Signos y sintomas digestivos Flashcards
Causas de dolor abdominal en hipocondrio derecho
hepatitis
colecistitis
colangitis
pancreatitis
abceso subfrenico
ulcus duodenal
neumonia
Causas de dolor abdominal en hipocondrio izquierdo
abceso esplenico
infarto esplenico
rotura del bazo
pancreatitis
neumonia
Causas de dolor abdominal en epigastrio
ulcera gastroduodenal
gastritis aguda
enfermedad por reflujo gastroesofagico
pancreatitis aguda
infarto agudo del miocardio
pericarditis
rotura de aneurisma de aorta
Causas de dolor abdominal en mesogastrio
gastroenteritis
obstruccion intestinal
rotura de aneurisma de aorta
apendicitis aguda precoz
Causas de dolor abdominal en fosa iliaca derecha
apendicitis aguda
enfermedad inflamatoria intestinal
adenitis mesenterica
colico renal
pielonefritis
salpingitis
endometriosis
embarazo ectopico
Causas de dolor abdominal en fosa iliaca izquierdo
diverticulitis aguda
colitis isquemica
pielonefritis
colico renal
sindrome de intestino irritable
saloingitis
endometriosis
embarazo ectopico
Causas de dolor abdominal en hipogastrio
cistitis
embarazo ectopico
endometriosis
dismenorrea
enfermedad pelvica inflamatoria
quiste/torsion ovarica
prostatitis
el dx de enfermedade abdominales depende mas de
historia clinica cuidadosa que la presencia de signos fisicos
el interrogatorio asumen un rol importante en px con
patologia gastrodueodenal
sintoma que se destaca a nivel abdominal y debe ser cuidadosamente interrogado
dolor
dolor abdominal, vomitos, hematemesis, melena, distension abdominal, digestion lenta, pirosis, hiporexia, perdida de peso, son sintomas de
px con patologia gastroduodenal
sintoma que los pacientes no informan por verguenza o porque piensan que carece de importancia o temor
rectorragia
la aparicion de una caracteristica secundaria como la anemia puede sospechar
enfermedad organica
Que puede ser causa de produccion de sintomas en ausencia de causa organica
estados emocionales
sindrome clinico con signos y sintomas referidos al abdomen, de los cuales el dolor abdominal es el predominante y necesita una conducta DX o terapeutica rapida
Abdomen agudo
Dolor abdominal
sintoma muy frecuente en alteraciones del tubo digestivo
su dx de etiologia es un desafio
tipos de dolor abdominal
dolor visceral
dolo somatico
dolor referido
dolor visceral
- sordo, mal localizado, se percibe a distacia de la viscera afectada
- origen en organos cubiertos por peritoneo visceral
- receptores dolorosos ubicado en l apared muscular de visceras huecas y capsulas de organos macizos
- el estimulo se transmite por las vias aferentes viscerales junto a los nervios simpaticos, hasta alas astas dorssales y centros nerviosos superiores
- receptores sensibles al estiramienot o contraccion de una viscera hueca (obstruccion de ID), distension de la capsula de un organo macizo (hepatitis, pancreatitis), isquemia (trombosis mesenterica) o inflamacion (apendicitis, colecistitis)
dolor somatico
- origen en el peritoneo parietal, inerva fibras nerviosas espinales de D7-L1
- el estimulo es inflamatorio y puede ser bacteriano (peritonitis) o quimico (jugo gastrico por perforacion de ulcera duodenal)
- se acompaña de espasmo
- se localiza en el sitio de la lesion, intenso, de aparicion brusca, se agudiza con movimiento, tos y respiracion.
dolor referido
- estructuras viscerales
- se percibe a distancia del organo afectado
- conducido por axones propioceptivos y termina en el asta dorsal, donde convergen estimulos conducido por axones somaticos aferentes de la piel
- el cerebro no discrimina cual es el axon que ingresa el estimulo y proyecta la sensacion en la piel
dolor abdominal agudo
<7 dias
producido por multiples etiologias de origen intraperitoneal o extraperitoneal
dolor abdominal cronico
- la mayoria de veces no se asocia con alteraciones estructurales organicas
- ejemplo: la disepsia no ulcerosa, ulcera peptica, pancreatitis cronica, dolores de origen no determinado, sindrome de intestno irritable, enfermedad por refujo gastroesofagico, CA gastrico
Nemotecnia para el dolor
Antiguedad/aparicion
Localizacion
Irradicacion
Caracter
Intensidad
Atenuacion/agravantes
FREcuencia
DUracion
SA (sintomas asociados)
ALICIA FREDUSA
inmovilidad + hipopnea + musculos levemente flexionados < tension de musculos abdominales
peritonitis