2.3 Flashcards
Anestésicos generales
- Efectos hemodinámicos
- Efectos respiratorios
- Hipotermia
- Náuseas y vómitos
- Vasodilatación directa
- Depresión miocárdica
- Embotamiento del barorreceptor
- ↓ generalizada del tono simpático central, PA, Tasa MB, flujo sanguíneo cerebral
- hipotermia
- Reducen o eliminan el impulso ventilatorio y los reflejos que mantienen permeables las vías respiratorias, reflejo nauseoso y de la tos
- Se reduce el tono del esfínter esofágico
Antagonistas de 5HT3 que son eficaces p/ combatir náuseas y vomitos post-anestesia
- Ondansetrón,
- dolasetrón
- palonosetrón.
Anestésicos tras su salida se produce
- Recuperación del tono simpático: HTA y taquicardia, isquemia miocárdica
- Signos neurológicos: delirio, hiperreflexia, espasticidad, signo de Babinski
- Escalofríos por hipotermia
- Obstrucción de la vía aérea y función pulmonar reducida por efecto residual
El estado anestésico es igual a
- Amnesia
- Analgesia
- Inconsciencia
- Inmovilidad ante estimulación nociva
- Atenuación de respuesta autonómicas
es la concentración alveolar mínima que evita el movimiento de reacción a la estimulación qx en 50% de los sujetos
1 MAC
- la mayoría actúa a través de estos receptores
- deprime el SNC
- pueden aumentar los efectos inhibidores del preóptico ventro-lateral, suprimiendo así la corteza
- Acción de Propofol y etomidato
• Sobre la subunidad…: inhibe la respuesta a estímulos nocivos
• Sobre …: efecto sedante
GABA-A
- B3
- B2
Los…., …..,….. y ….. mejoran la capacidad de la glicina para activar su receptor, que desempeña un papel importante en la neurotransmisión inhibitoria en médula espinal y tronco encefálico
- anestésicos inhalados
- propofol,
- neuroesteroides y
- barbitúricos
Fármacos que:
- NO tienen efecto sobre GABAA ni el receptor de glicina
- Inhiben el receptor NMDA,
- Ketamina,
- óxido nitroso,
- ciclopropano
- xenón
- Activan los Canales de K+
- Anestésicos inhalados halogenados,
- Xenón,
- óxido nitroso y
- ciclopropano
- sulfuro de H+/ H2S
Todos los anestésicos afectan la transmisión sináptica, y la generación y propagación del potencial de acción
Tipo de anestésico
- Inhiben las sinapsis excitatorias y activan las inhibitorias
- hiperpolarizan las neuronas
- alterar la respuesta a la liberación del
neurotransmisor
- más peligrosos de uso clínico
- La anestesia se produce cuando la presión parcial anestésica en el cerebro se vuelve igual a la presión parcial en el gas
alveolar y en sangre (o sea, DESPUÉS de haberse alcanzado la MAC)
Anestésicos inhalados
Tipo de anestésico:
- Actúa sobre la respuesta post-sináptica al neurotransmisor liberado, mejorando la neurotransmisión inhibitoria
Anestésicos intravenosos
- La …. inhibe la neurotransmisión excitatoria a nivel de la sinapsis glutamatérgica
ketamina
Áreas suprimidas por el anestésico
- mtb del talamo
- corteza (mesial parietal, cingulada posterior, precúneo, y parietal inferior)
- hipocampo
- VLPO y núcleos tuberomamilares, modulando así la ruta endógena de regulación del sueño
Tipo de anestésico:
- Son los fármacos más utilizados en la inducción de la anestesia en adultos.
- Lipofilico
- Acción de inicio rápido y de corta duración
- Producen anestesia dentro de un único
tiempo de circulación - Se redistribuyen fuera del SNC hacia
músculos, vísceras y por último se
acumulan en la grasa (esto es lo que
determina la terminación de la acción)
ANESTÉSICOS PARENTERALES
Agentes parenterales específicos:
- Propofol/ Fosprofol
- Etomidato
- Ketamina
- Barbitúricos
Agentes parenterales específicos:
- es el más utilizado
- agonista GABAA
- para: inducción y el mantenimiento de la anestesia
- Tiene una t1/2 de 10min
- unión a proteínas en un 98%
- Se excretan por la orina:
• Excreción reducida en….. y …., y aumentada en….
