4.1 Flashcards

1
Q

Islotes pancreáticos (1- 2% del volumen
pancreático)
Células α …..
Células β …..
Células δ …..
Células PP …..
Células ε …..

A
  • glucagón
  • insulina, péptido C y amilina
  • somatostatina
  • polipéptido pancreático
  • grelina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

 La….. tiene una t1/2 de 5-6min por su extenso aclaramiento hepático, en contraste, el ….. tiene una t1/2 de 30min
 El ….. es útil p/ evaluar la secreción de la célula β y diferenciar una hiperinsulinemia endógena de una exógena
 La …… influencia la motilidad GI y la velocidad de absorción de la glucosa
 Los islotes pancreáticos están inervados por ……

A
  • insulina; péptido C
  • péptido C
  • amilina (IAPP: polipéptido amiloideo de los islotes)
  • nervios adrenérgicos y colinérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inhiben la secreción de insulina

A

 Estimulación α2 adrenérgica
 Cualquier condición que active el sistema nervioso simpático como:
- hipoxia, hipoglicemia, hipotermia,
- ejercicio, cx, quemaduras graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Favorecen la secreción de insulina

A

 Estimulación β2 adrenérgica
 Estimulación del nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

 El principal secretagogo de insulina es la…..
 La secreción de insulina es mayor si la Glc se administra por vía …. que si se da por vía …. Por Efecto de incretinas

A
  • glucosa
  • via oral
  • EV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La …. Estimula la liberación de insulina y glucagon

A

Arginina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GLUT4
Se expresa en tejidos que responden a
insulina:

A
  • Músculo esquelético
  • Tejido adiposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DM 2
- puede existir niveles altos de pro-insulina (10-20% de la insulina total, en comparación con un 2-4% normal)
- Otro rasgo destacado es la secreción excesiva y desregulada de Glucagon

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una mayor adiposidad visceral conduce a mayor resistencia a la insulina, y la resistencia sistémica a la insulina puede ser provocada por:

A
  • adipocitocinas secretadas por adipocitos
  • células inmunes (TNF-α, IL-6, resistina y proteína 4-retinol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diabetes neonatal

  • aparece a los < ..meses de edad,
  • provocada por mutaciones en el receptor de …. o …. rectificadores de reentrada, o mutaciones en el gen de insulina
A
  • <6 meses
  • sulfonilurea o canales de K+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diabetes secundaria:

A
  • a enfermedades crónicas del páncreas (pancreatitis, fibrosis quística),
  • endocrinopatías (acromegalia, Cushing),
  • fármacos que promueven la hiperglicemia o dañan la secreción o acción de la insulina (glucocorticoides, hormonas tiroideas, antipsicóticos, inhibidores de proteasas, antagonistas β-adrenérgicos, EPI, diuréticos tiazídicos, hidantoínas, opiáceos,
    diazóxido, ácido nicotínico, interferones, anfotericina B, acamprosato, basiliximab, asparaginasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones de la diabetes

A

 Trastornos metabólicos graves: cetoacidosis diabética, estado hiperosmolar hiperglucémico
 Complicaciones microvasculares: retinopatía, nefropatía, neuropatía
 Complicaciones macrovasculares: relacionadas a la aterosclerosis (IAM, ACV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de insulina: preparado de acción corta

A
  • Insulina regular o cristalina
  • Insulinas de acción muy rápida ( Aspártica, Glulisina, Lispro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de insulina: de acción prolongada

A
  • insulina NPH
  • Insulina de duração mas larga ( Degludec, Detemir y Glargina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo insulina:
-….. : Debe inyectarse 30 - 45min antes de una comida
- …..: Se administra una vez (a la hora de dormir) o 2 veces al día, en combinación con insulina de acción corta
- Los ….. deben inyectarse 5 a 15 min antes de una comida

A
  • insulina regular o cristalina
  • insulina NPH
  • análogos de insulina de acción corta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de insulina:

 Es una suspensión de insulina nativa con complejo de zinc y protamina, en un buffer de fosfato.
 Es turbia o blanquecina
 Se disuelve gradualmente cuando se inyecta por vía subcutánea, dándole una acción prolongada
 Se administra una vez (a la hora de dormir) o 2 veces al día, en combinación con insulina de acción corta

A

insulina NPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de insulina:

 Es una insulina modificada con un aminoácido eliminado (Treonina en B30), y conjugada con el ácido hexadecanodioico a través de un espaciador γ-L-glutamil en la lisina B29
 Es activo a pH fisiológico, formando multihexámeros tras la inyección SC
 Produce hipoglicemia menos intensa que la glargina
 Se une bien a la albúmina, contribuyendo a su efecto prolongado (>24h en estado estable)

A

Degludec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de insulina:

 Modificado por la adición de un AG saturado al grupo ε-amino de la LysB29, produciendo una insulina miristoilada
 Inyectada por vía subcutánea, se une a la albúmina a través de la cadena de AG
 En DM-I, administrada 2 veces al día tiene un perfil tiempo/acción más suave, y la prevalencia de hipoglicemia es menor que con NPH

