5.1 Flashcards
Tto de la infección de la amebiasis
La piedra angular para el tratamiento es
el …. o ….
….. ,…. y ….son agentes luminales eficaces
Los pacientes sintomáticos deben
recibir un agente luminal además
del ….
Los agentes luminales también se
usan p/ asintomáticos infectados
…. también es eficaz
- metronidazol o su análogo tinidazol
- Paramomicina (aminoglucósido),
yodoquinol (8-hidroxiquinolina), y diloxanido - metronidazol
- Nitazoxanida
Tto de la infección de la giardiasis
1 ciclo de 5-7 días con ….
suele ser exitoso, 1 dosis única de
…. puede ser superior
…. puede usarse en embarazadas
…. se usa en adultos y niños
(>12 años) inmunocompetentes
- metronidazol; tinidazol
- Paromomicina
- Nitazoxanida
Tto de la infección de la Tricomoniasis vaginalis
Fármaco de elección:… (el …. se tolera mejor y es efectivo contra T. vaginales resistente al anterior. Administrar siempre con agente luminal
- Localmente se puede usar el ….
- metronidazol
- tinidazol
- antiséptico yodopovidona
Tto de la infección de la toxoplasma gondii
en Encefalitis toxoplásmica:…..
antifolatos pirimetamina y
sulfadiazina + ácido folínico
(leucovorina)
Pirimetamina + clindamicina
Regímenes menos tóxicos pero
menos eficaces: azitromicina
/claritromicina/atovacuona/dapsona
+ trimetoprim-sulfametoxazol/
pirimetamina
Tto de la infección de la toxoplasma gondii
Infección fetal: la madre recibe una
combinación de ….+….+….. (después de
las 12-14 semanas de embarazo), y el
recién nacido la recibe tras el nacimiento
por 1 año
Toxoplasmosis en embarazo temprano:
….. p/ prevenir la transmisión al feto
-
- pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico
- espiramicina
Tto de la infección de la Criptosporidiosis
…. en inmunocompetentes
En inmunocomprometidos la terapia más efectiva es restaurar la función inmune
- Nitazoxanida
Tto de la infección de la Tripanosomiasis brucei
Estadio temprano: por vía parenteral, tto
largo
T. brucei gambiense: ….
T. brucei rhodesiense: ….
Estadio tardío:
….: altamente tóxico
….: inhibidor de ornitina descarboxilasa, es el único agente actual p/ el tto de la etapa tardía. Es ineficaz como monoterapia contra T. brucei rhodesiense
….: permite una exposición más breve a la eflornitina con buena eficacia. Tto de
Última etapa de T. brucei gambiense
- pentamidina, suramina (2da L)
- suramina
- Melarsoprol
- Eflornitina
- NECT (Nifurtimox+eflornitina)
Tto de la infección de la Tripanosomiasis cruzi
Se usan 2 fármacos nitroheterocíclicos:
…. y …., que suprimen la parasitemia y pueden curar la fase aguda de la enfermedad, también beneficiosos en etapas intermedia y tardía
Son tóxicos y requieren tomarse durante periodos prolongados
- nifurtimox y benznidazol
Tto de la infección de la leishmaniasis
Formas cutáneas: autolimitadas, curan
en 3-18meses, pero pueden dejar
cicatrices desfigurantes
Leishmaniasis mucocutánea, difusa
cutánea y visceral: requieren
tratamiento
Compuestos de antimonio
pentavalentes: ….. (hay mucha resistencia contra este fármaco)
….: primer agente activo por VO, efectivo para la enfermedad cutánea, mucocutánea y visceral. Tiene efectos teratogénicos
…: altamente eficaz p/ Leishmaniasis visceral
…. parenteral se ha usado con éxito p/ la forma visceral, y formulaciones tópicas p/ la enfermedad cutánea
- estibogluconato de sodio
- Miltefosina
- Anfotericina B liposomal
- Paromomicina
Tto de la infección de la Babebiosis
Enfermedad grave: ….+…..
Enfermedad leve-moderada: ….+….
