Neonatologia 👶🏻 Flashcards
Define escala de APGAR
Predictora de mortalidad neonatal (5 ptos)
7-10 normal. 4-6 depresión moderada. < 3 depresión severa
A– apariencia (cianotico 0, cianosis distal 1, rosado2)
P– pulso (0 lpm 0, < 100 lpm 1, >100 lpm 2)
G– gesticulaciones (sin estimulo 0, leve 1, tose o estornuda2)
A–actividad (flacido 0, leve flexión 1, vigoroso 2)
R– respiración (esfuerzo resp) (sin resp 0, llanto debil 1, llanto vigoroso 1)
En que tiempo debe tomarse en cuenta el APGAR
al minuto y a los 5 min
Cuándo se considera un APGAR extendido
valoración a los 10, 15 y 20 min (previa valoración al minuto y 5 min)
Factores que alteran el resultado del apgar en falsos positivos
calificación baja sin acidosis o hipoxia fetal:
*prematurez
*analgesia
*trauma cerebral o médula espinal agudo
*parto precipitado
*asfixia fetal
*sulfato de Mg preparto
*TCE
*hernia diafragmatica
*atresia de coanas
*neumonia o sepsis intraútero
A qué se relaciona un puntaje de apgar < 3
encefalopatia hipoxico isquemica
parálisis cerebral
ant de alt en la FCF
sufrimiento fetal
disminución de pH en arteria umbilical
Factores que alteran el resultado del apgar en falsos negativos
Calificación normal en acidosis
*acidosis materna
*aumento de niveles fetales de catecolaminas
Escala de Silverman Andersen
Valora el esfuerzo respiratorio neonatal (IR)
5 parámetros
*aleteo nasal (no 0, leve 1, marcado 2)
*quejido espiratorio (no 0, audible con estetos 1, audible2)
*retracción xifoidea: (no 0, leve 1, marcado 2)
*tiraje intercostal ( no 0, leve 1, marcado 2)
*disociación toraco-abdominal (sincronica 0, leve 1, disociación 2)
1-3 = leve (oxigeno por canula nasal)
4-6 = moderada (CPAP)
> 7 = severa (ventilación mecánica)
Qué evalua la escala de capurro
estima edad gestacional con 5 parámetros somáticos y 2 neurológicos (7)
SOMATICOS
*forma de oreja
*tamaño de glandula mamaria
*formación del pezón
*textura de la piel
*pliegues plantares
NEUROLÓGICOS
*signo de la bufanda
*signo de la cabeza en gota
Capurro que valora a px con sospecha de lesión neurológica
Capurro A
Fórmula para calcular Capurro
Capurro A constante 204
Capurro B constante 200
suma de parámetros + constante / 7
De acuerdo a capurro, cuando se considera un px prematuro o pretérmino
< 37 SDG
suma < 260 días de edad gestacional = UCIN o unidad hospitalaria
De acuerdo a capurro, cuando se considera un px de término o maduro
37-42 SDG
261-295 dias de edad gestacional = alojamiento en conjunto e iniciar lactancia
De acuerdo a capurro, cuando se considera un px postérmino o postmaduro
> 42 SDG
295 días de edad gestacional, vigilar primeras 12 hrs por hipoglucemia o hipocalcemia
Escala de Ballard
método para valoración física neurológica del neonato, usando 6 signos físicos y 6 neuromusculares
En qué tiempo deben emplearse Capurro y Ballard
primeras 12-24 hrs
De acuerdo a Ballard, cuando se considera un px prematuro o pretérmino
5-30 pts (28-37 SDG) = Hospitalización o UCIN
De acuerdo a Ballard, cuando se considera un px de término o maduro
35-43 pts (37-42 SDG) = alojamiento en conjunto
De acuerdo a Ballard, cuando se considera un px postérmino o postmaduro
45-50 pts (>42 SDG) = observar 12 hrs por riesgo de hipoglucemia e hipocalemia
Clasificación Battaglia y Lubchenco
alt a jurado garcía:
pequeño peso < p10 para edad gestacional
adecuado peso p10 y p90 para edad gestacional
grande peso > p90 para edad gestacional
Habilidades cognitivas, técnicas y de trabajo en equipo para la reanimación y estabilización del RN.
