4.4 Flashcards
- ……: Es el modo preferido de administración con un efecto directo en las vías respiratorias, particularmente para
el asma y EPOC - la vía inhalada Es la única forma de administrar algunos medicamentos: ….. y …..
- Es la vía preferida para la administración de ….. y ….. para reducir los efectos 2rios sistémicos
- Los ….. pueden administrarse por inhalación en infecciones respiratorias crónicas
- Del total del fármaco administrado, sólo ….. ingresa a las vías respiratorias inferiores con un pMDI
- Vía inhalada
- Cromoglicato sódico y Fármacos anticolinérgicos
- agonistas β₂ y corticosteroides
- ATB
- 10-20%
Las 3 clases principales de broncodilatadores son:
- Agonistas b2-adrenérgicos
- Teofilina (una metilxantina)
- Agentes anticolinérgicos (antagonistas muscarínicos)
El …..previene la broncoconstricción pero no tiene acción vasodilatadora directa y es ineficaz una vez producida la broncoconstricción
Los …. Y ….. tienen pequeño efecto broncodilatador y parecen prevenir la broncoconstricción
Los ….. no tienen efecto directo sobre la contracción del ML de las vías respiratorias → no se consideran broncodilatadores
- cromoglicolato sódico
- antagonistas de los receptores LT (leucotrieno) e inhibidores de la
5’-lipooxigenasa - corticosteroides
- los agonistas β sistémicos de acción corta y no selectivos como el ….. o ….., sólo
se deben usar como último recurso - Los Agonistas β₂ inhalados de acción prolongada (LABA), el ….. y ….. tienen un efecto de duración
mucho más prolongada y proporcionan broncodilatación y broncoprotección por más de 12 h - Agonistas β₂ de administración una vez al día con una duración de acción de más de 24 horas → …… , ……. Y ……
- isoproterenol (isoprenalina) o metaproterenol
- salmeterol y el formoterol
- indacaterol, vilanterol y olodaterol
- son el tto broncodilatador de elección en el asma, porque son los más eficaces y tienen efectos secundarios mínimos
- activación de la vía Gs-adenililciclasa-
AMPc-PKA - Prevenir de liberación de mediadores
a partir de mastocitos pulmonares - Prevenir la fuga microvascular y del
desarrollo de edema de la mucosa bronquial tras la exposición a mediadores (histamina, LTD₄ y prostaglandina D₂) - disminuye la secreción de moco
- Reducir la neurotransmisión en nervios colinérgicos
- No parece tener efecto sobre la inflamación crónica de las vías respiratorias de pacientes asmáticos pero si en la agudas
Agonistas β₂
Son los broncodilatadores de elección en el tratamiento del asma aguda grave
Son efectivos para proteger contra diversos factores desencadenantes del asma, como el ejercicio, el aire frio y los alérgenos
Las preparaciones de liberación lenta (….. y ……) pueden estar indicadas en el asma nocturna
Agonistas β₂ de acción corta (SABA)
- albuterol y bambuterol
Agonistas β₂ inhalados de acción prolongada (LABA)
- Salmeterol
- Formoterol
- Arformoterol
- Indacaterol,
- Vilanterol
- Olodaterol
Agonistas β₂ inhalados de acción prolongada (LABA)
….. → inicio de acción más rápido y es un agonista casi completo
….. → inicio de acción más lento y es un agonista parcial
En pacientes con asma los LABA NUNCA deben usarse solos, porque no tratan la
…., y esto puede ↑ el riesgo para la vida y de exacerbaciones
- Formoterol
- Salmeterol
- inflamación crónica
Terapia preferida para pacientes con asma persistente
Inhaladores combinados
Contienen LABA y un corticosteroide (ICS) → fluticasona/salmeterol, budesonida/formoterol;
LABA - efectos secundarios
Temblor muscular → pp
Taquicardia y palpitaciones
Hipopotasemia
Pérdida de la relación ventilación-perfusión V/Q
Efectos metabólicos → aumento de ac. Grasos libres, insulina, glucosa, piruvato y lactato
LABA
En pacientes asmáticos no se observa la tolerancia a los efectos broncondilatadores
los ….. previenen el desarrollo de tolerancia en el ML de las vías respiratorias, además de prevenir e invertir la reducción de la densidad de los receptores β pulmonares, pero no evitan la tolerancia a los efectos broncoprotectores de los agonistas β₂ inhalados
el ….. se relacionó con el ↑ de las muertes por asma
- corticosteroides
- fenoterol
- En pacientes con asma grave y EPOC
sigue siendo un medicamento eficaz
como terapia complementaria - ….. : es a más común y es vía IV
- broncodilatador