- clindamicina + quinina
- azitromicina + atovacuona
Tto de la infección de la Balantidiasis
- Responde al tto con ….. y, como alternativas, el …. y ….
Tto de la infección de la Cyclospora
- Responde al tto con …..
- tetraciclina; yodoquinol y el metronidazol.
- trimetoprim-sulfametoxazol
Efectos y usos Antileishmaniósico
- altamente eficaz: Cura el 90% de los casos de Leishmaniasis visceral. También formas cutánea y mucosa (2da L) y en inmunocomprometidos
- Adminitracion IV
- La absorción GI es insignificante
- Se une a proteínas en más de 90%
- No penetra bien la BHE ni la barrera placentaria
• Se usa para casos resistentes al antimonio
• Se usa durante el embarazo
• Efectos secundarios: ….
• Se prefiere la formulación liposomal
ANFOTERICINA B
- toxicidad renal, hipopotsemia
- tto de elección p/ la tripanosomiasis africana gambiana en etapa tardía.
- Más seguro y eficaz que el melarsoprol
- Inhibidor catalítico irreversible (suicida) de ornitina descarboxilasa,
- Administración IV
- NO SE UNE A PROTEÍNAS, pero se distribuye ampliamente y penetra en el LCR
- T1/2 3-4hs, se depura por el riñón en un 80% de forma inalterada
- posee cierta acción antitumoral
- muy tóxica
EFLORNITINA (DFMO)
EFLORNITINA (DFMO) - toxicidad
- Los efectos adversos ceden al retirar el fármaco e incluyen predominantemente dolor abdominal y cefalea, seguido por la reacción en el sitio de inyección
- infecciones tisulares y neumonía
- picos febriles, convulsiones y diarrea grave, con una tasa de letalidad de 2%
- La pérdida auditiva reversible puede ocurrir después de una terapia oral prolongada
- anemia, diarrea y leucopenia (entre el 30 y el 40 %).
- convulsiones, trombocitopenia, alopecia, vómitos, mareo, fiebre y anorexia.
- Se usan como agentes luminales p/ eliminar la colonización intestinal de E. histolytica (aunque se prefiere la paromomicina por tener menos efectos adversos)
- En combinación con metronidazol se usa p/ tratar colitis amebiana o absceso hepático amebiano
8-HIDROXIQUINOLINAS
8-HIDROXIQUINOLINAS
- Yodoquinol (diyodohidroxiquina; es el más seguro)
- clioquinol (yodoclorhidroxiquina)
8-HIDROXIQUINOLINAS - toxicidad
- Ocurren si se usan dosis altas por periodos largos de tiempo
- Ambos pueden causar …. (efecto adverso menos grave)
-….: neuropatía mieloóptica subaguda - …. en niños: atrofia óptica y pérdida permanente de la visión
- neuropatía periférica
- Clioquinol
- Yodoquinol
- Es la 1° terapia oral disponible p/ la Leishmaniasis
- Tto seguro y eficaz de Leishmaniasis visceral, y con efectividad superior al 90% en las formas cutáneas
- Se da por .. días
- NO PUEDE DARSE POR VÍA IV PORQUE TIENE ACTIVIDAD HEMOLITICA
- Se absorbe bien por VO y se distribuye por todo el cuerpo
- T1/2 prolongada (1-4semanas)
MILTEFOSINA
- 28 días
MILTEFOSINA - toxicidad y contraindicación
- Lo más frecuente (60%) son vómitos y diarrea
- Puede causar incremento de transaminasas hepáticas y creatinina sérica
- Contraindicado en embarazadas (es teratogénico)
- Se usan p/ tratar la tripanosomiasis por T. cruzi (americana) (el …. es el tto preferido)
- Reducen la parasitemia y la morbimortalidad de la enfermedad de Chagas, con cura parasitológica en más
- del 80% de los casos
- Es menos efectivo en la etapa crónica de la enfermedad
- …. se usa también en combinación con eflornitina p/ el tto de T. brucei
- benznidazol
- Nifurtimox
NIFURTIMOX Y BENZNIDAZOL - toxicidad
- Son frecuentes nauseas, vómitos, mialgia y debilidad
