Liquidos y electrolitos 1, 2 y 3 Flashcards
Osmolaridad plásmatica efectiva normal
270-285 mOsm/kg H2O
Principales determinantes de la osmolaridad
Sodio, glucosa y urea
Formula de osmolaridad
2 x Na + (GLUCOSA/18) + (BUN/2.8)
Formula de presión osmotica efectiva
2 x NA + glucosa/18
Osmolaridad plasmatica normal
280-295 mOsm/kg H2O
principal ion que ejerce la presión osmoticca del agua extracelular
Na
Principal causa de hiponatremia hipotónica euvolemica
Secreción inapropiada de hormona antidiurética
Complicación de hiponatremia severa
edema cerebral y daño neuronal irreversible, paro respiratorio, herniación del tronco cerebral y muerte
Manejo inicial de hiponatremia severa
Solución salina al 0.3% bolo 100 ml para 10 min para aumentar 2-3 mEq/l de Na
Cuál es el obetivo del tratamiento para aliviar síntomas y prevenir herniación cerebral
Na de 4 a 6 mEq/l
Principales cationes del LIC
K y Mg
Principal iones del LEC
NA, Cl, y HCO3
Porcentaje de liquido intracelular del peso corporal den el adulto joven
40%
Regla del 60-40-20
60% ACT
40% LIC
20% LEC
Formula calcular ACT
Kg x constante:
0.6 en niños, hombres jovenes
0.5 en mujeres jovenes y hombres ancianos
0.45 mujeres ancianas
Clasificación de hipernatremia
Na mayor a 145 mEq/L y en aguda-menos de 48 horas y crónica-mayor a 48 horas
leve: 146 a 150 mmol/l, moderada 151 a 159 mmol/L y severa mayor a 160 mmol/l
Sintomas de hipernatremia
Taquipnea, debilidad muscular, inquietud, llanto agudo, insomnio, letargo y coma en infantes y en adultos debilidad muscular, naúseas, vómitos, inquietud.
Tratameitno para la hipernatremia
Solución glucosada al 5% intravenosa para corregir 1 mEq/L/h y en cronicidad es 05 mEql/L/h
nivel de potasio corporal total
40.50 mEq/kg
Primera manifestacion ekg de la hipokalemia
Descenso de la onda T
Método más útil para iniciar diagnóstico de hipokalemia
Relación potasio-creatinina en orina
Pérdida mayor de 1.5 mEql es indicativo de pérdida renal de potasio, sino después estudiar función tiroidea o adrenal
Clasificación de hipokalemia
K menor de 3.5 mEq/L, y se clasifica en hipokalemia severa cuando K es menor de 2.5
Máxima velocidad de infusión intravenosa de potasio por vía central
20 mEq/h
Concentración máxima de potasio administrada
vena periferica no mayor a 40 mEq/L y vena central no mayor de 100 mE1/h