- producir patrones de paroxismo (plano) en el EEG
- disminuye las PIC y PIO, PA, reflejo barorreceptor y actividad simpática,
- vasodilatación y broncodilatación
- Dolors en la inyección
- utilizado cuando se desea un retorno rápido a un estado mental preoperatorio
- antiemetico
propofol
- anciano y RN
- niños
Agentes parenterales específicos:
- es un pro-fármaco,
- ingrediente activo es el 2,6-
diisopropifenol
- produce sedación, con un inicio de acción a los 10min, duración de 45min.
Fosprofol
PRIS (sx de infusión de propofol) produce
- acidosis metabólica,
- hiperlipidemia,
- rabdomiólisis y
- hepatomegalia
Agentes parenterales específicos:
- Es un Imidazol sustituido suministrado como el isómero D activo
- Para: anestesia en pacientes en riesgo de hipotensión y IAM
- Produce hipnosis pero no analgesia
- Inicio de acción rápido, la redistribución limita la duración de la acción
- se asocia a convulsiones
- efx:
• Dolor al inyectarse y movimientos mioclónicos
• Efectos similares al tiopental, sin reducción de la PAM
• Acelera la actividad en el EEG en focos epileptógenos
• aumenta FC
• hipo, náuseas y vómitos
• Inhibe las enzimas biosintéticas suprarrenales (↓cortisol y esteroides)
• NO se recomiendan las infusiones a largo plazo debido a los efectos secundarios.
Etomidato
Agentes parenterales específicos:
- para: pctes en riesgo de hipotensión y broncoespasmo (asma), y en pediátricos
- Adecuado para infusión continua
- Px: anestesia disociativa, hipnosis
- administración: IV, IM, VO y rectal
- efectos
• Actividad simpaticomimética indirecta,
• inhibición de la recaptación de Catecolaminas
• actividad inotrópica y vasodilatadora negativa directa, ( pero es vencida)
• estado cataléptico se acompaña de nistagmo con dilatación pupilar, salivación, y lagrimeo.
• ↑El FSC y la PIC, metabolismo cerebral - Al despertar pueden haber alucinaciones, sueños vívidos y delirio
•↑PA , GC, consumo de O2
• potente broncodilatador
Ketamina
Agentes parenterales específicos:
- Mucha redistribución
- Administración IV
- efectos:
• Aplanan el EEG, reducen la tasa metabólica, flujo y presión cerebral/ craneal
• venodilatacion+ disminución contráctil cardíaco.: ↓ de la presión arterial dependiente de la dosis
• FC aumenta de forma compensatoria
• NO es arritmogenico
• aumenta liberación de histamina
• contraindicado en:…
Barbitúricos
- Porfiria aguda intermitente
Barbitúricos utilizados en la anestesia
- tiopental sódico,
- tiamilal (veterinario),
- metohexital
- se elimina muy rápido, mientras que el tiopental se elimina lentamente
- se acumula menos durante in- fusiones prolongadas.
- la infusión prolongada o dosis grandes pueden producir inconsciencia por días
- puede aumentar la actividad ictal
- produce más dolor durante la inyección y síntomas excitadores (tos, hipo, temblores, espasmos, hipertonías)
- buena opción para la anestesia en pacientes sometidos a terapia electroconvulsiva
metohexital
para los agentes con alta solubilidad en sangre y tejido, la recuperación se da en función a la duración de la administración de anestesia, ya que las cantidades acumuladas en reservorios impedirán que la presión parcial en sangre y alveolos se reduzca rápidamente
En la práctica clínica, el equilibrio se logra cuando la presión parcial en el gas inspirado es igual a la presión parcial del
volumen de ventilación pulmonar del gas (alveolar)
Fármacos inhalados
Isoflurano®
Enflurano
Sevoflurano
Desflurano
Halotano
Xenon
Óxido nitroso
Efectos farmacológicos de los anestésicos inhalados
• v PA porque v la RVP (vasodilatación)
• Hay ligera taquicardia refleja por la hipotensión
• ^ Frecuencia respiratoria y disminuye del volumen de ventilación pulmonar
• El efecto neto es disminución de la ventilación/minuto y ^ PaCO2
• Depresión de la repuesta a la hipoxia y la hipercapnia
• Vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo cerebral
• Puede empeorar la hipertensión intracraneal
• Relajación de músculo estriado
• Mejora los efectos de los relajantes musculares
- Para: mantener la anestesia luego de la inducción con otros agentes
- Más del 99% es eliminado sin cambios por los pulmones
- ^ Del flujo coronario y disminución del consumo de 02 del miocardio
- ^ FSC, PIC ( en H-PIC preexistente)
- Función barorreceptora atenuada
- Broncodilatación, irritación de la vía aérea que puede inducir tos y laringoespasmo
- Relajación del músculo liso uterino (no recomendado p/ anestesia durante el parto)
- Reduce el flujo sanguíneo y la tasa de filtrado glomerular (orina en poca cantidad y concentrada)
- El flujo sanguíneo esplácnico y hepático se reducen con dosis crecientes por la hipotensión
- no parece ser mutágeno, teratógeno o carcinógeno.
