Pericarditis Flashcards

1
Q

Definición pericardio

A

Membrana serosa que rodea al corazón: fibroso y seroso (parietal / viscera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función pericardio

A

Impide que las cavidades se dilaten sin limite y fija la posición anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características pericardio

A

Entre las dos capas de pericardio hay
- una pequeña cantidad de ultrafiltrado de plasma
- P negativa que ayuda a que las cavidades se distiendan y no colapsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interdependencia ventricular

A

Lo que afecta a un ventrículo, afecta al otro.

Depende de
- El tabique interventricular
- El pericardio (enf pericardio: interacción↑ exponencialmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades del pericardio

A

Pericarditis
Derrame pericárdico
Taponamiento cardíaco
Pericarditis constrictiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación pericarditis

A

Clasificación clínica, temporalmente:
- Pericarditis aguda (< 6 semanas)
- Pericarditis subaguda (6 semanas - 6 meses)
- Pericarditis crónica (> 6 meses)

En función de si es aguda o recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología pericarditis

A

Causa idiopática (+ frecuente)
Infecciones (virales, bacterianas, TBC,..)
Vinculada a hipersensibilidad o autoinmunidad:
- Fiebre reumática
- Conectivopatías (LES, enfermedad de Wegener,…)
- Fármacos (procainamida, hidralazina, anticoagulantes,…)
- Tras una lesión del corazón: IAM, pericardiotomía,…
Otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VIP: características principales de la pericarditis

A
  1. Dolor torácico
  2. Frote pericárdico
  3. Cambios en el electro
  4. Derrame pericárdico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor torácico típico de pericarditis

A

Dolor muy intenso, retroesternal, transfixivo o a punta de dedo (que NO opresivo), punzante, con irradiación a brazo/hombro izdo y puede tener características pleuríticas (que aumenta con la inspiración)

Mejora con sedestación o anteflexión del tronco
Empeora en decúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frote pericárdico en pericarditis

A

Ruido de raspado/fricción entre las hojas del pericardio que irá desapareciendo a medida que el paciente tenga más derrame

Se escucha mejor con el fonendo cuando el paciente esta en anteversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios en el ECG en una pericarditis

A

➢ Fase I
- Elevación ST en todas las derivaciones menos aVR y V1, en las que se produce una depresión del ST
- Descenso del segmento PR

➢ Fase II (días después): normalización segmentos ST e inicio inversión onda T

➢ Fase III (++días): clara inversión de la onda T

➢ Fase IV (semanas o meses): normalización completa ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derrame pericárdico en pericarditis

A

En mayor o menor medida, habrá trasudado.

Mayoría: derrame leve -> antiinflamatorios, colchicina, corticoides

Pequeño %: derrame aumenta hasta shock cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología del derrame pericárdico

A

Puede aparecer precedido de pericarditis

Otras causas:
- Trauma o algún procedimiento quirúrgico
- Tuberculosis
- Mixedema
- Neoplasias
- Conectivopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatología del derrame pericárdico

A

Se va acumulando líquido en el saco pericárdico =↑P intrapericárdica → compresión extrínseca del corazón

Alt del llenado desde el inicio de la diástole: volúmenes diastólicos disminuidos →↓V sistólico (GC) → tendencia a hipotensión arterial y taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Importancia del taponamiento cardiaco

A

Se considera emergencia médica; si no asistimos se muere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiopatología taponamiento cardíaco

A

O se acumula rápidamente mucho V en el pericardio (acumulación aguda) o se acumula de forma crónica

  • Derrame → compresión de las cavidades
  • Taponamiento → colapso cavidades cardíacas, problema diastólico durante toda la diástole

Colapso circulatorio por shock obstructivo (cardiogénico): 200-2000 ml

17
Q

Cómo llegan los pacientes con taponamiento cardíaco

A

Muy taquicárdicos
Síntomas de shock
Obnubilados
Ingurgitación yugular
Edemas
Fracaso renal agudo

18
Q

Triada clásica de Beck en el taponamiento cardíaco

A
  1. Hipotensión arterial
  2. Disminución de los ruidos cardiacos
  3. Ingurgitación yugular
19
Q

Electrocardiograma en taponamiento cardiaco

A

Disminución de voltaje
Alternancia eléctrica (variación amplitud, dirección y/o duración de QRS de latido a latido)

20
Q

Ecocardiagrama en taponamiento cardiaco

A

Con el eco, se ve el colapso y el derrame pericárdico
“Bamboleo cardíaco”

21
Q

Pulso paradójico en un taponamiento cardiaco

A

V extra que llaga al VD prácticamente comprime el VI → V en VI estará disminuido → PA durante inspiración baja más de 10 mmHg

22
Q

Pulso venoso en un taponamiento cardiaco

A

Seno Y (traduce el vaciado de la aurícula al VD) ausente

23
Q

Fisiopatología pericarditis constrictiva

A

Engrosamiento pericárdico con fusión de las dos hojas y obliteración del espacio pericárdico

Problema en la diástole

Disminución del V telediastólico por un problema en relajación del corazón, pero el problema es por algo extrínseco

24
Q

Etiología de la pericarditis constrictiva

A
  • Consecuencia de pericarditis agudas y recurrentes
  • Idiopática
  • Tras cirugía cardíaca
  • Radiación
  • Enfermedad renal crónica
  • Infección (TBC, histoplasmosis,…)
25
Diferencia pericarditis constrictiva de taponamiento pericárdico
➢ Taponamiento: como el derrame pericárdico es tan intenso, el corazón está colapsado durante toda la diástole + situación de emergencia ➢ Pericarditis obstructiva: problema en la mitad-final de la diástole, en el momento en que el corazón, mientras se distiende, se encuentra con ese pericardio rígido que no le deja llenarse más
26
Características pericarditis obstructiva
Afectará a los dos ventrículos y puede dar síntomas de IC de los dos P diastólicas altas -> corazón dcho es el que 1º claudica (predomina el fallo dcho) Signo de Kussmaul (en la inspiración aumenta la P yugular)
27
Pulso venoso en pericarditis obstructiva
Seno Y va a ser - Inicialmente, muy profundo (llenado rápido) - Luego sube muy rápidamente (sangre retrocede cuando la elasticidad pericárdica llega a su tope) Pulso paradójico
28
Auscultación en pericarditis constrictiva
Ruidos cardiacos más distantes, por la posible calcificación
29
ECG en pericarditis constrictiva
Bajo voltaje
30
Ecocardiograma en pericarditis constrictiva
Pericardio rígido, con bamboleo septal e interdependencia ventricular
31
Radiología en pericarditis constrictiva
Se pueden ver, si las hay, las calcificaciones del pericardio
32
Técnicas de imagen en pericarditis constrictiva
TAC o RM cardiaca confirma la sospecha diagnóstica