4.5 Flashcards
Inhibidores de la bomba de protones
- Omeprazol y su S-enantiómero esomeprazol
- Lansoprazol y su R-enantiómero Dexlansoprazol
- Rabeprazol
- Pantoprazol
Son los supresores más potentes de la secreción de ácido gástrico (todos equivalentes en eficacia)
Disminuyen la producción diaria de ácido en un 80-95%
- vida media en plasma (0,5-3hs)
Hay hipersecreción ácida de rebote tras un tto prolongado
administrar 30min antes de las comidas
La velocidad de absorción se reduce levemente por los alimentos
En el duodeno se absorben rápido
Se unen a proteínas en más de 90%
Su efecto máximo no se alcanza hasta unos 5-7 días de administración mantenida
Atraviesa BHE y placenta
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Si el paciente no tolera la VO, existen formulaciones parenterales de ….. o …..
Se metaboliza ampliamente por CYP2C19 y CYP3A4 (excepto el …. que tiene un fuerte componente no enzimático))
Se excretan en un 80% por vía renal y el resto por vía biliar (excepto….., que se elimina mayoritariamente por vía biliar)
La IRC no conduce a acumulación de fármacos, pero si lo hace la …..
- esomeprazol sódico o pantoprazol
- rabeprazol
- Lansoprazol
- insuficiencia hepática grave
Inhibidores de la bomba de protones - uso
Promueven la cicatrización de úlceras gástricas y duodenales
Tto de ERGE, incluyendo esofagitis erosiva que no responde a antihistamínicos H2
Junto con ATB p/ erradicar H. pylori
Pilar de tto en afecciones hipersecretoras patológicas (sx de Zollinger-Ellison)
Tratamiento y prevención de la recurrencia de úlceras gástricas asociadas a AINES (cuando los pacientes no dejan de tomar AINES)
Reducen el riesgo de recurrencia de úlceras duodenales asociadas a H. pylori
Inhibidores de la bomba de protones - EA
Pocos efectos adversos, son muy seguros
Nauseas, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea
Raros: Miopatía subaguda, artralgias, cefalea, nefritis intersticial y erupciones
en piel
El uso crónico aumenta el riesgo de fractura y la susceptibilidad a infecciones
Puede producirse hipergastrinemia (con más frecuencia que con antagonistas
H2), y se asocia a hiperplasia de células enterocromafines, Poliposis de
glándulas fúndicas y gastritis atrófica
Antagonistas del receptor H2
- Cimetidina
- Ranitidina
- Famotidina y Nizatidina
- roxatidina.
- ebrotidina.
Inhiben la producción de ácido mediante la reversibilidad de la histamina al receptor
Son menos potentes que los inhibidores de bombas de protones
Suprimen la secreción (basal y nocturna) de ácido gástrico en 24hs en un 70%
La administración nocturna es lo adecuado ppm
Están disponibles p/ vía IV e IM (p/ pacientes críticos): …..,….,….
Se absorbe rápido por VO (Cmax en 1-3hs)
Puede mejorar con la comida y disminuye con …. O ….
Escasa unión a proteínas
Atraviesan la LCR y placenta y se excretan en la leche materna (no se asocia a teratogenia, pero usar con precaución)
Se eliminan por filtración y secreción tubular renal
No se eliminan por hemodiálisis ni diálisis peritoneal
- Puede desarrollarse tolerancia dentro de los .. días de iniciado el tto, y puede ser resistente al aumento de la dosis (puede deberse a …..
Antagonistas del receptor H2
- cimetidina, ranitidina, famotidina
- antiácidos o sucalfatos
- 3; hipergastrinemia secundaria
Antagonistas del receptor H2
- Por vía EV, los niveles terapéuticos se alcanzan rápido y se mantienen por:
4-5hs la …..
6-8hs la …..
