NPS Y Ca pulmonar Flashcards
Definición de NPS
Es un nódulo único bien definido < 3 cm rodeado de pulmón normal sin adenopatías ni derrame pleural
Etiologia de NPS
Benigna 70% ( granuloma 80% — tb , histoplasmosis—, hemartroma 10% — quiste broncogeno , malformaciones arteriovenosa, infarto pulmonar , ascariasis , nódulo teumatoideo)
Maligna 30% (carcinoma broncogeno 75% — periférico : adenocarcinoma el mas frec y ca de células gigantes // central : carcinoma epidermoide y CDCP — metastasico 20%, carcinoide o sarcoma primario
Clínica de NPS
> 90% asintomáticos
Evaluación inicial de NPS
Anamnesis = antecedentes de cancer , tabaco , edad
🚧inicial = TAC
🔹características que aumentan riesgo de malignidad : > 3 cm , espiculado, en lóbulo superior, 🚺 > 60 años , fumador actual > 1 paq/día sin abandono a este
▪️ no calcificado = ⬆️pb malignidad
▪️ laminado = granuloma
▪️ palomitas de maíz = hemartroma
Dx de NPS
PET= detecta actividad metabólica de tumores , útil para estadística con qx
☢️GOLD Biopsia translocads con aguja = cirugía toracoscopia asistida por video
Tto y seguimiento de NPS
🔹indicado si > 8 Mm
🔹 si es < 8 mm = TAC derivada cada 6-12 meses
- riesgo bajo: <5% realizar TAC seriedad cada 6-13 meses
- riesgo intermedio 5-60% realizar PET, si es negativa continuar protocolo de riesgo bajo
- riesgo alto (candidato a cx) realizar biopsia transtoracica con aguja o cirugía toracoscopica asistida por video , si es maligna = lobulectomia
Definición de cancer pulmonar
Es una neoplasia pulmonar que se desarrolla a partir de daños en el material genético que transforma el epitelio bronquial en neoplasico
Epidemio de cancer pulmonar
🥇 tipo de cancer mas diagnosticado en El mundo
— prevalencia con tasas más altas en el norte del país
— mortalidad = 🥇 causa de muerte por cancer en hombres y 🥈 en mujeres a nivel mundial
— en México 🥈 causa de muerte más frec por cancer en hombres y 5ta en mujeres
FR de cancer pulmonar
🥇 enfermedad más importante atribuible a tabaquismo 85-90% , el riesgo aumenta de acuerdo al índice tabaquico
Otros = historia familiar de cancer , exposición. A otros carcinógenos, contaminación, exposición a biomasa, genética , predisposición a fibrosis
Clasificación de Cancer pulmonar
POR HISTOLOGIA
▪️ca pulmón de cel pequeñas o microcirico 15%
▪️ca pulmón de cel no pequeñas o no microcitico 85% , incluye 3 estirpes :
- adenocarcinoma 🥇 subtipo mas frec
- escamoso / epidermoide 30%
- de cel grandes < 10%
POR LOCALIZACIÓN
▪️ centrales : microcitico y escamoso /epidermoide
▪️periféricos : adenocarcinoma y de cel grandes
Prevención de cancer pulmonar
✅ no fumar , evitar exposición a jumó de tabaco , asbesto , jumó de leña
✅ se recomienda hacer ejercicio moderado - alto
❌ no AINES , vitaminas etc no disminuye riesgo
Clínica de cancer pulmonar
⚠️ tumor primario = tos + hemoptisis+ Disnea
⚠️diseminación regional = derrame pleural , pericardico, ronquera , disfagia por compresion , estridor por compresion
▪️Sd de Pancoast: tumor apical y Que cuado afecta el plexo branquial provoca Sd Horner
▪️ Sd de vena cava superior : tumor central que comprime la vcs = edema facial o bronquial 80% , distencion de venas del cuello
⚠️diseminación metástasics: cerebro , hueso , hígado
⚠️síndromes paraneoplasicos
▪️endocrinas : Ca de células pequeñas o microcitica y escamoso / epidermoide
▪️óseos: todos los no microcitico
▪️neurologicos : Sd de Eaton-lambert y Sd de trousseau
Signos y síntomas más frecuentes de debut en cancer pulmonar
Tos 🥇, dolor torácico , disnea , hemoptisis, pérdida de peso , anorexia , fiebre
Dx de cancer pulmonar
IMAGEN 🩻
🚧 inicial : Rx Tx
TAC contrastada de Tx y abdomen
LABS🔬
✔️ no invasivos : citología
✔️invasivo : broncoscopia ⭐️ (elección) // mediastinoscopia // biopsia pleural con aguja o por pleuroscopis o cx toracoscopica asistida con video // biopsia por aguja fina
Tto qx para cancer pulmonar
3 nivel
⭐️ ELECCIÓN : Cirugia 🫡1️⃣ LOBECTOMIA (> 2 cm , I, II y IIIA — de este último valorar si es reservable T3N1)
✅ después de la cirugía referir a seguimiento con oncología y TAC con o sin contraste cada 6-12 meses en los 2 años posteriores (gpc Rx Tx cada 3 meses y tac cada año )
Tto médico de cancer pulmonar
🔹Etapa IA y IB que no acepten el riesgo qx o tiene riesgo qx elevado = radioterapia curativa
🔹tto postqx
- IA y IB = ❌ no se recomienda quimio adyuvante
- II y III= ✅ quimio adyuvante con 🫡1️⃣ línea : cisplatino 3-4 ciclos entre la semana 7-18 postqx
TTO EN ENF NO RESECABLE
🔹 III no resecable N2= quimio (cisplatino) + RT concomitante
🔹IV no resecable = QT (cisplatino + gimicitabina o pemetrexed)
Efectos sec de RT: crónicos = cirrosis , atrofia local , daño vascular , daño de piel , efectos endocrinos diversos
