Epidemiologia 1, 2 Y 3 Flashcards
SENSIBILIDAD
Capacidad de una prueba para detectar los pacientes enfermos
S= VP/(VP+FN)
Se refiere a la capacidad de una prueba para detectar a los pacientes sanos
ESPECIFICIDAD
E: VN/(VN+FP)
VALOR PREDICTIVO POSITIVO
Probabilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo y se calcula con la siguiente formula
VP/(VP+FP)
Define valor predictivo negativo
Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo
EPIDEMIOLOGIA
Estudio de la distribución y las determinantes de la salud o eventos en alguna población así como la aplicación de este estudio para prevenir y controlar los problemas de salud
INCIDENCIA
Nuevos eventos en cierto periodo de una población dada
PREVALENCIA
Medida que proporciona el numero de casos afectados de cierta enfermedad en una población
Estudio en el que se puede manipular los factores a estudiar y en el que es necesario aleatorizar dichos factores
EXPERIMENTAL
Estuda lo que ocurre una población en un momento dado, SOLA UNA MEDICIÓN
ESTUDIO TRANSVERSA
LONGITUDINALES
Estudio de una población a lo largo de un período de tiempo, más de dos mediciones.
Estudio en el que se elige una población expuesta a cierto factor de riesgo y se le da seguimiento por un periodo de tiempo para ver si aparece o no la enfermedad.
Prospectivo
Estudio analitico, observacinal que se compara una población expuesta a un factor de rieso con una población que no está y se calcula el RR
COHORTE
Formula de ODDS RATIO
[a/(a+b)] /[c/(c+d)]
iInterpretación de RR y OR
1= No existe diferencia entre el resultado del grupo expuesto al factor de riesgo y la población control
>1=El factor de riesgo aumenta la posibilidad del desenlace
<1= El factor de riesgo estudiado disminuye la posibilidad del desenlace.
Tipo de estudio en el que se comparan dos poblaciones de caracteristicas similares, una con ausencia y otra con presencia del factor
CASOS Y CONTROLES
Termino que se utiliza al subconjunto de población estudiado del cual se obtienen conclusiones de la características de la población.
MUESTRA
Medidas de dispersión
DE y Varianza
Pasos de un estudio estadistico
-Planteamiento del problema
-Relevamiento de la información
-Presentación de datos
-Inferencia estadistica
-Interpretación
Se define como el numero de personas que se enferman durante una epidemia / población
Ataque
TIPOS DE PREVENCIÓN
1RIA: Evitar el desarrollo de una enfermedad en una persona sana (vacunas, estilo de vida, )
2RIA: Evitar el progreso de la enfermedad (Mastografias, Densitometrias)
3RIA: Enf. crónica para evitar complicaciones (Control glucemico, cuidado de piel y pues, ejercicio)
Medidas de posición
Moda: Dato más frecuente
Mediana: Dato que deja por encima el 50% y por debajo el 50%
Media: o promedio, es el punto de equilibrio de los valores obtenidos.
A que se refiere el termino de vigilancia
Medidas relacionadas con el control de enfermedades infeciosas,
DEFINE SALUD PUBLICA
Proceso lógico y práctico de evaluación permanente sobre la situación de salud de un grupo humano que permite utilizar la información para tomar decisiones de intención a nivel individual y colectivo con el fin de disminuir los riesgos de enfermar y morir
Responsables de llevar una buena vigilancia epidemiológica
Los funcionarios de salud, el equipo de salud y la comunidad.
Aspectos importantes a considerar el estado de brote epidémico en una comunidad
Fuente de ocurrencia según variables que categorizan a las personas, su distribución a través del tiempo y espacio geográfico