A

Detemir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de insulina:

 Se obtiene por la adición de 2 residuos de arginina al extremo C-terminal de la cadena B y la sustitución con glicina de una asparagina en la posición 21 de la cadena A
 Es una solución clara, de pH 4, que al inyectarse se agrega, dando como resultado la absorción prolongada y predecible, sostenida y sin picos
 Proporciona una cobertura de insulina de 24h con la inyección 1 vez al día, dando menor riesgo de hipoglicemia que la NPH
 Puede administrarse a cualquier hora del día y NO se acumula tras varias inyecciones
 No puede mezclarse con preparados de acción corta

A

Glargina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de insulina:

 Insulina inhalada, que se usa con un dispositivo específico del fabricante
 Debe usarse en combinación con una insulina de acción prolongada
 Tiene un inicio de acción más rápido y una duración más corta que los análogos inyectados
 Reacciones adversas: irritación de la garganta, tos
 Contraindicación:…..

A

Afrezza

  • fumadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Administración de insulina

•Es lo más común
•UNICA FORMA de administración de
insulinas de acción prolongada (NO
DEBEN DARSE POR IV o IM)

A

Inyección subcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Administración de insulina

•Solo para insulinas de acción corta
•Los dispositivos proporcionan infusión
basal constante, y tiene la opción de
utilizar diferentes ritmos de infusión
durante el día y la noche
•Pueden producir un perfil más
fisiológico de la sustitución de insulina
durante el ejercicio

A

Infusión subcutánea continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Administración de insulina

•Útil en pacientes con cetoacidosis,
estado hiperosmolar o si los requerimientos de insulina cambian rápidamente (perioperatorio, parto, UTI)

A

Infusión intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos adversos de la insulina

