5.3 Flashcards
antibióticos β-lactámicos
- penicilinas,
- cefalosporinas,
- carbapenémicos
- monobactamas
En general, las …. producen y secretan una gran cantidad de β-lactamasa → la mayoría de estas enzimas son
penicilinasas
Las …. carecen de peptidoglucano y son, por tanto, resistentes a los β-lactámicos
- grampositivas
- clamidias
• Son muy activos contra las
cepas sensibles de los
cocos grampositivos pero
la penicilinasa los hidroliza
fácilmente
• Son ineficaces contra la
mayoría de las cepas de S.
aureus
Penicilina G y su
congenere, la penicilina V
Penicilinas resistentes a la penicilinasa
- Meticilina,
- cloxacilina,
- flucoxacilina,
- nafcilina,
- oxacilina
- dicloxacilina
• Son los agentes preferidos
para el Tto de S. aureus
productor de penicilinasa y
Staphylococcus
epidermidis que no son
resistentes a meticilina
Penicilinas resistentes a la penicilinasa
Aminopenicilinas
- Ampicilina, amoxicilina,
- bacampicilina y
- pivampicilina
• cuya actividad se extienden a microorganismos gramnegativos (Haemophilus influenzae, E. coli, Proteus mirabilis)
• También están disponibles como coformulaciones con un inhibidor de la
β lactamasa, como …. o …., para prevenir la hidrólisis de las lactamasas de clase A
Aminopenicilina
- clavulanato o sulbactam
Agentes con actividad antimicrobiana extendida contra pseudomonas,
enterobacter y proteus
Obs: incluyen agentes más
viejos en gran parte fuera
de uso:
- azlocilina,
- carbenicilina, carbenicilina sódica,
- ticarcilina, ticarcilina/clavulanato
- mezlocilina
• Estos agentes son
inferiores a la ampicilina
frente a cocos gram (+) y
Listeria monocytogenes y
son menos activos que la
piperacilina contra
Pseudomonas
• incluyen agentes más
viejos en gran parte fuera
de uso
Agentes con actividad antimicrobiana extendida contra pseudomonas, enterobacter y proteus
Tras la absorción oral se distribuyen por todo el cuerpo
No penetran en gran medida en células fagociticas vivas, y sólo se encuentran a bajas concentraciones de estas en las secreciones prostáticas, el tejido cerebral y el líquido intraocular
Concentraciones en LCR son variables pero inferiores a 1% de las del plasma → cuando hay inflamación aumenta a 5%
Se eliminan rápidamente por filtración glomerular y secreción tubular renal → sus vidas medias son cortas (30-90 min)
Penicilina
Los espectros antimicrobianos de la penicilina G (….) y la penicilina V (derivado ….) son similares para los microorganismos …. Aerobios
La mayoría de los anaerobios, incluidos Clostridium spp, son muy sensibles → …. es la excepción porque muestra resistencia a las penicilinas y cefalosporinas, porque expresa una cefalosporinasa de amplio espectro
Especies de …. son moderadamente susceptibles al fármaco
Uno de los microorganismos más sensibles es …., también es susceptible Borrelia burgdorferi (causa borreliosis de Lyme)
Ninguna de las penicilinas es eficaz contra …..
- bencilpenicilina; fenoximetilo; Gram +
- Bacteroides fragilis
- leptospira
- Treponema pallidum
- amibas, plasmodios, rickettsias, hongos o virus
es 5-10 veces más activa que la penicilina V contra Neisseria spp y ciertos anaerobios
Más de 90% de las cepas de S. aureus, la mayoría de las cepas de S. epidermidis y muchas cepas de gonococos son resistentes a este → con raras excepciones, los …. siguen siendo muy sensibles
inhibe a Actinomyces israelii, Streptobacillus moniliformis, Pasteurella multocida y L. monocytogenes
Absorción es rápida → concentraciones máximas se alcanzan en 30-60 min
alimentos interfiere la absorción → administrar 30 min antes o 2 horas después de una comida
Penicilina G
- meningococos
- es más estable en un medio ácido → se absorbe mejor del tracto GI, y produce concentraciones 2-5 veces mayores
V/O
Absorción es rápida → concentraciones máximas se alcanzan en 30-60 min
alimentos interfiere la absorción → administrar 30 min antes o 2 horas después de una comida
Penicilina V
Las preparaciones de depósito de penicilina G → el más utilizado es la penicilina G …. que libera con lentitud y produce concentraciones relativamente bajas pero persistentes en sangre
Se administra una vez al mes en la profilaxis de la …. y se puede prescribir en una sola inyección para tratar la ….
NINGUNA formulación de depósito debe administrarse por vía IV ya que puede producir toxicidad grave
Duración promedio de actividad antimicrobiana → .. días
- benzatínica
- fiebre reumática ; faringitis estreptocócica
- 26 días
- agente de elección para el tratamiento de infecciones causadas por cepas sensibles de S. pneumoniae, infección por neumocococo
- Tratamiento debe continuarse durante 5 días como mínimo, incluidos al menos 2-3 días después de que la temperatura del paciente haya vuelto a la normalidad
Penicilina G
Meningitis por neumococos
Debe tratarse con una combinación de …. y ….
