2.3 Flashcards
Anestésicos generales
- Efectos hemodinámicos
- Efectos respiratorios
- Hipotermia
- Náuseas y vómitos
- Vasodilatación directa
- Depresión miocárdica
- Embotamiento del barorreceptor
- ↓ generalizada del tono simpático central, PA, Tasa MB, flujo sanguíneo cerebral
- hipotermia
- Reducen o eliminan el impulso ventilatorio y los reflejos que mantienen permeables las vías respiratorias, reflejo nauseoso y de la tos
- Se reduce el tono del esfínter esofágico
Antagonistas de 5HT3 que son eficaces p/ combatir náuseas y vomitos post-anestesia
- Ondansetrón,
- dolasetrón
- palonosetrón.
Anestésicos tras su salida se produce
- Recuperación del tono simpático: HTA y taquicardia, isquemia miocárdica
- Signos neurológicos: delirio, hiperreflexia, espasticidad, signo de Babinski
- Escalofríos por hipotermia
- Obstrucción de la vía aérea y función pulmonar reducida por efecto residual
El estado anestésico es igual a
- Amnesia
- Analgesia
- Inconsciencia
- Inmovilidad ante estimulación nociva
- Atenuación de respuesta autonómicas
es la concentración alveolar mínima que evita el movimiento de reacción a la estimulación qx en 50% de los sujetos
1 MAC
- la mayoría actúa a través de estos receptores
- deprime el SNC
- pueden aumentar los efectos inhibidores del preóptico ventro-lateral, suprimiendo así la corteza
- Acción de Propofol y etomidato
• Sobre la subunidad…: inhibe la respuesta a estímulos nocivos
• Sobre …: efecto sedante
GABA-A
- B3
- B2
Los…., …..,….. y ….. mejoran la capacidad de la glicina para activar su receptor, que desempeña un papel importante en la neurotransmisión inhibitoria en médula espinal y tronco encefálico
- anestésicos inhalados
- propofol,
- neuroesteroides y
- barbitúricos
Fármacos que:
- NO tienen efecto sobre GABAA ni el receptor de glicina
- Inhiben el receptor NMDA,
- Ketamina,
- óxido nitroso,
- ciclopropano
- xenón
- Activan los Canales de K+
- Anestésicos inhalados halogenados,
- Xenón,
- óxido nitroso y
- ciclopropano
- sulfuro de H+/ H2S
Todos los anestésicos afectan la transmisión sináptica, y la generación y propagación del potencial de acción
Tipo de anestésico
- Inhiben las sinapsis excitatorias y activan las inhibitorias
- hiperpolarizan las neuronas
- alterar la respuesta a la liberación del
neurotransmisor
- más peligrosos de uso clínico
- La anestesia se produce cuando la presión parcial anestésica en el cerebro se vuelve igual a la presión parcial en el gas
alveolar y en sangre (o sea, DESPUÉS de haberse alcanzado la MAC)
Anestésicos inhalados
Tipo de anestésico:
- Actúa sobre la respuesta post-sináptica al neurotransmisor liberado, mejorando la neurotransmisión inhibitoria
Anestésicos intravenosos
- La …. inhibe la neurotransmisión excitatoria a nivel de la sinapsis glutamatérgica
ketamina
Áreas suprimidas por el anestésico
- mtb del talamo
- corteza (mesial parietal, cingulada posterior, precúneo, y parietal inferior)
- hipocampo
- VLPO y núcleos tuberomamilares, modulando así la ruta endógena de regulación del sueño
Tipo de anestésico:
- Son los fármacos más utilizados en la inducción de la anestesia en adultos.
- Lipofilico
- Acción de inicio rápido y de corta duración
- Producen anestesia dentro de un único
tiempo de circulación - Se redistribuyen fuera del SNC hacia
músculos, vísceras y por último se
acumulan en la grasa (esto es lo que
determina la terminación de la acción)
ANESTÉSICOS PARENTERALES
Agentes parenterales específicos:
- Propofol/ Fosprofol
- Etomidato
- Ketamina
- Barbitúricos
Agentes parenterales específicos:
- es el más utilizado
- agonista GABAA
- para: inducción y el mantenimiento de la anestesia
- Tiene una t1/2 de 10min
- unión a proteínas en un 98%
- Se excretan por la orina:
• Excreción reducida en….. y …., y aumentada en….
- producir patrones de paroxismo (plano) en el EEG
- disminuye las PIC y PIO, PA, reflejo barorreceptor y actividad simpática,
- vasodilatación y broncodilatación
- Dolors en la inyección
- utilizado cuando se desea un retorno rápido a un estado mental preoperatorio
- antiemetico
propofol
- anciano y RN
- niños
Agentes parenterales específicos:
- es un pro-fármaco,
- ingrediente activo es el 2,6-
diisopropifenol
- produce sedación, con un inicio de acción a los 10min, duración de 45min.
Fosprofol
PRIS (sx de infusión de propofol) produce
- acidosis metabólica,
- hiperlipidemia,
- rabdomiólisis y
- hepatomegalia
Agentes parenterales específicos:
- Es un Imidazol sustituido suministrado como el isómero D activo
- Para: anestesia en pacientes en riesgo de hipotensión y IAM
- Produce hipnosis pero no analgesia
- Inicio de acción rápido, la redistribución limita la duración de la acción
- se asocia a convulsiones
- efx:
• Dolor al inyectarse y movimientos mioclónicos
• Efectos similares al tiopental, sin reducción de la PAM
• Acelera la actividad en el EEG en focos epileptógenos
• aumenta FC
• hipo, náuseas y vómitos
• Inhibe las enzimas biosintéticas suprarrenales (↓cortisol y esteroides)
• NO se recomiendan las infusiones a largo plazo debido a los efectos secundarios.
Etomidato
Agentes parenterales específicos:
- para: pctes en riesgo de hipotensión y broncoespasmo (asma), y en pediátricos
- Adecuado para infusión continua
- Px: anestesia disociativa, hipnosis
- administración: IV, IM, VO y rectal
- efectos
• Actividad simpaticomimética indirecta,
• inhibición de la recaptación de Catecolaminas
• actividad inotrópica y vasodilatadora negativa directa, ( pero es vencida)
• estado cataléptico se acompaña de nistagmo con dilatación pupilar, salivación, y lagrimeo.
• ↑El FSC y la PIC, metabolismo cerebral - Al despertar pueden haber alucinaciones, sueños vívidos y delirio
•↑PA , GC, consumo de O2
• potente broncodilatador
Ketamina
Agentes parenterales específicos:
- Mucha redistribución
- Administración IV
- efectos:
• Aplanan el EEG, reducen la tasa metabólica, flujo y presión cerebral/ craneal
• venodilatacion+ disminución contráctil cardíaco.: ↓ de la presión arterial dependiente de la dosis
• FC aumenta de forma compensatoria
• NO es arritmogenico
• aumenta liberación de histamina
• contraindicado en:…
Barbitúricos
- Porfiria aguda intermitente
Barbitúricos utilizados en la anestesia
- tiopental sódico,
- tiamilal (veterinario),
- metohexital
- se elimina muy rápido, mientras que el tiopental se elimina lentamente
- se acumula menos durante in- fusiones prolongadas.
- la infusión prolongada o dosis grandes pueden producir inconsciencia por días
- puede aumentar la actividad ictal
- produce más dolor durante la inyección y síntomas excitadores (tos, hipo, temblores, espasmos, hipertonías)
- buena opción para la anestesia en pacientes sometidos a terapia electroconvulsiva
metohexital