Otorrino 1, 2 Flashcards
Dato caracteristico de la Mastoiditis aguda
El desplazamiento en sentido lateral e inferiror del pabellon auricular
Agente etiologico de la mastoiditis aguda
S. pneuomnie
Qué es el ansceso de Bezold
infección que erosiona atraves del extremo de la apofisis mastoidea y drena al cuello
Estudio de imagen que permite confrimar el diagnóstivo yy mostrar la extención de la mastoiditis agudfa
TAC
Manejo de primera elección para mastoiditis aguda
Miringotomía y toma de muestra
Tx amtibiotico de elección de mastoiditis aguda
Ceftriaxona IV + clindamicina
Indicación de mastoidectomóa
Colesteatoma, fraaso terapeutico y cuando un abceso tiene riesgo de complicación cupirativa extratemporal
Tiempo de tx en un paciente pediatrico con mastoiditis aguda supurativa, posterior a drenaje qx
14 días
Indicación para realizae Tac en paciente con mastoiditis aguda
Presencia de sintomas neurologicos
Principal facto de riesgo para mastoiditis aguda
Otitis media
Tx para ,astoidits aguda en paciente alergico a beta lactamicos
Ciprofloxacino, azitromicina o claritromicina
Triada de Holmgrem para otosclerosis
Sequedad de peil con ausencia de cerumen, hiposensibilidad táctil y ausencia de reflejo vascular
Cual es el signo de Schwartzte
Hipervascularidad del promotorio
Etiopatogenia de otosclerosis
Alteración metabolica osea de la capsula ótica
Primer paso en el abordaje dx de otosclerosis
Audiometría
Tx de otosclerosis
Fluoruro de sodio
pROCEDIMIETNO QX ESTANDAR PARA OTOSCLEROSIS
eSTAPEDECTOMÍA
Esrudio de imagen de elección en el abordaje de un paciente con ostoclerosis
TC de alta definición
Objetivo de tx farmacologico de ostoesclerosis
Retardar la reabsociripn osea osteoclastica
Fase de otosclerosis que se observa el signo de Schwartze
Otospongiosis (fase inicial)
Fase de ostoesclerosis en el que el hueso toma aspecto esponjoso
Transición
complicación más frecuente del tx qx de la ostoesclerosis
desplazamiento de la protesis
Qué es la miringitis bullosa
orma de la otitis media aguda en la que se forman vesícular en la membrana timpanica pudiendo srer viral, por S pneuminae o micoplasmas
Etiología común de la miringitis bullosa
Viral
Manejo de elección para miringitis bullosa
Miringotomía
tX SISTEMICO recomendado para miringitis bullosa
Amoxi/clav
Sintoma más común del cerumen impactado
Hipoacusia
Prueba útil en paciente con cerumen impactado
Diapasón 8rinne y weber)
Manejo incial de cerumen impactadfo
Irrigación con colución salina tibia
En caso de no mejoría en el cerum impactado con tratamiento exitoso, cual pruena dx esta indicada
audiometría
ES UTIL EN LA PROFILAXIS DEL CERUMEN IMPACTADO
Emoliente Tópico
Prueba dx de primera elección para tinnitus
AudiometríA
tX PARA TINNITUS
Estimulación acústica, terapia condictivo conductal y asesoramiento educativo
Trastorno asociado a tinnitus
Pérdida auditiva
cUANDO CLASIFICAR TINNITUS PERSISTENTE
6 MESES
Paciente con acufenos, hipoacusia inulateral y vertigo severo, queposible causa puede ser
Enfermedead de Meniere, neuroma del acustico o vertigo asociado a migraña
Grados de severidad del barotrauma
Grado I: Hiperemi de la membrana timpanica
Grado II: eFUSIÓN HEMORRAGICA
gRADO II: Ocupación serosa y hemotimpano
Grado IV: perforación timpanica
En qué consiste la maniobra de valsalva en barotrauma
Expiración forzada con la oclusion de ambas fosas nasales mediante los dedos pulgares e indice y labios cerrados
En que consiste la maniobra de Frenzel
Cierre de la glotis y los labios mientras se ocluyen ambas fosas nasales y simultanemante se contraen los musculos del techo de la boca y la faringe
Maniobra de Toynbee
Realizar movimientos de deglución con fosa nasles ocluidas
Manejo tópico de primera elección en barotrauma
Corticoide y vasoconstrictores
Tratamiento sistemico recomendado en barotrauma
AINES
La neuva valoración clinica en barotrauma de cuanto tiempo es
72 horas
Qué es Papiloma Papilomalaringeo laringeo
Tumor benigno localizado en laringe como masa exofitica, ramificada y pediculadas seniles de coloración rojizo o rosa que puede causar obstrucción de vía aérea.