- mejora los efectos de relajantes mus- culares
Isoflurano
- Líquido transparente, incoloro y volátil.
- olor agradable, inicio rápido y falta de irritación a la vía aérea
- No es inflamable pero puede quemar las vías aéreas
Para: anestesia en pacientes ambulatorios por su rápida recuperación y no irrita las vías aéreas - baja solubilidad en sangre y otros tejidos
- rápida inducción de anestesia
- ↓PA y GC
- NO produce taquicardia
- Broncodilatación
- El compuesto A producido por la interacción con soda caustica podría ser nefrotóxico ??????????
- ^ F. Respiratoria
Sevoflurano
- Para: Cx ambulatoria, para el mantenimiento de la anestesia,
- rápido inicio de acción y tiempo de recuperación.
- Se metaboliza mínimamente, 99% se elimina sin cambios por los pulmones
- A concentraciones mayores a 1MAC, deprime mucho la ventilación/minuto, y la PaCO2 se eleva
- Produce broncodilatación
- Irrita las vías aéreas, causando tos, retención del aliento, laringoespasmo, salivación y secreciones respiratorias excesivas
- NO se usa p/ inducir anestesia)
Desflurano
- Es sensible a la luz
- Se usa para el mantenimiento de la anestesia
- Puede producir necrosis hepática fulminante
Halotano
- es un líquido transparente e incoloro a temperatura ambien- te y tiene un olor dulce.
- Para: mantenimiento de la anestesia, la
- inducción y la recuperación son relativamente lentas
- Disminuye el umbral convulsivo y es
- nefrotóxico,
- Produce
• depresión de la contractilidad cardiaca,
• broncodilatación
• convulsiones
• Reduce el flujo sanguíneo renal, la filtración glomerular y la producción de orina
Enflurano
- gas incoloro e inodoro
- Es un agente anestésico débil, cuyo efecto se debe a la activación de neuronas opiodérgicas de la materia gris periacueductal, y neuronas…. del locus
ceruleus - Se suele usar p/ anestesia y leve sedación en Cx odontológica ambulatoria, o como complementos de otros anestésicos
- Es muy soluble en sangre y tejidos, lo proporciona rápida inducción y recuperación
- efecto inotrópico (-), pero es estimulante del sistema simpático ppm
- Aumenta el tono venoso en vasculatura, (puede empeorar….)
- Si se administra con agentes inhalados halogenados:….
- Si se administra con un opiáceo:…,
- NO tiene efecto muscular
- empeora neumotórax, émbolos de aire, asas intestinales obstruidas, etc.
- Interactúa con la vitB12, inhibiendo la síntesis de metionina: Anemia megaloblástica y neuropatía
- Casi todo (99.9%) absorbido se elimina por los
- NO es utiliza- do como un analgésico crónico o un sedante en entornos de cuidados intensivos.
Óxido Nitroso
- adrenergicas
- la HT pulmonar
- ^ FC, PA y GC
- v PAy el GC
- No se usa mucho, difícil de conseguir y caro.
- Tiene efectos cardiorrespiratorios y secundarios mínimos
- Es antagonista competitivo del receptor NMDA
- agonista del canal TREK
- Muy liposoluble,
- rápida inducción y recuperación
- bien tolerado en pacientes de edad avanzada.
