Fármacos hipolipemiantes Flashcards

1
Q

Transporte del colesterol

A

Complejos lipoproteicos transportan colesterol y triglicéridos en el interior y en la superficie expresan lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de lipoproteínas en función de la densidad

A

● Quilomicrones: transportan las grasas de la dieta
● VLDL: triglicéridos y colesterol del hígado a los tejidos
● LDL: transporte de colesterol hacia las células
● HDL: transporte de colesterol de los tejidos al hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Absorción en la vía exógena

A

El colesterol y grasas de la dieta llegan al intestino, donde se conjugan con ácidos biliares y solo entonces, se pueden absorber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntesis de colesterol en la vía endógena

A

En hepatocitos
HMG-CoA → ácido mevalónico → colesterol → se incorpora al VLDL → tejidos (ruta de siempre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hacer en caso de dislipemias

A
  1. Corregir los factores de riesgo
  2. Tratamiento farmacológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se corrigen los factores de riesgo en una dislipidemia

A
  • Identificar y controlar factores de riesgo: tabaquismo, alcohol, obesidad, estrés, HTA o diabetes + ¡mejorar dieta!
  • Descartar enf causantes de dislipidemia (hipotiroidismo, diabetes, obesidad, insuficiencia renal, colestasis,…)
  • Controlar consumo de fármacos que produzcan hiperlipidemia (beta-bloqueantes, estrógenos, anticonceptivos orales, glucocorticoides, ciclosporina A, interferón,….)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos que disminuyen los niveles plasmáticos de colesterol

A

Inhibidores de HMG-CoA reductasa
Inhibidores de la absorción de colesterol
Anticuerpos monoclonales que degradan colesterol LDL
Ácido bempedóico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inhibidores de HMG-CoA reductasa

A

Simvastatina
Atorvastatina

Lovastatina
Pravastatina
Fluvastatina
Rosuvastatina
Pitavastatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción de las estatinas

A

Inhiben HMG-CoA reductasa =↓síntesis hepática endógena de colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué las estatinas son las más usadas?

A

Porque presentan acciones pleiotrópicas, muchas acciones beneficiosas

  • Mejoran la función endotelial
  • Potentes efectos antioxidantes
  • EstabilizaN la placa de ateroma y evitan que se rompa
  • Inhiben los procesos inflamatorios en la placa de ateroma
  • Propiedades antitrombóticas por inhibición de la agregación plaquetaria
  • Disminuyen la tensión arterial
  • Aumentan la vascularización del tejido isquémico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Administración estatinas

A

Vía oral pero tienen un efecto de 1º paso hepático imp: llega <35% de lo que se ingiere

Una única dosis en la cena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metabolismo y eliminación de las estatinas

A

Sufren metabolismo hepático y se eliminan principalmente por la vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reacciones adversas de las estatinas

A

Normalmente se toleran muy bien. Como mucho:
- Síntomas gastrointestinales
- Cefaleas, neuropatías
- Mialgias, calambres musculares, rabdomiolisis
- Hepatotoxicidad (por aumento de las transaminasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interacciones estatinas

A

¡ojo con los fármacos que cambien el metabolismo hepático!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Simvastatina
Atorvastatina

Lovastatina
Pravastatina
Fluvastatina
Rosuvastatina
Pitavastatina

A

Inhibidores de HMG-CoA reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inhibidores de la absorción de colesterol

A

Resinas
Ezetimiba

17
Q

Resinas
Ezetimiba

A

Inhibidores de la absorción de colesterol

18
Q

Resinas de intercambio iónico

A

Colestiramina
Colestipol
Colesevelam

19
Q

Mecanismo de acción de las resinas de intercambio iónico

A
  • Intestino delgado: se conjugan con los ácidos biliares = compiten con el colesterol por este sitio de unión (impiden su absorción)
  • Esto estimula conversión del colesterol endógeno en ác biliares =↓contenido hepático y tisular de colesterol
20
Q

Reacciones adversas de las resinas de intercambio iónico

A
  • Alteraciones GI (náuseas, distensión abdominal.
    flatulencia, diarrea, esteatorrea,…)
  • Reducen absorción de vit liposolubles y de muchos fármacos.
21
Q

Mecanismo de acción ezetimiba

A

Bloquean el transportador en los enterocitos que usan las grasas conjugadas para ser transportadas al interior = a pesar de que el colesterol se conjugue, impide que se absorba

(No afecta a las vitaminas liposolubles)

22
Q

Reacciones adversas ezetimiba

A

Muy infrecuentes y leves

23
Q

Indicaciones terapéuticas ezetimiba

A

En combinación con estatinas en pacientes con hipercolesterolemia familiar si sus niveles no se logran controlar solo con estatinas.

(Nunca en monoterapia)

24
Q

Anticuerpos monoclonales que degradan colesterol LDL

A

Evolocumab
Alirocumab

25
Evolocumab Alirocumab
Anticuerpos monoclonales que degradan colesterol LDL
26
Mecanismo de acción de los Ab monoclonales que degradan colesterol LDL
Superficie hepatocitos: receptor para LDL (R-LDL) -> unión = degrada LDL y↓niveles circulantes. Prot PCSK9 = prot endógena que se une a los R-LDL y bloquea R-LDL = receptor se internalice y se degrade. Ab se unen a PCSK9 = no se une a los receptores→ R-LDL no se degrada y hay + disponible → + LDL se puede unir→ favorece eliminación de LDL plasmático
27
¿se unen los Ab monoclonales que degradan colesterol LDL al receptor de LDL para reducir los niveles de colesterol?
NO, se unen a la proteína que regula los niveles de dicho receptor: proteína PCSK9
28
Administración Ab monoclonales que degradan colesterol LDL
Vía parenteral, larga vida media: - Aliricumab → 1 vez cada 2 semanas - Evolocumab → 1 único pinchazo al mes
29
Fármacos que disminuyen los niveles de triglicéridos
Fibratos
30
Fibratos
Gemfibrozilo Fenofibrato Bezafibrato
31
Gemfibrozilo Fenofibrato Bezafibrato
Fibratos
32
Mecanismos de acción de los fibratos
Agonistas de un receptor intracelular: PPAR-alpha Cuando se unen, viajan juntos al núcleo y promueven la lectura de genes involucrados en el metabolismo lipídico ➢↓ síntesis de triglicéridos y secreción hepática de VLDL ➢↓niveles plasmáticos de VLDL y TG, ↑niveles de HDL ➢↑ síntesis de lipoprotein-lipasa: rompe los triglicéridos en ác grasos pequeños para que las cél puedan usarlos
33
Reacciones adversas de los fibratos
Principalmente digestivas (náuseas y diarreas) Pueden dar también: RA cutáneas, hematológicas, neurológicas y rabdomiolisis
34
Indicaciones terapéuticas fibratos
Tratamiento de la hipertrigliceridemia Paciente con dislipemia mixta: estatina + fibrato
35
Indicaciones terapéuticas ácido bempedoico
En combinación con estatina u otros ttos para la reducción de lípidos en pacientes que no puedan alcanzar sus objetivos de C-LDL con la dosis máx tolerada de una estatina En monoterapia o en combinación con otros ttos para la reducción de los lípidos en pacientes intolerantes a las estatinas o en los que esté contraindicado una estatina
36
Mecanismo de acción ácido bempedoico
Inhibidor de la enzima ACL = evita la síntesis nocturna de colesterol