2.4 Flashcards
INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA:
- ACETAZOLAMIDA,
- DICLORFENAMIDA,
- METAZOLAMIDA
- es una metaloenzima de zinc que se encuentra en las membranas luminal y basolateral(tipo IV) y el citoplasma (tipo II) de las células epiteliales tubulares proximales
- desempeña un papel en la reabsorción de NaHCO3 y la secreción de ácido.
anhidrasa carbónica
Secuencia y efecto pp que produce los inhibidores de la anhidrasa carbónica
- Inhiben ambas formas de AC
- Abolen la reabsorción de NaHCO3 en túbulo proximal
- ↑de la excreción urinaria de
HCO3 - Inhibición de la secreción de
ácido concentrado y de NH4+ - ↑pH urinario
- Acidosis metabólica
Otros defectos que produce la inhibición de la anhidrasa carbónica
- riñón:
- Ojo:
- SNC:
- Eritrocitos:
- riñón: Desencadena la retroalimentación tubuloglomerular:↑Resistencia arteriolar aferente y ↓Flujo sanguíneo renal y la TFG
- Ojo: ↓velocidad de formación del humor acuoso:↓PIO
- SNC: parestesias y somnolencia (acetazolamida)
- Eritrocitos: ↑CO2 en tejidos periféricos y disminuyen su nivel en el gas espirado
- Prototipo de los inhibidores de anhidrasa carbónica.
- Biodisponibilidad: ~100%
- Vida media en hs: 6-9
- Eliminación: Renal, sin cambios
- Potencia relativa: 1
- causa vasodilatación al abrir los canales del K+ activados por Ca2+ vascular;
- para: glaucoma y crisis de ausencia/epilepsia, enfermedades por gran altitud o mal de montaña
- EfxA:…
Acetazolamida
- parestesias y somno- lencia
- Antagonista de AC
- Biodisponibilidad: no se sabe
- Vida media en hs: no se sabe
- Eliminación: no se sabe
- Potencia relativa: 30
- para: sx de parálisis periódica familiar
Diclorfenamida
- Antagonista de la AC
- Biodisponibilidad: ~100%
- Vida media en hs: ~14
- Eliminación: 25% renal sin cambios y 75% metabolizado
- Potencia relativa: >1- <10
Metazolamida
- Son derivados de sulfonamidas:
- Su eficacia como monoterapia es baja, se usan en combinación con bloqueadores de la reabsorción de Na+
- rápido aumento en la excreción urinaria de HCO3– hasta 35% de la carga filtrada.
- inhibición del ácido concentrado y la secre- ción de NH4+ en el sistema del conducto colector
- ^ excreción de Na y K, HCO3
- ^ ph urinario a 8
^: CO2 en los tejidos periféricos
v: CO2 en el gas espirado - Su utilidad está limitada por la acidosis metabólica
- Para:….
- pp sitio de acción:….
- 2do sitio: ….
Inhibidores de la anhidrasa carbónica
- glaucoma de ángulo abierto (pp), sx de parálisis periódica familiar, Corrección de alcalosis metabólica inducida por diuréticos que excretan H+
- tubulo poroximal
- conducto colector
Efectos adversos de los inhibidores de la anhidrasa carbónica
- acidosis metabólica
- depresión de la medula ósea,
- toxicidad cutánea,
- lesiones renales y
- reacciones alérgicas
- Encefalopatía hepática
- Formación de cálculo y cólico ureteral
- Reducción de la tasa de excreción urinaria de bases orgánicas débiles
- somnolencia y parestesia
La encefalopatía hepática causada por consumo de inhibidores de la anhidrasa carbónica, es debido a:
Desviación del amoniaco de origen renal de la orina a la circulación sistémica
El consumo de anhidrasa carbónica está contraindicado en pacientes con
- acidosis hiperclorémica
- EPOC grave
- cirrosis hepatica
DIURÉTICOS OSMÓTICOS:
- GLICERINA,
- ISOSORBIDA,
- MANITOL,
- UREA
• diurético osmotico
• Vía oral
• 80% se metaboliza
• 20% eliminación por vía desconocida
Glicerina
• diurético osmotico
• Vía oral
• Excreción sin cambios en la orina
Isosorbida
Diurético osmotico:
• Vía intravenosa o por inhalación
• 80% se elimina sin cambios en la
orina
• 20% se metaboliza y se excreta por bilis y orina
• es el más utilizado
• para:…
Manitol
- síndrome de desequilibrio de diálisis.