La …. administrada antes o al mismo tiempo que los ATB → mejor resultado
- Vancomicina y una cefalosporina de 3ra generación
- dexametasona
Infecciones por estreptococos β-hemolíticos
La terapia oral preferida es con ….
La glomeuronefritis que sigue a infecciones estreptocócicas no se reduce mediante el tratamiento con este
penicilina V
Shock tóxico estreptocócico β-hemolítico y fascitis necrosante
Son infecciones potencialmente mortales asociadas con producción de toxinas
El tratamiento recomendado es con ….+…., para disminuir la producción de toxinas
penicilina + clindamicina
Neumonía estreptocócica β-hemolítica, artritis, meningitis y endocarditis
Cuando son causadas por S. pyogenes → Debe tratarse con ….
Se administran por vía … durante 2-4 semanas
Se administran durante 4 semanas para la ….
- penicilina G
- vía IV
- endocarditis
- Los estreptococos viridans son la causa más común de endocarditis infecciosa valvular nativa, y son cada vez más resistentes a la ….
- Tratamiento recomendado para endocarditis enterocócica ….
- penicilina G
- penicilina G o ampicilina por vía IV en combinación con dosis baja de gentamicina
Infecciones por anaerobios
Infecciones pulmonares y periodontales responden bien a ….
Absceso pulmonar la…. puede ser más efectiva que la penicilina
Infecciones leves a moderadas de estos sitios puede tratarse por VO con Penicilina V o G, pero Infecciones más graves ….
- penicilina G
- clindamicina
- Penicilina G IV
El …. Y …. son resistentes penicilina G tiene utilidad limitada en su tratamiento
….: Se han vuelto resistentes a la penicilina G y ya no son la terapia de elección
- S. aureus y S. epidermidis
- gonococo
Infecciones por meningococo
Fármaco de elección ….
Deben tratarse con dosis altas vía …
Penicilina G es ineficaz como medida …. no elimina el estado de portador
- Penicilina G
- IV
- profiláctica
La sífilis 1ria, 2ria y latente de menos de un año se puede tratar con 1-3 dosis IM de ….
Pacientes con neurosifilis o sífilis CVC reciben terapia intensiva con penicilina G durante ….
La mayoría de los pacientes con sífilis 2ria desarrollan la reacción de ….
- penicilina benzatínica
- 10-14 días
- Jarisch-Herxheimer
Agente de elección para todas las formas de actinomicosis ….
La penicilina G elimina el estado de portador en la ….
Penicilina y otros ATB no alteran la incidencia de complicaciones y el resultado de este último
En Ántrax Cuando se usa penicilina G para infecciones graves debido a cepas susceptibles, la dosis debe ser de ….
- Penicilina G (IV)
- Difteria
- 24 millones UI/ día
Para gangrena gaseosa penicilina G + ….
Gingivostomatitis producidas por Leptotrichia buccalis y las espiroquetas son tratables con:…
- clindamicina
- penicilina V cada 6 h
Fiebre por mordedura de rata
Fármaco indicado: ….
Infecciones por listeria
Fármacos de elección para infecciones por L. monocytogenes: …. o penicilina G
Considerar añadir …. en pacientes inmunodeprimidos con meningitis
- penicilina G
- ampicilina
- gentamicina
La penicilina G IV durante 14 días es una alternativa a las …. en el tto de la enfermedad de Lyme grave
Erysipelothrix rhusiopathiae es sensible a penicilina responde bien a 1 dosis de ….
- cefalosporinas de 3ra generación
- penicilina G benzatínica
Pasteurella multocida
Causa infecciones de heridas tras una mordedura de gato o perro
Es susceptible a la penicilina G y la ….
Es resistente a: penicilinas resistentes a penicilinasas y cefalosporina de 1ra generación
Si provoca meningitis:….
- ampicilina
- cefalosporina de 3era generación
Usos profilácticos de las penicilinas
- Infecciones por estreptococos
- Recurrencias de fiebre reumática
- Sífilis
Los agentes alternativos que se usan tipicamente para infecciones debido
a organismos resistentes av penicilina
- vancomicina,
- daptomicina,
- clindamicina
- linezolid
isoxazolilpenicilinas:
- Oxacilina,
- cloxacilina
- dicloxacilina
Son congéneres semisintéticos de la penicilina que son resistentes a la degradación por la penicilinasa.
No son sustitutos de la penicilina G en el Tto de enfermedades que pueden serlo y no son activos contra los….
La administración oral no es sustituta de la vía parenteral en el Tto de infecciones por ….