- No se han informado efectos secundarios a largo plazo
- la suplementa- ción con un agente intravenoso como el….. parece ser requerido para la anestesia clínica.
Xenon
- propofol
Para: provocar ansiólisis, amnesia y sedación antes de la inducción de la anestesia, o para sedación en procedimientos que no requieren anestesia general.
- La más usada es ….. (menos, se usan diazepam y lorazepam)
- IV, ppm ,
- Reducen el FSC y el metabolismo, Pr. y el impulso respiratorio
Benzodiacepinas
- Midazolam
- Es un Agonistas adrenérgicos α2
- Produce sedación y analgesia a corto plazo (<24hr) con depresión respiratoria mínima
- para adultos, críticamente, enfermos y para sedación antes y durante procedimientos
- se une ávidamente a Proteínas
- Efectos secundarios: hipotensión y bradicardia a dosis clínicas.
- A dosis más altas produce: hipertensión y disminución más marcada de la FC y el GC
- aumenta la inhibición mediada por VLPO al inhibir el efecto de las neuronas del lo- cus coeruleus en VLPO.
dexmedetomidina
Analgésicos:
- Para procedimientos quirúrgicos menores:….
- Procedimientos mayores: opiáceos (…..,….,….) Todos actúan sobre…..
- La…… puede reducir los escalofríos en el post-operatorio (agonismo ….)
- Los opiáceos pueden incrementar las náuseas, vómitos y prurito después de la salida de la anestesia.
- AINES, inhibidores de COX-2 o paracetamol
- fentanilo, sufentanilo, alfentanilo, remifentanilo meperidina,
morfina; MOR - meperidina; KOR
- se usan durante la inducción de la anestesia, para relajar los músculos de
mandíbula, cuello y vías respiratorias, lo cual facilita la laringoscopía y la intubación endotraqueal - Los despolarizantes son mejor tolerados
- Los no despolarizantes, son antagonizados con un…. cuando no se necesitan más sus efectos. Se pueden usar…. O ….
- El ….. es un relajante selectivo de primera clase, unido a un agente específico para
revertir el efecto del rocuronio
Bloqueadores neuromusculares
- AntiChE; neostigmina o edrofonio.
- sugammadex
Causas de Hipoxemia
- Disminución FiO2
- Hipoventilación
- Desajuste de la ventilación/ perfusión
- Cortocircuito o mezcla venosa
- Aumento de la barrera de difusión
La hipoxia no letal aumenta la expresión del…. inducido por hipoxia
factor 1α
La hipoxemia produce vasoconstricción en el pulmón e hipertensión pulmonar
Adaptación a la hipoxia a largo plazo
↑N° de alveolos
↑Hb en sangre y MHb en músculo
↓Respuesta ventilatoria a la hipoxia
- Sx caracterizado por cefalea, náuseas, disnea, trastornos del sueño y juicio deteriorado, lo cual progresa a edema pulmonar y cerebral.
- se trata con reposo y analgésicos cuando es leve o con O2 suplementario, descenso a una altitud menor o aumento en la presión ambiental cuando es más grave.
- fármacos utilizados:
Sx. De mal agudo de montaña
- acetazolamida
- dexametasona
Efectos de la inhalación de Oxígeno
- leve depresión respiratoria por pérdida de la actividad quimiorreceptora tónica
- La ventilación aumenta en pocos minutos por un aumento paradójico de la pCO2 en tejidos polos ↑de oxiHb en sangre venosa,
- Agravamiento paradójico de la hipoxemia por dilución de N2, lo que facilita la atelectasia
- ↓Ligera de la FC y el GC
Complicaciones de la oxigenoterapia
• Formación de atelectasias, y depresión respiratoria
• Irritación de mucosa de las vías respiratorias y los ojos
• Reduce el transporte mucociliar y la eliminación de secreciones
Usos terapéuticos del 02
- Corrección de la hipoxia
- Reducción de la presión parcial de un gas inerte
- terapia con 02 hiperbárico
El…. es el gas que predomina en todos los espacios libres de gas, y es el que se acumula en casos de obstrucción, íleo, embolia aérea intravascular o neumotórax
N2
- Se usa para tratar traumatismos, quemaduras, lesiones por radiaciones, infecciones (bacterioestatico), úlceras, injertos de piel, y enfermedades neurológicas.