-disfonia crónica y progresiva
-Tos crónica
-TRIADA: Disfonia o ronquera, Estridor y Dificultad respiratoria
Etiologia de la Papilomatosis laringea
VPH tipo 16, 18, 33
Tto de primera elección de papilomatosis laringe
Qx:
-Laser CO2
-Laser Yag
-Microdebridación
-Resección con pinzas
-Traqueotomia
Cual es la complicación principal a largo plazo de la parpilomaotisis laringea
Carcinoma o leucoplasia
Estudio de primera elección de la papilomatosis laringea
Nasofribrolaringoscopia
Tipos de VPH de alto riesgo de carcinoma
16, 18, 31, 33
Serotipos de VPH que se relacionar a recurrencia
6, 11
Formas de transmisión de papilomatoiss laringea
-Sexual (Urogenital)
-Fomites
-Perinatal, placentaria, liquido amnióticos, sanguinea
Sintomas de Sinusitis aguda
MAYORES
Rinorrea purulenta
Obstrucción nasal
Dolor facial
Hiposmia
Anosmia
Fiebre
MENORES
Cefalea, tos, Halitosis, fatiga, otalgia, plenitud ética, dolor dental
DOS MAYORES O UNO MAYOR + 2 MENORES
Cual es el agente etiologico más común de la rinosinusitis aguda
Estreptococos y neumococo
Cual es le Mejor estudio de imagen para el abordaje de una rinosinusitis aguda
TAC de craneo
Tto de elección de rinosinusitis aguda
-Amoxicilina 500 mg c/8 por 10-14
ALERGIA: TMP/SMX 160/800 c/12 por 10-14 dias
Cual es el farmaco recomendado para aliviar obstrucción nasal en en Sinusitis aguda
Vasocontricotirs típicos
-Oximetazolina al 0.5% de 3-4 veces por 3-4 dias
Agente patogeno del Mucormicosis
Rhizopus
Dx de elección para confirmar el Mucormicosis
Biopsia para bizquead de hijas no tabuladas con diámetros irregulares con ángulo recto
Tto de elección de Mucormicosis
Anfotericina B
Principal facto de reisgo de presetnar Mucormicosis
DM mía controlada (cetoacidosis) y los que reciben Tto de Desferroxamina
Cual es la forma más frecuente de la mucormicosis
Rinocerebral
Tto alternativo de Mucormicosis
Pozaconazol
Dx de imagen de primera elección de Angina de Ludwig
TAC cervical
Cual el tto de prioridad en una angina de Ludwig
Asegurar via aerea
Esquema de elección en una Angina de Ludwig
-Cefalosporina 3ra gen 1-2 gramos IV c/8 + Metronidazol 500 mg IV c/8 hrs
O Clinda 600 mg c/8 hrs
Cual es la patogeno más asociado a Angina de Ludwig
Polimicrobiana
Recomendaciones generales de un px con Angina de Lugwig
-Higiene Bucal
-Detección y atención oportuna de patología bucal
-Examen odontologico cada 6 meses
-Uso de sustancias: Fluoruros, clorhexidina, ticlosan/copolimero, etc
Cual es la etiologia de los pólipos nasales
Procesos inflamatorios crónicos
Cual es el estudio de imagen para confirmar localización y extensión de un pólipo nasal
-TAC
Características histologicas de un polipo nasal
Tejido conectivo laxo eosinofilico con edema y células inflamatorias, epitelio pseudoestratificado con celulas ciliadas y caliciformes
Tto de elección en un Polipo nasal
Corticoide tópicos
Estudio Dx para un px con pólipos nasales y sospecha de enfermedad alergica
Eosinofilos en moco
En sangre periferica o coporparasitos copico
Criterios Qx de pólipos nasales
-Poliposis nasal masiva o revividas
Procedimientos Qx para cada tipo de Polipo nasal
-Seno paranasales =>polipeptomia de asa
-Sinus maxilar=> Caldwll luc
-Seno etmoidal: Etmoidectomia
-Seno Esfenoidal: Esfenoidectomia
Etiologia de los Polipos nasales
-Frecuetne Hombre 2-3:1
-Cualquier edad, aporra 42 años
-Fibrosis quistica 6-48%
-Asma 16.5%
-Intolerancia de ASS 11-20%
-Rinitis no alérgica 5%
-Rinitis alergica 0.5-1.5%
-AHF 14-52%
Características de una Migraña vestibular
-Ataque vertiginoso que predomina sobre la cefalea
-Fotofobia, fonofobia, aura visual, o antecedente familiar o personal de migraña.
Estudio de elección que confirma una migraña vestibular
CLINICO
->5 episodios de sintomas vestibulares moderados severos que duran de 5 a 72 hrs
-Migraña o historia de migraña c/s migraña
-Una o más manifestación de migraña al menos el 50% de los episodios vesiculares
-No es aplicado por otro trastorno
Fisiopatologia de una migraña vestibular
-Sistema trigemino vascular es afectado por mediadores químicos del dolor
Maniobra capaz de diferencial una migraña vestibular y una vertigo posicionalmente paroxistico benigno
Dix- Halpixie
Tto de primera de elección en una migraña vertiginosa
-Triptanos => Sumatriptan
Preventivos=> Triciclos, flunarizina, topiramato u BB