Demencias (Deterioro Vascular) Flashcards

1
Q

¿Qué es el deterioro cognitivo vascular?

A

Es una condición clínica que incluye varios tipos de deterioro cognitivo relacionados con enfermedad vascular cerebral (isquémica o hemorrágica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la segunda causa de demencia después de la enfermedad de Alzheimer (EA)?

A

El deterioro cognitivo vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de casos de demencia representa el deterioro cognitivo vascular?

A

Alrededor del 18%, aunque puede variar según el estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la demencia vascular o multiinfarto?

A

Es un subtipo de deterioro cognitivo vascular con síntomas neurológicos focales y deterioro cognitivo en escalones, descrito por Hachinski.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la demencia subcortical?

A

Producida por infartos lacunares, usualmente de pequeños vasos. Generan alteración en la marcha e incontinencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la demencia post ictus?

A

demencia que se desarrolla despues de un ictus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué mecanismos producen la demencia vascular?

A

Infartos únicos en zonas estratégicas, infartos múltiples (grandes y lacunares), infartos subcorticales, demencia por hipoperfusión cerebral, hemorrágica, hereditaria, mixta y asociada a angiopatía amiloide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede en la demencia mixta?

A

Combina infartos con la enfermedad de Alzheimer (EA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué el deterioro cognitivo vascular es prevenible?

A

Porque se relaciona con factores de riesgo de enfermedad vascular cerebral (EVC), como hipertensión y diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo afecta la edad al deterioro cognitivo vascular?

A

Su prevalencia aumenta con la edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el riesgo de demencia en personas con infartos cerebrales?

A

Entre el 20-25% de quienes tienen un infarto cerebral desarrollan demencia en un año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se observa en la RM de pacientes con EA?

A

Infartos cerebrales asintomáticos (silenciosos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué problemas de salud aumentan en personas mayores con demencia?

A

Alta comorbilidad con enfermedades como hipertensión, diabetes y cardiopatía isquémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular donde el tratamiento puede ser efectivo.

A
  • Hipertensión arterial sistémica
  • Fuente cardíaca de embolia cerebral
  • Isquemia cerebral transitoria o evento vascular cerebral previo
  • Tabaquismo
  • Colesterol LDL alto
  • Alcoholismo
  • Hematocrito elevado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular que no son susceptibles de tratamiento?

A
  • Edad y sexo
  • Raza
  • Temporada del año y clima
  • Factores sociales y de personalidad
  • Herencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular tienen un valor incierto incluso si se tratan?

A
  • Diabetes mellitus
  • Soplo asintomático o estenosis arterial
  • Fibrinógeno elevado
  • Hiperhomocistinemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la CADASIL?

A

Es una arteriopatía cerebral autosómica dominante que causa migraña temprana, infartos subcorticales recurrentes y deterioro cognitivo.

18
Q

¿Cuáles son los síntomas cognitivos de la CADASIL?

A

Afecta la velocidad de pensamiento, funciones ejecutivas y atención; también causa depresión y alteraciones de la sustancia blanca.

19
Q

¿En qué se diferencia la CADASIL de otras formas de deterioro cognitivo vascular?

A

Se presenta en personas jóvenes y no se asocia con hipertensión ni factores de riesgo de EVC.

20
Q

¿Qué otras causas genéticas están asociadas con el deterioro cognitivo vascular?

A

Angiopatía amiloidea cerebral familiar, relacionada con mutaciones en el gen de la proteína precursora de β-amiloide (Aβ40), y en los genes ITM2B y CST3.

21
Q

¿A qué se asemejan las alteraciones de la sustancia blanca en la CADASIL?

A

Son similares a la leucoencefalopatía hipertensiva de tipo Binswanger.

22
Q

¿En qué se basa el diagnóstico del deterioro cognitivo vascular?

A

En la asociación de un evento vascular cerebral con signos focales y el inicio de la demencia, generalmente 3 meses después del evento.

23
Q

¿Qué estudios de imagen apoyan el diagnóstico de demencia multiinfarto?

A

TC o RM de encéfalo, que muestran infartos bilaterales, únicos, corticales o subcorticales.

24
Q

¿Cuáles son los cuatro criterios para diagnosticar demencia vascular?