- Util en hipoxia generalizada, en la intoxicación por CO y en el sx de descompresión
- osteomielitis refractaria crónica, osteorradio- necrosis, lesión por aplastamiento o la recuperación de injertos cutáneos y tisulares dañados.
terapia con 02 hiperbárico
Toxicidad del oxígeno en el Tracto respiratorio, características:
• Se manifiesta después de 18hs de exposición
• ^ la permeabilidad capilar, lo cual ^ el gradiente alveolo/arterial de 02
• Finalmente conduce a hipoxemia y deterioro de la función pulmonar
Toxicidad del oxígeno en el sistema nervioso
• La retinopatía de los prematuros ocurre debido a toxicidad de O2 o hipoxia relativa.
• son raros y ocurren en condiciones hiperbáricas.
• Pueden haber convulsiones y cambios
visuales
- Estímulo rápido y potente para la ventilación, debido a
- acidificación central
- broncodilatación
-↓La contractilidad cardiaca, - Vasodilatación
- activación generalizada del SN simpático
- Efecto neto: ↑GC, FC y PA
- Deprime la excitabilidad de la corteza cerebral
- aumenta el umbral cutáneo al dolor
- Parra:
• insuflación en procedimientos endoscópicos
• cx cardiaca para desplazar el aire que rodea el corazón abierto
• ajustar el pH en procedimientos
CO2
- Vasodilatación
- inhibición de la agregación plaquetaria
- para:
• tto de la HT pulmonar persistente del
RN
• evaluar la capacidad vasodilatadora pulmonar en IC
• determinar la capacidad de difusión a través de la unidad alveolar capilar - se inactiva rápidamente en la circu- lación por la ….
Óxido nitrico
oxihemoglobina
La determinación del ….. exhalado fraccionado es un indicador, no invasivo, de la inflamación de las vías respiratorias que permite valorar enfermedades del tracto respiratorio
- NO
Complicación de uso de NO
metahemoglobinemia
- es un gas inerte de densidad reducida, baja solubilidad y gran conductividad térmica
- se puede mezclar con O2 y administrarse con máscara o tubo endotraqueal.
Para: - pruebas de función pulmonar,
- tto de la obstrucción respiratoria,
- cirugía con láser de las vías respiratorias,
- marcador en estudios imagenológicos, y
- bucear en grandes profundidades.
- Mide los volúmenes y capacidades pulmonares
- potencial agente citoprotector
Helio
- Huele a huevos podridos
- incoloro, inflamable y soluble en agua
- Es una toxina capaz de inhibir la respiración mitocondrial, bloqueando la Citocromo C oxidasa
- permite una ralentización de los procesos metabólicos, aumentando la tolerancia al estrés.
- activa a los canales de K+
- propiedades vasodilatadoras y antioxidantes
- Puede proteger contra la hipoxia, la hemorragia letal y la lesión por isquemia-reperfusión
Sulfuro hidrogeno/H2S
El efecto fisiológico más prominente de la inducción de la anestesia es la ….
Debido a: …..
- disminución de PA sistémica
• vasodilatación directa,
• depresión miocárdica
• embotamiento del control barorreceptor
• disminución generalizada en el tono simpático central.
La tasa metabólica y consumo total de O2 en el cuerpo disminuyen con la anestesia general hasta aproximadamente….
30%,
los pacientes con ….. o con ….. o … generalmente requieren dosis más bajas de anestésicos parenterales, porqué el gasto cardiaco es más bajo y la perfusión relativa del cerebro son más altos
- choque séptico o con cardiomiopatía
- ancianos, mejor volumen de distribución
El ….. debe administrarse en las primeras 4 horas de su retiro del envase estéril; el medicamento no utilizado debe ser desecha- do.
propofol
Las dosis sedantes de propofol son …..de las requeridas para la anestesia general.
20-50%
El…. puede ser el agente de inducción de elección en pacientes con asma.
propofol
complicación rara, y fatal se ha informado principalmente en dosis más altas y prolongadas de infu- siones de propofol en pacientes jóvenes o con lesiones craneales
PRIS/ Sx. de infusión de propofol
Un análogo de muy corta acción y rápidamente metaboli- zado, es el……., que conserva las propiedades farmacológicas favorables del etomidato pero no produce supresión adrenocortical después de la administración intravenosa en bolo
metoxicarbonil-etomidato
Bajas dosis de…. tienen un uso potencial en la depresión
ketamina
para pacientes en riesgo de hipotensión durante la anestesia.