10-12hs la …..
cimetidina
ranitidina
famotidina
Antagonistas del receptor H2 - uso
- Promover la cicatrización de úlcera gastroduodenales
- Tto de ERGE no complicada
- Prevención de la formación de úlceras de estrés
Antagonistas del receptor H2 - EA
Son bien tolerados, efectos adversos en <3% de pacientes
Efectos adversos incluyen: diarrea, cefalea, somnolencia, fatiga, mialgias,
estreñimientos
Menos comunes: afectan al SNC (confusión, delirio, alucinaciones, dificultad p/ hablar, cefalea)….. Ocurren con administración IV, y en ancianos
Tal vez se asocien a trastornos sanguíneos como trombocitopenia
- largo plazo: acción antiandrogénica ca- racterizada por ginecomastia, hiperprolactinemia, alteraciones en la li- bido e impotencia.
Antagonistas del receptor H2 - interacción
- altera, absorción y biodisponibilidad: ….
- ^ presencia de: ….
- Interacción principal:….
- Antiácidos o sucralfato
- Alcohol en sangre
- Cimetidina
Fármacos que aumentan la defensa de la mucosa
- Misoprostol
- sucralfato
- Antiácidos
- Ácido supresores y citoprotectores: antagonistas muscarinicos M1, rebemipida, Ecabet, carbenoxolona y compuesto de bismuto
Análogo sintético de PGE1
↓AMPc intracelular y la secreción de ácido gástrico
estimula la secreción de mucina y bicarbonato, y aumenta el flujo sanguíneo de la mucosa
Se absorbe rápido por VO
Inhibe la producción de ácido en 30 minutos (efecto máximo en 60-90min, dura 3hs)
Los alimentos disminuyen la tasa de absorción
Se excreta principalmente en orina con una t1/2 20-40min
usado: prevenir la lesión de la mucosa inducida por AINES
grado de inhibición se relaciona de forma directa con la dosis
Inhibe la secreción basal en un 85-95%, y la secreción estimulada por alimentos en 75-85%
MISOPROSTOL
Rara vez se usa por sus efectos secundarios: diarrea (con o sin dolor abdominal) y calambres hasta en un 30% de pacientes
Puede exacerbar la EII
Está CONTRAINDICADO para reducir el riesgo de úlceras por AINES en mujeres en edad fértil, y en general durante el embarazo (aumenta la contractilidad uterina)
Misoprostol
produce un polímero viscoso y pegajoso,
que se adhiere a las células epiteliales y cráteres ulcerosos hasta 6hs después de la primera dosis
Inhibe la hidrólisis de las proteínas de la mucosa por la pepsina
- tiene efectos citoprotectores (estimula Px de PG y EGF, HCO3, NO)
se une a sales biliares
se activa con el ácido.: debe darse con el estómago vacío, 1 hora antes de las comidas
SUCRALFATO
Puede ofrecer una ventaja en la profilaxis de las úlceras por estrés, ya que no aumenta el pH gástrico (que
contribuye al desarrollo de neumonía nosocomial en enfermos críticos)
Se ha usado en afecciones con inflamación o ulceración de la mucosa que no responden a la supresión ácida (mucositis oral, gastropatía por reflujo biliar)
Administrado por enema rectal, se ha usado para la proctitis por radiación y úlceras rectales solitarias
SUCRALFATO
SUCRALFATO
- EA:….
- contraindicado: …..
- inhibe, absorción de:…..
- estreñimiento 2 % ppm. Bezoar, intoxicación por aluminio
- Insuficiencia renal, uso con antiácidos que contiene aluminio
- fenitoina, digoxina, cimetidina, ketoconazol, y ATB fluoroquinolonas
Antiácidos
…..: es muy eficaz neutralizando el ácido, pero sus cargas alcalinas pueden suponer
un riesgo p/ pacientes con insuficiencia cardiaca o renal
……: neutraliza de forma eficaz el ácido gástrico, pero la liberación de CO2 puede
causar eructos, nauseas, distensión abdominal y flatulencia (aplica p/ todos los antiácidos que tienen bicarbonato)
Las combinaciones de ….. y …..
proporcionan una neutralización equilibrada y sostenida, y son los preferidos (Un ejemplo es el …..)