- Es un inhibidor de PDE no selectivo,
- aumenta liberación de IL-10
- promueve la apoptosis en los eosinófilos y neutrófilos
- incrementan los efectos antiinflamatorios de los corticosteroides
- inhibe la respuesta tardía a los alérgenos inhalados y
- reduce la infiltración de eosinófilos y linfocitos CD4⁺ en las vías respiratorias después de la exposición al alérgeno
- En pacientes con EPOC reduce el N° total y la proporción de los neutrófilos en el esputo, IL-8 y la respuesta quimiotáctica
- su retirada empeora la enfermedad
Teofilina (VO)
- aminofilina
Derivados sustituidos sintéticos:
• …..: es un broncodilatador más potente (que la teofilina) y puede tener menos efectos toxicos ya que no antagoniza los receptores de adenosina
• …..: tiene un efecto inhibidor sobre las PDE similar al de teofilina pero que es menos activa como antagonista de la adenosina y tiene un perfil de efectos 2rios más favorable
- Enprofilina
- Doxofilina
Factores que afectan la eliminación de la teofilina
Aumento de la eliminación
• Inducción enzimática (principalmente de CYP1A2) por la administración simultánea de fármacos (p. ej., rifampicina, barbitúricos, etanol)
• Fumar (tabaco, marihuana) a través de la inducción de CYP1A2
• Dieta rica en proteínas y baja en carbohidratos
• Carne en barbacoa
• Infancia
Factores que afectan la eliminación de la teofilina
Disminución de la eliminación
• Inhibición de CYP (cimetidina, eritromicina, ciprofloxacina, alopurinol, fluvoxamina, zileutón, zafirlukast)
• Insuficiencia cardiaca congestiva
• Hepatopatía
• Neumonía
• Infección viral y vacunación
• Dieta rica en carbohidratos
• Edad avanzada
• obesos, ancianos
• consumo de meltilxantinas
• edema agudo del pulmón
Efectos secundarios de la teofilina y su mecanismo
Obs: están relacionados con su
concentración plasmática y tienden a ocurrir a una Cp mayor de 15 mg/L
- Náuseas y vómitos por Inhibición de PDE4
- Dolores de cabeza por Inhibición de PDE4
- Malestar gástrico por Inhibición de PDE4
- Diuresis por Antagonismo de los receptores A1
- Trastornos del comportamiento
- Arritmia cardiaca por Inhibición de PDE3, antagonismo de los receptores A1
- Ataques de epilepsia por Antagonismo de los receptores A1
producen broncodilatación y secreción de moco reducida
En el tratamiento agudo y crónico del asma pueden tener un efecto aditivo con los agonistas β₂, y deben considerarse cuando el control del asma no es adecuad
Pueden ser tan eficaces o incluso superiores a los agonistas β₂ en EPOC
Reducen el atrapamiento de aire y mejoran la tolerancia al esfuerzo en pacientes con EPOC
antimuscarínicos
- Antagonistas muscarínicos de acción corta (SAMA)
El inicio de la broncodilatación es lento, y alcanza su máximo en 30-60 min tras la inhalación, pero puede persistir durante 6-8 h
Está disponible como un Inhaladores presurizados de dosis medidas y como una preparación nebulizada - sabor amargo
- atraviesa muy mal las barreras biológicas
- puede precipitar ….
Bromuro de ipratropio
- glaucoma y broncoconstriccion refleja
- Antagonistas muscarínicos de acción prolongada (LAMA)
Es más eficaz que el ipratropio
Se une a todos los subtipos de receptores muscarínicos, pero se disocia lentamente de M₃ y M₁
Es adecuado para una dosis diaria como DPI (spiriva) o a través de un dispositivo mininebulizador de partícula pequeña
Es menos probable que antagonice la inhibición mediada por M₂ de la liberación de ACh
Mejora la función pulmonar y redujo las exacerbaciones
Bromuro de tiotropio
El bromuro de …… y ….. son LAMA inhalados de 1 dosis diaria con efectos similares al tiotropio
El bromuro de ….. debe administrase 2 veces por día
- glicopirronio y de umeclidinio
- aclidinio
Inhaladores combinados
De dosis diaria
Indacaterol/glicopirronio
Vilanterol/bromuro de umeclidinio
Olodaterol/bromuro de tiotropio
Inhaladores combinados
Administrado dos veces al día
Formoterol/bromuro de glicopirronio
Formoterol/bromuro de aclidinio
Los broncodilatadores más efectivos son los …. para el asma y …. para EPOC
- LABA
- LAMA
Nuevas clases de broncodilatadores
- Sulfato de magnesio (MgSO4)
- Fármacos que abren canales de K+
- Análogos de polipéptidos vasoactivos
- Agonistas del receptor del gusto amargo
- Inhibidores de la contracción del músculo liso