ETS Ulcerosas Y No Ulcerosas Flashcards
De acuerdo a la GPC , que ETS producen úlceras
Herpes, sifilis , Chancroide, Linfogranuloma venereo, Granuloma inguinal
FR para ETS
Adolescencia , sexo servidoras , drogadictos, poligamia, parejas portadoras de ETS
Tamizaje para ITS
VDRL a personas con factores de riesgo y embarazadas , se considera positivo si el título es >1:8
Definición y etiología para Sifilis
Etiología : espiroqueta, treponema pallidum
Transmisión sexual , contacto íntimo y vertical
Periodo de incubación para sifilis
21 días después de la adquisición
Evolución clínica de sifilis (primaria)
PRIMARIA ⚠️ chancro/úlcera dura y única que no duele , de base limpia y bordes elevados + adenopatías inguinales (se resuelve sola en 3-6 semanas)
Evolución clínica de sifilis ( secundaria)
SECUNDARIA ⚠️ eritema maculopapular en tronco , palmas y plantas (aparece 8 semanas después de primoinfeccion, se resuelve sola a las 3-6 semanas )
Evolución clínica de sifilis (latente )
No tiene lesión característica , solo pruebas serológicas +
Evolución clínica de sifilis ( terciaria)
⚠️ granulomas , gomas con necrosis y ulceración + nariz en silla de montar (aparece 3-10 años después de primo infección)
Evolución clínica de sifilis (neuro sifilis )
⚠️ tabes dorsalis por degeneración de nervios sensitivos
Evolución clínica de sifilis (cardiovascular)
⚠️ aortitis (aparece 10-30 años después de promo infección)
Diagnóstico GOLD para sifilis
☢️ microscopia de campo oscuro
Pruebas serológicas de sifilis
Treponemicas son S/E para diagnóstico y las no treponemicas solo se usan para seguimiento
➡️ treponemicas: anticuerpos IgM e IgG como FTB-ABS
➡️ No treponemicas: repagino as como VDRL, RPR
Tratamiento de ELECCIÓN para sifilis
🫡1️⃣ penicilina G benzatinica 2.4 millones de UI DU ( si hay alergia debe desensibilizarse)
2 opción si hay alergia : Doxiciclina
Se puede presentar la reacción de Jarish-Herxheimer
Seguimiento para sifilis
Respuesta al tto : ⬇️ de 4 veces los títulos iniciales
Etiologia y definición de Herpes Genital
Etiologia: VHS tipo 1 y 2
Afecta zonas vulnerables a microdermoabrasion y mucosas , infecta piel y puede ser latente en nervios
Tiempo de incubación de Herpes genital
2-7 Dias
Es una infección incurable
Evolución clínica de herpes genital ( lesión inicial)
⚠️ maculopapular eritematosa ➡️ progresa a vesículas sobre base erotematosa muy dolorosa , en el 🚹 puede aparecer en glande/pene y en 🚺 vulva/labios
▪️ resuelve a los 7 días , se asocia a fiebre , cefalea , dolor genital tipo ardor , disuria , adenopatías inguinal es bilaterales dolorosas
Evolución clínica de herpes genital (recurrencia)
⚠️ prodrómo con sensación de ardor en la zona y disestesias➡️ aparece lesión
Evolución clínica de herpes genital ( complicaciones)
▪️VHS 1 encefalitis focal esclerosante en base de temporales
▪️VHS 2 meningitis aséptica
Dx de Herpes genital
CLÍNICO
Serológicas (aunque puede requerir meses) cultivo viral y PCR en caso de infección a SNC
Tto de herpes genital
⭐️ELECCIÓN 🫡1️⃣ Aciclovir
Seguimiento de Herpes Genital
Prevención : ningún contacto durante la infección genital activa , uso de condon
Definición y Etiologia de infección por Chancroide
🥇 principal causa de úlceras genitales en países en desarrollo
Etiologia 🦠 Haemophilus ducreyi (cocobacilo gram +)
Transmisión por contacto directo , microdermabrasion en piel y mucosas
Más frecuente en 🚹
Periodo de incubación de chancroide
