Infecciones del SNC Flashcards

1
Q

¿Qué es la encefalitis?

A

Inflamación/ afección del cerebro (parenquima cerebral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es meningitis?

A

Proceso inflamatorio limitado a las meninges.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde inician la mayoría de los procesos inflamatorios del SNC?

A

La aracnoides (la mayoría se originan por vía hematógena y los vasos estan en la aracnoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La meningitis bacteriana se desarrolla via:

A

Hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signos meníngeos (2)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Triada clásica de síndrome meníngeo:

A
  • Fiebre
  • Cefalea
  • Inflamación de las meninges= sígnos meníngeos

Nota: si la inflamación es mínima o la
infección apenas comienza pueden estar ausentes los sígnos meníngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas del síndrome encefalítico

A
  • Fiebre
  • Cefalea
  • Alteración de las funciones mentales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las alteraciones de las funciones mentales que se presentan el síndrome encefalítico?

A
  • Confusión, delirium, estupor, coma
  • Alteraciones en la emisión del lenguaje
  • Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando un adulto presenta convulsiones sin haber tenido epilepsia antes, una posible causa podría ser una:

A

Encefalitis, que es una inflamación del cerebro causada por una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el síndrome meníngeo encefalítico?

A

Síndrome meníngeo + Síndrome encefalítico

La infección comienza en las meninges y, si progresa, también inflama el encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las funciones mentales de un px con meningitis están afectadas.
Verdadero o falso?

A

Falso, están intactas las funciones mentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tiempo de evolución hablando de infecciones?

A
  • Aguda= horas a días
  • Sub aguda= 2-4 semanas
  • Crónica= >4 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiologías infecciosas agudas

A
  • Bacterias
  • Virales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiologías infecciosas crónicas

A
  • Hongos
  • Mycobacterias
  • Sífilis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas inflamatorias

A
  • Autoinmunes (post-infecciosas)
  • Tóxicas (quimioterapia)
  • Carcinomatosas (infiltración de células pequeñas de cáncer)

PRIMERO SE DEBE DESCARTAR CAUSAS INFECCIOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La encefalitis suele ser un proceso infeccioso agudo pero tambien puede ser..

A
  • Postinfecciosa
  • Autoinmune
  • Parte de un trastorno sistémico (lupus)
  • El resultado de una infección vírica indolente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Localización de la encefalitis

A

puede ser tanto difusa como localizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describe el primer mecanismo de la encefalitis

A
  • infección directa del parenquima por extensión de una meningitis
  • secundaria a viremia
  • propagación retrógrada a partir de nervios periféricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Describe el segundo mecanismo de la encefalitis

A

Respuesta postinfecciosa (días o semanas después de síntomas inciales de la infección) mediada por inmunidad del SNC
EJ: encefalitis postherpética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa infecciosa más común de encefalitis infecciosa aguda

A

Los virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la encefalomielitis diseminada aguda (EMDA)?

A

Desarrollo brusco de múltiples signos neurológicos relacionado con un trastorno inflamatorio o desmielinizante del encéfalo y la médula espinal
* Se da despues de inf. virales como sarampión y varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la encefalitis autoinmune?

A

Autoanticuerpos contra antígenos cerebrales (N-metil-D-aspartato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Métodos diagnósticos de encefalitis

A
  • signos vitales (fiebre, taquicardia, taquipnea)
  • laboratorios generales (BH, química, tiempos, PCR)
  • hemocultivos (tenga o no fiebre)
  • perfil de anticuerpos (en caso de que lo demás salga negativo)
24
Q

¿Qué se le realiza al LCR tras una punción lumbar?

