07. TRABAJO DE PARTO NORMAL Flashcards
¿En cuáles semanas se considera un parto normal?
37 y 41 semanas
¿Sobre qué semanas y peso se considera se deja de considerar un aborto?
Sobre las 20 semanas o con un peso de 500g o más
¿Cómo se clasifican los partos según forma de comenzar, evolución y número de fetos?
Forma de comenzar: espontáneo o inducido
Evolución: fisiológico (eutócico) o patológico (distócico)
Número de fetos: simple o múltiple
¿Qué es importante pesquisar en el flujo vaginal de la embarazada?
Streptococcus, ya que es peligroso porque puede provocar muerte fetal
¿Qué evalúan los índices de Bishop?
Dilatación
Borramiento
Descenso fetal
Consistencia del cuello uterno
Posición cuello uterino
¿Cómo se realizar la ultrasonogradía? ¿Qué mide?
Se realiza con doppler, miden el flujo vascular placentario y del feto
¿Qué se registra en el monitoreo electrónico fetal?
Contracciones y latidos fetales
¿Cúales son las opciones para medir el encajamiento pélvico?
Planos de Lee
Planos de Hodge
¿Cúal es el punto de referencia en los Planos de Lee? ¿Cómo es la medida?
Punto de referencia es la ESPINA CIÁTICA (se le asigna el 0)
Es una medida SUBJETIVA
¿Qué punto miden los planos de Lee? ¿Y los de Hodge?
Lee: vértice de la cabeza
Hodge: miden ecuador de la cabeza
¿Cuál es el primer plano de Hodge?
Promontorio a borde superior de la pubis
¿Cuál es el segundo plano de Hodge?
2da vertebra sacra a borde inferior del pubis
¿Cuál es el tercer plano de Hodge?
Espinas ciáticas
¿Cuál es el cuarto plano de Hodge?
Borde del cóccix, ya se ve la cabeza del bebé
¿Cómo se determina la poisción de la cabeza fetal?
Según el occipucio del bebé y el lado de la madre
¿Dónde se encuentra el marcapaso funcional de la onda contráctil uterina?
En la unión de las tubas uterinas con el útero
¿A qué aspectos se refiere la triple gradiente descendente de las contracciones uterinas?
Intensidad
Propagación: descendente
Duración
¿Qué es el tono del útero? y ¿Cómo es?
Es la condisión basal, la presión más baja registrada entre las contracciones, es relajado
A parte de los efectos hormonales, ¿Qué 3 eventos fisiológicos provocan las contracciones?
Despolarización de la membrana
Liberación de Ca++
Deslizamiento de las proteínas contráctiles
¿Cuáles son las funciones de las contracciones uterinas?
Formación de segmento inferior
Acortamiento del CU
Dilatación del CU
Empuje del feto hacia el exterior
¿Qué parámetros hablan de la actividad uterina? y ¿Cuáles son sus valores normales?
Tono basal: 8-10mmHg
Intensidad: 50-70mmHg
Frecuencia: 4-5 en 10 min
Duración: 30-60 segundos
¿Cuáles son las etapas de la actividad uterina durante la gestación?
1.Quiescencia miometrial
2. Activación
3. Estimulación
4.Involución
¿Qué caracteriza la quiescencia miometrial?
Sin contracciones uterinas
Baja expresión de receptores para oxitocina y prostaglandinas
¿Qué caracteriza el período de activación?
Recuperación contractibilidad uterina
Aumento expresión receptores oxitocina y Pgs y uniones intercelulares
¿Cuándo comienza el período de activación?
Desde las 36-38 semanas
¿Cómo se caracteriza el período de estimulación?
Contracción rítmica coordinada, por estimulación oxitocina y prostaglandinas
¿Cómo se caracteriza el período de involución?
Recuperación de la fisiología uterina post parto
¿Cuándo se completa el período de involución?
A las 6 semanas post parto
¿Cuáles son los 5 parámetros para analizar la normalidad en el MEFI?
Contracciones uterinas
Frecuencia cardíaca basal
Variabilidad
Presencia de aceleraciones
Presencia de desaceleraciones
¿Cuáles son los parámetros más importantes de la MEFI? ¿Por qué?
Frecuencia cardíaca basal
Varabilidad
Presencia de desaceleraciones
Porque hablan del posible daño del feto
¿Qué fases tiene la primera etapa del parto? ¿Y cuánto duran?
Fase Latente: N= hasta 20h, M= hasta 14h
Fase Activa:
-Dilatación: N=1.2cm/h(6h), M=1,5cm/h(4h)
-Descenso: N=1cm/h, M=2cm/h
¿Cuánto dura la segunda etapa del parto?
N:90-120 min
M:60 min
¿Cuánto dura la tercera etapa del parto?
N:45min
M:30min
Mínimo 15min
¿Cuáles son los factores agonistas del parto?
Contracciones uterinas
Contracciones del diafragma
Contracciones de la pared abdominal
¿Cuáles son los factores antagonistas del parto?
Cuello uterino
Pelvis materna
Músculo de piso pélvico (que no sea lo suficientemente elástico)
¿Qué marca el inicio y fin de la Fase Latente del período de dilatación o primera etapa del trabajo de parto?
Inicio trabajo de parto-cuello borrado y 4cm dilatación
¿Qué marca el inicio y fin de la Fase Activa del período de dilatación o primera etapa del trabajo de parto?
4cm dilatación - 10cm dilatación
¿Cómo son las contracciones en la Fase Activa de la primera etapa del trabajo de parto?
2 o + contracciones en 10 minutos, por un período mínimo de 1 hora.
¿Cuáles son las fases dentro de la fase activa de la primera etapa del trabajo de parto? y ¿Qué marca sus inicios y fines?
Fase aceleración: 4-8cm
Fase desaceleración: 8-10cm o dilatación completa
¿Qué caracteriza un pródromo o falso trabajo de parto?
Contracciones uterinas a intervalos irregulares
Intensidad de las contracciones uterinas no cambia
Malestar o dolor principalmente en abdomen inferior
Cuello uterino no se dilata
Malestar alivia con descanso o sedación
¿Qué marca el inicio y fin del período expulsivo o segunda etapa del trabajo de parto?
Dilatación completa- Expulsión fetal al exterior
¿Cuáles son los 3 períodos dentro del período expulsivo o segunda etapa del trabajo de parto?
Encajamiento
Descenso de la presentación
Expulsivo
¿Qué es la episiotomía?
Corte oblicuo hacia la derecha de la paciente y se realiza en el ACMÉ de la contracción. Con epidural o anestesia local
¿Cuáles son indicaciones para la episiotomía?
Periné poco elástico
Periné corto
Musculatura atrófica
¿En qué consiste la tercera etapa del parto o alumbramiento?
Expulsión total de la placenta y anexos ovulares
¿Cuáles son los tiempos de alumbramiento?
Desprendimeinto de la placenta
Desprendimeinto de las membranas
Descenso de la placenta
Expulsión de la placenta
¿Cuáles son las opciones farmacológicas para la inducción del parto?
Misotrol
Oxitocina
¿Cuáles son las opciones de aceleración del trabajo de parto?
Oxitocina
¿Qué implica el uso de epidural?
Que se necesite usar oxitocina por que baja la contractibilidad uterina.