4-7 Dias
Clínica de chancroide (lesión inicial)
⚠️ papila eritematosa ➡️ pústula ➡️ úlcera dolorosa de 1-2 cm con márgenes elevados y friable que drena material necrotico abundante llamada CHANCRO BLANDO
▪️ se localiza en prepucio , frenillo y surco balanoprepucial
▪️ se puede agregar linfadenopatia importante que puede necrosarse y formar abscesos ➡️ fístulas inguinales
GOLD para chancro
🥇Cultivo
PCR S83/E 100%
Tratamiento de ELECCIÓN para Chancro
⭐️🫡1️⃣ AZITROMICINA 1 gr DU
Otras : Ceftria, 250 mg IM DU, cipro 500 mg c/12 x 3 días , eritro dosis altas 500 mg VO c/6 por 7 días
Seguimiento para chancro
Prevención : ningún contacto durante la infección general activa, uso de condon
Etiologia de Linfogranuloma venereo
Chamydia Trachomatis seritipos L1-L3
(D-K uretritis y ABC es tracoma)
Tipo de transmisión y días de incubación de Linfogranuloma venereo
Contacto directo con lesiones
Incubación 3-21 días (GPC 5-7)
Clínica de Linfogranuloma venereo (lesión inicial)
⚠️ papula pequeña indolora que puede ulcerarse
➡️ se localiza en surco coronal del pene o pared posterior de cervix/vulva
➡️📌 se agrega linfadenopatia regional muy dolorosa (CARACTERISTICO) que progresa a fibrosis y cicatrización + signos sistémicos
Dx para Linfogranuloma venereo
CLINICA
PCR por cepillado de lesión o aspirado de ganglios
☢️GOLD el mas S y E : fijación del complemento = títulos > 1:64
Otros : mucroinmunofluorescencia
Tto para Linfogranuloma venereo
⭐️🫡1️⃣ Elección : Doxiciclina 100 mg VO c/12 hrs x 21 días
Alternativa : eritro, azitro
Tto a la pareja : mismo esquema
Etiologia de Granuloma inguinal
Klebsiella granulomatis (gram-)
Transmisión y periodo de incubación de granuloma inguinal
Contacto directo con lesiones
Incubación 3-50 días
Clínica de granuloma inguinal (lesión inicial)
⚠️ úlcera genital indolora pero muy friable con características granulomatosas y base hemorragia
Dx de granuloma inguinal
Clínico
GOLD ☢️ Histopatología : cuerpos de Donovan
Tto para granuloma inguinal
Elección ⭐️🫡1️⃣ AZITROMICINA
Alternativas : doxi o eritro
Its no ulcerosas
Clamidiasis
Gonorrea
Etiologia de clamidia y tipo de transmisión
Chlamydia Trachomatis serotipos D-K
(L1-L3 es Linfogranuloma venereo y ABC tracoma)
Transmisión vía sexual o vertical
Epidemio de clamidia y FR
Uno de los patogenos sexuales más prevalentes en el mundo
FR: 🚺 <20 años , relaciones sexuales sin protección y múltiples pareja sexuales
GPC dice que es más común en 🚹 entre 15-24 años
Complicaciones de clamidia
🚺 obstrucción tubaria , embarazo ectopico, infertilidad
🚹 orquitisepidimitis
Clínica de infección por clamidia
85% asintomática
▪️Cervicitis 🚺 (+ comun) descarga cervical purulenta > 30 PMN/campo + friabilidad del tejido cervical que sangra
▪️ Uretritis 🚹 (+ comun) disuria + piuria estéril
▪️Epididimitis 🚹 dolor + edema testicular + leucos en ego + bacterias en tincion
▪️EPI 🚺 endometritis +, salpingitis , ooforitis ; se relaciona directamente a infertilidad , ectopico y aborto
Dx para infección por clamidia
☢️GOLD s70 e85. Cultivo en medio McCoy y HeLa 299 por ser intracelular
➡️ Gpc : más eficaz la amplificación por desplazamiento SDA y transcripción mediante amplificación TMA
Otros : citólogos de giemsa (cuerpos de inclusión) , inmunofluorescencia directa (ac anti antígeno específico del agente) , ELISA
Tto para infección por clamidia
⭐️🫡1️⃣ AZITROMICINA 1 gr DU o Doxiciclina 100 mg c/12 x 7 + ceftria 250 mg IM DU