A
  • hipoglicemia
  • reacciones alérgicas
  • Lipoatrofia
  • Lipohipertrofia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento para Cetoacidosis/estado hiperosmolar  La infusión vía …. de insulina inhibe la lipólisis y la gluconeogénesis totalmente, y produce una estimulación máxima del aporte de Glc  Las concentraciones de Glc caen casi .. % por hora, la acidosis tarda más en corregirse  A menudo se debe administrar Glc con la insulina p/ prevenir hipoglicemia y eliminar cetonas  Los pacientes con….. son más sensibles que los cetoacidóticos
- intravenosa - 10% - hiperglicemia hiperosmolar
26
Tto para DM en niños y adolescentes  La meta de HbA1c es …..%, y se recomienda reducir el peso corporal e incrementar la actividad física  Para DM-II: el primer paso es el manejo del estilo de vida, y el ÚNICO fármaco aprobado es la….. , siendo la terapia con insulina de segunda línea
- < 7.5% - metformina
27
Tratamiento de la diabetes en paciente hospitalizado  Se sugieren metas de glicemia de …..mg/dL para la mayoría de los hospitalizados, y …..mg/dl para pacientes críticos
- 140-180 - 110-140
28
Sulfonilureas  1° Generación:….  2° Generación: …..
 tolbutamida, tolazamida, clorpropamida (ya no suelen ser de 1° línea)  Gliburida (glibenclamida), glipizida, glimepirida (más potentes)
29
- son absorbidas de manera eficiente en el tracto GI. - Los….. y ….. pueden reducir la absorción. - se unen a las proteínas (90-99%), ppm a la albúmina. - VM corta (3-5 h), - efectos por: 12-24 h  La administración aguda aumenta la liberación de insulina  Con la administración crónica, los niveles de insulina bajan a los niveles pre-tto, pero se mantienen los niveles bajos de Glc en sangre  Se metabolizan en el hígado, y se excretan en la orina  Se usan en el tto de la DM-II, y algunos DM neonatal y MODY-3
Sulfonilureas - alimentos y la hiperglucemia
30
Sulfonilureas  Su vida media es corta (3-5hs), pero su efecto hipoglicemiante dura 12-24hs  ….. tiene duración de acción prolongada, puede darse 1 vez al día y es el más potente  ….. disponible en formulación de liberación prolongada (acción dura de 12-18hs si no es de acción prolongada)  …..: disponible en formulación micronizada
- Glimepirida - Glipizida - Gliburida
31
Sulfonilureas reacciones adversas
 reacciones hipoglicémicas (incluyendo coma)  Aumento de peso (1-3kg)  Menos frecuente: náuseas y vómitos, ictericia colestática, agranulocitosis, anemia aplásica y hemolítica, hipersensibilidad generalizada y dermatológica.  Rara vez: enrojecimiento inducido por alcohol
32
Sulfonilureas - interacciones  Las …..,…. Y ….. desplazan las sulfonilureas de su unión a proteínas  El ….. puede realzar su acción y causar hipoglicemia  Mayor riesgo de hipoglicemia en px que toman:…..  Aumentan su metabolismo y excreción:…..
- sulfonamidas, clofibrato y salicilatos - etanol - andrógenos, anticoagulantes, antifúngicos azoles, cloranfenicol, fenfluramina, fluconazol, gemfibrozilo, antagonistas de H2, sales de Mg, metildopa, IMAO, probenecid, sulfinpirazona, sulfonamidas, antidepresivos tricíclicos y acidificadores urinarios - β-bloqueantes, bloqueadores de canales de Ca, colestiramina, diazóxido, estrógenos, hidantoína, isoniazida, niacina, fenotiazina, rifampicina, simpaticomiméticos, diuréticos tiazídicos, alcalinizadores urinarios
33
Sulfonilureas - contraindicación
- DM-I - embarazo, lactancia, - insuficiencia hepática y renal
34
Mecanismo de acción de los sulfonilureas
- Se unen a un sitio específico del complejo del canal de KATP - Inhiben al canal causando despolarización de la membrana de la célula β - Desencadenan la cascada de eventos que lleva a la secreción de insulina
35
Moduladores del canal de K no sulfonilureas - Meglitinidas
- Repaglinida - Nateglinida
36
 Mismo mecanismo de acción que las sulfonilureas  Se absorbe rápido en el tracto GI, con niveles máximos en 1h, y una t1/2 de alrededor d 1h (se puede usar pre-prandial)  Se metaboliza en hígado en un 90% (CYP3A4) a derivados inactivos, 10% se metaboliza en riñones  Principal efecto secundario: hipoglicemia  Se asocia a falla secundaria  Otros medicamentos pueden potenciar su acción o alterar su metabolismo
Repaglinida
37
 Mismo mecanismo de acción que las sulfonilureas  Fomenta la secreción de insulina más rápida pero menos sostenida que otros agentes  Principal efecto: reducir aumentos glucémicos post-prandiales en DM-II  Más efectiva si se administra 3 veces al día 1-10min antes de cada comida  Metabolizada por CYP hepáticas  El 16% se excreta por orina como fármaco intacto  Origina menos episodios de hipoglicemia que otros secretagogos orales, pero también se asocia a falla secundaria
Nateglinida
38