Son potentes inhibidores del crecimiento de la mayoría de los estafilococos productores de penicilinasa
isoxazolilpenicilinas
- enterococos y Listeria
- estafilococos graves
isoxazolilpenicilinas
La …. es la más activa
Son menos efectivos contra organismos susceptibles a penicilina G, y no son útiles contra …
No es necesario ajustar la dosificación para pacientes con IR
Dicloxacilina
Gram (-)
insuficiencia renal
Penicilina semisintética que es altamente resistente a la penicilinasa y es eficaz contra
infecciones causadas por cepas de S. aureus que producen penicilinasa
Ligeramente más activa que la oxacilina contra S. aureus resistente a la penicilina
Es la más activa de las penicilinas resistentes a penicilinasa pero no tiene la misma potencia que penicilina G
Sus concentraciones en bilis están por encima de las del plasma
No es necesario ajustar dosis en IR
Sus conc. en LCR parecen ser adecuadas para el Tto de la meningitis por estafilo
Nafcilina
aminopenicilinas Son resistentes:
30-50% E. coli
Proteus mirabilis
Klebsiella spp
Shigella, Pseudomonas, Serratia,
Acinetobacter, B. fragilis y proteus indol +
Todos son destruidos por las β-lactamasas se posibilita una mayor expansión
de su actividad a través de coformulaciones con inhibidores de β-lactamasas
Son bactericidas para bacterias gram (+) y gram (-) sensibles
Los meningococos y L. monocytogenes son sensibles a esta clase de fármacos
Los enterococos son casi 2 veces más sensibles a este que a la penicilina G
aminopenicilinas
aminopenicilinas
Es estable en ácido y se absorbe bien VO
La ingesta de alimentos antes de la administración disminuye su absorción
t1/2: 80 min; se prolonga en la insuficiencia renal grave, se debe ajustar la dosis en caso de disfunción renal
Ampicilina
aminopenicilinas
Es estable en ácido, diseñada para uso oral y se absorbe más rápido y completo
menos efectiva para la shigelosis
Conc. plasmáticas son 2-2,5 veces mayores que la ampicilina tras la ingestión oral
La comida no interfiere en su absorción
Incidencia de diarrea es menor
se prefiere para la administración oral
el …. retrasa su excreción
Amoxicilina
- probenecid
aminopenicilinas. - uso terapéutico
S. pyogenes y cepas de S. pneumoniae y H. influenzae
sinusitis, otitis media, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica y la epiglotitis
La infecciones del tracto urinario
aminopenicilinas. - uso terapéutico
La …. es el más activo de los β-lactámicos orales contra S. pneumoniae ; y es un tratamiento alternativo a la penicilina en la faringitis bacteriana
La adición de un …. extiende el espectro a H. influenzae y Moraxella productoras de β lactamasa
La …. no se indica como agente único para el tratamiento empírico de la meningitis
- amoxicilina
- inhibidor de β lactamasa
- ampicilina
aminopenicilinas. - uso terapéutico
La …. tiene una actividad excelente contra L. monocytogenes, causa común de meningitis en inmunocomprometidos
La combinación de ….+….+…. es un régimen recomendado para el tratamiento empírico de la sospecha de meningitis bacteriana en pacientes con riesgo de desarrollar L. monocytogenes
- ampicilina
- ampicilina + vancomicina + una cefalosporina de 3ra generación
Penicilinas antipseudomonas
- Carboxipenicilinas: Carbenicilina y Tiracarcilina
- Ureidopenicilinas: Mezlocilina y Piperacilina
Penicilinas antipseudomonas
- Grupo Ineficaces contra la mayoría de cepas de S. aureus, Enterococcus faecalis, Klebsiella y L. monocytogenes
Carboxipenicilinas
Penicilinas antipseudomonas
- cuando se combina con un …. tiene actividad útil contra los patógenos que son ineficaces con el uso de carboxipenicilinas, y tiene actividad superior contra P. aeruginosa
amplia el espectro de la ampicilina e incluye P. aeruginosa, Enterobacteriaceae, especies de Bacteroides y E. faecalis
solo está disponible para la administración parenteral
Piperacilina
- inhibidor de β lactamasa (Tazobactam)
Obs: concentraciones de tazobactam en el SNC pueden ser inadecuadas para protegerla contra organismos productores de β lactamasa
- Son activas contra cepas de Pseudomonas aeruginosa y especies de Proteus indol + que son resistentes a ampicilina y sus congéneres
- uso pp: bacteriemias, neumonías, infecciones posteriores a quemaduras e ITU
- infecciones intraabdominales mixtas debido a su actividad satisfactoria contra E. faecalis y
B. fragilis
Penicilinas antipseudomonas
las infecciones por Pseudomonas son comunes en pacientes neutropénicos, la terapia para infecciones bacterianas graves
en tales individuos debe incluir un ATB β lactámico como … con buena actividad contra estos microorganismos
- piperacilina
Penicilinas antipseudomonas
Es estable en medio ácido y adecuado para administración oral
Porción activa se excreta por la orina
El único uso de este medicamento es para el tratamiento de las infecciones del tracto urinario causadas por Proteus spp aparte de P. mirabilis y P. aeruginosa
Carbenicilina indanil sódica
Penicilinas antipseudomonas
actividad intermedia
La combinación este y …. tiene actividad contra otros organismos aerobios y anaerobios gram (-) y se ha usado en infecciones intraabdominales y del tracto urina
Ticarcilina
- clavulanato
Penicilinas antipseudomonas - ea
Manifestaciones de Hipersensibilidad..+++
erupciones cutáneas (ppm con ampicilina)
Neutropenia reversible ocurre en pactes tratados con Nafcilina durante más de 21 días
depresión de medula ósea, granulocitopenia y hepatitis (el ultimo es raro pero se observa con oxacilina y nafcilina)
- Cambiò de composición de la microflora
Penicilinas - ea
Manifestaciones de Hipersensibilidad: …
las manifestaciones pueden persistir por … tras la suspensión del medicamento
mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad cruzada a ….