Complicaciones de infección por clamidia
📌EPI complicada con el Sd de Fitz-Hugh-Curtis
📌 artritis reactiva o Sd de Reiter
Tamizaje y seguimiento por infección de clamidia
▪️ toda mujer al final del emb, px co. Otra ETS, pareja sexual con infección por Chlamydia, madres de hijos con conjuntivitis por chlamydia, donadores de semen y ovulos
▪️ seguimiento de 2-4 sem después del tto
▪️contactar a pareja sexuales que tuvo contacto hasta 4 sem antes de manifestaciones y 6 m antes de en asintomáticos
Descripción de vaginosis bacteriana (características , secreción , olor , síntomas , signos , dx , tto, tto a pareja )
▪️CARACTERÍSTICAS : la más frecuente , NO es una Its
▪️SECRECIÓN VAGINAL : homogéneo , acuoso
▪️OLOR : mal olor
▪️SÍNTOMAS : ninguno
▪️SIGNOS : descarga vaginal y edema vulvar
▪️DX: criterios de HAY/ISON o AMSEL
▪️TTO: Meteonidazol VO
▪️TTO A PAREJA : no indicado
Descripción de vaginosis por Cándida (caract, secreción , olor , síntomas y signos , dx , tto)
▪️CARACTERÍSTICAS : NO es una its
▪️SECRECIÓN VAGINAL : espesa y blanca
▪️OLOR : sin mal olor
▪️SÍNTOMAS : disuria, dispareunia
▪️SIGNOS : edema vulvar y vaginal, puede haber fisuras o lesiones
▪️DX : microscopia con portozoo, GOLD ☢️ cultivo
▪️TTO: nistatina en ovulos
▪️TTO A PAREJA : no indicada
Características de infección por tricomoniasis (caract, secreción , olor , síntomas , signos , dx, tto)
▪️CARACTERÍSTICAS : ITS
▪️SECRECIÓN VAGINAL : puede ser espumosa
▪️OLOR : mal olor
▪️SÍNTOMAS : disuria y dolor abdominal bajo
▪️SIGNOS : descarga espumosa con vulvitis , vaginitis y cervicitis (fresa)
▪️DX: microscopia: hifas o levaduras, GOLD ☢️ cultivo
▪️TTO: metronidazol VO
▪️TTO A PAREJA : indicado
Características de infección por clamidia Trachomatis (carac, secreción , olor , sig y sin, dx y tto)
▪️CARACTERÍSTICAS : ITS
▪️SECRECIÓN VAGINAL : flujo amarillo - verdoso
▪️OLOR : mal olor
▪️SÍNTOMAS : asintomática o disuria y dispaneuria
▪️SIGNOS : asintomática hasta en un 75%
▪️DX : amplificación de ácidos nucleicos
▪️TTO : AZITROMICINA 1 gr DU
▪️TTO A PAREJA : indicado
Etiologia de gonorrea
Neos sería gonorrhoeae = gonococo es un diplococo gram negativo
Transmisión y tiempo de incubación de gonorrea
Contacto directo o intercambios de secreciones o vertical
Incubación. De 1-14 días (GPC 2-7)
Epidemiologia de infección por gonorrea
🥈 causa de ITS bacteriana
Clínica de infección. Por gonorrea
Asintomática en el 10%
🔹 ANOGENITAL Y URETRAL = disuria 50% + descarga mucopurulenta 80% + prostatitis o epidimitis o infección enfocervical o bartolinitis
🔹 Cervicitis = descarga mucopurulenta en canal cervical + sangrado endocervical + leucorrea
Dx para infección. Por gonorrea
GOLD ☢️ amplificación de ácidos nucleicos AAN S 96%
Cultivo de Thayer Martin s 85-95%
Tincion / Frotis muestra uretral S 50/ E 75% = diplococos gram - intracelulares
Tto para infección por gonorrea (no complicada )
⭐️🫡1️⃣ Ceftria 125 mg IM DU + azitromicina 1 gr VO DU
Tto lara infección por gonorrea (complicada)
Ceftria 1 gr IM/IV c/24 x 7
o
Cefota 1 gr IV c/8x 1-2 Dias y continuar Vo 1 gr c/12 hasta completar 7
Tto para infección lit gonorrea (EPI)
⭐️🫡1️⃣ceftria 500 mg IM DU+ doxi 100 mg c/12 + metro 500 mg c/12 x 14 días ambas
Complicaciones de infección por gonorrea
Diseminación en 0.5-3% que causa la tríada = poliartritis migratoria + tenosinovitis + dermatitis
EPI, dolor pélvico crónico , infertilidad , transmisión vertical
RN e infantes : conjuntivitis