…..: un surfactante que retrasa la formación de espuma, y con ello el RGE es componente de muchos antiácidos
- Bicarbonato de sodio
- carbonato de calcio
- hidróxidos de Mg2+ (que reacciona rápido) y de Al3+ (que reacciona lento); Malgadrato
- Simeticona
Se administran por VO 1-3hs después de las comidas y antes de acostarse
Se deben administrar en forma de suspensión
la presencia de alimentos prolonga los efectos neutralizantes 2-3hs
Pueden elevar el pH urinario en 1 unidad
Los que contienen Al3+, Ca2+, Mg2+ se absorben menos que los que contienen NaHCO3
Antiácidos
Antiácidos - EA
Los hidróxidos tienen efectos sobre el ML gástrico (el ….. relaja, y retrasa el vaciamiento gástrico, y produce estreñimiento, y el ….. ejerce efectos opuestos)
En pacientes con insuficiencia renal, el Al3+ puede contribuir a ….,… y …
Al alterar el pH gástrico interfieren en la absorción de :………
- el hoy infrecuente síndrome de leche y alcalinos (hipercalcemia, al- calosis y elevación de creatinina sérica) puede aparecer tras la ingesta crónica de preparados que contienen
….. o …..
- aluminio ; Mg
- osteoporosis, encefalopatía y miopatía proximal
- hormonas tiroideas, alopurinol, antifúngicos e imidazoles
- calcio o bicarbonato.
Otros ácido-supresores y citoprotectores
…..: reducen la producción de ácido basal en 40-50% (no se usan mucho por efectos colaterales y riesgo de trastornos sanguíneos)
…..: actúa como citoprotector al aumentar las PG en la mucosa gástrica y atrapar EROs
…..: aumenta la formación de PGE2 y PGI2
- Antagonistas muscarínicos M1(Pirenzepina y telenzepina)
- Rebemipida
- Ecabet
Otros ácido-supresores y citoprotectores
…..: se ha usado con éxito en el tto de úlceras, pero inhibe la 11-β-hidroxiesteroide deshidrogenasa y causa
hipopotasemia e hipertensión
…..: se usan en combinación con ATB para erradicar el H. pylori y prevenir la recurrencia de la úlcera. Se unen a la base de la úlcera y promueven la producción de mucina y bicarbonato. También son antibacterianos y Antipeptica
- Carbenoxolona
- Compuestos de bismuto
ERGE
- Los ….. son más efectivos p/ lograr estos objetivos que los inhibidores H2
El ….. es refractaria a la terapia: ni la supresión de ácido ni la cx anti-reflujo produjeron regresión de la metaplasia
de forma convincente
Los ….. son insuficientes, solo se usan en pacientes con episodios leves e infrecuentes de reflujo ácido agudo
- inhibidores de la bomba de protones
- esófago de Barret
- antiácidos
ERGE en el embarazo
El tratamiento debe ser conservador: los ….. y ….. se consideran de primera línea
Si los síntomas persisten:…..
Síntomas intratables o ERGE complicada: …… son los más seguros)
- antiácidos y el sucralfato
- ranitidina
- inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, lansoprazol y pantoprazol
ERGE en niños
- descartar primero: …..
- ….. son los más efectivos
- alergia a la leche de vaca o esofagitis eosinofílica
- inhibidores de bomba de protones 
ÚLCERAS GÁSTRICAS
•Producción normal o disminuida
de ácido
•Defensa debilitada de la mucosa
•Producción de bicarbonato disminuida
ÚLCERAS DUODENALES
•Sobreproducción de ácido, en
particular durante la noche
(secreción basal
Úlcera péptica
Tanto los ….. y ….. son efectivos, pero los primeros alivian los síntomas y promueven la cicatrización de la úlcera más rápidamente
Sin supresión profiláctica, se espera una recurrencia en un año. La prevención de la recaída se centra en eliminar el H. pylori
del estómago
Minimizar el uso de ….. también es un complemento importante de la terapia
- inhibidores de la bomba de protones como los antagonistas H2
- AINES
Úlcera péptica
Las terapias preferidas p/ pacientes con úlceras hemorrágicas agudas son:
o Esomeprazol intravenoso (infusión continua por 72hs)+terapia de mantenimiento con esomeprazol VO (u otro de su clase)
o Pantoprazol
Tratamiento de la infección por H. pylori
- 1 ATB solo es ineficaz y conduce a resistencia. Usar 2 o 3 antimicrobianos (bismuto, metronidazol y tetraciclina) con un antisecretor (omeprazol)
- Un inhibidor de bomba de protones mejora la eficacia de la amoxicilina y la claritromicina
- El tto es más efectivo dura 10-14 días
- Cada vez hay más resistencia a claritromicina y metronidazol. Se reemplaza con amoxicilina
Úlceras relacionadas con el estrés
Son úlceras gástricas o duodenales que ocurren en el contexto de una enfermedad profunda o trauma importante
Debido a las limitaciones p/ la administración oral en estos pacientes, se usan …..