Las reacciones de hipersensibilidad más graves: … y …
La reacción más dramática: … y ….
- erupción maculopapular, erupción urticarial, fiebre, broncoespasmo, vasculitis,
enfermedad del suero, dermatitis exfoliativa, Sx de Stevens-Johnson y anafilaxia - 1 a 2 semanas
- β lactámicos (cefalosporinas, carbapenémicos).
- angioedema y la anafilaxis
- hipotensión súbita e intensa y la muerte rápida
Penicilinas - ea
….: alteración de la hemostasia por agregación plaquetaria defectuosa
Lo más común entre las respuestas irritativas a las penicilinas es el …. y ….
En algunas personas que reciben IV :….
Inyección intratecal de penicilina G puede producir ….
La inyección E/V accidental de penicilina G procaínica: ….
La inyección IV de penicilina G benzatínica:….
Meticilina → …
- Penicilina G
- dolor y las reacciones inflamatorias estériles en los sitios de inyecciones intramusculares.
- flebitis o trombofelbitis
- aracnoiditis o encefalopatía grave y mortal
- mareos, tinnitus, dolor de cabeza, alucinaciones y, a veces, convulsiones.
- paró cardiorrespiratorio y la muerte
- nefritis intersticial
- Estables en ácido diluido y relativamente resistentes a penicilinasa
- Inhiben la síntesis de la pared celular
- Ninguna tiene actividad confiable contra: Enterococcus, L. monocytogenes, patógenos respiratorios atípico (L. pneumophila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae), Legionella micdadei, C. difficile, C. jejuni, Acinetobacter spp
- penetra en el LCR, líquido sinovial y pericardio, y atraviesa la placenta
CEFALOSPORINAS
CEFALOSPORINAS que atraviesan el LCR en concentraciones suficiente para ser útiles en el tratamiento de la meningitis
- Ceftriaxona,
- cefotaxima,
- ceftazidima y
- cefepima
Cefalosporinas de 1° generación:
Buena actividad contra bacterias gram +, y actividad moderada contra gram –
Cocos gram + son susceptibles, excepto enterococos …. Y ….
Anaerobios de la cavidad oral son susceptibles, excepto….
Actividad moderada contra….
enterococos MRSA y S. epidermidis
B. fragilis
Moraxella catarrhalis, E. coli, Klebsiella pneumoniae, y P. mirabilis
Cefalosporinas de 1° generación:
- Cefazolina,
- monohidrato de cefalexina,
- cefadroxilo,
- cefadrina
Cefalosporinas de 1° generación:
….: Administración IM o IV, excreción renal, UP 85%
…..: terapia oral da concentraciones plasmáticas adecuadas p/ gram + y -. No se metaboliza, se
excreta en orina
…. y ….: agentes orales similares en actividad y cinética a la cefalexina
Cefazolina:
Cefalexina:
Cefradina y cefadroxilo:
Cefalosporinas de 2° generación:
…: tiene buena actividad contra H. influenzae, N. meningitidis y S. pneumoniae, y actividad moderada contra E. coli y Klebsiella. Puede darse por VO, IV o IM, cada 8-12hs. Sus concentraciones en LCR son 10% las del plasma, es eficaz pero inferior a …. p/ meningitis
…., …. y …. se administran por VO, son similares a cefuroxima acetilo
Cefuroxima ; ceftriaxona
Cefprozil, cefaclor y lorecarbef
Cefalosporinas de 2° generación:
Tienen menos actividad contra gram + que los de 1° generación
Más actividad contra Gram- que los de 1° generación, pero mucho menos activos que los de 3° generación
Su espectro incluye a ….
…. y … tienen actividad moderada contra B. fragilis (aunque menos actividad contra S. aureus)
E. coli, Klebsiella, Proteus indol +, H. influenzae, Moraxella catarrhalis
Cefoxitina y cefotetán
Cefalosporinas de 2° generación:
- Cefuroxima,
- Axetil cefuroxima,
- cefprozil,
- cefoxitina,
- cefotetán,
- cefmetazole
cefamicinas, resistentes a algunas lactamasas de bacilos gram –
- Cefoxitina,
- cefotetán
- cefmetazole
Cefalosporinas de 3° generación:
…. y …. son pro-fármacos, administrados por VO. menos potente que cefotaxima contra S. aureus. susceptible a meticilina, y S. pneumoniae, S. pyogenes, H. influenzae, H. parainfluenzae y M. catarrhalis sensibles a penicilina.