- Etomidato
- Ketamina
la ketamina aumenta el consumo de O2 del miocardio y no es un fármaco ideal para los pacientes con riesgo de ….
isquemia miocárdica.
La mezcla de barbitúricos con medicamentos en soluciones ácidas durante la inducción anestésica puede ocasionar la precipitación de los barbitúricos como ácido libre; por tanto, en la práctica estándar es recomendable retrasar la administración de otros medicamentos hasta que el barbitúrico se haya eliminado en el catéter intravenoso.
una pequeña fracción de tiopental sufre desulfuración para generar el…., un hipnótico de acción más prolongada
pentobarbital
En comparación con el propofol, los…. producen una mayor incidencia de sibilancias en los asmáticos, que se atribuyen a la liberación de histamina de los mastocitos durante la inducción de la anestesia
barbitúricos
La inyección intraarterial inadvertida de…. puede inducir una reacción inflamatoria y potencialmente necrótica grave que puede amenazar la supervivencia de las extremi- dades.
tiobarbituratos
El metohexital, y en menor grado otros barbitúricos, pueden producir…… en la inducción, tales como tos, hipo, tem- blores musculares, espasmos, e hipertonías.
síntomas excitadores
la grasa represen- ta un gran depósito anestésico que se llenará lentamente debido al modesto flujo de sangre a la grasa
el….. es el broncodilatador clínico más eficaz de los anestésicos inhalados.
sevoflurano
En niños, el…. está asociado con el delirio al despertar de la anestesia.
sevoflurano
Las con- centraciones de enflurano requeridas para producir anestesia se reducen cuando se coadministra con… u …..
óxido nitroso u opiáceos.
Los pacientes que toman…. exhiben un metabolismo mejorado de enflurano con la consi- guiente elevación del fluoruro sérico.
isoniazida
El N2O
- no puede usarse en concentraciones superiores al …. debido a que esto limita la entrega adecuada de oxígeno.
- produce anal- gesia a concentraciones tan bajas como ….%.
- se usa con frecuencia en concentraciones de ∼….% para propor- cionar analgesia y sedación leve en cirugía odontológica ambulatoria.
- 80%
- 20%
- 50%
Para evitar la hipoxia disfuncional se debe administrar O2 al 100% en lugar de aire cuando se interrumpe el uso de N2O.
relajantes musculares despolarizantes (p. ej.,…..) y no despolarizantes (p. ej.,….)
- succinilcolina
- vecuronium
Hay cifras convincentes que la exposición a la anestesia en el periodo neonatal con- duce a:….,….,……esto puede contribuir a una…… y ….. posterior.
Una variedad de agentes, incluidos isoflurano, propofol, midazolam, óxido nitroso y tiopental, manifiestan esta toxicidad
- desregulación del citoesqueleto, a la actina y pérdida sináptica profunda;
- disfunción cognitiva y conductual
los anestésicos reducen la lesión isquémica a una va- riedad de tejidos, incluyendo el corazón y el cerebro.
En el corazón, los meca- nismos moleculares por lo que los anestésicos conducen a la protección cardiaca incluyen……. Que incluye :
activación de las vías de preacondicionamiento “clásicas”
- incluidos los GPCR,
- sintasa de NO endotelial,
- PKC, especies de oxígeno reactivo,
- conductos depen- dientes de K+ de ATP, y
- poro de transición permeable mitocondrial
la cianosis es un hallazgo físico de importancia clínica sustancial, no es un indicador precoz, sensible o confiable de la oxigenación.
La oximetría de pulso mide la saturación de hemoglobina y no la Po2.
Las aplicaciones clínicas de la oxigenoterapia hiperbárica comprenden el tra- tamiento de
- traumatismos, quemaduras,
- lesiones por radiaciones,
- infec- ciones,
- úlceras que no cicatrizan,
- injertos de piel, espasticidad, y otras
- enfermedades neurológicas.
- hipoxia generalizada.
- intoxicación por monóxido de carbono
Los efectos adversos de la terapia hiper- bárica con oxígeno incluyen :
- barotrauma del oído medio,
- toxicidad del CNS,
- convulsiones,
- toxicidad pulmonar y neumonía por aspiración.
