Fisiopatología de la Presión arterial: hipertensión Flashcards
De qué depende la PAM
GC y RVP
De qué dependen las RVP
- Longitud del vaso (factor no modificable)
- Viscosidad de la sangre (alterada en patología)
- Distensibilidad de arterias y arteriolas
- Fundamentalmente del diámetro
Sistemas que modifican el calibre de los vasos sanguíneos
○ Cambios estructurales en la pared (ej: colesterol)
○ Agentes sistémicos nerviosos (SNA)
○ Agentes sistémicos humorales: catecolaminas, angiotensina II, ADH,…
○ Sustancias locales: NO, prostaglandinas,
endotelina…
De qué depende el GC
- Frecuencia cardíaca
- Función y V sistólico de eyección, que dependerá de
- Contractilidad
- Precarga (V de sangre en diástole)
- Poscarga (F que tiene que vencer el corazón para eyectar la sangre)
Sistemas implicados en el manejo de la PAM
- Eje RAAS
- SNA
- Péptido natriurético atrial (PNA)
- ADH (vasopresina)
Quien lleva a cabo el control rápido de la PAM
Sistema nervioso autónomo:
- Aferencias que recogen la info: barorreceptores en seno carotídeo y aórticos, receptores cardiopulmonares -> nervios IX, X
- Centro integrador: centro cardiocirculatorio integrador (en bulbo raquídeo). También pueden llegar estímulos corticoles emocionales y de estrés
El reflejo barorreceptor
Amortigua los cambios de presión
Si detectan↑P arterial: act sist que inhiben tono simpático, y act la act vagal
Quien lleva a cabo el control lento de la PAM
Sobre todo RAAS, aunque también están involucrados ADH y PNA
Cómo definimos que un paciente tiene HTA
2 o 3 determinaciones distintas en 2 días diferentes
- Sociedad americana: “HTA >130 sistólica y hasta 89 diastólica”
- Sociedad europea: “HTA >140 sistólica y 90 diastólica”
Hipertensión sistólica aislada
Disminución de la distensibilidad en grandes vasos
Hipertensión diastólica aislada
Se afectan las resistencias vasculares periféricas
Epidemiología
- Duplica el riesgo de enfermedades CV
- Está presente en todas las poblaciones, a nivel mundial
- Factores ambientales (modificables o no) y genéticos que intervienen en su fisiopatología
Factores ambientales que intervienen en la fisiopatología de la HTA
Edad avanzada
Sexo masculino
Raza negra
Obesidad/sobrepeso
Ingesta elevada de sodio en la dieta
Alcohol
Tabaco
Estrés
Escasa actividad física
…
Factores genéticos que intervienen en la fisiopatología de la HTA
Probabilidad de que se diagnostique HTA < 55 años a un paciente es hasta 4 veces > si tiene historia familiar
1-2% de casos hay herencia mendeliana (síndrome de Liddle)
Factores de riesgo
- Resistencia a la insulina
- Hiperactivación del RAAS e hiperactividad SNS
- Estado proinflamatorio
- Alteración de la natriuresis