…. es eficaz por VO p/ infecciones urinarias por E. coli y P. mirabilis, otitis media por H. influenzae y S. pyogenes, faringitis por S. pyogenes y gonorrea no complicada. Tiene una t1/2 de 3-4hs,
…. y ….. se dan por VO, espectro y cinética similar a cefixima
Cefpodoxima proxetil y cefditoren pivoxilo
Cefixima
Ceftibuteno y Cefdinir
Cefalosporinas de 3° generación:
…. es resistente a muchas lactamasas β y tiene buena actividad contra bacterias aerobias Gram + y -. NO tiene actividad contra B. fragilis. Su t1/2 es de solo 1h.
Alcanza buenas concentraciones en LCR
….: actividad similar a cefotaxima, pero t1/2 de 8hs. Por vía IM se ha usado en el tto de la gonorrea uretral, cervical ,rectal o faríngea
….: espectro similar a cefotaxima, pero menos activa contra S. pneumoniae, y más activa contra B. fragilis. t1/2 es de 1.8hs
Cefotaxima
Ceftriaxona:
Ceftizoxima:
Cefalosporinas de 3° generación:
- Cefotaxima,
- ceftriazona,
- cefdinir,
- cefditoren pivoxil,
- ceftibuteno,
- cefpodoxima proxetil,
- ceftizoxima
Menos activas que las de 1° generación contra cocos gram+ (Ceftriazona y cefotaxima tienen excelente actividad antiestreptocócica)
Buena actividad contra E. coli, Klebsiella, Proteus, H. influenzae, M. catarrhalis, Citrobacter, Enterobacteriace,
Serratia, N. gonorrhoeae, S. aureus, S. pneumoniae, S. pyogenes
Actividad contra Bacteroides spp, inferior a cefoxitina y cefotetán
Cefalosporinas de 3° generación:
Grupo:
Amplian la actividad gram – de los de 3° generación p/ incluir a P. aeruginosa
Tienen menos actividad contra gram + que los de 3° generación (excepto cefepima, actividad similar a ….)
La adición de …. a ceftazidima expande su actividad contra Pseudomonas y Enterobacteriaceae multirresistente
Cefalosporinas antipseudomonas
- ceftriaxona
- avibactam
Cefalosporinas antipseudomonas:
Poco efectiva contra gram +, especialmente estafilococos, similar a ceftriaxona contra Enterobacteriaceae
y poca actividad contra B. fragilis
Excelente actividad contra Pseudomonas
Solo alcanza niveles terapéuticos por vía parenteral, con una t1/2 de 1,5hs
Su actividad frente a enterobacterias y Pseudomonas que producen lactamasas aumenta al combinarla
con avibactam
Ceftazidima
Cefalosporinas antipseudomonas:
- ceftazidima (+ avibactam),
- ceftolozano (+tazobactam),
- cefepima,
- cefpiroma
Cefalosporinas antipseudomonas
…. es un análogo de ceftazidima con actividad anti-Pseudomonas potenciada, incluida contra cepas resistentes a ceftazidima. Se comercializa en combinación con tazobactam. administración IV
…. y …. tienen actividad similar a cefotaxima contra Enterobacteriaceae, y son relativamente resistentes a las AmpC lactamasas
Ceftolozano
Cefepima y cefpiroma
Cefalosporinas anti-MRSA
Pueden unirse y desactivar las PBP alteradas que expresan MRSA, MRSE y P. pneumoniae resistente a penicilina
…. tiene actividad gram – comparable a ceftriaxona, y …. se compara a ceftazidima
….: es un profármaco. administración IV, y se distribuye bien en la mayoría de los tejidos
….: tiene una actividad apreciable contra E. faecalis, se da como pro-fármaco por vía IV,
farmacocinética similar al anterior
Ceftarolina ; ceftobiprol
Ceftarolina
Ceftobiprol medocarilo
Cefalosporinas anti-MRSA
- ceftarolina,
- ceftobiprol
- Los neumococos con alteraciones en 2 PBP son resistentes a …., porque las otras PBP son de baja afinidad inherente
- Los estafilococos resistentes a meticilina (MRSA) son resistentes debido a la expresión de ….
- El mecanismo más frecuente de resistencia a cefalosporinas es su ….
- cefalosporinas de 3° generación
- PBP de baja afinidad
- su destrucción por hidrólisis del anillo de lactama β
o ….,…. y…. son más resistentes a las β-lactamasas
o Las …. son susceptibles a la hidrólisis por lactamasas β AmpC presentes en citrobacter, enterobacter y Pseudomonas, y estas enzimas no son inactivadas sustancialmente por inhibidores clásicos de lactamasa β
o …. y …. son menos susceptibles a hidrólisis por lactamasas AmpC, pero susceptibles a las lactamasas KPC, y la metalo-lactamasa β
o Cefoxitina, cefuroxima y cefalosporinas de 3° generación
o Las cefalosporinas de 3° generación
o Cefepima y Ceftolozano
Cefalosporina - Reacciones adversas
Lo más común son las ….