La producción de NO deficiente se ha asociado a la
- aterosclerosis,
- hipertensión,
- vasoespasmo cerebral y corona- rio,
- lesión por isquemia-reperfusión e inflamación y en la mediación de las vías nociceptivas centrales.
El NO inhalado está aprobado por la FDA para una sola indicación, la
HT pulmonar persistente del RN
requisitos más importantes para la terapia segura de NO inhalado incluye lo siguiente:
• Medición continua de las concentraciones de NO y NO2
• Calibración frecuente de equipos de monitorización.
• Análisis intermitente de los niveles de metahemoglobina en sangre.
• El uso de tanques certificados de NO.
• Administración de la concentración de NO mínima requerida para el efecto terapéutico.
- Respecto a los barbitúricos es correcto
a. El metohexital difiere de los otros dos barbitúricos intravenosos en su
eliminación
b. La mezcla de barbitúricos con medicamentos en soluciones ácidas durante la inducción anestésica puede ocasionar la precipitación de los barbirtúricos con ácido libre
c. Ninguna de las respuestas aquí planteadas es correcta
d. Todas las respuestas aquí planteadas son correctas
e. Los barbitúricos se comercializan como mezclas racémicas a pesar de la enantioselectividad en su potencia anestésica
d. Todas las respuestas aquí planteadas son correctas
- Entre los siguientes anestésicos halogenados ¿cuál deprime menos la presión
arterial y el miocardio?
a. Halotano
b. Sevoflurano
c. Enflurano
d. Isoflurano
d. Isoflurano
El halotano
a. Todas son correctas
b. Es un liquido volátil a temperatura ambiente
c. Se comercializa en botellas oscuras
d. Produce necrosis hepática y eosinofilia
e. Ninguna es correcta
a. Todas son correctas
Es anestésico EV de aspecto lechoso, aceitoso, depresor cardiovascular, que disminuye la presión intracraneana y la presión intraocular
a. Etomidato
b. Diazepam
c. Propofol
d. Fentanilo
e. Ketamina
c. Propofol
La anestesia general es un estado reversible de depresión del SNC que debe cumplir con cuatro objetivos fundamentales y que puede obtenerse asociando fármacos específicos para cada un de aquellos. ¿ cuáles son los cuatro objetivos?
- Inconciencia
- analgesia
- relajación muscular
- estabilidad neurovegetativa
- Reversibilidad
- En la etapa Il de la anestesia general hay
a. Hiperreflexia y midriasis
b. Solo perdida de la conciencia
c. Analgesia, excitación y pérdida de los reflejos
d. Solo analgesia
a. Hiperreflexia y midriasis
- Entre los siguientes anestésico ¿cuál de ellos potencia más la acción de los
relajantes musculares?
a. Propofol
b. Ketamina
c. Isoflurano
c. Isoflurano
10- La Dexmedetomidina proporciona sedación y analgesia con mínima depresión respiratoria
A.
Falso
Verdadero
Verdadero
30) puede verse insusficiencia poliurica, con cuál de estos anestesicos generales:
a - Halotano b- Isoflurano c- Metoxiflurano d- Sevoflurano
Sevoflurano
31) El sincope azul que se produce durante la anestecia general es debido a:
a- falla cardiaca
(32) Cual de estos anestesicos generales es unb potente analgésico
a-tiopental sodico 6- alotano c- ciclopropano d- metoxiflurano
metoxiflurano
33 La potencia anestesica del oxido nitroso es de
: a- 15% b> 50% c- 75% d-100%
B
35) La velocidad de inducción del enflurano es de:/
a- 15 a 20 min. b- 1 a 2 min C) 2 a 7 min. d-20 a 28 min.
C
36) De todos estos anestesicos liquidos volátiles Cuál produce la menor relajación muscular:
a- éter b- metoxiflurano c- enflurano d Halotano
Halotano
El halotano es excepto:
a- broncodilatado
b- boncoconstricción
c- depresor cardiaco
d- vasoldilatador periferico
boncoconstricción
60, Es un éter fluorado:
a- Halotano. b- Eter. c- Cloroformo d- isofluorano. e- Cloruro de etilo.
isofluorano
Produce buena analgesia postoperatoria:
a - Eter b- Metoxiflurano. c- Exoflurano. d- Halotano. e- Enfluorano.