A
  1. Deterioro de funciones cognitivas
  2. Evidencia de EVC clínica y en imagen
  3. Relación temporal entre EVC y deterioro cognitivo
  4. Descartar otras causas de demencia
25
¿Qué diferencia el deterioro cognitivo vascular del Alzheimer en su evolución?
El deterioro cognitivo vascular es "en pasos" o escalonado, empeorando con nuevos infartos.
26
¿Qué es el "trastorno neurocognitivo vascular" según el DSM-5?
Un trastorno neurocognitivo mayor o leve con evidencia de EVC y relación temporal con un episodio vascular.
27
¿Cuándo se considera "probable" un trastorno neurocognitivo vascular?
Cuando hay evidencia en neuroimagen de lesión significativa por EVC o una relación temporal clara con eventos vasculares.
28
¿Qué define un "posible" trastorno neurocognitivo vascular?
Cumple criterios clínicos sin evidencia en neuroimagen ni relación temporal establecida con EVC.
29
¿Qué es la angiopatía amiloidea cerebral (AAC) y cómo se diagnostica?
Es un subtipo de demencia vascular diagnosticado con criterios modificados de Boston, evaluando hemorragias lobares y características patológicas.
30
¿Qué se necesita para diagnosticar AAC definitiva?
Examen post mortem que muestre hemorragia lobar/cortical y vasculopatía severa sin otra lesión diagnóstica.
31
¿Cuáles son los criterios de AAC probable en vida?
Edad ≥55 años, múltiples hemorragias lobulares/corticales en RM o TC, y ausencia de otra causa de hemorragia.
32
¿Qué estudios de neuroimagen se usan para el diagnóstico de deterioro cognitivo vascular?
Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), siendo la RM especialmente útil para detectar cambios en la sustancia blanca y microcirculación.
33
¿Qué tipo de anormalidades se pueden identificar en la RM en deterioro cognitivo vascular?
Anormalidades de la enfermedad de pequeño vaso, angiopatía amiloide, y enfermedad de grandes vasos.
34
¿Qué hallazgos de la enfermedad de pequeño vaso pueden observarse en RM?
- Infartos lacunares * Cambios en la sustancia blanca (leucoencefalopatía hipertensiva) * Espacios perivasculares amplios en los ganglios basales
35
¿Qué causa la angiopatía amiloide en la neuroimagen?
Depósito de β-amiloide en vasos sanguíneos, causando microsangrados, hemorragia lobar, siderosis cortical, y espacios perivasculares en el centro semioval.
36
¿Cuáles son los hallazgos típicos de la enfermedad de grandes vasos en RM?
- Infartos en territorios de arterias cerebrales principales * Multiinfartos por embolias (ej., fibrilación auricular) * Lesiones hipóxico-isquémicas en áreas limítrofes por hipoperfusión
37
¿Dónde se localizan los infartos estratégicos que afectan el deterioro cognitivo vascular?
Giro cingular, tálamo, cerebro anterior, y territorios de las arterias cerebral posterior y anterior.
38
¿Qué patrón de daño en la sustancia blanca se ha descrito en CADASIL?
Múltiples infartos lacunares subcorticales y alteraciones en la sustancia blanca.
39
Cuadro clínico de infarto en pequeños vasos
- **Es una progresion gradual y escalonada (lenta)** - Disminuye el funcionamiento ejecutivo, no hay capacidad visoespacial - **Trastornos motores en marcha e incontinencia urinaria** - Trastornos del estado de animo - Deterioro de memoria y cognición - En etapa avanzada: disaartria y disfagia
40
Cuadro clínico de infarto en grandes vasos
**- Aparición súbita** - Deterioro cognitivo y déficits simétricos focales (repentinos) - **Defectos unilaterales de campos visuales, hemiparesia** **- Babinsky +** - Problemas de atención, lenguaje, orientacion, cambios emocionaes - Déficit motor depende de la localización.
41
Tratamiento:
- Eliminar factores de riesgo - Medicamentos como antiagregantes plaquetarios/anticoagulantes. Inhibidores de acetilcolinesterasa - Rehabilitación cognitiva y terapia - Mejorar el estado de vida y tener un soporte psicosocial