Inmediata:
Tardía (días después):
reacciones de hipersensibilidad (puede haber reacción cruzada por el anillo de lactama β)
: anafilaxis, broncoespasmo, urticaria
: erupción maculopapular con/sin fiebre y eosinofilia
Cefalosporina - Reacciones adversas
Raros: ….
nefrotóxicas (…..)
diarrea (más frecuente con ….)
….: ictericia en recién nacidos
…..: pseudolitiasis
…,… y… : prolongar el tiempo de protrombina
…. en dosis altas puede causar encefalopatía y estado epiléptico no convulsivo
depresión de médula ósea, con granulocitopenia
(cefaloridina)
cefoperazona)
Ceftriazona
Ceftriaxona
Cefamandol, cefotetán y cefoperazona
Cefepima
Cefalosporina - generación
Infecciones en piel y tejidos blandos causados por S. pyogenes y S. aureus
Profilaxis pre-qx para posibles patógenos de la flora cutánea: ….
Cefalosporinas de 1° generación
- cefazolina
Cefalosporina - generación
Por VO pueden usarse p/ tratar infecciones del tracto respiratorio, aunque no son óptimas
… y … se usan como profilaxis perioperatoria en procedimientos qx ginecológicos e intraabdominales
Tto de infecciones anaeróbicas o mixtas como la peritonitis y la enf. Inflamatoria pélvica (leves- moderadas)
Cefalosporinas de 2° generación
Cefoxitina y cefotetán
Cefalosporina - generación
Preferidas p/ infecciones graves debidas a E. coli, Klebsiella, Proteus, Providencia, Serratia y Haemophilus spp
…. es de elección p/ gonorrea y formas graves de enfermedad de Lyme
…. o …. se usan en el tto empírico de meningitis, combinadas con vancomicina y
ampicilina, y son excelentes p/ el tto de la neumonía adquirida en la comunidad
Cefalosporinas de 3° generación
Ceftriaxona
Cefotaxima o ceftriaxona
Cefalosporinas antipseudomona
Tto empírico de infecciones nosocomiales donde los patógenos son Pseudomonas y otros Gram – resistentes
…. es superior contra Pseudomonas resistentes a ceftazidima
…. es superior contra enterobacter, citrobacter y Serratia
Ceftolozano
Cefepima
CARBAPENÉMICOS
- IMIPENEM
- MEROPENEM
- DORIPENEM
- ERTAPENEM
Obs: Su espectro es más amplio que el de la mayoría de los β-lactámicos
CARBAPENÉMICOS
Muy resistente a la mayoría de las β-lactamasas
Son susceptibles: Streptococci, enterococos, estafilococos y Listeria, y tienen excelente actividad contra Enterobacteriaceae
La mayoría de las cepas de Pseudomonas y Acinetobacter son inhibidas
Los anaerobios (incluido B. fragilis) son susceptibles
Muestra actividad contra Nocardia spp y algunas Micobacterias de crecimiento rápido
Se usa en combinación con …. eficaz p/ infecciones del tracto urinario, vías respiratorias bajas, intraabdominales, infecciones de piel, tejidos blandos, huesos y articulaciones
Puede ser muy útil p/ infecciones nosocomiales resistentes a cefalosporin
- NO se absorbe por V/O
IMIPENEM
- cilastatina
IMIPENEM - ea
Náuseas y vómitos es lo más frecuente
1,5% de los pacientes experimentas convulsiones
Puede haber reacciones de hipersensibilidad (la inmediata es rara, <1%)
CARBAPENÉMICOS
Derivado de tienamicina, no es sensible a la dipeptidasa renal
Es menos activo que el imipenem contra los gram +, pero más activo contra gram –
Toxicidad similar a imipenem, pero menor probabilidad de convulsiones
MEROPENEM
CARBAPENÉMICOS
Espectro similar a meropenem, con mayor actividad contra algunas cepas resistentes de Pseudomonas
DORIPENEM
CARBAPENÉMICOS
Tiene una t1/2 más prolongada que los demás
Su actividad contra Enterococcus, P. aeruginosa y Acinetobacter es inferior
Actividad buena contra Enterobacteriaceae y anaerobios
ERTAPENEM
Resistente a β-lactamasas de espectro reducido
Tiene actividad solo contra bacterias gram – (NO gram +, NO anaerobios)
Activo contra Enterobacteriaceae y P. aeruginosa (similar a ceftazidima), y altamente activo contra H. influenzae
Se administra por vía IM o IV
Su t1/2 es de 1,7hs, la mayor parte del fco se recupera inalterado de la orina
NO presenta reactividad cruzada alérgica con otros β-lactámicos (excepto, tal vez con ….)
ea: ….