Estadificacion de cancer pulmonar
Etapa I = resecable
Etapa II= resecable
Etapa III = (N2 no resecable)
Etapa IV = metastasis
Criterios de referencia de cancer pulmonar
Neumo = px con hemoptisis
MI= neumo o cx en Tx y sospecha de cancer pulmonar
Onco = px ya dx por patología y con estadificafion TNM
Grupo de neoplasias poco frec y altamente agresivas , surgidas de la superficie serosa de las cavidades pleural , peritoneal y pericardica que se caracterizan por una latencia prolongada desde la exposición a asbesto
Mesothelioma
FR de mesothelioma
⚠️asbesto
▪️virus Sv40
▪️radiación
▪️manoparticulas de carbono
▪️trabajadores de construcción
Epidemiologia de Mesothelioma
⚠️hombres en la 7 ma y 8va década de la vida
🔹16-90-% exposición previa a asbesto , el 96% desarrolla la enf 20 años después de la exposición
Fisiopatología de mesothelioma
La interacción de asbesto con cel mesoteliales = prod de radicales hidroxilo y superoxido, ruptura del dna, liberación de HMGB1, cel inflamatorias y mesoteliales
Variedades histológicas de mesothelioma
Epiteloide 50-60%
Fibroso o sarcomatoide 10%
Mixto o bifásico 30-40%
Clínica de mesothelioma
✔️ positivadas a pancreatina, queratina 5/6 , calretinina y WT-1
✔️ dolor Tx no pleuritico
✔️ disnea
✔️ derrame pleural
✔️ disminución del murmullo vesicular y amplitud de mov torácicos
✔️caquexia
✔️contracción del hemitorax
✔️ disfagia por compresion esofágica
Sitios de metástasis de mesothelioma
Higado , suprarrenales , riñones , pulmón contra lateral
Dx de mesothelioma
🔬 = hipergammaglobulinemia, eosinofilia, anemia , ⬆️ homocisteina, déficit B12 o B6 , trombocitosis
🩻= efusión pleural , engrosamiento pleural difuso o nodularidad
⚠️ confirmacion = histológico por toracocentesis o biopsia pleural
Tto de mesothelioma
⭐️paliativo (cisplatino-pemetrexed +/- bevacizumab) casos irresecables o avanzados o histológicas agresivas
Sobrevida en mesothelioma
General 4-13 meses
Localizada 12-36 meses
Avanzada 8-14 meses
Pronóstico precario de mesothelioma
▪️no epiteloide
▪️masculino
▪️⬇️Hb
▪️⬆️ plaquetas , leucos , DHL
¿Cuáles son los principales síndromes paraneoplásicos en cáncer pulmonar?
•Síndrome miasténico Eaton-Lambert: Emaciación de grupos musculares proximales con debilidad.
•Hipercalcemia: Cólico renal, estreñimiento, dolor abdominal.
Se observa más frecuentemente en casos de carcinoma de células escamosas y puede deberse a metástasis osteolíticas
o a la producción de proteína relacionada con la
paratohormona (PTH-rp).
•Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética
(SIADH): Hiponatremia con delirio y letargo; pueden presentarse convulsiones y la muerte.
•Síndrome de secreción ectópica de hormona
adrenocorticotropa (ACTH): Usualmente sólo provoca pérdida
ponderal y debilidad, pero raramente pueden ocurrir hipertensión, atrofia cutánea, emaciación de las extremidades, obesidad central, hirsutismo, irregularidades menstruales, hipogonadismo, equimosis y acné. La producción ectópica de ACTH puede deberse a neoplasias pulmonares primarias o cánceres de páncreas, tiroides, timo o de células renales.
•Manifestaciones neurológicas: Neuropatías periféricas, degeneración cerebelar, degeneración de la corteza cerebral, pseudodemencia.
•Manifestaciones cutáneas: Dermatomiositis, acantosis
nigricans.
*Manifestaciones vasculares y hematológicas: Anemia,
trombocitosis, trombocitopenia, tromboflebitis migratoria, trombosis marántica.
Mencione la clasificación histopatológica de la OMS para cáncer pulmonar y ¿Cuál es el estirpe histológica más frecuente de cáncer pulmonar?
*La clasificación de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) define cinco tipos patológicos, como los carcinomas microcítico (25%), de células escamosas (20-30%), adenocarcinoma (30-40%), de células grandes (10%) y mixto.
¿Cuáles son las capacidades pulmonares? ¿Cómo se define cada una? ¿A cuántos mililitros equivale cada una?
*La capacidad inspiratoria es la adición del volumen de ventilación pulmonar al volumen de reserva inspiratoria (la cantidad máxima de aire que puede entrar a los pulmones); es de aproximadamente 3500 ml.
*La capacidad funcional residual es la suma del volumen residual con el volumen de reserva espiratoria (la cantidad de aire que permanece en los pulmones después de una espiración tranquila); equivale a 2300 ml.
*La capacidad vital es la suma de los volúmenes de ventilación pulmonar, de reserva inspiratoria y de reserva espiratoria (la cantidad máxima de aire que puede ser expulsada de los pulmones después de una inspiración forzada); equivale a
4600 ml.
*La capacidad pulmonar total es la suma de la capacidad vital con el volumen de reserva (la cantidad máxima de aire que pueden contener los pulmones); aproximadamente 5800 ml.