- es una Biguanida  Acción farmacológica central: reducción de la producción de glucosa hepática  Actúa sobre la respiración mitocondrial, reduciendo el ATP y aumentando el AMP, que activa la cinasa AMPK, estimulando la oxidación de AG hepáticos, la captura de Glc y el metabolismo no oxidativo de Glc, y reduciendo la litogénesis y la gluconeogénesis  Inhibe la deshidrogenasa de fosfato de glicerol, cambiando el estado redox de la célula  Aumenta la eliminación de Glc  Tiene poco efecto sobre el músculo esquelético y NO ejerce efectos en pacientes normoglicémicos  NO estimula la liberación de hormonas de los islotes pancreáticos y rara vez produce hipoglicemia
Metformina
39
 Se absorbe principalmente en intestino delgado - biodisponibilidad de 70-80%, y dosis máximas a las 2hs tras la dosis oral  Su t1/2 es de 4-5hs  NO se une a proteínas y se excreta intacto en la orina  El transporte a los hepatocitos es mediada por …., y la absorción renal por ….  La exportación a la orina se realiza por proteínas de extrusión de multifármacos y toxinas, los …..
Metformina - OCT1; OCT2 - MATE1/2)
40
 Tratamiento de 1° línea p/ DM-II (el más usado)  Es eficaz como monoterapia y combinado con otros fármacos, y su eficacia es superior o equivalente a otros hipoglicemiantes orales  Reduce las complicaciones microvasculares de la DM, no genera aumento de peso,  Mejora la ovulación y el ciclo menstrual, reduce los andrógenos circulantes y el hirsutismo (se ha usado sin aprobación p/ el sx de ovario poliquístico)
Metformina
41
Metformina - efectos adversos
 Efectos GI (nauseas, indigestión, calambre o inflamación abdominal, diarrea), aparecen en 10-25% de los pacientes… pp  Interfiere con la absorción de glucosa y sales biliares, y reduce los niveles plasmáticos de vitamina B12  Rara vez se ha reportado acidosis láctica en pacientes con mala perfusión tisular
42
Metformina - contraindicado
- Se debe descontinuar su uso si la función renal disminuye precipitadamente - enfermedad pulmonar grave, - falla cardiaca descompensada, - enfermedad hepática extrema - alcoholismo crónico
43
Metformina - interacciones - Disminuyen su excreción:…
medicamentos catiónicos (cimetidina, furosemida, nifedipina)
44
Tiazolidinedionas
- Rosiglitazona - Pioglitazona
45
 Activan los receptores PPARγ que se expresan en tejido adiposo (ppm), músculo estriado, células β pancreáticas, macrófagos, y endotelio  Su principal objetivo es el tejido adiposo ⇢ Diferenciación adiposítica, ⇢ Promueve la captura de AG circulantes ⇢ Cambios en el almacenamiento de lípidos de los sitios extraadiposos al tej. Adiposo ⇢ Inhiben la lipólisis ⇢ Desvían los depósitos de grasa de la grasa visceral a la subcutánea  Aumentan la sensibilidad tisular a la insulina e incrementan la captura de Glc en 30-50% en DM-II (ppm en el músculo esquelético)  Reducen la producción hepática de Glc y aumentan la absorción de Glc hepática  Se administran 1 vez al día, y se absorben en 2-3 hs, SIN influencia de alimentos  Inicio de acción lento, efectos máximos se desarrollan gradualmente en 1-3 meses
Tiazolidinedionas
46
Tiazolidinedionas ⇢ …..: ↓TAG en 10-15% y ↑HDL y LDL; Px Ca. De vejiga ⇢ ….. induce su metabolismo ⇢ ….. impide su metabolismo
- Pioglitazona - Rifampicina - Gemfibrozilo
47
 Aumentan la acción de la insulina en hígado, tejido adiposo y músculo esquelético, y confieren mejoras en el control glucémico en pacientes con DM-II  Reducen la Hb A1c en 0,5-1,4%  Requieren la presencia de insulina p/ su acción, no se usa en DM-I  Eficaces como monoterapia o suplemento de metformina, sulfonilureas o insulina
Tiazolidinedionas
48
Tiazolidinedionas - reacciones adversas
 +++: aumento de peso y edema (se duplica si se usa con insulina)  La retención de líquido se relaciona con la dosis  Producen una reducción ligera del Hto  Exposición crónica duplica la incidencia de falla cardiaca (por expansión de volumen)  ^: riesgo de fracturas, ppm en mujeres  v: de transaminasas por reducción de la esteatosis Obs: No parece que pioglitazona o rosiglitazona tenga un efec- to agudo para reducir la contractibilidad de miocardio o la fracción de eyección.
49
Tiazolidinedionas - contraindicado
- falla cardiaca moderada a intensa - enfermedad hepatica activa
50
estimula la secreción de insulina, inhibe la liberación de glucagón, retarda el vaciado gástrico y reduce la ingesta (por acciones en SNC) y normaliza la secreción de insulina en ayunas y post-prandial  Los receptores GLP-1 se expresan en células β del páncreas, SNC y SNP, corazón y vasculatura, riñones, pulmones y mucosa GI  es inactivado por la enzima DPP-4 rápidamente (t1/2 1-2min),  Son eficaces pero no son agentes de primera línea
Antagonistas de GLP-1
51
Agonista de GLP-1
- Exenatida (Exendin-4) - Liraglutida - Albiglutida - Dulaglutida - Lixisenatida
52
 Potente agonista que comparte muchos efectos fisiológicos del GLP-1 y no es metabolizado por DPP-4,  Se administra por inyección subcutánea 2 veces al día, antes de las comidas  Se absorbe rápido, con concentraciones máximas en 2hs, y una t1/2 de 2-3hs  Se elimina por filtrado glomerular, proteólisis tubular y reabsorción mínima  Está disponible un preparado de liberación prolongada, que se basa en la inserción semanal de una micro esfera que libera el medicamento  Puede usarse como monoterapia o terapia adicional en DM-II  En ensayos clínicos ha reducido la HbA1c en casi 1%, y causa una pérdida de peso de 2,5-4kg  Es más eficaz la inyección de una formulación prolongada que aplicarlo 2 veces al día