Los …… podrían estar relacionados a neumonía secundaria a la colonización gástrica por bacterias en medio alcalino.
El ….. proporciona también una profilaxis razonable sin aumentar el riesgo de neumonía por aspiración
- antagonistas H2 intravenosos
- inhibidores de la bomba de protones
- sucralfato
Sx. De Zollinger Ellison
Los ….. son los fármacos de elección (en dosis 2 veces mayores que las usadas p/ la
enfermedad ulcerosa gastroduodenal)
Si no se consigue el control se puede administrar el ….. para inhibir la secreción de gastrina (no es de 1° línea por sus efectos secundarios y tasa de respuesta impredecible)
- inhibidores de la bomba de protones
- ocreótido
Dispepsia funcional
Los ….. son moderadamente efectivos, y los ….. solo marginalmente efectivos
Debido a que los mecanismos centrales contribuyen a la dispepsia funcional, los …… pueden ser considerados en pacientes que no responden a la terapia con inhibidores de la bomba de protones
los ….. en general no son útiles
- inhibidores de bomba de protones; antagonistas H2
- antidepresivos tricíclicos (amitriptilina o
desipramina) - Antiácido
a) Inhibidores de la secreción ácida:
a) Antihistamínicos H2•
ß) Inhibidores de la ATPasa-H+/K+
y) Anticolinérgicos.
8) Antagonistas de la gastrina.
b) Neutralizantes de la secreción ácida:
antiácidos.
c) Protectores de la mucosa:
a) Sales de bismuto coloidal.
ß) Sucralfato.
y) Análogos de las prostaglandinas.
8) Acexamato de cinc.
Antagonistas del receptor H2
- La ….. es el agente con menor potencia inhibitoria ácida,
- la …. Es la más potente,
- la ….,…. y ….. ocupan un lugar intermedio
Obs: Sin em-bargo, desde un punto de vista terapéutico, esta diferencia en potencia no implica divergencias en el grado de disminución de la producción ácida,
- cimetidina
- famotidina
- ranitidina, nizatidina y ebroti-dina
Antagonistas del receptor H2
- Ninguno de estos , afecta la concentración de ….. en la secreción gástrica
- la ….. es un nuevo antagonista de los receptores H2. antisecretora y protector de la mucosa
- la ….. disminuye la unión de la DHT al receptor e incrementa de estradiol en el hombre. Sin em-bargo, sólo se ha manifestado en gastrinoma sometidos durante períodos prolongados a dosis altas del fármaco
- La administración IV rápida de …. y …. está acompañada de hiperprolactinemia; sin embargo, este incremento es transitorio y no ocurre si la administración si se realiza por vía oral o con el uso de famotidina y nizatidina.
- pepsina
- ebrotidina
- cimetidina
- cimetidina y ranitidina
Antagonistas del receptor H2
- Cuando existe insuficiencia renal, su semivida se prolonga entre 2 y 10 veces, por lo que se recomienda una disminución de la dosis, sobre todo cuando se utilice …. o ….., por ser las que más de- penden de la función renal para su eliminación
- famotidina o nizatidina
- No hay casos descritos de tolerancia ni de hipersecreción ácida de rebote con el ……
- Omeprazol
Antagonistas del receptor H2
- La utilización de ….,….. y ….. se ha relacionado con la aparición de neutropenia, anemia, trombocitopenia y pancitopenia. La frecuencia de estas alteraciones es muy reducida;
- Debe extremarse la cautela en pacientes con ….., pues se ha descrito una incidencia del 5 % de casos de mielosupresión tras la administración de …..
- cimetidina, ranitidina y famoti- dina
- trasplante de médula ósea; ranitidina
Antagonistas del receptor H2
- Todos estos pueden causar pequeños aumentos de ….. plasmática, que son reversibles y ninguno al parecer exacerba enfermedades renales preexistentes. Es extremadamente infrecuente la nefritis intersticial espontánea.
