Endocrino Flashcards
Valores de TSH y T3/T4
HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
✔️TSH ⬆️. T3 y T4 ⬇️
HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO
✔️TSH ⬇️. T3yT4 ⬇️
HIPERTIROIDISMO PRIMARIO
✔️TSH ⬇️. T3yT4 ⬆️
HIPERTIROIDISMO SECUNDARIO
✔️TSH ⬆️ T3y T4 ⬆️
HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO
✔️TSH ⬆️ y T3 y T4 normal
HIPERTIROIDISMO SUBCLINICO
✔️TSH ⬇️. T3 y T4 normal (pedir TSI)
Causa más frecuente de hipotiroidismo primario en Mexico y en el mundo
Mexico : hashimoto (autoinmune)
⚠️ anti-TPO
Mundo : def de yodo
cuándo dar medicamentos en px con prediabetes
IMC > 35 o px que en 3 meses de cambio de edo de vida tuvieron fracaso al tto
tto de SP/obesidad
*disminuir peso > 7-10% (dieta < 1200 kcal, actividad física 5-7 d /semana x 30 min
medicamentos (IMC > 35)
- Orlistat**
- GLP-1AR : liraglutide/exenatide
- Fentermina/toìramato
Diferencias entre prediabetes y DM
PRE-DM
* glu en ayuno 100-125 mg/dl (anormal en ayuno)
* glu a las 2 hrs post 75 gr de carga oral 140-199 mg/dl (intolerancia a la glucosa)
* HbA1c: 5.7 -6.4%
DM
*glu en ayuno > 126 mg/dl
*glu a las 2 hrs post 75 gr de carga oral > 200 mg/dl
*Glucosa muestra aleatoria > 200 mg/dl
*HbA1c: > 6.5%
caract de TNF-a en DM
disminuye la resp celular a la unsulina en adipositos
Caract de la LEPTINA
controla el centro de saciedad
Parámetro más usado para dx de SP/obesidad
IMC = índice de quetet
Parámetro más usado para dx de SP/obesidad
IMC = índice de quetet
% de diabeticos >20 años en México según ENSANUT
15.8%
% px > 20 años con hipertrigliceridemoa
47.2%
grupo etario con mayor prevalencia de px con DM
60 años y más
% de SP en > 20 años en MÉXICO
35.7%
% de obesidad en > 20 años en México
36.7%
%SP en px entre 12-19 años en México
24.7%
% de obesidad de px entre 12-19 años en México
18.2%
FR para DM
SP, Obesidad, sedentarismo, familiares de primer grado, HTA, dislipidemia, población LATINA, SOP, IR, Pre diabetes (glu anormal en ayuno e intolerancia a la glucosa)
Clínica de DM
“P´s”
*Poliuria
*Polidipsia
*Polifagia
Resistencia a la insulina: acantosis nigricans
Tamizaje para DM
Escala de FINDRISC
- edad, IMC, perímetro abdominal, actividad física, dx DM en fam primer grado, medicamentos previos para HTA, glu en caso
< 7 ptos —- bajo riesgo
7-11 ptos —- ligeramente elevado
12-14 ptos — moderado
15-20 ptos —– alto
> 20 ptos —- muy alto
Dx de DM
1.- Glucosa plasmática en ayuno > 126 mg/dl
2.- GOLD: Curva de Tolerancia a la glucosa > 200 mg/dl
3.- hBA1c > 6.5
Cálculo de IMC
KG/m2
* peso bajo — < 18.4
* normal — 18.5-24.9
* SP — 25-29.9
* O1 — 30-34.9
* O2 — 35 - 39.9
* O 3 — > 40
DM2 METAS
Px no geriatrico “normal”
* HbA1c < 7
Px Geriátrico:
* c/+3 enfermedades crónicas: < 8 HbA1c
* buen estado de salud: < 7.5 HbA1c
*pobre edo de salud: < 8.5 HbA1c
Tamizaje de complicaciones de DM2
- dislipidemia: desp del dx y frec de estudios 1-2 años
- nefropatia: desp del dx y frec de estudios 1 año
- neuropatia: desp del dx y frec de estudios en visitas regulares
- retinopatia: desp del dx y anual
METAS DM1
HbA1c: < 7.5 (108-180 mg/dl)
antes de alimentos: 90-130
2 hrs post alimentos: 90-180
a la hr de dormir: 108-180
3 am: 90-144
Rev de complicaciones en DM1
- perfil lipidico completo: anual a aprtit de los 12 años
- P. abdominal: en cada consulta
*HbA1c: de 3-4 veces al año
*TA: anual - Nefropatía: anual a partir de los 5 años de evolución de la enfermedad
*Retinopatia: 2-3 años a partir del dx
*Microalbuminuria: 2 años desp del dx de dm1
tto de DM2
A1c < 8%
MONOTERAPIA —-> METFORMINA (hatsa 2000 mg o 2 gr)
A1c > 8% o fallo a monoterapia en 3 meses :
TERAPIA DUAL (si no hay control terapia TRIPLE)=
METFORMINA +
1) DPP-4 (termianción en gliptina): sitagliptina, saxagliptina, linagliptina
2) SGLT2 (terminación en glifozina): dapaglifozina, canaglifozina
3) Sulfonilureas: glimepirida, glipzida, gliblencamida (resp esta última solo si es la única opción, siempre preferir otra)
4) Tiazolidedionas : rosiglitazona, pioglitazona (últim opcion por riesgos)
A1c > 8.5
*Sin sintomas = terapia dual o triple
*con síntomas = agregar INSULINA + metformina
— px sin obesidad = insulina // px obesos = linaglutide