Exenatida (Exendin-4)
53
 Es una forma de GLP-1 de acción prolongada y resistente a DPP-4  Se administra por inyección subcutánea 1 vez al día, con niveles pico en 8-12h y una t1/2 de 12-14hs  La excreción renal o intestinal es poca, la eliminación se da por vías metabólicas de proteínas plasmáticas grandes  Mejora el control glucémico y la pérdida de peso  Está indicada como terapia suplementaria en pacientes que no logran control glucémico con agentes orales  Reduce el riesgo de muerte CVC, IAM no fatal y ACV no fatal
Liraglutida
54
 Proteína de fusión que incluye 2 motivos secuenciales de GLP-1 unidos a albúmina, y modificadas p/ evitar su escisión por DPP-4  Tiene una t1/2 de 5-7 días, puede dosificarse semanalmente  El aclaramiento se produce por degradación enzimática  Se indica en pacientes con DM-II con control sub-óptimo de Glc
Albiglutida
55
 Proteína de fusión compuesta por 2 moléculas unidas que poseen una versión modificada de GLP-1 unida a la porción Fc de una Ig humana  Propiedades farmacocinéticas similares a albiglutida
Dulaglutida
56
 Forma más larga de Exendina-4, con farmacodinamia comparable  Tiene una t1/2 de eliminación de 3-4h, con un grado significativo de eliminación renal
Lixisenatida
57
Agonista de GLP-1 - reacciones adversas
 Náuseas y vómitos (30-50% de los pacientes) al inicio de la terapia, disminuye con el tiempo
58
Agonista de GLP-1 - interacciones  Pueden alterar la farmacocinética de fármacos que requieren absorción GI rápida (…. Y ….)  En combinación con….. hay riesgo de hipoglicemia
- ACO, ATB - sulfonilureas
59
Agonista de GLP-1 - contraindicación
- insuficiencia renal moderada a intensa - disposición o antecedentes de pancreatitis - cáncer medular de tiroides
60
Inhibidores de DPP-4
 Inhibidores competitivos: Alogliptina, linagliptina, sitagliptina  Se unen covalentemente: Vildagliptina y saxagliptina
61
 Aumentan la concentración de GIP y GLP-1 activos en plasma a más del doble, produciendo un aumento de secreción de insulina, disminución de niveles de glucagón, y mejoría de la hiperglicemia  Usados como monoterapia en DM-II, reducen la HbA1c en casi 0,8%  Se absorben de forma eficaz en intestino delgado
Inhibidores de DPP-4
62
Inhibidores de DPP-4 - ……,…..,….. y ….. circulan en forma libre y se excretan intactas en la orina - .... se une ampliamente a proteínas y se elimina por el sistema hepatobiliar - La ..... se metaboliza por enzimas microsomales hepáticas
- Alogliptina, saxagliptina, sitagliptina y vildagliptina - Linagliptina - saxagliptina
63
Inhibidores de DPP-4 - reacciones adversas
 Raramente asociado a dolor extremo en articulaciones  No se ha observado consistencia de reacciones adversas
64
Inhibidores de a-glucosidasa
- Acarbosa, - miglitol, - voglibose
65
 Reducen la absorción intestinal de almidón, dextrina y disacáridos  Aumentan la liberación de GLP-1  Se toman antes de las comidas  Suplementos dietéticos y del ejercicio en DM-II  Pueden usarse en combinación con agentes orales o insulina - reducen la A1c 0.5-0.8%, la glucosa del ayuno en casi 1 mM, y la glucosa posprandial en 2.0-2.5 mM. - NO provocan aumento de peso ni tienen efectos significativos en los lípidos del plasma.
Inhibidores de a-glucosidasa
66
Inhibidores de a-glucosidasa  La absorción de ….. es mínima, y la pequeña cantidad que llega a la circulación se elimina por orina  El ….. se absorbe de forma saturable, y se elimina en su totalidad a través de la orina
- acarbosa - miglitol
67
Inhibidores de a-glucosidasa - reacciones adversas
 Malabsorción, flatulencia, diarrea, hinchazón abdominal… pp  Acarbosa: se ha reportado aumento ligero de transaminasas hepáticas  Raramente se puede producir hipersensibilidad cutánea - hipoglucemias cuando se add a la insulina o un secretagogo
68
Inhibidores de a-glucosidasa - interacción  Si se administra con un ….. puede causar hipoglicemia  Disminuyen la absorción de ….,… y …..
- secretagogo de insulina - digoxina (acarbosa), propranolol y ranitidina (miglitol)
69
Inhibidores de a-glucosidasa - contraindicación
falla renal en fase 4
70
Inhibidores de transportador de 2Glc-Na - SGLT-2
- Canagliflozina, - dapagliflozina, - empagliflozina
71
 es un cotransportador Glc-Na ubicado en la porción proximal del túbulo renal  Mueve glucosa en contra de gradiente desde el lumen, usando energía generada por el flujo de sodio  es responsable del 80-90% de la retención casi completa de Glc en personas no diabéticas
SGLT2
72
 Como monoterapia reducen la HbA1c en 0,7-1%  Originan una pérdida de peso de 2-4kg  Disminuyen la PA en 2-4mmHg  Están indicados para usarse en combinación con otros agentes orales y la insulina  Tienen buena biodisponibilidad oral (60-80%), no afectada por alimentos - alcanzan niveles pico en 1-2hs  El 90% se unen a proteínas circulantes y - t1/2 de 12hs (apropiados p/ dosificación diaria)  Se metabolizan casi por completo por glucuronidación y los metabolitos inactivos se excretan por vía renal