- Benznidazol: lo más común es la dermatitis urticarial (30% de los pacientes en la 1° semana de tto)
- Puede ocurrir supresión de la médula ósea
- Neuropatía periférica y síntomas gastrointestinales (con pérdida de peso importante, impide continuar con la terapia) aparecen con el tto prolongado
NIFURTIMOX o BENZNIDAZOL
- Se absorbe bien por VO, con valores máximos en 3,5hs
- Experimenta biotransformación rápida
- Menos del 0,5% se excreta intacto por orina
- Su t1/2 es de aproximadamente 4hs
- tto alterntivo en la fase aguda de la tripanosomiasis
- Requiere 60 días de tratamiento
- Menos tolerado
NIFURTIMOX
NIFURTIMOX o BENZNIDAZOL
- Se absorbe rápido por VO y alcanza niveles
- máximos en 3hs
- La semivida de eliminación es de 12hs
• Más eficaz si se administra temprano en el curso de la infección (etapa aguda)
• La eficacia en Chagas crónica es menor
• Administrar con alimentos para minimizar los efectos GI
• Controlar los recuentos de células sanguíneas
• Disponible sólo a través de CDC
• Mejor tolerado en niños, menos tolerado en adultos >50 años
BENZNIDAZOL
- Antiparasitario de amplio espectro sintético oral
- Se usa p/ el tratamiento de criptosporidiosis y giardiasis en adultos y niños inmunocompetentes
- Eficaz contra la giardiasis resistente a metronidazol y albendazol
- Su eficacia terapéutica va del 56-88%
- Produce la eliminación de G. intestinalis, E. histolytica, Blastocystis hominis, C. parbum, C. cayetanensis, I. belli, Hymenolepsis nana, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides y enterobius vermicularis
- Biodisponibilidad oral excelente, con Cmax a las 1-4hs
- Se hidroliza rápidamente a su metabolito activo
- El metabolito se une en más de 99,9% a proteínas
- se excreta en orina, bilis y heces, y su glucurónido en orina y bilis
NITAZOXANIDA
- Tizoxanida, su metabolito activo
NITAZOXANIDA - toxicidad
- Efectos adversos infrecuentes
- Produce coloración verdosa de la orina
- Categoría B en el embarazo
- Agente oral p/ tratar la infección por E. histolytica, criptosporidiosis y giardiasis
- Fármaco de elección p/ tratar la colonización intestinal con E. histolytica y en combinación con metronidazol p/ tratar colitis amebiana y absceso hepático amebiano
- Recomendada p/ giardiasis cuando el metronidazol está contraindicado: embarazadas y pacientes resistentes a metronidazol
- Formulaciones tópicas usadas p/ tratar …. Y ….
- Administración parenteral p/ ….
- Acción Aminoglucósido que se une a la subunidad ribosómica 30S, inhibiendo la síntesis de proteínas microbianas
- ADME No se absorbe del tracto GI, la dosis oral es 100% recuperada de las heces
PAROMOMICINA
- Tricomoniasis y Leishmaniasis cutánea
- Leishmaniasis visceral
PAROMOMICINA - EA
- Infrecuentes con el uso oral
- Pueden aparecer dolor abdominal, cólicos, dolor epigástrico, náuseas y vómitos, esteatorrea y diarrea
- Usos y efectos Diamina aromática cargada positivamente
- Administración: (IV o IM) o aerosol
- Se usa p/ el tto temprano de T. brucei gambiense “ANTES DEL COMPROMISO SNC” (ineficaz en etapas avanzadas y contra T. brucei rhodesiense)
- Opción alternativa p/ el tto de Leishmaniasis cutánea y p/ el tto y profilaxis de la neumonía causada por P.jiroveci/neumocistosis
- 70% a proteínas
- Se absorbe pobremente por VO y no cruza la BHE (por eso es ineficaz en etapas tardías de tripanosomiasis)
- se acumula en hígado, riñón, suprarrenales y bazo;
- En 24 horas sólo se elimina por orina el 2 % del fármaco sin modificar.
