Cardiopatías y Embarazo Flashcards
¿En qué consiste la “autotransfusión” en el parto?
Cuando ocurre la contracción uterina, se movilizan 300-500 ml de sangre al útero a la circulación sistémica materna.
Cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular durante el embarazo:
- Aumento de volumen sanguíneo (precarga).
- Hemodilución.
- Disminución de resistencia vascular sistémica (poscarga).
- Disminución de TA.
- Aumento de FC y gasto cardiaco.
Cardiopatías más frecuentes en el embarazo:
Congénitas.
Medicamentos categoría D en el embarazo usados para la cardiopatía materna:
Amiodarona, atenolol, IECA, ARA, warfarina en mujeres con prótesis valvulares mecánicas.
Medicamentos categoría X en el embarazo usados para la cardiopatía materna:
Estatinas, warfarina en mujeres sin prótesis valvulares mecánicas.
Según la clasificación de OMS de cardiopatía en el embarazo, los siguientes trastornos cardiovasculares contraindican el embarazo (WHO IV):
- Hipertensión pulmonar
- Disfunción ventricular sistémica severa (FEVI <30%).
- Disfunción ventricular derecha sistémica moderada.
- Estenosis mitral severa.
- Estenosis aórtica severa y sintomática.
- Dilatación aórtica severa (>45 mm)
- Ehlers-Danlos vascular
- Recoartación severa.
- Fontan con cualquier complicación.
Clasificación de la OMS para cardiopatía en el embarazo:
Clasificación de la OMS para hipertensión pulmonar:
- Primaria
- Por cardiopatía derecha
- Por enfermedad pulmonar
- Tromboembólica crónica
- Multifactorial incierta
¿Qué es el síndrome de Eisenmerg?
Cortocircuito intracardiaco de izquierda a derecha que se invierte, lo que causa hipertensión pulmonar irreversible.
¿Qué es el síndrome de Marfan?
Trastorno genético autosómico dominante que provoca fibrilina anómala, que genera anomalías del tejido conjuntivo.
Causa más frecuente de disección aórtica relacionada con la gestación:
Síndrome de Marfan.
¿Cómo se trata a las pacientes con síndrome de Marfan?
- Ecocardiograma para valorar el tamaño de la raíz de la aorta.
- Betabloqueadores.
Causa más frecuente de estenosis mitral en la gestación:
Cardiopatía reumática.
Fisiopatología de la estenosis mitral:
La válvula estenosada dificulta el flujo de sangre de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo en la diástole. El aumento de la precarga provoca congestión pulmonar y riesgo de edema de pulmón. La distensión auricular puede causar fibrilación auricular.
¿Cómo se trata a las pacientes con estenosis mitral?
- Betabloqueadores
- Diuréticos
- Síntomas graves: valvuloplastía mitral percutánea (retrasar hasta las 20 semanas de gestación).
Causa más frecuente de estenosis aórtica en la gestación:
Válvula bicúspide congénita
Fisiopatología de la estenosis aórtica:
El ventrículo izquierdo se hipertrofia en respuesta al mayor gradiente de presión. Finalmente, se dilata y llega a la insuficiencia.
¿Cómo se trata a las pacientes con estenosis mitral?
- Plantearse valvuloplastía percútanea.
¿Cómo se trata a las pacientes con insuficiencia mitral y aórtica en la gestación?
Si hay síntomas graves, se sugiere valvuloplastía antes del parto.
¿Qué es la cardiomiopatía periparto?
Aparición de insuficiencia cardiaca sistólica (FEVI <45%) hacia el final de la gestación o en los primeros meses después del parto.
¿Qué es la cardiopatía hipertrófica?
Engrosamiento anómalo de la pared del ventrículo izquierdo.
Arritmias más frecuentes en la gestación:
Taquicardia por reentrada del nódulo AV y taquicardia recríproca AV.
Efectos adversos del atenolol en el feto:
Aumena el riesgo de RCIU en segundo trimestre.
¿Por qué debe evitarse la amiodarona en el embarazo?
Por el efecto Jade Basedow.
Tipo de diuréticos contraindicados durante el embarazo debido a que causan feminización del feto masculino:
Agonistas de aldosterona (espironolactona).
¿Qué pacientes son candidatas a profilaxis para endocarditis?
Pacientes con válvula cardiaca protésica, cardiopatía cianótica no reparada o paliada con shunts y conductos.