RENEO
% de px que requieren VPP y compresiones torácicas o medicamentos al nacimiento
VPP 4-10% de RN a término y prematuros tardíos
2. Compresiones torácicas o medicamentos 1-3 de cada 1000
Qué requiere todo RN
Pasos iniciales
Causa + común de requerir reanimación neonatal
dificultad respiratoria
Pinzamiento de cordón en término puede retrasarse hasta
60 seg
Qué tiempo debe pasar para conseguir una saturación desde 60% hasta 90%
Pueden pasar hasta 10 minutos para conseguir pasar de 60% de saturación hasta 90%
En qué consiste el algoritmo de RENEO según la AHA
consta de los sig pasos:
A. Valoración Inicial
B. Estabilización inicial
C. Nueva evaluación
D. Ventilación-oxigenación
E. Masaje cardiáco
F. Administración de fármacos
Preguntas a realizar al nacimiento
¿El bebé nació a término? ¿El bebé respira o llora? ¿El bebé tiene buen tono muscular?
Cualquier respuesta negativa = pasos iniciales de reanimación en cuna radiante
● A término, respira y buen tono = Continuar pasos iniciales piel - piel
Pasos iniciales de RENEO
- Calentar
- Posicionamiento de vía aérea (olfateo)
- Despeje de vía aérea según sea necesario (boca-nariz)
- Secar
- Estimular
Pasos de RENEO
Bloque A (vías aéreas) = 30 segundos
- Proporcionar calor cubrir con un campo y colocar piel con piel con la madre / calentador radiante en mesa de reanimación
- Coloca la cabeza del bebé en posición de olfateo para abrir las vías aéreas despejar vías aéreas según sea necesario (succionar con perilla, aspirar meconio con tubo endotraqueal)
- Secar la piel, estimular al bebé para que respire, reposicionar cabeza para mantener vías aéreas abiertas.
Bloque B (respiración) = 30 segundos
- Apnea o frecuencia cardiaca <100 lpm = VPP
- Si el bebé respira pero tiene dificultades respiratorias = (CPAP)
Colocar oxímetro para determinar la necesidad de oxígeno suplementario
● Se prevé necesidad de reanimación
● Se requiere VPP durante más de algunas respiraciones Cianosis central persistente
Administración de oxígeno suplementario
Confirmar percepción de cianosis
SI continúa con FR < 100 lpm —–> PASOS CORRECTIVOS
Bloque C (circulación)
- Con frecuencia cardiaca <60 lpm
- Compresiones torácicas + intubación endotraqueal para facilitar y coordinar las compresiones torácicas eficaces y VPP.
- No iniciar el masaje cardíaco hasta no haber asegurado una ventilación adecuada.
Bloque D (medicamentos)
- Con frecuencia cardiaca <60 lpm persistentemente y pasos correctivos realizados
- En caso de falla se repiten bloques B y C
Cuáles son los pasos correctivos
MR SOPA
M —- mascarilla
● R —- reposición de vía aérea
———————————————— Realizar 2-4 Ventilaciones con VPP y corroborar
● S —– succión de secreciones
● O —— open mouth
————————————————- Realizar 2-4 ventilaciones con VPP y corroborar
● P —— aumentar presión max 40
————————————————- Realizar 2-4 ventilaciones con VPP y corroborar
● A —— vía aérea alternativa
Cuándo iniciar VPP en RENEO
Si el bebé no respira (apnea), boquea o tiene frecuencia cardiaca <100 lpm iniciar VPP
Valorar con oxímetro para valorar acción y posible necesidad de oxígeno suplementario
d. Evitar que las respiraciones sean demasiado altas o demasiado bajas = tóxico
Cómo debe ser la FC en el neonato
Debe ser mayor de 100 lpm
6 segundos x 10 = latidos
INDICACIONES PARA VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA
- Apnea
● Respiración entrecortada/jadeo
● Frecuencia cardiaca <100 lpm
● Saturación permanece debajo de valores objetivos/cianosis central pese administrar 100% de oxígeno complementario
● El mejor indicador es el aumento de la frecuencia cardiaca, luego la saturación de oxígeno mediante oxímetro de pulso.