- reducir el edema cerebral, y la masa cerebral antes y después de neurocirugía
- controlar la presión intracraneal en pacientes con traumatismo cerebral
- tratar o prevenir la lesión renal aguda; sin embargo, es cuestionable
- aumento de la excreción urinaria de salicilatos, barbitúricos, bromuros y litio después de una sobredosis
- diagnóstico de hiperreac- tividad bronquial (por inhalación oral);m
- irrigación urológica antihemolítica durante procedimientos transuretrales.
• diurético osmotico
• Vía intravenosa
• Excreción sin cambios en la orina
Urea
Mecanismo y sitio de acción de diuréticos osmóticos
- Mueven agua del espacio intra al extracelular
- ^ Vol. de líquido extracelular
- v la Viscocidad de la sangre
- Cesa la liberación de renina
- ^ Flujo sanguíneo renal
- eliminan NaCl y urea de la médula, y v su tonicidad
- v Extracción de agua en la porción delgada descendente
- v Concentración de NaCl en el líquido que ingresa a la porción delgada ascendente
- v La reabsorción pasiva de NaCl y Mg+
- se filtran de manera libre en el glo- mérulo
- se resorben de forma limitada por el túbulo renal
- son relativa- mente inertes desde el punto de vista farmacológico.
- Se administran en dosis lo bastante grandes como para aumentar significativamente la osmolalidad del plasma y el líquido tubular.
- Actúa en el asa de Henle (sitio primario) y en el túbulo proximal
- Aumentan la excreción urinaria de casi todos los electrolitos. Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl–, HCO3– y fosfato
- Aumentan el flujo sanguíneo renal, pero la filtración glomerular cambia poco.
- extraen agua del ojo y cerebro
- para:
DIURÉTICOS OSMÓTICOS
- glaucoma; v PIO
- reducir el edema cerebral, y la masa cerebral antes y después de neurocirugía
- controlar la presión intracraneal en pacientes con traumatismo cerebral
- sx de desequilibrio de la diálisis
- aumentar la excreción urinaria de salicilatos, barbitúricos, bromuro y litio tras una sobredosis
- dx de la hiperreactividad bronquial: por inhalación oral
DIURÉTICOS OSMÓTICOS -
efectos adversos:
- cefalea, náuseas y vómitos: Por v de agua y la hiponatremia
- hiperglicemia: por La glicerina
- trombosis o dolor: si se extravasa la urea
DIURÉTICOS OSMÓTICOS -
Contraindicaciones en pacientes con:
- ICC o congestión pulmonar
- anúricos por enfermedad renal grave
- función hepática alterada: puede elevarse el nivel de amoniaco
- sangrado craneal activo
- Altamente eficaces
- ^: excreción urinaria de NaCl, Ca2+ y Mg2+, K+ y ácido concentrado, ácido úrico (pero de forma crónica causan hiperuricemia asintomática)
- Bloquean la capacidad renal de concentrar la orina
- ^: flujo sanguíneo renal y lo redistribuyen a la corteza media
- Bloquean la retroalimentación tubuloglomerular
- potentes estimuladores de la liberación de renina
- Aumentan de forma aguda la capacidad venosa sistémica:↓ Presión de llenado del ventrículo izquierdo (ppm furosemida)
- En dosis altas pueden inhibir el transporte de electrolitos en muchos tejidos: importante en el oído interno y producir …..
- se unen ampliamente a las proteínas del plasma
- tienen semividas de eliminación cortas;
- las preparaciones de liberación prolongada no están disponibles.
DIURÉTICOS DEL ASA O DE LÍMITE ALTO
- Ototoxicidad
DIURÉTICOS DEL ASA O DE LÍMITE ALTO
Mecanismo de acción
- Actúan en la porción ascendente gruesa del asa de Henle,
- inhibe el simportador Na+ -K+ -2Cl- absortivos (ppm) y secretores
- inhibe la reabsorción de Ca+ y Mg al inhibir la diferencia de potencial transepitelial (principal fuerza impulsora)
DIURÉTICOS DEL ASA O DE LÍMITE ALTO
Fármacos
- Furosemida
- Bumetanida
- Ac. Etacrínico
- Torsemida
- Azosemida
- Piretanida
DIURÉTICOS DEL ASA O DE LÍMITE ALTO :
- VO e inyectable
- 60% boidispoibilidad oral
- Metabolismo renal en un 35%, el resto se elimina sin cambios en la orina
- actividad inhibidora débil de anhidrasa carbónica:↑Excreción de HCO3 y fosfato
- Aumentan de forma aguda la capacidad venosa sistémica:↓ Presión de llenado del ventrículo izquierdo
- contiene sulfonamida
Furosemida