34.Seminario retención de hombros Flashcards
¿Qué es la distocia de hombros
Dificultad en la salida espontánea de los hombros luego de la expulsión de la cabeza fetal durante el parto, y que requiere de maniobras obstétricas adicionales para producir la salida del bebé
La distocia de hombros corresponde a una …
emergencia obstétrica
¿Por qué se produce la distocia de hombros?
Debido a la impactación de uno de los dos hombros fetales
¿Cuál es la incidencia de la DH app?
Varía de 0.2 a 2% dependiendo de diversos factores.
¿Cuáles son los posibles factores de riesgo que nos harían pensar en una posible DH?
- Feto macrosómico
- DOPE (DM, Obesidad materna, Post término, Excesivo aumento de peso durante el embarazo)
-Antecedentes de DH en parto previo
-Explosivo prolongado
-Parto vaginal asistido (forceps)
¿Por qué independientemente de los factores de riesgo se debe estar siempre preparado para una distocia de hombro?
Ya que más del 50% de los casos ocurre en ausencia de FR
Respecto a la fisiopatología de la DH, ¿Qué hipótesis explica la falla en la rotación de los hombros?
Aumento de la resistencia entre la piel fetal y las paredes vaginales
¿Cuál es el hombro que más frecuentemente se suele impactar?
El Anterior
¿Cómo se diagnostica una DH?
El diagnóstico es clínico subjetivo. Debe sospecharse cuando la cabeza fetal se retrae hacia el perineo después de la expulsión (Signo de la tortuga); transcurridos 60s de suave tracción de la cabeza fetal.
signos clínicos de la DH
1.- Cabeza retraída contra el perineo (signo de la tortuga)
2.- Ausencia del desenso de los hombros tras la tracción axial moderada de la cabeza fetal
3.- Imposibilidad de completar el parto con el esfuerzo del expulsivo y las maniobras habituales, es decir, dificultad en el expulsivo de la cara y el mentón
¿Qué métodos de estudios existen para la DH?
No se puede predecir con precisión mediante estudios de imágenes o FR. El valor predictivo de riesgo de la DH es bajo (<10%).
¿Qué FR pre-parto existen?
- Alto peso al nacer
- DM gestacional
- Características maternas
- Sexo masculino fetal
- DH previas
- Embarazo post-término
- Obesidad o excesiva ganancia de peso de la gestante
FR en el parto
- Anormalidades en el trabajo de parto
- Parto vaginal asistido
Diagnósticos diferenciales de DH
Evaluación incorrecta de la posición fetal
Cordón umbilical corto, agrandamiento torácico y abdominal del feto, gemelos enganchados o siameses o anillo cervical de contracción.
¿Cómo afecta la asfixia fetal al pH de las arterias umbilicales?
Hay una disminución del pH arterial de 0,04 unidades pH por cada minuto de asfixia en las arterias umbilicales, las que normalmente tienen un pH de 7,28
¿por quiénes debe estar compuesto el equipo para resolver la DH?
Un obstetra experimentado, un neonatólogo y un anestesiólogo
¿Cuáles son las 4P que hay que evitar?
1.- Tire (Pull)
2.- Empuje (Push)
3.- Pánico (Panic)
4.- Bascule la cabeza (Pivot)
¿Cuáles son las maniobras de primer nivel? ¿cómo se deben hacer?
Mc Roberts, Desplazamiento suprapúbico del hombro y tracción suave de la cabeza fetal. Deben realizarse de forma simultánea.
¿En qué consiste la maniobra de Mc Roberts?
Consiste en una flexión y abducción forzada de los muslos
¿qué permite la maniobra de Mc Roberts?
Permite la rotación cefálica de la sínfisis púbica y el aplanamiento del sacro, retirando el promontorio como obstáculo. Además, la fuerza de pujo mejora significativamente al llevar la entrada de la pelvis al plano perpendicular de la fuerza de expulsión máxima.
¿qué complicaciones puede conllevar la maniobra de Mc Roberts?
Son raras, pero hay algunos casos reportados de separación de la sínfisis púbica, dislocación sacroiliaca y
neuropatía transitoria del n. cutáneo femoral lateral.
¿En qué consiste el desplazamiento suprapúbico del hombro (Mazzanti)?
Consiste en presionar con las 2 manos unidas la región suprapúbica (idealmente las 2 manos y con la ayuda de un tercer ayudante) de forma continua o como “bombeo” similar a lo que se hace durante la RCP.
¿qué permite el desplazamiento suprapúbico del hombro (Mazzanti)?
Esta maniobra permite desimpactar el hombro anterior del feto que está tras la sínfisis púbica llevándolo hacia un diámetro oblicuo.
¿En qué consiste la tracción suave de la cabeza fetal?
Consiste en traccionar la cabeza fetal hacia inferior y fuera del útero con el objetivo de desprender el hombro anterior. Una vez realizada se continúa con la tracción de la cabeza fetal hacia superior y afuera para desprender el hombro posterior y seguir
con el parto.