Derma 0, 1 Flashcards
Caracteristicas del Acne Inflamatorio
Condición postulas más frecuente
Aumento de androceos estimula la secreción de glándulas sebáceas que es obstruido por la queratinización anormal dentro del canal junto con la producción bacteriana
Que % de adolescentes tienen Acne
70-87%
Tto indicado para acné inflamatorio
-Topico donde comedones (Tretinoina + AB)
-Oral: donde predomina papulas y pustulas
Aun px con acné inflmatorio se les da isoterinoina oral, que debes cuidar
Prueba de embarazo porque tiene efectos embriotoxicos
Que compone la vacuna contra la varicela
Vacuna de virus atenuados, cultivo en celulas diploides humanas MRC-5. de la cepa OKA
Edad limítele para aplicar la BCG
<14años
Cuales son las contraindicación para aplicación de la vacuna de Rotavirus
> 8 MESES
Alergia dosis previa
Malformación tracto GI
Ant invaginación intestinal
Inmunodeficiencia conbinada
VIH
Cuales son las celulas que destruyen a las celulas infectadas por microorganismos intracelulares
Linfocitos T CD8
Causa de acne inflamatorio
Queratinización anormal dentro del canal pilosebaceo
Cuales son las leiones primarias del acné
Comedones abiertos y cerrados
Cómo se realiza el Dx de Acné inflamatorio
Clinico
Estudios complementarios para un Acné inflamatorio
FSH, LH, TSH, Testosterona libre, TRH, 12-Hidroxiprogesterona, T4 libre, DHEA, DHEA-S
Tto de acné inflamatorio donde predominan los comedones
Topico: Tretinoina + AB (Peroxido de benzoíla, clindamicina o eritromicina)
Tto de acné inflamatorio donde predominan las lesiones inflamatorias
Oral: AB- antiinflamatorio (Limecilcina, minociclina, oxitetraciclina) + (Peroxido de benzoíla, clindamicina o eritromicina)
Que es la dermatitis atipica
Enf inflamatoria recurrente, crónica, asociada con eritema, placas con traslado y prurito intenso en cara, cuello, manos y áreas de flexión
Tipo de Hipersensibilidad asociado a Dermatitis atopica
Tipo I y IV
Cómo se hace el Dx de Dermatitis atopica
Criterios de Hanifin y Rajka
Tto de Dermatitis atopica
En todos los casos das Emolientes y corticoides que depende la gravedad, la potencia.
Solo en caso moderado y severo das Inh. de calceneurina
Tto antagonista del Rep IL-4/IL-13 EN dermatitis atomica moderada severa
Dupilumab
Principal etiologia de una Psoriasis
Idiopatico, ataque de linfocitos determinado poligeneticamente
Incidencia máxima de Psoriasis
20-50 años
Que farmaco puede ocasionar exacerbaciones de psoriasis
BB, BC Ca, IECA, Interferon, glucocorticoides
Cual es el agente causal más común de tiña en el cuerpo en climas tropicales
Trichophyton rubrum.
Cual es el agente causal más común de tiña en el cuerpo en la cabeza
Trichophyton Tonsurans
Caracteristicas de la Pitiriasis rosada
Erupción cutánea autolimitada de etiología desconocida (VHS tipo 6), Lesión MEDALLON HERALDICO, mide 3-6 de forma circular u oval, que se encuentra en el tronco, erupción en abdomen con color salmónidas en piel clara o hiperpigmentación en piel oscura de 4-5 mm o piel en cigarrillo, con borde escamoso (collarete)
Fatiga, cefalea, odinofagia y fiebre de bajo grado
Tto de Pitiriasis rosada
Resuelve espontaneamente en 4-8 semanas, con exposición a luz solar
Que es el micetoma
Sindrome causado por infección subcutánea por actinomicetos aerobios u hongos (MEXICO Nocardia brasillensis)
Nodulo de meses o años de progresión formando áreas edematosas, fibrosis marcada, fiscalización de material seropurulento muy filante y con gránulos, ulceras y costras melicéricas
Tto de Micetoma
N. Brasilensis: TMP-SMX o Diaminodifenulsulfona
Eumicetomas: Ketoconazol
Caracteristicas de Rosasea
Enf inflamatoria crónica que afecta las unidades pilocebaseas y vasos sanguíneos.
Presenta eritema, telangiectasias, papulas eritematosas y pustulas locales en parte central de cara.
Tto indicado en Roseasea
Metronidazol topico u doxiciclina VO
Cual es el sintoma más común presente en las Farmacodermias
Prurito
Medicamento profiláctico usado en S-SJ
Enoxaparina
Cuales son los hallazgos histopatologicos encontrados en una dermatitis por contacto de tipo irritativo
Necrosis localizada con infiltrados neutrofilicos
Tipo de hipersensibilidad corresponde a la dermatitis por contacto tipo alérgico
Tipo IV
Cuales son los hallazgos histopatologicos encontrados en una dermatitis por contacto de tipo alérgico
Edema epidermico e infiltrados histiociticos dérmicos
Tto en una dermatitis por contacto de tipo alérgico
Esteroides tópicos + unguentos, compresas húmedas
Severa: esteroide sistemico
Agente etimologico más comunes Erisipela
1) S. Pyogenes
2) S. aureus
Tto de Erisipela
Elevación de extremidad, compresas tibias y penicilina
Facial: Doxiciclina
Cual es el agente etiologico más frecuente de impétigo
Estreptococo B- hemolitico del grupo A (S. aureus )
Tto de impetigo
Remoción de costras con paños húmedos y la aplicación de unguentos de mupirocina o retapamilina
Severos: AB (Doxi, cefalexina, azitro o Amoxi-clav)
Tto de Foliculitis
Medidas no farmacológicas: Prevención de irritación, control glicemico, coloración de agua y rasurado con navaja limpia
Tto: Aseo clohexidina, compresa fria
-Barba: Mupirocina
- Pseudomonas: Clindamicina
- S. aureus: Dicloxacilina
Complicación de la foliculitis en nuca por S. áureus causando apariencia en “cabeza de muñecas”
Cicatriz queloide (Crecimiento en mechones)
Caracteristicas de la Forunculosis
Inf. unidad pilocebacea por Estafilococos por prendas oclusivas
Nodulo firme, eritematoso de 1cm, fluctuante y punta blanquecina, con necrosis, pus y sangre
Manejo de Forunculosis
Incisión y drenaje de absceso
Definición de Carbunco
Afección de ≥2 unidades pilocebaceas absyacentes
Malestar, escalofríos y fiebre
Características de la Hidradenitis supurativa
Conocido como acné inverso, enfermedad cronica supurativa y tejido subcutáneo de axilas y anogenital.
Hiperqueratosis folicular y formación de comedones, que progresan a ruptura de infundíbulo folicular con inflamación
Pilar de tto de Hidradenitis supurativa
AB orales
De qué patologia es patomogmonico el Estima gangrenoso
Septicemia por Pseudomonas aeruginosa, por presencia de bacilos en pa pared vascular causando ulceras solitarias que se incurran y pustulizan.
Tto de primera linia de piririasis versicolor
Malassezia furfur
Caracteristicas de Cromoblastomicosis
Infección fungirá de la piel y TCS, que produce lesiones elevadas en extremidades inferiores. Son lesiones verrugosas o apariencia de coliflor con celulas muriformes (Cuerpos escleroticos o en moneda de COBRE)