculino

A

gen SRY del cromosoma Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que se encargan los genes SOX9 y SF1

A

Estimulan la diferenciacion de las celulas de sertoli y leydig, que producen hormonas para determinar el sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que produce la expresion del gen SRY

A
  • DEsarrollo de los cordones medulares (meso)
  • Formacion de la tunica albuginea
  • falta de desarrollo de lo cordones corticales (parameso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que gen se utiliza para el desarrollo de los ovarios

A

gen SRY y gen maestro WNT4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qeu se encarga el gen WNT4

A

Controla DAX1 que inhibe SOX9 y origina los ovarios al:
- desarrollar los cordones corticales
- Desaparicion de los corodnes medulars
- Incapacidad de desarrollar la tunica albuginea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que depende el desarrollo testicular y ovarico

A

de la induccion de las celulas germinales primordiales, migran del saco vitelino hasta las cresta genitales (4-5 sem)

*si no alcanzan la gonada indiferenciada, seguira siendolo o no existira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El sistema de conductos indiferenciaso y de genitales externos se desarrolla bajo la influencia de

A

HORMONAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistemas de conductos presentes en la fase indiferenciada

A
  • Conducto mesonefrico o de Wolff
  • Conducto paramesonefrico o de Muller
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quien produce la testosteronas

A

celulas de leydig

19
Q

Que produce la testosterona el el desarrollo del SG

A

desarrolo de conductos mesonefricos

20
Q

Que estructuras se fomran a partir del desarrollo de losconducto smesonefricos

A
  • Conductos eferentes
  • epididimo
  • conductos deferentes
  • conducto eyaculador
21
Q

Quien produce la hormona antimulleriana

A

celulas de sertoli

22
Q

Que efecto causa la hormona antimulleriana en el desarrollo del SG

A

involuciona los conductos paramesonefricos

23
Q

Que produce la dihidrotestosterona

A

estimula el desarrollo delos conducto mesonefricos para formar genitales externos masuclinos (pene y escroto)

24
Q

Que producen lso estrogenos en el desarrollo del SG

A

estimula el desarrollo de os conductos paramesonefricos para formar los genitalesfemeninos (trompas de falopio, utero, cuello del utero, parte superior de la vagina)

25
Estructuras que se originan del seno urogenital por la estimulacin de estrogneo
- Clit - labios - 2/3 inferiores de la vagina
26
Que estructuras da origen el tuberculo gental en la mujer
clit pliegues uretrales labios menores
27
En donde se originan los labios mayores
en las protuberancias genitales
28
Como se le denomina al tuberculo genital masculino
falo
29
Estructuras analogas en ambos sexos
- Pene=clit - escroto=labios mayores
30
Como se le denomina a la region pudenda
Vulva
31
Organos reproductores externos femeninos
- Monte de venus - Labios mayores y menores - Clit - himen - Vestibulo - Abertura uretral - Glandulas vestibulares mayores o de Barthoin - Glandulas vestibulares menores o de Skene - Glandula parauretrales
32
Origen de la vagina
- 1/3 superior: conductos de muller - 2/3 inferior: seno urogenital
33
Longitud normal de la vagina
- pared anterior: 6-8 cm - Pared posterior: 7-10 cm
34
Como se le llama a la cuarta parte mas alta de la vagina que esta separada del recto por el fondo de saco uterino
Fondo de saco de Douglas
35
Riego vascular de la vagina
- Proximal: rama cervical de la arteria uterina y a. vaginal - Distal: a. pudendas internas - Pared vaginal posterior: a. hemorroidal media
36
Que es el perineo
es una region de forma rmoboidal localizada entre los muslos
37
Limites del perineo
Anterior: sinfisis del pubis Anterolateral: ramas isquiopubicas y tuberosisdades isquiaticas Posterior: Coccix Posterolateral: ligamentos sacrociaticos mayores * mismos que los del plano oseo de la salida pelvica
38
Cuales son los triangulos del perineo
- T. anterior o urogenital - T. posterior o anal
39
limites del triangulo anterior
Superior: ramas del pubis Lateral: tuberosidades isquiaticas Posterior: musculo transverso superficial del perineo
40
Como se divide el t. anterior
- Espacio superficial y profundo por una membrana perineal (aponeurosis inferior del diafragma urogenital)
41
Limites de la membrana perineal
Se inserta a los lados de las ramas isquiopubicas, en la porcion medial al terio distal de la uretra y la vaina y en la region posterior al cuerpo perineal. Por delantes, se une al ligamento arqueando de la sinfisis pubica
42
Limites de la membrana perineal
Se inserta a los lados de las ramas isquiopubicas, en la porcion medial al terio distal de la uretra y la vaina y en la region posterior al cuerpo perineal. Por delantes, se une al ligamento arqueando de la sinfisis pubica
43
Limite del espacio superficial de t. anterior del perineo
Profundamente por la membrana perineal y superficialmente por aponeurosis de Colles
44
Estructuras del t. anterior
- Musculo isquiocavernoso, bulbocavernoso y transverso superficial del perineo - Glandulas de Bartholin - Bulbos vastibulares - Cuerpo y pilares del clitoris - Ramas de los vasos y nervios pudendos internos