Enfermedad vascular renal Flashcards

1
Q

Clasificación de patología vascular según el vaso afectado

A

1) Afectación de grandes vasos

● Arteria renal
- Afectación localizada: obstrucción aguda (trombosis o embolismo), estenosis, enf renal ateroembólica
- Afectación difusa: hipertensión maligna, vasculitis

● Vena renal: trombosis venosas renales (suelen coincidir con estados de hipercoagulabilidad)

2) Afectación pequeños vasos y capilares renales: microangiopatía (excluyendo glomerulonefritis: el corpúsculo renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas obstrucción aguda de la arteria renal

A

Trombos (in situ)
Embolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Situaciones en las que se producen trombosis que dan lugar a obstrucción aguda de la arteria renal

A

Estados de hipercoagulabilidad (factores de coagulación como antitrombina, factor C- tienden a provocar trombosis)

Neoplasias (generan hipercoagulabilidad)

Manipulación de la arteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sintomatología clínica de una obstrucción aguda de la arteria renal

A

Síntomas gº:
- Fiebre
- Malestar
- Dolor lumbar intenso
- Vómitos
- Insuficiencia renal aguda (riñón no tiene riego: proteinuria, hematuria)
- Leucocitosis
- Aumento de AST, LDH (hipoperfusión), fosfatasa alcalina
- Hipertensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contextos en los que se produce un embolismo causante de obstrucción aguda de la arteria renal

A

Valvulopatías
Aritmias
Endocarditis
Trombos murales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Angiografía de una obstrucción aguda de la arteria renal

A

Deja de pasar el contraste como consecuencia del trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa de la enfermedad renal ateroembólica

A

Entidad multisistémica (aterosclerosis es crónica).

Fracaso renal secundario a la embolización de cristales de colesterol liberados de las placa de ateroma de grandes arterias (territorios de vascularización >) → obstrucción aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sintomatología enfermedad renal ateroembólica

A

Cuadro gº: fiebre, mialgias, cefalea, pérdida de peso…

Dependen del territorio isquémico

  • Riñón: insuficiencia renal, HT arterial, glomerulopatías (embolismo a nivel microvascular en glomérulo): síndrome nefrítico y nefrótico
  • Eosinofilia y eosinofiluria
  • Síntomas gº: en aterosclerosis gº → isquemia retiniana, pancreatitis, déficits neurológicos, dolor abdominal, gangrena distal,…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de la nefropatía isquémica por estenosis de la arteria renal

A

● 2⁄3 casos: por placas de ateroma que se acumulan en las arterias = estenosis → nefropatía isquémica

● 1⁄3 casos: por una displasia fibromuscular de la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia estenosis de la arteria renal por placas de ateroma y por displasia

A

Placas de ateroma —> principio de las arterias renales
Displasia —> a mitad de recorrido y con contraste se ve una forma arrosariada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sintomatología nefropatía isquémica por estenosis de la arteria renal

A

Gº asintomáticas

Síntomas:
- Nefropatía isquémica
- Soplo vascular
- Hipertensión arterial

Años: nefropatía crónica con FG↓(riñones tratan de compensar -> hiperfiltración compensadora hasta que ya no pueden y claudican)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Afectación más típica de la vena renal

A

Trombosis de la vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología trombosis de la vena renal

A

○ Estados hipercoagulación: anticonceptivos orales, embarazo, tumores (efecto paraneoplásico y efecto real si el tumor está comprimiendo la vena renal)
○ Síndromes nefróticos (estado procoagulante)
○ Síndrome antifosfolípido
○ Compresión extrínseca: tumores, aneurismas
○ Traumatismos directos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sintomatología clínica de la trombosis de la vena renal

A

Síntomas inespecíficos y comunes:
- Deterioro función renal
- Dolor lumbar (retrógradamente se acumula sangre en riñón = dolor)
- Fiebre
- Hipertensión arterial
- Leucocitosis
- Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones trombosis de la vena renal

A

Embolismo pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndrome clínico típico por afectación de pequeños vasos y capilares renales

A

Microangiopatía trombótica

17
Q

Características comunes a todas las microangiopatías

A

Daño endotelial
Hemólisis (destrucción de hematíes)
Formación de un trombo local (hialino)

18
Q

Causas de microangiopatía trombótica

A

○ Púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)
○ Síndrome hemolítico urémico (SHU)
○ Hipertensión arterial maligna

○ Preeclampsia, eclampsia
○ Proteinuria en rango nefrótico
○ Enfermedades autoinmunes
○ Conectivopatías
○ Síndrome antifosfolípido
○ Nefropatía por radiación
○ Nefropatía relacionada con virus (VIH) o medicación
○ Drepanocitosis o anemia de cél falciformes (HbS)
○ Esclerodermia (crisis renal esclerodérmica)

19
Q

Qué tienen en común el síndrome hemolítico urémico y la púrpura trombótica trombocitopénica

A

Agregación plaquetaria
Hemólisis
Microangiopatía

20
Q

Con qué cursa el síndrome hemolítico urémico (SHU)

A

Anemia hemolítica microangiopática (AHM)
Trombopenia
Esquistocitos (hematíes lisados en su paso por los vasos)

21
Q

Etiopatogenia del síndrome hemolítico urémico (SHU)

A

Típicamente en niños < 5 años
Inf E.Coli enterohemorrágica (productora de Shiga-like toxin) y otras bacterias como Shigella.

22
Q

Sintomatología síndrome hemolítico urémico (SHU)

A
  • Diarrea sanguinolenta, dolor abdominal, vómitos (inf E.Coli o Shigella)
  • La fiebre es infrecuente
  • Anemia hemolítica microangiopática + tardía (1 semana de la inf tras diarrea)
  • Afectación neurológica variable (síntomas muy variables: afasia, hiperreflexia, convulsiones, encefalopatía)
23
Q

Con qué cursa la púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)

A

Anemia hemolítica
Plaquetopenia

24
Q

Etiología púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)

A

Por presencia de autoanticuerpos frente a ADAMTS13

ADAMTS13 = metaloproteasa que disgrega factor Von-Willebrand para evitar coágulo.
ADAMTS13 inhibido por Ab = no inhibición de VWf de alto peso molecular → multímeros se acumulan en plasma → agregaciones plaquetarias.

Afecta a arteriolas y capilares en distintos territorios (cerebro, corazón, hígado, riñón).

Ab + estímulos desencadenantes adicionales (embarazo, cirugía, inf, fármacos)

25
Pensada clásica en púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)
1. Anemia hemolítica microangiopática 2. Trombocitopenia 3. Fiebre 4. Deterioro renal 5. Síntomas neurológicos
26
En qué pacientes se da hipertensión arterial maligna o acelerada
En pacientes hipertensos conocidos o no (no tratados), que presentan cifras de presión arterial extremas (PAD >130 mmHg) y de instauración rápida
27
Patogenia hipertensión arterial maligna o acelerada
Afectación multiorgánica: a nivel neurológico, cardiaco (cardiopatía hipertensiva), retiniana (retinopatía grado III-IV). Urgencia médica -> requiere tratamiento antihipertensivo parenteral.