31.Epilepsia en el embarazo Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de embarazadas con epilepsia sufre un empeoramiento de la frecuencia de las crisis?

A

Un 20 a 30 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué elemntos son buen predictor para desarrollar una crisis durante el embarazo?

A

La presencia de crisis el año previo o en el embarazo inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántas mujeres embarazadas con epilepsia app presentan crisis durante la gestación?

A

30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las posibles causas de las crisis durante el embarazo?

A

1.- Cese o cambio en la administración de FAE
2.- Deprivación del sueño
3.- Fluctuaciones hormonales
4.- Vómitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En base a qué debe ser ajustada la dosis de los FAE?

A

En base a la frecuencia de las crisis y los niveles plasmáticos de FAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de crisis epiléptica se asocia a eventos adversos para el feto?

A

Las crisis tónico-clónicas generalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se debe que las crisis TC sean riesgosas para el feto?

A

El riesgo se debe a hipoxia fetal, acidosis, disminución del flujo sanguíneo placentario, bradicardia fetal y trauma por caída de la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué elemento neurológico se asocian las crisis TC?

A

A una disminución de CI verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se puede afirmar respecto al riesgo-beneficio del uso de FAE en el embarazo?

A

Los beneficios de usar FAE durante el embarazo exceden al riesgo de efectos adversos y teratogenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las malformaciones mayores?

A

Aquellas malformaciones que amenazan la vida o requieren de tto quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué trimestre del embarazo se asocian las malformaciones mayores con el uso de FAE?

A

Durante el primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué periodo del embarazo se asocia la teratogénesis cognitiva con el uso de FAE?

A

Se asocia a un riesgo de exposición a FAE durante todo el embarazo. Incluye disminución del CI, alteraciones de la sociabilización, TDAH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Respecto al estudio EURAP, ¿Cuáles fármacos fueron estudiados?

A

Ácido valproico, fenobarbital, carbamazepina y lamotrigina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respecto al estudio EURAP, ¿Cuáles fueron las conclusiones obtenidas?

A
  • Ácido valproico y fenobarbital tienen un riesgo mayor para malformaciones conngénitas
  • Carbamazepina y lamotrigina son fármacos que a dosis bajas son seguros
  • Existe un claro efecto dosis dependiente para los cuatro FAE estudiados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto al estudio NAAEDPR, ¿Cuáles fueron las conclusiones obtenidas?

A
  • Ácido valproico, fenobarbital y topiramato tienen mayor riesgo de malformaciones congénitas mayores.
  • Fenitoína, carbamazepina, lamotrigina y levetiracetam tienen un riesgo menor de malformaciones congénitas mayores.
  • El riesgo comparado con lamotrigina en 5 veces mayor para ácido valproico, 3 veces más para fenobarbital y 2 veces para topiramato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En comparación con las embarazadas que no tienen epilepsia, ¿Cuánto riesgo más tienen las mujeres epilépticas usuarias de FAE de que su feto desarrolle una malformación?

A

Es hasta 3 veces mayor en mujeres que usan FAE durante el embarazo

17
Q

¿el riesgo de malformación es mayor en mono o en politerapia con FAE?

A

Con politerapia

18
Q

¿Qué alteraciones en el neurodesarrollo pueden ocurrir por el uso de FAE?

A
  • disminución del CI
    -Alteraciones del lenguaje
  • Autismo
  • Déficit atencional
19
Q

¿Qué alteraciones en el neurodesarrollo pueden ocurrir por el uso ácido Valproico?

A
  • menor CI y menores habilidades cognitivas (efecto dosis dependiente)
  • Altas dosis de AV se asocian a menor rendimiento en memoria, habilidades ejecutivas y habilidades no verbales
  • Aumenta el riesgo de autismo
20
Q

¿Qué FAEs disminuye el ácido fólico?

A

-Ácido valpróico
-Fenitoína
-Carbamazepina
-Oxcarbazepina
-Fenobarbital

21
Q

¿A qué se asocia la administración de Ácido fólico respecto a la incidencia de las malformaciones?

A

La suplementación con ácido fólico ha sido asociada con prevención de malformaciones congénitas en hasta un 50%

22
Q

¿Cuál es la dosis del ácido fólico?

A

1-5mg/día

23
Q

¿Qué provocan los cambios hormonales en las embarazadas en los niveles plasmáticos de los FAES?

A

Los cambios hormonales provocan una disminución de los niveles plasmáticos, principalmente por glucoronidación, especialmente en lamotrigina y oxcarbazepina.

24
Q

¿Cada cuánto se recomienda medir los niveles de lamotrigina?

A

Mensualmente

25
¿En qué pacientes debe ser evitado el ácido valproico?
En mujeres en edad fértil
26
¿a qué se asocia el uso de ácido valproico en embarazadas?
- Particularmente a defectos de la línea media - Riesgo se eleva con la dosis; el riesgo de malformaciones congénitas es de 20% a dosis de 1500mg/día - Se asocia a un aumento de hipospadia - Se asocia a una disminución de IQ verbal en 6-10 puntos, autismo y TDAH
27
¿A qué se asocia el uso de Topiramato?
Se asocia a fisuras orales en exposición durante el primer trimestre
28
¿A qué se asocia el uso de Fenobarbital?
A malformaciones orales y cardicas
29
¿Qué FAES se consideran de alto riesgo en el embarazo?
- Ácido Valproico - Fenobarbital - Topiramato
30
¿Se puede usar Carbamazepina en el embarazo?
Puede ser un fármaco a considerar pero siempre en dosis bajas
31
¿Qué se debe considerar respecto al uso de lamotrigina en embarazadas?
- Que es un buen fármaco para usar en el embarazo pues existe un riesgo bajo con dosis menores a 300mg - Su metabolismo hepático aumenta en 2 a 3 veces en el embarazo, por lo que genera disminución de sus niveles plasmático; esto se asocia en un 40% a un aumento de las crisis durate el embarazo
32
¿Qué FAEs son considerados "seguros"?
- Lamotrigina - Carbamazepina -Levetiracetam -Fenitoína
33
¿Qué factor incrementa el riesgo de malformaciones congénitas mayores asociadas a FAE?
Antecedentes de historia familiar de malformación congénita aumenta el riesgo con uso de FAE
34
¿Qué efectos adversos tienen asociados las carbamazepinas?
mareos, somnolencia
35
¿Qué efectos adversos tienen asociado el uso de levetiracetam?
En general es buen fármaco con un bajo perfil de efectos adversos. Estos se asocian a irritabilidad y efectos psiquiátricos, por lo que en pctes con antecedentes psiquiátricos o antecedentes del comportamiento debiese evitarse.
36
¿Cada cuánto son los controles médicos?
Los controles médicos son según el control de la crisis. Este puede ser cada 3 meses, pero si la apaciente presenta muchas crisis, se debería controlar cada 2-3 semanas.