PENTAMIDINA
PENTAMIDINA - ea
Obs: - 50% de los pacientes presentan algún efecto adverso. (se recomienda la vía IV)
- IV: hipotensión, taquicardia y cefalea
- IM se asocia a abscesos estériles en el sitio de inyección
Inhalación: irritación bronquial, tos y broncoespasmo - La hipoglicemia potencialmente mortal- cualquier momento del tto
- pancreatitis, hiperglicemia y diabetes
- Es nefrotóxica
- erupciones cutáneas, tromboflebitis, anemia, neutropenia y elevación de transaminasas
- más frecuentes son: hipotensión, hipoglucemia
- Más raras son el shock, la hipocalcemia, la lesión hepática, las erupciones y la cardiotoxicidad en forma de alteraciones del intervalo QT, bradicardia y torsades de pointes.
- Muy raras son las reacciones de tipo Herxheimer, la pancreatitis aguda y la hiperpotasemia.
- Son pro fármacos
- Interfieren con el sistema redox de tripanotiona
- pilar de tto de la Leishmaniasis, aunque ha habido un aumento de la resistencia
- Se administra por 20 días p/ enfermedad cutánea y 28 p/ la visceral
- Los pacientes que responden mejoran en 1-2 semanas
- Se administra por vía IV o IM (no es activo por VO)
- Se absorbe rápido y se distribuye
- Se elimina en 2 fases, y por orina
ANTIMONIALES: ESTIBOGLUCONATO DE SODIO
ANTIMONIALES: ESTIBOGLUCONATO DE SODIO - ea
- Son bien tolerados
- Puede causar pancreatitis química (en casi todos los pacientes), elevación de transaminasas, supresión de
- la médula ósea, dolor muscular y articular, debilidad y malestar, cefalea, náuseas y dolor abdominal
- Poco frecuente: anemia hemolítica, daño renal, shock y muerte súbita
- Para tto de la tripanosomiasis africana
- fármaco de elección en la etapa hemolinfática
- De 1° línea p/ la infección temprana por T. brucei rhodesiense (de 2° línea contra el gambiense)
- No es efectiva en etapas tardías con afectación del SNC
- Es soluble en agua y se deteriora rápido en el aire (solo usar preparaciones recién preparadas)
- No se absorbe por VO, se administra por vía IV lenta, como una solución acuosa al 10% (IM o SC causa
- inflamación local y necrosis)
- Se une a proteínas en un 99,7%
- Su t1/2 terminal es de 41-78 días
- No se metaboliza, se encuentra 80% del fco intacto en orina
- No penetra la BHE
SURAMINA SÓDICA
SURAMINA SÓDICA
- Si el paciente presenta oncocercosis usar con precaución, puede provocar ….. (erupción prurítica, fiebre, malestar, linfadenopatía, eosinofilia, artralgias, taquicardia, hipotensión y ceguera permanente)
- Si hay recaída deben ser tratados con ….
- reacción de Mazzoti
- melarsoprol
SURAMINA SÓDICA - ea
- Reacción inmediata más grave: ….
- Reacciones comunes: ….
- Puede causar toxicidad renal: ….
- Complicaciones neurológicas tardías:….
-: nauseas, vómitos, shock y pérdida de conocimiento (infrecuente)
-: malestar, náuseas y fatiga
-: albuminuria
-: tardías (cefalea, sabor metálico, parestesias y neuropatía periférica)
Amebicidas tisulares: …..
Amebicidas intestinales y tisulares: ….
Amebicidas tisulares:
- emetina y su análogo deshidroemetina, y
- cloroquina.
Amebicidas intestinales y tisulares: el
- metronidazol.
- nitroimidazoles de semivida más prolongada son: tinidazol, ornidazol y secnidazol.
Pautas y dosificación del tratamiento de las amebiasis
- Asintomática De elección Alternativas:…..
- Intestinal, ligera o moderada De elección:…..
- Abscesos hepáticos De elección
- Yodoquinol Diloxánido Paromomicina
- Metronidazol pp; Más yodoquinol en casos graves
- Metronidazol Más yodoquinol/diloxanido
- derivado de las 8-hidroxiquinolinas
- activo exclusivamente sobre amebas localizadas en la luz intestinal.
