40. PATOLOGÍAS MÉDICAS Y EMBARAZO Flashcards
¿Cuáles son los cambios a nivel de tórax y diafragma?
- Ángulo subcostal aumenta de 68 a 103º
- Diafragma asciende hasta 4 cm.
- Diámetro torácico aumenta 2 cm y la excursión diafragmática también.
¿Cuáles son los cambios en la permeabilidad de la vía aérea? ¿Por qué se producen?
Se producen por el aumento en los niveles de estrógeno
-Hiperemia.
-Hiperactividad glandular.
-Actividad fagocítica aumentada e incremento del contenido de mucopolisacáridos.
¿Cuáles son los cambios funcionales a nivel del centro respiratorio en el embarazo?
Aumento progesterona -> hiperventilación.
Niveles menores de PCO2 y mayores PO2.
Disminución de la capacidad funcional residual 20% y de la capacidad pulmonar total 5%
En síntesis: aumenta el consumo de oxígeno y la disminución de la capacidad funcional residual, genera una disminución de la reserva materna de O2.
En general, las pacientes embarazadas con asma ¿Cómo pueden evolucionar?
1/3 mayor control
1/3 sin cambios
1/3 mayor sintomatología
¿Con qué tipo de resultados puede asociarse el asma leve o moderada?
Resultado materno-perinatal excelente
¿Con qué se ha asociado asma severa o mal controlada?
- Parto prematuro
- Preeclampsia
- Diabetes gestacional
- RCIU
¿Cuál es el manejo no farmacológico en asma y embarazo?
Educación
Control ambiental
Vacunación
Evitar gatillantes
Dentro del manejo farmacológico ¿Cuáles corresponden a fármacos controladores y aliviadores o de rescate?
ControladoreS: CTC inhalados o sistémicos. B2 agonistas de acción prolongada, modificadores leucotrienos, teofilina liberación prolongada. inmunomodularoes.
Rescate: B2 agonistas de acción corta, anticolinérgicos inhalados.
Inmunoterapia
Nombre riesgos y características
Riesgo de reacción de hipersensibilidad.
Mayor riesgo de muerte materna y fetal, si se inicia en el embarazo.
Paciente con tto crónico se puede continuar.
Terapia farmacológica en asma
- CTC inhalados: menor dosis necesaria, más seguro budesonida.
- B2 agonistas: acción corta amplia evidencia.
- Anti IgE: riesgo potencial de anafilaxia. Omalizumab no se recomienda iniciar en embarazo.
- Teofilinas
- Antagonistas receptores leucotrienos (montelukast)
¿Qué causan los leucotrienos?
Metabolitos del ácido araquidónico, implicados en causar broncoespasmo, aumento de mucus y permeabilidad vascular.
¿Cuál es la primera meta en las exacerbaciones?
Prevenir la hipoxia materna y fetal.
¿Cuál es el tratamiento específico en exacerbaciones?
B2 agonista de acción corta
CTC sistémico
Sulfato de magnesio (terapia de rescate)
¿Cuál es la gran importancia del hipotiroidismo durante las primeras semanas (antes 18-19 semanas) de embarazo?
Que en el primer trimestre el feto es absolutamente dependiente de las hormonas maternas.
¿Cuáles son los valores normales de TSH en embarazo?
Primer trimestre: 0,1-2,5uIU/ml
Segundo y tercer trimestre: 0,2-3,0 uIU/ml.
*TSH baja es un hallazgo normal en el primer trimestre, secundario al efecto estimulante de HCG.
Hipertiroidismo
Hipetiroidismo: secreción inadecuadamente alta de hormonas tiroides
Tirotoxicosis
Hormona tiroidea en exceso.
Hipertiroidismo clínico
TSH suprimida (<0,01mU/L) + T3 y T4L elevadas.
Hipertiroidismo subclínico
TSH disminuida + T3 y T4L normales
Complicaciones maternas por hipertiroidismo
- Aborto
- HTA inducida en el embarazo.
- Parto pretérmino
- Desarrollo de insuficiencia crdiaca
- Tormenta tiroidea
- Desprendimiento de placenta.
