14.METRORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE Flashcards
¿Cuál es la diferencia entre Metrorragia y Genitorragia?
Metrorragia: Sangrado proviene del interior de la cavidad uterina (ocurre antes de la sem 14)
Genitorragia: Sangrado que sale por los genitales y no se sabe el origen
Se diferencian mediante el ex físico (espéculo)
¿Qué causas existen de metrorragia?
Ginecológicas: cervicitis (baja cuantía), pólipos cervicales, CaCu, laceraciones vaginales, ectropion, etc.
Obstétricas: aborto espontáneo, embarazo ectópico, enf. trofoblástico gestacional, sangrado de implantación.
¿Qué es relevante realizar en el examen físico al evaluar un sangrado?
Especuloscopía para visualizar origen
Tacto vaginal (luego de realizar la especuloscopía)
Para este tacto vaginal no importa descartar placenta previa, eso es para la 2da mitad del embarazo
¿Qué exámenes complementarios se pueden realizar ante un sangrado y qué permiten confirmar/descartar?
Eco TV: permite confirmar un embarazo a partir de las 4,5 semanas (no certifica viabilidad)
Medir B-hCG: si es positivo hay embarazo
En una Ecografía, ¿qué indicaría que un embarazo no es viable?
– Si el embrión mide >7mm y no hay latidos.
– Al medir un saco gestacional en 3 ejes y el promedio da >25mm
Diagnósticos diferenciales frente a un sangrado:
– Aborto espontáneo
– Embarazo ectópico
– Enf trofoblástica gestacional
– Sangrado de implantación
¿Qué es un aborto?
Interrupción espontánea del embarazo, que resulta en la expulsión de un embrión o feto no viable (<22 semanas o <500gr o <25cm LCF)
Defina amenaza de aborto
Metrorragia variable, con o sin dolor hipogástrico más cuello cerrado no modificado. En la eco TV se ve un embarazo in útero con LCF.
Defina aborto completo
Metrorragia escasa con o sin dolor hipogástrico más OCE abierto o cerrado. En eco TV útero vacío y endometrio <15mm.
Define aborto incompleto
Metrorragia variable con o sin dolor hipogástrico + cuello dilatado + restos ovulares. En eco TV endometrio >15mm.
Define aborto retenido
Metrorragia presente o ausente + OCE cerrado. En eco TV se ve embrión >7mm sin LCF o ausencia de embrión en saco gestacional >25mm
¿Cuál es la conducta ante una amenaza de aborto?
Manejo expectante. Recomendar disminuir act física y repetir eco en 1 semana o 10 días para evaluar persistencia de actividad cardiaca
¿Cuál es la conducta ante un aborto completo?
Manejo expectante. Si hay dudas, realizar seguimiento con B-hCG hasta 14 días
¿Cuál es la conducta ante un aborto incompleto?
Manejo expectante vs manejo médico (progesterona) vs manejo quirúrgico (vaciamiento uterino o AMEU)
¿Cuándo se considera un aborto en evolución?
Cuando existe un antecedente de sangrado activo y cuello dilatado
¿Qué se debe hacer frente a un aborto en evolución?
Informar al paciente sus alternativas, tratar el dolor si existe, esperar.
¿En qué consiste el manejo activo de un aborto retenido?
– Manejo médico: Misoprostol 600-800mcg (repetir dosis 2 a 3 veces) o combinación de Mifepristona + Misoprostol.
– Manejo quirúrgico: AMEU
¿Qué es un embarazo ectópico?
Cualquier embarazo comprobado que se implanta fuera de la cavidad uterina (1-2% del total de embarazos). La mayoría se produce en las trompas uterinas.
Mencione los FR de embarazo ectópico
- Antecedentes de embarazo ectópico
- Enf pélvica inflamatoria o ITS: Chlamydia y Gonorrea
- Antecedentes de cirugía tubárica: en contexto de esterilización con nuevos deseos de fertilidad
- DIU: Disminuye el riesgo de embarazo ectópico, pero si llegase a ocurrir uno, aumenta el riesgo relativo de que se desarrolle en las trompas
- Endometriosis
- Tabaquismo
¿Cuál es la presentación clínica de un embarazo ectópico?
Metrorragia variable + Dolor + Ausencia de gestación intrauterina
¿Qué signos en la eco son sugerentes de embarazo ectópico?
- Saco gestacional extrauterino que tenga un embrión con latidos –> Dg inmediato
- Lesión anexial –> sugerente
- Líquido libre
- Líquido libre asociado a zonas sólidas móviles
¿Cuál es el tto estándar en un embarazo ectópico?
Tratamiento quirúrgico
¿Qué condiciones se deben cumplir para realizar tratamiento médico en un embarazo ectópico?
- Lesión anexial pequeña
- No debe haber actividad cardiaca
- B-hCG baja
Contraindicaciones de tratamiento médico en un embarazo ectópico:
- Enf hepáticas, renales o hematológicas
- Inmunodeficiencia
- Lactancia
- Abuso de OH
- Úlcera péptica
¿Qué exámenes se deben solicitar antes de iniciar tto médico frente a un embarazo ectópico?
Hemograma, fx hepática y fx renal (Metrotexato es citotóxico y hepatotóxico que se elimina por vía renal)
¿En qué consiste la enfermedad trofoblástica gestacional?
Grupo de patologías que derivan de una proliferación trofoblástica anormal
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una enf trofoblástica gestacional?
Se sospecha mediante una ecografía y se realiza confirmación histológica
¿Qué presentaciones existen de la enfermedad trofoblástica gestacional?
- Mola completa: Provienen de un óvulo sin núcleo fecundado por 2 espermios
- Mola parcial: Con tejido embrionario. Se produce por la fecundación de un óvulo por 2 espermios, presentando un cariotipo triploide –> Inviable
¿Cuál es el manejo de la enfermedad trofoblástica gestacional?
- Aspiración del contenido intrauterino
- Anticoncepción efectiva (hormonal y de larga duración)
- Seguimiento (con BHCG) semanal hasta negatividad
¿Qué es el sangrado de implantación?
Pequeña cantidad de manchado o sangrado leve leve o indoloro que ocurre app de 10 a 14 días después de la fecundación. Es un diagnóstico retrospectivo.
¿Cómo actúa la mifepristona?
Bloquea selectivamente los receptores de progesterona los cuales son necesarios para mantener al trofoblasto adherido al útero.
¿Qué signo ecográfico indica mola completa?
Granitos de uva pequeños, gran crecimiento trofoblástico con degeneración hidrópica
¿Cuál es la presentación típica del embarazo ectópico?
Metrorragia variable
Dolor
Ausencia de gestación intrauterina
¿Cuáles son signos ecográficos sugerentes de un embarazo ectópico?
Saco gestacional extrauterino (aunque tenga un embrión con latidos)
Lesión anexial sugerente de embarazo ectópico
Líquido libre
Líquido libre asociado a zonas solidas móviles que se ven como gelatinosos (coágulos)
¿Cuáles son condiciones que se deben cumplir para realizar un tratamiento médico?
Lesión anexial pequeña
No debe haber actividad cardiaca
B-hCG baja
¿Cuáles son contraindicaciones para un tratamiento médico en embarazo ectópico?
Enfermedades hepáticas, renales o hematológicas
Inmunodeficiencia
Lactancia
Abuso OH
Úlcer péptica
¿Cuál es el manejo de una enfermedad trofoblástica gestacional?
Aspiración contenido intrauterino
Anticoncepció
Seguimiento semanal hasta negativizar