- Se ha relacionado la infusión intravenosa rápida con la aparición de …. e ….
- creatinina
- bradicardia e hipotensión
- es un profarmaco
- No inhibe la se- creción de factor intrínseco ni afecta la absorción de vitamina B12 en vo- luntarios sanos. Tampoco ejerce ningún efecto directo sobre la secre- ción de pepsinógeno, pero disminuye su activación al elevar el pH gástrico. Carece de acciones sobre la presión del esfínter esofágico in- ferior y no modifica el vaciado gástrico, tanto de sólidos como de lí- quidos.
- Aun así, incluso en los casos más graves, su semivida no supera las 4 horas, por lo que no es necesario modificar la dosificación en ancianos o pacientes con problemas hepáticos.
Omeprazol
Antiácido
- muy soluble, intenso y rápido poder neutralizante
- efectos de corta duración
- Debe administrarse a dosis elevadas y repetitivas
- puede producir hipernatremia, pérdida de CO2, alcalosis, sistémica, incluso en tto no prolongado.
- alcaliniza, orina y predispone litiasis renal
Bicarbonato de sodio
Antiácido
- posee cierto efecto citoptector
- causa estreñimiento, pues relaja la musculatura del tracto gastrointestinal
- tiene una acción astringente sobre las proteínas del bolo alimenticio
- La ingesta simultánea de ácido cítrico aumenta 50 veces
Hidróxido de aluminio
Antiácido
- ….. : es el más rápido de los compuestos no absorbibles. Su poten- cia antiácida es moderada
Hidróxido de Mg
- …..: no se asocia a teratogenia, pero usar con precaución y No se recomienda más para tratar úlceras activas
- Antagonistas del receptor H2
- …..: En la cavidad oral y en el colon, la actuación de las bacterias sobre las estos origina compuestos que tiñen de negro la boca y las heces.
- Compuestos de bismuto
Análogos de las prostaglandinas
- PGE-1:….
- PGE-2:….
- misoprostol y el rioprostil
- arbaprostil, emprostil y trimoprostil,
Gastropatia porque AINE
- Aunque no existen prue- bas formales de que los síntomas siempre tienen que ver con la secreción ácida, se aconseja administrar ….., con una mejoría en el 80 % (pero la respuesta al placebo es también alta, 50 %)
- Las úlceras gástricas son más resistentes a los ….. que al …..
- antihistamínicos H2
- antihistamínicos H2; omeprazol 
Profilaxis
- El ….. puede ser agente de primera línea, sobre todo en caso de úlcera gástrica; la ….. es mejor tolerada y está indicada en pacientes con antecedentes de úlcera duodenal que han respondido favorablemente a los antihistamínicos H2. La información con ….. es limitada, pero puede ser tan eficaz como los otros fármacos, y será el que se uti- lice si éstos fracasan.
- misoprostol; ranitidina; omeprazol
Tratamiento de la infección por H. pylori
- En ….. es el único fármaco clásico que cuenta con propiedades para aclarar el germen a corto plazo, pudiendo erradicarlo hasta en el 10 % de los casos.
- El ….. y ….. poseen actividad antimicrobiana in vitro, pero su mecanismo de acción no está aclarado. La monoterapia logra aclarar, pero no erradicar, la bacteria. Sin embargo, mejorar la acción de los antibióticos, ppm, amoxicilina,
- Los ….. no producen ni supresión ni erradicación del H. pylori, pero son utilizados junto a terapias erradicadoras para aliviar los síntomas ácidodependientes.
- bismuto
- omeprazol y el lansoprazol
- antagonistas H2
• uso: enfermedad de RGE y esofaitis erosiva
• Por lo general bien tolerado
• Posible interacción con clopidogrel (controversial)
• Aumenta la incidencia de osteoporosis: fracturas asociadas con la cadera, muñeca y columna
• Diarrea
• Nefritis intersticial
• Puede causar deficiencia de cianocobalamina (vitamina B12) con el uso diario prolongado (>3 años).