- Infecciones
Complicaciones fetales por hipertiroidismo
- Bajo peso
- Muerte fetal
- Disfunción tiroidea
Tirotoxicosis transitoria gestacional asociada a aumento HCG
no se requiere too específcio
- Plantear en mujeres que se presentan en las primeras semanas de gestación, náuseas y vómitos profusos asociados a alteraciones en el perfil tiroides.
- No bocio ni exoftalmo
- Resultado obstétrico excelente.
Causas del hipertiroidismo en embarazo
- Enfermedad tiroidea inmune (Graves)
- Enfermedad tiroidea no autoimmune
- Tirotoxicosis gestacional
- Iatrogénica
¿Cuál es el curso de la enfermedad de Graves?
¿Cómo es su dx?
Exacerbación de los síntomas en el primer trimestre y durante posparto. Mejoría síntomas en segunda mitad del embarazo.
Dx: sospecha clínica y perfil tiroides + TRAB (+).
Complicaciones más frecuentes en pacientes mal controlados en enf. Graves
- SHE con riesgo grave de preeclampsia
- Parto prematuro, desprendimiento de placenta, bajo peso al nacer, aborto y muerte fetal.
- Insuficiencia cardiaca con disfunción ventricular izquierda.
TTO Antitiroideos
- Metimazol (MMI): en segundo trimestre. Efecto adverso de agranulocitosis.
- Propiltiouracilo (PTU): sólo en primer trimestre. PTU en caso de alergia a MMI y en tormenta tiroidea. Efecto adverso de Parkinson.
Prevalencia de hipotiroidismo gestacional
2,4% en el mundo
Primera causa de tiroiditis crónica
Hashimoto
¿Con qué se asocia el hipotiroidismo?
Aborto
Preeclampsia
Parto prematuro
Placenta previa
Hemorragia postparto
Bajo peso
Mortalidad fetal
¿Cómo se define hipotiroidismo primario?
TSH elevados (>4mU/L) para el rango trimestral con disminución de T4L.
Hipotiroidismo subclínico
Niveles séricos de TSH elevados y hormonas tiroides normales.
TSH >10mIU/L : severa
TSH <10mIU/L : leve
Px con diagnóstico de hipotiroidismo en el embarazo. ¿Cuál se debe tratar?
TSH>4 y T4L baja -> tratar siempre
TSH>4 y T4L normal -> tratar con anticuerpos anti TPO (+)
TSH normal y T4L baja -> no tratar
anti TPO (+) -> tratar
anti TPO (-) -> no tratar
anti TPO (-) y TSH >10 -> tratar
Tto para hipotiroidismo manifiesto (clínico)
1,6ucg/kg/día
Tto para hipotiroidismo subclínico
1 ucg/kg/día
Tto TSH 2,6-4,0 con anti TPO(+)
Levotiroxina 50ucg/día
¿Qué es el Sd. Hidantoína fetal?
Puede darse en relación a fármacos anticonvulsivo.
Restricción crecimiento prenatal y posnatal.
Microcefalia
Facie dismórfica
Retraso mental
Defectos de las extremidades
¿Cuál es el fármaco de mayor riesgo teratogénico y cuál menos?
Mayor riesgo: Ác. valproico
Menor: Levetiracetam-lamotrigina
¿Qué es la miocardiopatía periparto? ¿Cuándo es mayor incidencia?
Enfermedad en el fin del embarazo o puerperio.
Mayor incidencia en embarazo gemelar, multaras, madre >30 los y raza negra.
¿Cuál es la clínica de la miocardiopatía periparto?
Puede aparecer últimos 3 meses del embarazo o en los 6 tras el parto.
Disnea de esfuerzo, progresiva, sin antecedentes de insuficiencia cardiaca.
Síntomas ICC
¿Cuál es el tto de la miocardiopatía periparto?
Diuréticos para síntomas
Vasodilatadores como hidralazina
Si no responde se puede intentar con inmunosupresión con azatioprina o terapia biológica anti TNF.