Demencias (Deterioro Vascular) Flashcards
¿Qué es el deterioro cognitivo vascular?
Es una condición clínica que incluye varios tipos de deterioro cognitivo relacionados con enfermedad vascular cerebral (isquémica o hemorrágica).
¿Cuál es la segunda causa de demencia después de la enfermedad de Alzheimer (EA)?
El deterioro cognitivo vascular.
¿Qué porcentaje de casos de demencia representa el deterioro cognitivo vascular?
Alrededor del 18%, aunque puede variar según el estudio.
¿Qué es la demencia vascular o multiinfarto?
Es un subtipo de deterioro cognitivo vascular con síntomas neurológicos focales y deterioro cognitivo en escalones, descrito por Hachinski.
¿Qué es la demencia subcortical?
Producida por infartos lacunares, usualmente de pequeños vasos. Generan alteración en la marcha e incontinencia.
¿Qué es la demencia post ictus?
demencia que se desarrolla despues de un ictus
¿Qué mecanismos producen la demencia vascular?
Infartos únicos en zonas estratégicas, infartos múltiples (grandes y lacunares), infartos subcorticales, demencia por hipoperfusión cerebral, hemorrágica, hereditaria, mixta y asociada a angiopatía amiloide.
¿Qué sucede en la demencia mixta?
Combina infartos con la enfermedad de Alzheimer (EA).
¿Por qué el deterioro cognitivo vascular es prevenible?
Porque se relaciona con factores de riesgo de enfermedad vascular cerebral (EVC), como hipertensión y diabetes.
¿Cómo afecta la edad al deterioro cognitivo vascular?
Su prevalencia aumenta con la edad.
¿Cuál es el riesgo de demencia en personas con infartos cerebrales?
Entre el 20-25% de quienes tienen un infarto cerebral desarrollan demencia en un año.
¿Qué se observa en la RM de pacientes con EA?
Infartos cerebrales asintomáticos (silenciosos).
¿Qué problemas de salud aumentan en personas mayores con demencia?
Alta comorbilidad con enfermedades como hipertensión, diabetes y cardiopatía isquémica.
Menciona factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular donde el tratamiento puede ser efectivo.
- Hipertensión arterial sistémica
- Fuente cardíaca de embolia cerebral
- Isquemia cerebral transitoria o evento vascular cerebral previo
- Tabaquismo
- Colesterol LDL alto
- Alcoholismo
- Hematocrito elevado
¿Cuáles son los factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular que no son susceptibles de tratamiento?
- Edad y sexo
- Raza
- Temporada del año y clima
- Factores sociales y de personalidad
- Herencia
¿Qué factores de riesgo para el deterioro cognitivo vascular tienen un valor incierto incluso si se tratan?
- Diabetes mellitus
- Soplo asintomático o estenosis arterial
- Fibrinógeno elevado
- Hiperhomocistinemia
¿Qué es la CADASIL?
Es una arteriopatía cerebral autosómica dominante que causa migraña temprana, infartos subcorticales recurrentes y deterioro cognitivo.
¿Cuáles son los síntomas cognitivos de la CADASIL?
Afecta la velocidad de pensamiento, funciones ejecutivas y atención; también causa depresión y alteraciones de la sustancia blanca.
¿En qué se diferencia la CADASIL de otras formas de deterioro cognitivo vascular?
Se presenta en personas jóvenes y no se asocia con hipertensión ni factores de riesgo de EVC.
¿Qué otras causas genéticas están asociadas con el deterioro cognitivo vascular?
Angiopatía amiloidea cerebral familiar, relacionada con mutaciones en el gen de la proteína precursora de β-amiloide (Aβ40), y en los genes ITM2B y CST3.
¿A qué se asemejan las alteraciones de la sustancia blanca en la CADASIL?
Son similares a la leucoencefalopatía hipertensiva de tipo Binswanger.
¿En qué se basa el diagnóstico del deterioro cognitivo vascular?
En la asociación de un evento vascular cerebral con signos focales y el inicio de la demencia, generalmente 3 meses después del evento.
¿Qué estudios de imagen apoyan el diagnóstico de demencia multiinfarto?
TC o RM de encéfalo, que muestran infartos bilaterales, únicos, corticales o subcorticales.
¿Cuáles son los cuatro criterios para diagnosticar demencia vascular?
- Deterioro de funciones cognitivas
- Evidencia de EVC clínica y en imagen
- Relación temporal entre EVC y deterioro cognitivo
- Descartar otras causas de demencia