- cierta acción también sobre Dientamoeba fragilis y Balantidium coli.
- Ea: náuseas, molestias abdominales, prurito anal, erupción dérmica, tumefacción del tiroides;
- Ea más grave es la ….
- Usar menos de 2 g/d por menos de 20 días para evitar neurotoxicidad
Yodoquinol
- neuropatía mieloóptica subaguda,
- derivado de la serie de nitroimidazoles
- profarmaco
- antiparasitario y antimicrobiano
- para: amebiasis, Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia, bacterias anaerobias
- Uso: Colitis amebiana y absceso hepático
- Se distribuye por todo el organismo,
- Atraviesa bien la BHE, incluidos los abscesos cerebrales, la placentaria y se encuentra en la leche
- Inhibe el metabolismo de los anticoagulantes orales.
- Produce reacción del tipo disulfiram si existe alcohol
• Administrar siempre con agente luminal
• Administrado vía oral: >80% biodisponible
Metronidazol
Metronidazol - ea
- frecuentes son de carácter digestivo: náuseas, sabor metálico desagradable, anorexia, molestias abdominales, diarrea, sequedad de boca; más raramente pueden aparecer cefalea, tendencia al vómito, erupciones dérmicas, quemazón uretral o vaginal, glositis o estomatitis, mareos y tromboflebitis tras inyección IV.
- graves son de carácter neurológico: parestesias y cosquilleos en alguna extremidad, incoordinación, ataxia, convulsiones; si aparecen, debe suspenderse la administración.
- neutropenia y reducir los niveles de triglicéridos y colesterol plasmáticos
- orina marrón rojizo
Tto:
- DIENTAMEBIASIS:
- tetraciclina y el yodoquinol.
• T.brucei rhodesiense en etapa tardía/encefalica
• Agente de segunda línea para T. brucei gambiense en etapa tardía (sólo si el NECT está contraindicado
• es muy tóxico
• Encefalopatía fatal: 2-10% de los pacientes
• Coadministrar con …. para reducir la prevalencia de encefalopatía
• Sólo disponible a través de CDC
• Atraviesa la BHE
Melarsoprol
- prednisolona
Melarsoprol - ea
- Encefalopatía reactiva/ fatal
- reacción de Herxheimer tras la primera dosis
- Dolor abdominal, vómitos, hipotensión, albuminuria, neuropatías periféricas, artralgia, angioedema y erupciones.
- anemia hemolítica en enfermos con déficit de G-6-PD.
- lesión miocárdica e hipertensión
• Toxoplasmosis aguda o congénita
• Combinar con sulfadiazina o clindamicina
• Dar con leucovorina
• Puede causar supresión de la médula ósea
- Inhibe la síntesis de ácido folico
- es útil como antipalúdico
- Se absorbe bien por vía oral aunque lentamente.
- se acumula en riñón, hígado, pulmón y bazo, y leche materna;
- t 1/2 = 4 días,
- Se mantiene en concentraciones terapéuticas durante 2 semanas después de suspendida la medicación.
- Se metaboliza parcialmente.
Pirimetamina
Pirimetamina - ea
- A dosis pequeñas la toxicidad es escasa;
- puede afectar la división celular en los órganos de mayor proliferación, como es la médula ósea.
- Si aparecieran anomalías hematológicas, se debe suspender
Colitis amebiana y absceso hepático
- Metronidazol
- Tinidazol
- 8-OH-quinolinas
- paramomicina
Giardasis
- Metronidazol
- Tinidazol
- Paromomicina
- Nitazoxanida
Tricomoniasis
- Metronidazol
- Tinidazol
- Yodopovidona
- paramomicina??)