Metoxiflurano
66) Cuál de estos anestésicos líquidos volátiles es e menos depresor cardiaco:
a- Eter. b- Metoxifluorano c- Enfluorano. d-Halotano. e- Cloroformo.
Enfluorano
7A Cuál es un potente depresor uterino:
a- Eter. b- Cloruro de etilo. c- Cloroformo. d- Halotano e- Enflurano.
Enflurano
76) El coeficiente de solubilidad de Ostwals es para el halotano de:
a- 0,42. b- 0,60 C2,3. d- 12,1. e- 20,3.
2,3
Cuál de estos líquidos volátiles es explosivo:
A- Éter. b- Metoxifluorano. c- Enfluorano. d- Isofuorano. e-Halotano.
Éter
Inducen la anestesia
- analgésicos parenterales
- sevoflurano
• Para reducir los requerimientos anestésicos y minimizar los cambios hemodinámicos debido a estímulos dolorosos
Analgésicos: opiaceos
• Preferido para pacientes con isquemia de miocardio
Sevoflurano
Captación de anestésicos generales inhalados es más rápido con los anestésicos menos solubles y más lento con los anestésicos más solubles, por lo tanto el orden sería
1- óxido nitroso
2 - desflurano
3 - isoflurano
4 - halotano
Vida media sensible al contexto de los anestésicos generales
El….,…. y…. aumentan sólo modestamente con infusiones prolongadas; otros (p. ej.,…. Y ….) aumentan drásticamente.
- etomidato, propofol y ketamina
- diazepam y tiopental
Anestesico nefrotoxico
- Sevoflurano
- Enflurano
Sobre el Isoflurano es correcto *
Parece ser carcinógeno, teratógeno y mutágeno
No es irritante de la vía aérea
Es broncoconstrictor
Es un potente vasodilatador coronario
Es inflamable
Es un potente vasodilatador coronario
Son características de los anestésicos generales parenterales, excepto:
El propofol tiene una acción antiemética significativa
La ketamina es de riesgo en pacientes pediátricos
El tiopental presenta una lenta eliminación
El etomidato se reserva para pacientes con riesgo de hipotension
La ketamina es de riesgo en pacientes pediátricos
Referente al Desflurano todo lo enunciado es correcto, EXCEPTO: *
Es broncoconstrictor
Puede causar tos y retención de aliento
Es un fuerte irritante de la vía aérea
Puede originar laringoespasmo y secreciones respiratorias excesivas
No hay excepción alguna
Es broncoconstrictor
- El ….. generalmente se reserva para pacientes con riesgo de hipotensión o isquemia miocárdica.
- La….. es más adecuada para pacientes con asma o niños siguiendo procedimientos cortos y dolorosos.
- El ….. es ventajoso para procedimientos en los que es deseable un retorno rápido a un estado mental preoperatorio.
- El….. tiene un largo historial de seguridad; sin embargo, su uso clínico es actualmente limitado por su disponibilidad.
- etomidato
- ketamina
- propofol
- tiopental
Debido a sus acciones como vasodilatador cerebral, puede aumentar la presión intracraneana y no debe usarse en pacientes con trastornos convulsivos: *
Desflurano
Enflurano
Enflurano
Referente al óxido nitroso son correctos, EXCEPTO:
a. Es un gas incoloro e inodoro a temperatura ambiente.
e. No es inflamable ni explosivo.
b. La profundidad de la anestesia quirúrgica sólo se logra en condiciones hiperbáricas.
Es un agente anestésico fuerte con escaso efecto analgésico.
Se usa principalmente como complemento de otros anestésicos inhalados o intravenosos.
Es un agente anestésico fuerte con escaso efecto analgésico.
- Los barbitúricos anestésicos producen a nivel cardiovascular, EXCEPTO:
a. Disminución de la presión arterial dependientes de la dosis.
Venodilatación.
Se consideran arritmogénicos.
d. Disminución del grado de contractilidad cardiaca.
e. Rompen el reflejo barorreceptor.
Se consideran arritmogénicos.
La ketamina aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la presión intracraneal con una alteración mínima del
metabolismo cerebral.
a. Falso
b. Verdadero
Verdadero