Inhibidores de transportador de 2Glc-Na - SGLT-2
73
Inhibidores de transportador de 2Glc-Na - SGLT-2 - efectos adversos
 Se produce un ligero aumento en infecciones del tracto urinario bajo (1-2%), e infecciones micóticas genitales (3-5%)  Se produce diuresis ligera, que puede conducir a hipotensión y síntomas asociados  La potencia disminuye en la enfermedad renal en estadio 3  No causan hipoglicemia pero pueden aumentar la hipoglicemia inducida por otros agentes  Pueden incrementar el riesgo de fracturas - afectan el balance mineral y los niveles circulantes de hormo- na paratiroidea y de 1,25-hidroxivitamina D. - cetoacidosis DM… raro
74
Inhibidores de transportador de 2Glc-Na - SGLT-2 -  ….. se asocia a un aumento de riesgo de amputación en MMII - la …… y ….. reducen el riesgo de ocurrencia de eventos cardiovasculares importantes
- Canagliflozina - empagliflozina y canagliflozina
75
 Forma sintética del polipéptido de los islotes amilina  Reduce la secreción de glucagón, retarda el vaciado gástrico y fomenta una sensación de saciedad  Aprobada p/ el tto de DM-I y DM-II, como suplemento de la insulina  Se administra por inyección subcutánea antes de las comidas  No se une a proteínas  Su t1/2 es de 50min, se metaboliza y elimina por el riñón
Pramlintida
76
Pramlintida - efectos adversos y contraindicación
 Lo más común es nauseas e hipoglicemia(por su adición a insulina)  Contraindicada en pacientes con gastroparesia u otros trastornos de motilidad GI  Categoría C p/ embarazadas
77
- El único aprobado p/ DM-Il es el ..... - Reducen la GIc en plasma en diabéticos (no se sabe por qué, tal vez reduzcan la absorción) - Tratamiento de hipercolesterolemia y suplemento p/ DM-II - Se suministra en polvo p/ solución oral y tabletas, se usa 1 o 2 veces al día, antes de las comidas principales del paciente - Se absorbe únicamente en el tracto Gl a nivel de trazas, su distribución se limita al tracto Gl
Resinas de unión a ac. biliares - colesevelam
78
Resinas de unión a ac. biliares - efectos adversos
 Gastrointestinales: constipación, dispepsia, dolor abdominal y náusea  Puede incrementar los triglicéridos en plasma  Puede afectar la absorción de medicamentos comunes  Categoría B p/ embarazadas
79
 Agonista del receptor de dopamina, aprobado en el tto de la DM-II, PK e Hiperprolactinemia  Efectos modestos sobre la glicemia y pueden reflejar una acción central  Se deben tomar con alimentos 3hs después de despertar  Efectos secundarios: …..
Bromocriptina - nausea, fatiga, mareo, hipotensión ortostática, vómitos y cefalea
80
- activa vía AMP-PKA  Debe prescribirse en individuos con riesgo de hipoglicemia intensa  Se usa p/ la hipoglicemia grave cuando el paciente diabético no puede consumir de forma segura Glc oral, y la Glc EV no está disponible  Para reacciones hipoglicémicas se administra 1mg por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea (se prefiere la intramuscular)  Después de la respuesta inicial al ….., se debe administrar glucosa oral o alimentos p/ evitar la recurrencia  Reacciones adversas: náuseas y vómitos
Glucagon
81
Los requerimientos de glucosa están en el orden de los … mg/kg/min en los humanos adultos, principalmente para suministrarle al CNS una fuente de energía.
- 2 mg/kg/min
82
El almacenamiento de glucógeno en el hígado suministra parte la glucosa, y el resto mediante la conversión en glucosa del ….,…. Y …..
- lactato, la alanina y el glicerol.
83
Incretinas, son:
- GIP - GLP-1
84
Los individuos con diabetes tipo 1 o sus familias tienen prevalencia alta de enfermedades autoinmunes tales como:….
- enfermedades de Addison, Graves, y Hashimoto; - anemia perniciosa; - vitiligo; y esprue celiaco.
85
La ADA y otras instituciones ahora reconocen tres estadios de la diabetes tipo 1:
1) autoinmunidad más secreción normal de insulina; 2) autoinmunidad con disglucemia; 3) autoinmunidad con hiperglucemia (diabetes).
86
Algunos medicamentos que pueden promover la hiperglucemia
Glucocorticoides; hormona de la tiroides Antipsicóticos (atípicos, otros) Inhibidores de proteasa Antagonistas B-adrenérgicos; epinefrina Diuréticos de tiazida Hidantoínas (fenitoína y otros) Opiáceos (fentanilo, morfina, otros) Diazóxido; ácido nicotínico Interferones; anfotericina B Acamprosato; basiliximab; asparaginasa
87
Algunos medicamentos que pueden promover la hipoglucemias
Antagonistas ß-adrenérgicos Teofilina Inhibidores de la ACE Salicilatos, NSAID LiCl Etanol Pentamidina Bromocriptina
88
La insu- lina de acción prolongada NO debe administrarse por vía intravenosa o intramuscular o mediante un dispositivo de infusión.
89
Antes de descontinuar la infusión de insulina se debe administrar por vía subcutánea una insulina de acción prolongada.
90
Secretagogos de insulina y agentes reductores de la glucosa