Dexlansoprazol
• uso: ERGE, H. Pylori y sx. Z-E
• Por lo general bien tolerado
• Posible interacción con clopidogrel (controversial)
• Aumenta la incidencia de osteoporosis: fracturas asociadas con la cadera, muñeca y columna
• Diarrea
• Nefritis intersticial
Rabeprazol
Sobre los antiácidos es INCORRECTO afirmar:
a. El bicarbonato de sodio alcaliniza la orina y puede predisponer a la litiasis renal.
b. El hidróxido de aluminio es el único antiácido trivalente, siendo el más empleado.
c. El Magaldrato, sal de magnesio y aluminio, se presenta en forma de gel insoluble en agua.
d . Los compuestos de magnesio poseen propiedades astringentes.
- Señala el mecanismo de acción del Sucralfato:
a. Produce un polímero viscoso y pegajoso que se adhiere a las células epiteliales
b. Aumenta la hidrólisis de las proteínas de la mucosa por la pepsina
c. Disminuye la producción local de PG y el factor de crecimiento epidérmico
d. Todas las opciones son correctas
e. Ninguna de las opciones es correcta
d . Los compuestos de magnesio poseen propiedades astringentes.
a. Produce un polímero viscoso y pegajoso que se adhiere a las células epiteliales
- Para evitar la degradación de los Inhibidores de la Bomba de Protones por ácido en la luz gástrica y mejorar al biodisponibilidad oral, las formas de dosificación oral se suministran en las diferentes formulaciones citadas, EXCEPTO:
a. Tabletas de liberación retardada de Omeprazo!
d . Omeprazol solo, en suspensión oral
b. Cápsulas de liberación retardada de Esomeprazol
e. Cápsulas de gelatina de Omeprazol
c. Microgránulos con recubrimiento entérico en tabletas de Lansoprazol - En relación a la medicación estable con difenilhidantoína, digoxina o ketoconazol, la indicación de
Sucralfato se sugiere realizar:
a. 1 hora antes de la toma de los medicamentos
c. Con los medicamentos e. Con las comidas
b. 2 horas antes de las comidas
D. 2 horas después de la ingesta de los medicamentos
d . Omeprazol solo, en suspensión oral
D. 2 horas después de la ingesta de los medicamentos
- El porcentaje de supresión de la secreción basal y nocturna del ácido gástrico en la mucosa del estómago por los antagonistas de los receptores H2 (Ranitidina, Famotidina), es aproximadamente del:
a. 50%
b. 60 %
c. 70%
d. 90 %
e. 100 % - Los inhibidores de la bomba de protones son profármacos que requieren activación en un ambiente
ácido, lo cual se produce:
a. En el jugo gástrico
c. En el Duodeno
b. En los canalículos biliares del hígado
d. En los hepatocitos
e. los canalículos secretores del ácido gástrico
c. 70%
X. los canalículos secretores del ácido gástrico
- Es profármaco requiriendo el ambiente ácido para su activación:
a. Omeprazol
b. Famotidina
c. Misoprostol
d. Sucralfato
e a y d son correctos - Como efecto adverso puede producir constipación e hipofosfatemia:
a. Carbonato de Ca
b. Bicarbonato de Na
c. Hidróxido de Mg
d. Carbonato de Mg
e. Hidróxido de Al
e a y d son correctos
@Hidróxido de Al
- Es fármaco protector de la mucosa gástrica y efectivo frente al Helicobacter pylori:
a. Hidróxido de Mg
c. Sales de bismuto coloidal
b. Lanzoprazol
e. Acexamato de cinc
d. Famotidina - Su ingesta con abundante leche puede producir la aparicion de síndrome leche-álcali:
a Bicarbonato de sodio
c. Sucralfato
b. Ranitidina
e. Carbenoxolona
© Sales de bismuto coloidal
a Bicarbonato de sodio
- La hipersecreción ácida de rebote, luego de la interrupción de tratamientos superiores a 4 semanas, se observa con el uso de:
a. Hidroxido de Mg
c. Bismuto coloidal
b. Sucralfato
d. Antihistaminicos H2
Es de 1 elección en las lesiones gastroduodenales que aparecen por consumo de AINES:
a. Hidróxido de Mg
d. Sucralfato
b. Famotidina
e. Bismuto coloidal
c; Misoprostol
d. Antihistaminicos H2
c; Misoprostol