Giardiasis
- ….: Giardiasis: Ciclo de 5 días. No aprobado por la FDA para indicación, pero se poseen años de experiencia
- ….: Dosis única suficiente
- ….: Usada en el embarazo
- ….: Oralmente biodisponible. Puede tratar infecciones resistentes. Los eventos adversos son raros
- Metronidazol:
- Tinidazol:
- Paromomicina:
- Nitazoxanida:
Toxoplasmosis aguda
- Pirimetamina
- Sulfadiazina
- Clindamicina
- Espiramicina ( embarazo)
Toxoplasmosis congénita y además, puede causar supresión de la médula ósea
- Pirimetamina
- Sulfadiazina
• Toxoplasmosis aguda
• Combinar con pirimetamina
• Usar si no se tolera la sulfonamida
Clindamicina
Leishmaniasis
- Compuestos de antimonio pentavalente (estibogluconato de sodio
- Anfotericina B
- Miltefosina
- paramomicina
La Pirimetamina y la sulfadiazina pueden ocasionar supresión de la
medula ósea
Falso
Verdadero
La toxicidad de la anfotericina B es principalmente a nivel de: *
• Hígado
• Riñon
• Medula ósea
• Pulmones
- Verdadero
- Renal
El primer fármaco aprobado tratamiento de la leishmaniosis por via oral es:
• Miltefosina
• Nifurtimox
• Benznidazol
• Nitazoxanida
El trastorno electrolítico asociado al uso de la anfotericina B es: *
Hipopotasemia
Hiponatremia
Hipocalcemia
Hipofosfatemia
• Miltefosina
• Hipopotasemia
El tratamiento de la enfermedad de Chagas es por vía: *
Oral
Intramuscular
Endovenosa
Subcutánea
Los antimoniales pentavalentes no son activos cuando se administra por 5 puntos via:
• oral.
• intramuscular
• endovenoso
• oral.
• oral.
Tiene actividad antihelmintica
• Nitazoxanida
• Pentamidina
• Suramina.
• Metronidazol
• Miltefosina
Dosis única de Tinidazol es recomendado para: *
• Amebiasis intestinal
• Amebiasis intraluminall
• Giadiasis
• Diarrea por criptosporidiosis
• Nitazoxanida
• Giadiasis
- Sobre el nifurtimox y benznidazol es correcto afirmar:
- Prácticamente carecen de toxicidad
- Son útiles principalmente en las fases crónicas de la enfermedad de Chagas
- El benznidazol se usa en combinación con eflornitina para el tratamiento de la enf. del sueño
- El uso de ambos es por periodo de 5 a 10 días
- Ambos actúan produciendo radicales nitro lo que lleva a un daño celular del protozoo
- Ambos actúan produciendo radicales nitro lo que lleva a un daño celular del protozoo
- Referente al Metronidazol marque lo correcto:
- Administrado vía oral su biodisponibilidad es muy baja (10-15%)
- En la amebiasis aguda no necesita ser administrado con un agente luminal
- No es útil para absceso hepático amebiano
- Poco eficaz en giardiasis
- En goteo continuo se usa en sepsis por bacilos anaerobios gramnegativos
- En goteo continuo se usa en sepsis por bacilos anaerobios gramnegativos
- Sobre el nifurtimox y el benznidazol marcar lo correcto:
a. Ambos actúan tanto contra el tripomastigote como contra el amastigote de T. cruzi
b. El nifurtimox solo actúa contra el tripomastigote de T. cruzi
C. El benznidazol solo actúa contra el amastigote de T. cruzi
d. El nifurtimox solo actúa contra el amastigote de T. cruzi
e. El benznidazol solo actúa contra el tripomastigote de T. cruzi
a. Ambos actúan tanto contra el tripomastigote como contra el amastigote de T. cruzi
- El estibogluconato de sodio se administra por vía:
a. Oral b. Subcutánea c. Intramuscular
d. Endovenosa b. M y EV - La hipoglucemia, que es potencialmente mortal, puede ocurrir en cualquier momento durante el
tratamiento con:
a. Anfotericina B b. Pentamidina c.Miltefosina d. Estibogluconato sódico e. Yodoquinol
b. M y EV
b. Pentamidina
- La terapia contra la toxoplasmosis ha de suspenderse en aproximadamente 40% de los casos debido a la toxicidad, ppm por el compuesto de :
a. Pirimetamina b. Ácido folínico
c. Sulfadiazina
d. Ninguna de las opciones es correcta
c. Sulfadiazina