- sulfonilureas, - meglitinidas, - agonistas de GLP-1, - inhibidores de DPP-4
91
4- Por su perfil de absorción menos predecible y pico de acción, esta insulina presenta más riesgo de hipoglicemia como efecto adverso: - Glargina Lantus - Glargina Toujeo - NPH - Degludec Son efectos del glucagón, excepto: Elevación rápida de la glucemia Contracción del musculo liso del tracto gastrointestinal Inotropismo positivo Cronotropismo positivo
NPH Contracción del musculo liso del tracto gastrointestinal
92
9. En el tratamiento con infusión de insulina en las cetoacidosis diabética y estados hiperglicemicos hiperosmolares, se debe tener en cuenta de forma estricta los niveles y reposición del electrolito: a. Sodio c. Potasio b. Cloro d. No se tiene en cuenta ninguno de los electrolitos mencionados. 10- Además del tratamiento de la hiperglicemia, la infusión continua de insulina es útil en el tratamiento de las hipertrigliceridemias severas e hiperkalemias: Falso Verdadero
c. Potasio Verdadero
93
11- La duración de acción de la Insulina Degludec es de: a. 6- 12h b. 12 - 18 h c. 18 - 24 h d. 24 - 42 h e. Ninguna es correcta 12- Se usa por via SC, IM o EV para tratar la hipoglucemia grave cuando el paciente diabético no puede consumir de forma segura la glucosa oral y la glucosa intravenosa no está disponible:….
d. 24 - 42 h - glucagon
94
- NPH inició de acción es por vía SC de …. Y duración de su acción …. - glargina, degludec, detemir inició de acción en… y duración …
- 1 a 2 horas ; 8 a 12 horas - 1 a 4 horas ; 18 a 42 horas
95
15- Referente a la insulina Glargina marque lo INCORRECTO: a. Es análogo de la insulina humana obtenida por tecnología recombinante b. Por vía SC forma microprecipitados que liberan insulina en forma fluctuante C. Es de acción prolongada por lo que se administra una a dos veces al día por vía SC d. Es estable en medio ácido y precipita en el medio neutro del tejido subcutáneo e. Por vía SC inicia su acción en 1 a 4 h 16- La insulina cristalina por su dificultad de atravesar la BHE, puede administrarse vía Intrarraquídea en el coma cetoacidótico: a. Falso b. Verdadero
b. Por vía SC forma microprecipitados que liberan insulina en forma fluctuante * a. Falso
96
17- La insulina de forma monomérica cuya velocidad de absorción por vía SC es superior a la insulina cristalina es la: a. Glargina b. Degludec c. Bifásica d. Aspart e. Regular 19- NO es indicación de la Insulina: a. Diabetes tipo 1 b. Diabetes gestacional c. Diabetes tipo 2 que no puede ser controlada con dieta ni ejercicios d. Diabetes tipo 2 descompensada o complicada
d. Aspart c. Diabetes tipo 2 que no puede ser controlada con dieta ni ejercicios
97
Maque la insulina de mayor duracion de accion A. Glargina B. Degludec C. Determir D. NPH E. Glulisina El glucagón puede administrarse por las siguientes vías, excepto: Oral Endovenoso Subcutaneo Intramuscular
B. Degludec Oral
98
En que consiste la insulinoterapia basal/bolos?: - Aplicación una vez por semana de insulina de acción larga y según controles de glicemia aplicación de insulina rápida - Aplicación diaria de insulina de larga duración más varias dosis de insulina rápida antes de las comidas - Aplicación una vez por semana de insulina de acción larga y varias dosis de insulina rápida en ayunas y alejado de los alimentos - Aplicación diaria de insulina de acción ultra rápida más bolos de insulina de larga duración antes de dormir Ninguna de las opciones aquí planteadas es correcta
- Aplicación diaria de insulina de larga duración más varias dosis de insulina rápida antes de las comidas
99
1. Hipoglucemias importante con manifestación preferentemente neurovlucopenicos puede observarse, sobre todo con el uso de:….. 2. Insulina de administración SC y EV:… 3. Como efecto, adverso en la insulina de acción rápida, predominan las siguientes manifestaciones, excepto. - Temblor, palpitaciones - Sensación de hambre, sudoración - Con función mental
- Insulina de acción intermedia y larga - de acción corta  - Con función mental
100
1. Las mezclas estables de insulina de inicio de acción rápida y breve con insulina de acción más lenta se denominan:….. 2. La insulina NPH humana se conjuga con….
- bifásicas - protamina
101
12. Referente a la insulina cristalina humana son correctos todos los siguientes, excepto: a. Por via EV su inicio de acción es inmediato b. La biosintética se obtiene por tócnicas de recombinación c. Por via SC su inicio de acción es de 30-60 minutos d. La semisintética se obtiene por transformación quimica de la insulina porcina o bovina e. Por via SC su duración de acción es de 3 a 4 hs 13. Referente a la insulinaGlargina marque lo incorrecto: a. Es análogo de la insulina humana obtenida por tecnologia recombinante b. Por via SC forma microprecipitados que liberan insulina en forma continua y sin altibajos c. Es de acción prolongada por lo que se administra una vez al dia por via SC d. Es estable en medio ácido y precipita en el medio neutro del tejido subcutánco e. Todos son correctos