COMENZAR A ADMINISTRAR UNA PRESIÓN INSPIRATORIA DE 20 CM DE AGUA, 21% DE OXÍGENO SI AUMENTA FRECUENCIA
CARDIACA, SI MEJORA SATURACIÓN, HAY SONIDOS RESPIRATORIOS BILATERALES AUDIBLES = INSUFLACIÓN ADECUADA
Signos de VPP efectiva:
Frecuencia cardiaca >100 lpm
Mejoría en saturación de oxígeno
Cuál es la frecuencia de ventilación en el neonato (RENEO)
40 a 60 respiraciones por minuto = 20 a 30 respiraciones cada 30 segundos
● ventilo dos tres… ventilo dos tres… ventilo dos tres
Bebés con frecuencia cardiaca < 60 lpm, quienes pese a la estimulación y 30 segundos de VPP tienen niveles bajos de oxígeno
en sangre y acidosis importante.
Características de las compresiones en RENEO
Ritmo: 3 compresiones: 1 ventilación = 90 compresiones, 30 respiraciones = 120 eventos
uno Y dos Y tres Y ventilo Y uno Y dos Y tres Y ventilo
● Revaloración: 45 a 60 segundos después de haber establecido compresiones torácicas y ventilación
● Interrupción: cuando la FC >60 lpm ventilación eficaz a la frecuencia más alta de entre 40 y 60 respiraciones por minuto
a. Si se alcanzan 100 lpm + el bebé respira espontáneamente = reducir frecuencia y presión de VPP gradualmente cuidados post-reanimación
Qué px si el bebé no mejora después de las compresiones
FC <60 administrar adrenalina
Qué hacer en el RENEO ante un bebé que nace con hernia diafragmática
intubar desde el nacimiento
Profundidad de la compresión tx
Profundidad un tercio del diámetro anteroposterior del pecho + dejar que el pecho se expanda completamente.
Laringoscopio hojas (RENEO)
1 para término > 37 sdg
0 para prematuros < 37 sdg
00 para prematuros extremos < 28 SDG
La elección del tubo es por peso:
2.5 < 1 kg // < 28 sdg
3.0 1-2 kg // 28-34 sdg
3.5 > 2 kg // > 34 sdg
Dosis de ADRENALINA en RENEO
- Dilución 1/10 000 + llave (9 ml ss 1 ml de adrenalina)
ET —– 0.5-1 ml/kg
EV —– 0.1 - 0.3 ml/kg
En qué momento esta indicada la ADRENALINA en RENEO
FC <60 lpm pese a 30 seg de ventilaciones y 45 a 60 min de compresiones torácicas con ventilaciones coordinadas
Dosis de expansor de Vol SS
10 ml/kg seguidos de otros 10 ml/kg
Vía de administración del expansor de vol
- Catéter venoso umbilical
- < 30 sdg = 10 min
- > 30 sdg = 5 min
SITUACIONES EN LAS QUE ES ÉTICO NO INICIAR REANIMACIÓN NEONATAL
<23 semanas (o más, dependiendo del centro hospitalario)
○ <400 g de peso
○ Anencefalia
○ Trastorno genético (trisomía 13, trisomía 18) o malformación mortal confirmada
○ Cuando los datos disponibles respalden una probabilidad inadmisible mente alta de muerte o discapacidad grave
La suspensión de los esfuerzos de reanimación deben tenerse en cuenta luego de 10 minutos de asistolia*
sPO2 obejtivo en RENEO
1 min — 60-65%
2 min — 65-70%
3 min — 70-75%
4 min — 75-80%
5 min — 80-85%
10 min —85-95%