Placenta Previa y Accreta Flashcards
Definición de placenta previa:
El tejido placentario limita o recubre el orificio cervical interno. No importa el grado que oclusión.
Definición de placenta de inserción baja:
Cuando el extremo de la placenta está a menos de 2 cm (o 20 mm) del orificio cervical interno, pero no lo cubre.
Teorías de la migración placentaria:
Crecimiento del segmento uterino inferior y el trofotropismo.
Incidencia de la placenta previa:
1/200 embarazos.
Factores de riesgo para placenta previa:
Cesárea previa, gestación múltiple, edad materna, antecedente de placenta previa, tabaquismo, uso de antrirretrovirales.
¿Cómo se diagnostica placenta previa?
USG de segundo trimestre.
En mujeres asintomáticas, ¿cuándo está planeado el parto por cesárea en embarazos con placenta previa según ACOG?
36-37.6 semanas de gestación.
Según GPC 36-37 SDG
¿Se puede ofrecer maduración pulmonar a los embarazos de 34 a 36 semanas?
Si, con betametasona, unico ciclo.
¿Se puede ofrecer parto vaginal a la paciente con placenta de inserción baja?
Si, pero el borde placentario debe estar más allá de 10 mm o 1 cm del orificio cervical interno.
¿Se puede ofrecer cerclaje a las pacientes con placenta previa?
No hay suficiente evidencia para recomendarla.
¿Se pueden utilizar los tocolíticos en la placenta previa?
Si se quiere ofrecer maduración pulmonar por parto inminente y hay actividad uterina, SIEMPRE Y CUANDO LA PACIENTE ESTÉ ESTABLE.
¿Hasta cuántos episodios de sangrado se puede manejar a la paciente de manera ambulatoria?
Dos episodios, siempre y cuando se encuentre paciente estable.
Definición de placenta accreta:
Placenta que produce invasión trofoblástica por debajo de la capa de Nitabuch.
Definición de placenta increta:
Placenta que invade el miometrio (vellosidades coriales)
Definición de placenta percreta:
Placenta que invade más allá de la serosa uterina, así como estructuras pélvicas adyacentes.
Factores de riesgo para placenta accreta:
Multiparidad, edad materna avanzada, placenta previa anterior, cesárea previa.
Según la RCOG, ¿en qué semana de gestación está indicada la cesárea en pacientes con placenta accreta?
35-36.6 sdg
Según GPC: 34-36 SDG
ACOG: 34-35.6 SDG
¿Qué estudio se recomienda para diagnóstico de placenta accreta?
Ecografía o resonancia magnética.
Sensibilidad y especificidad del USG para acretismo placentario:
80 % - 90 %
¿Qué se puede observar en el usg si hay sospecha de acretismo placentario?
Lagunas vasculares múltiples con flujo Doppler de alta velocidad y turbulento, interrupción de la interfase entre la vejiga y serosa uterina.
Sensibilidad y especificidad del RMI para acretismo placentario:
80 % - 90 %