A
  • citoquímico (células, proteínas, glucosa)
  • tinción gram
  • cultivos
  • citológico (para ver si hay células de cáncer)
  • auto-anticuerpos
25
¿Qué se evalua en el LCR?
* presión intracraneal * aspecto (turbio vs. agua de roca) * celularidad * proteínas * glucosa 2/3 de la sanguínea (comparar con sérica) * tinción de Gram * PCR (virus, bacterias, virus, hongos) * Cultivos (bacterias y hongos)
26
Bacteria que causa meningitis en recién nacidos y lactantes < 1mes
- S. Agalactie - E. Coli - L. Monocytogenes - Klebsiella
27
Bacteria que causa meningitis en lactantes y niños de 1 mes a 23 meses (2 años)
* N.meningitidis * S.pneumoniae * H.influenzae * E.coli * S.agalactie
28
Bacteria que causa meningitis en personas de 2 a 50 años
N.meningitidis y S.pneumoniae | meningococco predomina todavia más en poblaciones antes de los 20 años
29
Bacteria que causa meningitis en personas arriba 50 años
* S. Pneumoniae * N. Meningitidis * L. Monocytogenes
30
¿Cuáles pueden ser otros métodos diagnósticos para encefalitis?
* Estudios de imagen (normal, hallazgos de inflamación o complicaciones) * RM simple o contrastada * TC de craneo simple o contrastada
31
Patógenos y donde causan lesión
* Tuberculosis--> subaracnoidea a nivel de base del cráneo * Herpes--> lóbulos temporales * Listeria--> tallo cerebral y cerebelo
32
Tratamiento de meningitis y encefalitis
* Iniciar lo antes posible * Tx empírico será determinado por: presentación clínica y características del paciente
33
¿Dónde se adquiere la infección de meningitis?
En la comunidad o asociada a cuidados de la salud
34
Definición de meningitis
**Infección purulenta en espacio subaracnoideo**, puede existir reacción inflamatoria asociada a nivel del parenquima o resto de meninges
35
Patógenos más comunes de meningitis bacteriana
* S. pneumoniae 50% * N. meningitidis 25% * S. agalactie 15% * L. monocytogenes 10% * H. influenza < 10%
36
Explica la fisiopatología de la meningitis bacteriana
Reacción inflamatoria de **piamadre y aracnoides** --> **hiperemia** de vénulas y capilares meníngeos --> **exudado subaracnoideo** que evita que se reabsorba el LCR --> **aumenta PIC**
37
¿Cómo es la transmisión de la meningitis bacteriana?
A través de **nasofaringe circulación/hematógena**
38
¿Qué cambios se observan en el encéfalo como consecuencia de la meningitis bacteriana?
* **entrada de neutrofilos** solo si hay **necrosis** * proliferación de **microglia y astrocitos**
39
¿Qué cambios se observan en las neuronas corticales como consecuencia de la meningitis bacteriana?
* difusión de toxinas * trastorno circulatorio * aumento de la PIC
40
Cuadro clínico de la meningitis bacteriana
* cefalea * fiebre * meningismo * alteraciones cognitivas * vómito * crisis convusivas * focalización * papiledema (raro)
41
Aspectos clínicos importantes de la meningitis
* Déficit focal (paresias de nervios craneales)-- VI el más comunmente afectado porque tiene mayor trayecto * Romboencefalitis * Crisis convulsivas (meningoencefalitis)
42
Pacientes en riesgo para meningitis bacteriana
* neumópatas * diabéticos * inmunodeficiencia * tabaquismo intenso * alcoholismo * esplenectomia * anemia de cel. faclciformes y otras hemoglobinopatías
43
porcentaje de pacientes hospitalizados coon cepas resistentes a antibiótios comunes
21%
44
Clínica de meningococo
* rash de inicio * petequias * Artritis (aparece en <10%, 2/3 partes asociado a meningococo)
45
¿Qué nos indica mayor riesgo en meningitis asociada a cuidados de la salud?
Hipotensión, estatus mental alterado y crisis convulsivas * Bajo riesgo (sin factor)= 9% de desenlace adverso * Mediano riesgo (1 factor)= 33% * Alto riesgo (2 o 3 factores) 56%
46
Hallazgos típicos en meningitis bacteriana
* Gram positivo en **60-90%** * Cultivo positivo en **70-85%**
47
Estudios a realizar para meningitis bacteriana
* PCR para principales bacterias * Cultivo de LCR * Tinción de Gram
48
Se deben realizar estudios de imagen previo a punción lumbar en los siguientes casos:
* inmunocompromiso * historia de lesión en SNC * ciris convulsiva de nueva aparición en la úlitima semana * focalización neurológica * papiledema o datos de hipertensión endocraneal * estado de alerta alterado
49
¿Qué se debe hacer ante la sospecha de meningitis?
foto de diagrama
50
Tratamiento clásico para meningitis
**Vancomicina + ceftriaxona** darlo mínimo durante 7 días * Es el tx clásico
51
¿Qué sucede si se retrasa el tratamiento?
* incremento de resultados adversos en **15% aprox** * aumento de la **mortalidad**
52
¿Qué coloniza el meningococo?
coloniza **nasofarínge** y en muchos pacientes ocasiona **enfermedad invasiva** posterior al contacto
53
Pronóstico de meningitis
* Mortalidad global de **15% aprox** * Antes de los 90's la mortalidad era de 25% * mayor mortalidad asociada a **S. pneumoniae 20%**
54
Complicaciones y secuelas neurológicas de meningitis (PORCENTAJE)
* ocurren en **20-25% de px** * **solo 9%** tiene secuela posterior a hospitalización
55
Principales secuelas de meningitis
* pérdida de la audición (más común) (LA DE HUSH) * déficit motor * alteraciones del lenguaje o cognitivo * parálisis de nervio craneal * convulsión (riesgo de epilepsia)
56
Factor más influyente en la limitación o el control de los casos de meningitis
VACUNAS