MONOBACTÁMICOS: AZTREONAM
- ceftazidima
- hepatotoxicidad en bebés y niños pequeños
o Activos contra las lactamasas codificadas por plásmidos
o Inactivos contra lactamasas cromosómicas AmpC presentes en bacilos Gram -, lactamasas KPC y metalo-lactamasaβ
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
- Ácido clavulánico
- Sulbactam
- Tazobactam
- Avibactam
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
Poca actividad antimicrobiana, pero es un inhibidor suicida de las β-lactamasas
Se absorbe bien por VO (se combina con amoxicilina), y puede darse vía parenteral (con ticarcilina)
Ácido clavulánico
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
Estructura similar al clavulanato, disponible para uso IV o IM, en combinación con ampicilina y cefoperazona
Posee actividad intrínseca contra Acinetobacter spp
Sulbactam
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
Inhibidor no β-lactámico de las β-lactamasas de espectro estrecho, de espectro extendido,
cromosómicas AmpC, y de tipo KPC
Disponible p/ uso parenteral con ceftazidima
es un inhibidor de β nuevo, con un espectro más amplio de inhibición
Avibactam
INHIBIDORES DE LA β-LACTAMASA
Buena actividad contra muchas lactamasas β del plásmido, incluso algunas de espectro extendido
Disponible p/ uso parenteral con piperacilina y ceftolozano
Tazobactam
Grupo
• Infecciones del tracto respiratorio superior (sinusitis, faringitis, otitis media)
• Infecciones por Enterococcus faecalis
• Infecciones por Listeria
Aminopenicilinas
Infecciones del tracto respiratorio superior (sinusitis, faringitis, otitis media)
- Aminopenicilinas
- Cefalosporinas de segunda generación
• Neumonía adquirida en la comunidad
• Infecciones de la piel y tejidos blandos
Cefalosporinas anti-MRSA Cefarolina (IV)
Convulsiones a altas dosis en pacientes con antecedentes de convulsiones previas
imipenem > meropenem, doripenem)
• Neumonía adquirida en la comunidad
- Ertapenem (IV)
- Cefarolina (IV)
- Cefalosporinas de tercera generación
Infecciones nosocomiales:
- Aztreonam (IV
- Ertapenem (IV
- Imipenem/cilastatina (IV), meropenem (IV), doripenem (IV)
- Cefalosporinas antipseudomonas
- Penicilinas antipseudomonas Piperacilina/tazobactam (IV)
En la estructura química de las penicilinas, ellas poseen:
- Un anillo betalactámico hexagonal
- Un anillo dihidrotiazolidínico hexagonal
- Un anillo tiazolidínico pentagonal
- Un anillo betalactámico pentagonal
- Un anillo tiazolidínico cuadran
En pacientes con insuficiencia renal existe riesgo de producir hiperkalemia grave
cuando se administran dosis EV rápidas de
- Mezlocilina
- Nafcilina
- Piperacilina
- Ampicilina
- Penicilina G potásica
- Un anillo tiazolidínico pentagonal
- Penicilina G potásica
La penicilina con mayor espectro antimicrobiano es:
- Piperacilina / tazobactam
- Penicilina G Procaina
- Cloxacilina
- Ampicilina
- Penicilina V
- Piperacilina / tazobactam
Marca las penicilinas con mayor riesgo de producir hepatotoxicidad:
- Penicilina V
- Azlocilina
- Ampicilina
- Oxacilina
- Nafcilina
Es cefalosporina con espectro similar a la 3a. generación pero con actividad contra Staphylococcus aureus resistente a la meticilina: *
- Ceftriaxona
- Ninguna de las mencionadas es correcta
- Ceftolozano
- Cefepima
- Ceftarolina
- Oxacilina y Nafcilina
- Ceftarolina
Son penicilinas antiestafilocóccicas:
- Piperacilina
- Nafcilina
- Ampicilina
- Dicloxacilina
- Azlocilina
Referente al Aztreonan son opciones correctas: *
- No tiene actividad contra organismos anaeróbicos.
- Se administra por vía intramuscular o intravenosa.
- Tiene reactividad cruzada alérgica con otros antibióticos lactámicos β, con la posible
- excepción de la ceftazidima.
- La actividad contra Enterobacteriaceae y P . aeruginosa es similar a la de la ceftazidima
- Tiene actividad contra bacterias grampositivas y gramnegativas
- Nafcilina y Dicloxacilina
No tiene actividad contra organismos anaeróbicos.
- Se administra por vía intramuscular o intravenosa.
- La actividad contra Enterobacteriaceae y P . aeruginosa es similar a la de la ceftazidima
El ceftibuteno y el cefdinir son cefalosporinas administradas por vía oral, similares en espectro y farmacocinéticas a la cefixima.
- verdadero
- falso
Referente al Imipenem, señalar las opciones correctas:
- En pacientes alérgicos a otros antibióticos β lactámicos pueden generar reacciones de hipersensibilidad inmediata entre el 10 al 15%.
- Puede administrarse por vía oral además de la parenteral.
- Puede generar convulsiones hasta en 1.5% de los pacientes.
- Se hidroliza rápidamente mediante una dipeptidasa que se encuentra en el borde en cepillo del túbulo proximal.
- Para prolongar su actividad se combina con cilastatina.
