Hipertiroidismo y Embarazo Flashcards
Causa más común de hipertiroidismo en el embarazo:
Enfermedad de Graves.
Menciona otras causas de hipertiroidismo:
Bocio multinodular tóxico y adenoma tóxico
¿Qué anticuerpos producen la enfermedad de Graves?
Anticuerpos estimulantes del receptor de TSH ó TrAb
Diagnóstico de hipertiroidismo por pruebas de laboratorio:
- Valor no detectable de TSH
- T4, T4 libre y T4 total altas.
Síntomas clásicos del hipertiroidismo:
- Nerviosismo
- Hipersudoración
- Apetito aumentado
- Pérdida de peso
- Intolerancia al calor
- Debilidad muscular
- Disnea
- Tiroides aumentada de tamaño
Tratamiento recomendado para hipertiroidismo:
- Propiltiuracilo (PTU)
- Metimazol (MMI)
Fármaco recomendado durante el primer trimestre para el tratamiento del hipertiroidismo:
PTU
Mecanismo de acción del PTU:
Inhibe la conversión de T4 a T3.
Mecanismo de acción del metimazol:
Inhibición de la acción de la peroxidasa tiroidea.
¿Cómo va a estar el perfil tiroideo en el hipertiroidismo subclínico?
TSH ligeramente baja, T4 libre normal.
¿Cómo va a estar el perfil tiroideo en el hipertiroidismo?
TSH baja, T4 libre aumentada.
Efecto secundario importante del PTU:
Hepatotoxicidad.
¿Qué defecto se presenta en el feto el cual está asociado al uso de metimazol?
Aplasia Cutis, atresia de coanas y esófago y facies dismórfica.
Dosis recomendada de PTU:
50-300 mg cada 6-8 horas.
Dosis recomendada de metimazol:
5-10 mg cada 24 horas.
¿Cada cuánto se deben de tomar un perfil tiroideo en la paciente embarazada?
4 semanas.
Medicamento recomendado para hipertiroidismo en segundo y tercer trimestre:
Metimazol.
En caso de que aún se presenten síntomas de hipertiroidismo, está indicado:
Propanolol 20-40 mg / 8-12 horas.
¿Las mujeres en tratamiento con tioamidas pueden dar lactancia materna?
Si.
Anticuerpos relacionados con enfermedad de Graves:
TRab ó anticuerpos contra el receptor de la TSH.