e. Por via SC su duración de acción es de 3 a 4 hs e. Todos son correctos
102
14. Hipoglicemia importante con manifestaciones preferentemente adrenérgicas puede observarse sobre todo con: a. Antidiabéticos orales c. Insulinas de acción intermedia b.) Insulinas de acción corta d. Insulinas de acción larga c. cy d 15. Es insulina de acción intermedia: a. Glargina b. Cristalina c. Lispro d. Detemir e. Ninguna
6) Insulinas de acción corta e. Ninguna
103
17. La llamada insulina Isofánica es la: a Cristalina b. NPH. c. Protamina Zinc d. Degludec e. Ninguna Los pacientes con hiperglucemia hiperosmolar no cetósica pueden ser más sensibles a la insulina que aquellos con cetoacidosis. * Falso Verdadero El pH ácido de la insulina glargina permite su mezcla con insulina de acción corta de pH neutro. Falso Verdadero
b. NPH. Verdadero Falso
104
De los siguientes fármacos hipoglicemiantes de la familia de las sulfonilureas, cual presenta menor riesgo de hipoglicemias y es más seguro su uso en ancianos: - Ninguna de las opciones mencionadas es correcta - Glipizida - Glibenclamida - Gliburida Actúa activando el receptor PPARγ (Receptor activado por proliferador peroxisoma gamma): - Metformina - Rosiglitazona - Tolbutamida - Albiglutida - Gliburida
- Glipizida - Rosiglitazona
105
Agonista de GLP-1 - La ….. reduce la eficacia para estimular la liberación de insulina y disminuye la glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2, mientras que ….. es efectiva - la ….. redujo el A1c casi 30% más que la…..
- GIP - GLP-1 - liraglutida; exenatida
106
Tanto GLP-1 como el glucagón se obtienen del …..
preproglucagón
107
La ….. afecta la prolifera- ción de las células epiteliales que recubren el tracto GI. La ….., un análogo de GLP-2, está aprobada para el tratamiento del síndrome de intestino corto
- GLP-2 - teduglutida
108
- La inhibición de DPP-4 no parece tener efectos directos sobre la sensibilidad a la insulina, movilidad gástrica, o saciedad; y el tratamiento crónico con inhibidor de DPP-4 tampoco afecta el peso corporal.
109
- Los resultados recientes sugieren que los indivi- duos con diabetes tipo 2 que tienen riesgo alto de enfermedad cardiovas- cular se beneficien con los ….. y ….. - Hay consenso en que la …… y los cambios en el estilo de vida deben ser las primeras intervenciones.
- inhibidores de SGLT2 y los agonistas GLP-1. - metformina
110
- La hipoglucemia que se produce durante el sueño puede ser difícil de detectar, pero se puede sospechar a partir de antecedentes de ….. - La hipoglucemia ligera a moderada puede tratarse simplemente ….. - La hipoglucemia extrema, debe tratarse con ….. o …..
- cefaleas matutinas, sudoración nocturna o síntomas de hipotermia - ingiriendo glucosa oral (15-20 g de carbohidrato) - glucosa intravenosa o inyección de glucagón.
111
- es un antihipertensivo y antidiurético derivado de benzotiadiazina - tiene una acción hiperglucémica potente cuando se adminis- tra oralmente. - interactúa con el canal KATP en la membrana de las células β y puede prevenir su cierre o prolongar el tiempo que permanece abierto el canal. - efecto opuesto al de las sulfonilureas - inhibe la secreción de insulina - circula unida a las proteínas plasmáticas y tiene un t1/2 de casi 48 h. - útil en pacientes con insulinomas ino- perables y en niños con hiperinsulinismo neonatal.
Diazóxido
112
Diazóxido - efectos adversos
- retención de Na+ y líquidos, - hiperuricemia, hipertricosis - trombocitopenia, y leucopenia
113
Análogos de la somatostatina
- octreotido - lamreotido
114
- útiles: diarrea secretoria intensa y los tumores carcinoides, glucagónomas, VIPomas, acromegalia, y enfermedad de Cushing - Las anormalidades de la vesícula biliar (piedras y sedimento biliares) se producen frecuentemente con el uso crónico, igual que los síntomas GI.
Analogos de la somastotatina
115
- Ocasiona retención hidrosalina, insuficiencia cardiaca y hepatopatias:….. Referente a la nateglinida es correcto: - Produce menos episodios de hipoglucemia que la repaglinida - Su uso es seguro en pacientes con insuficiencia hepática. - Las rifamicinas aumentan su efecto hipoglucemiante. - Tiene mayor efectividad cuando se administra 20 a 30 minutos antes de una comida. - Los betabloqueantes no selectivos reducen su efecto hipoglucemiante.
- Glitazonas - Produce menos episodios de hipoglucemia que la repaglinida
116
La tiazida, furosemida y el diazoxido interfiere en acción de sulfonilurea, porque…. - la sulfonilurea con efecto antidiurético y disulfuramico es la …..
- inhiben la liberación de insulina - clorpropamida
117
- ……: seguro en pacientes con insuficiencia renal (< 10 % de eliminación renal) – …..: Suspender temporalmente si se va utilizar contraste yodado
- Repaglinida - metformina
118
– No ocasiona hipoglucemia (si se lo utiliza adecuadamente) – No afecta la secreción pancreática de insulina – No actúa en ausencia de insulina – Reduce triglicéridos, C-LDL y VLDL – Aumenta C- HDL – Disminución de peso
METFORMINA