- verdadero
- Puede generar convulsiones hasta en 1.5% de los pacientes.
- Se hidroliza rápidamente mediante una dipeptidasa que se encuentra en el borde en cepillo del túbulo proximal.
- Para prolongar su actividad se combina con cilastatina.
Los IBL son poco activos contra las β lactamasas codificadas por plásmidos pero
son más activos contra las β lactamasas cromosómicas AmpC presentes en bacilos gramnegativos.
- verdadero
- falso
Tienen actividad sobre la mayoría de los anaerobios (excepto Bacteroides fragilis)
- Ureidopenicilinas
- Aminopenicilinas
- Penicilinas naturales
- Carboxipenicilinas
- Penicilinas biosintéticas
- falso
- Penicilinas naturales
El mecanismo de acción de las penicilinas y cefalosporinas consiste en la inhibición de la síntesis del peptidoglucano o mureína de las bacterias en la reacción de transpeptidación en la fase: *
- Inicial
- En todas las fases mencionadas
- Intermedia
- Final
Suele estar asociado con hemorragias clínicamente significativas en pacientes
que reciben anticoagulación o con deficiencia de vitamina K, cuando se usan:
- Cefotetán
- Cefamandol
- Cefaclor
- Cefoperazona
- Ceftazidima
- Final
- Cefotetán
- Cefamandol
- Cefoperazona
- Son mecanismos de resistëncia a ฿ lactámicos
1/1
• a) Alteración de la permeabilidad: Porinas
• d) Todas son correctas
• b) Inactivación enzimática: Betalactamasas
• c) Modificación de la Diana: alteración de la PBP - En relación a las vías de administración de las Penicilinas, marque la 1/1
opción correcta
• a) Penicilina V se administra por vía IV
• b) Penicilina benzatínica se administra por vía IM
• c) Oxacilina por VO
• d) Nafcilina por via IM
• d) Todas son correctas
• b) Penicilina benzatínica se administra por vía IM
- Penicilinas resistentes a las penicilinasas
1/1
• a) Excelente actividad frente a MSSA
• b) Buena actividad frente a estreptococos
• c) Penetración del LCR en inflamación
• d) Todas son correctas
く
• 5. Ampicilina, amoxicilina y otras como bacampicilina y pivampicilina 1/1 son las aminopenicilinas, cuya actividad antimicrobiana se extiende para incluir algunos microorganismos gramnegativos
•a) v
•b) F
• d) Todas son correctas
•a) v
く7. Aminopenicilinas
a) Forman parte de este grupo Amoxicilina, Ampicilina, Oxacilina
b) Sus usos tx incluyen infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones por
Enterococcus faecalis, infecciones por Listeria
c) Penetran el LCR con inflamación
d) byc son correctas
J 8. Son Penicilinas que tienen buena penetración en el LCR con
inflamación, todos excepto
1/1
• a) Penicilina G
• b) Dicloxacilina
• c) Piperacilina/tazobactam
• d) Amoxicilina
• d) byc son correctas
• c) Piperacilina/tazobactam
- Con relación a las Aminopenicilinas
• a) Son bactericidas para bacterias grampositivas y gramnegativas sensibles
• b) Enterococos son casi dos veces más sensibles a la Ampicilina que a la
Penicilina G
c) La administración concurrente de un inhibidor de B lactamasa tal como Clavulanato o Sulbactam amplía notablemente su espectro de actividad
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
- Incidencia de diarrea con Amoxicilina es menor que la de la
administración de Ampicilina
1/1
• a) v
• b) F
く - Las Carboxilpenicilinas son eficaces contra la mayoría de las cepas de 1/1
S. aureus, Enterococcus faecalis, Klebsiella y L. monocytogenes
• a) v
• b) F
く
• a) v
• b) F
- Cefalosporinas y sus vías de administración, la incorrecta es
a) Cefazolina IV
• b) Cefalexina VO
• c) Cefotetán Vo
d) Cefixicima VO - Meropenem, marque la incorrecta
1/1
a) Derivado de la tienamicina
b) Requiera coadministración con cilastatina porque no es sensible a la dipeptidasa renal
c) Comparado con el Imipenem, menos activo contra organismos grampositivos (particularmente Enterococcus) y más activo contra organismos gramnegativos
d) Toxicidad es similar a la del Imipenem
• c) Cefotetán Vo
b) Requiera coadministración con cilastatina porque no es sensible a la dipeptidasa renal
< 22. Imipenem
1/1
a) Se comercializa en combinación con Cilastatina
b) Al igual que otros B lactamámicos, se une a las PBP e interrumpe la síntesis de la pared abdominal
• c) Muy resistente a la hidrólisis por la mayoría de las lactamasas B
• d) Todas son correctas
- La vía de administración de los Carbapenems es la oral
•a)v
•b)F
• d) Todas son correctas
•b)F
14- La disminución de la afinidad de los beta-lactámicos por las proteínas fijadoras de penicilina (PBP) es un mecanismo de resistencia, más frecuente en bacterias grampositivas que en las gramnegativas
- verdadero
- falso
- verdadero