24. DIABETES GESTACIONAL Flashcards
¿Cómo se define DG?
Alteración del metabolismo de carbohidratos que se manifiesta o detecta durante el embarazo (no aparece en esta clase, pero debe ser desde el segundo trimestre en adelante)
¿Cuáles son los factores de riesgo de la DG?
Edad materna avanzada, etnia hispánica, sobrepeso, obesidad, SOP y programación metabólica.
¿Cuáles son las consecuencias en la madre?
Trauma obstétrico, aumenta la probabilidad de cesárea, PE, HT gestacional, DM2 y sd. metabólico.
¿Cuáles son las consecuencias en el feto?
Hiperinsulinemia, cardiomiopatía. nacimiento de bebe muerto, grande para la edad gestacional o macrosomía y trauma obstétrico.
¿Cuáles son las consecuencias para el RN?
Sd. distrés respiratorio, hipoglicemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hiperviscosidad, policitemia, hiperbilirrubinemia y cardiomiopatía.
¿Cuáles son las consecuencias en el adulto?
Obesidad, DM” y sd. metabólico.
¿Cuáles son las metas glicémicas?
Glicemia ayuno: 92 mg/dl
Glicemia 1 hra post carga: 180 mg/dL
Glicemia 2 hrs post carga: 153 mg/dL
¿Cuál es el tratamiento? (áreas que abarca, lo general)
Manejo nutricional, ingreso a policlínico especializado en DG, control metabólico y tratamiento farmacológico
¿En qué consiste el manejo nutricional?
- Mantener niveles de glicemia estables.
- Dar los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal normal.
- Mejorar o mantener la calidad de vida materna.
- 18 a 20 kcal/kg de peso y adecuar el consumo de CHO (min: 160 a 180 gr)
- 3 a 4 comidas + 2 colaciones.
- Aumentar consumo de fibra.
- Prevenir el aumento exagerado de peso.
- Comer lo mínimo saludable, automonitoreo y ejercicio.
¿Con qué datos se ingresa el policlínico especializado en DG?
Antecedentes, peso materno y glicemias en ayuno y post prandial.
¿Cuáles son las metas del control metabólico? (PREGUNTA DE PRUEBA)
- Antes del desayuno: 60 a 90 mg/dL.
- Antes de otras comidas: 60 a 105 mg/dL.
- 1 hra después de la comida: menor a 140 mg/dL.
- 2 hra después de la comida: menor a 120 mg/dL.
- 2:00 a 4:00 am: mayor a 60 mg/dL.
- HbA1c: menor a 6%.
Según la Norma MINSAL, ¿Cuándo se hace el primer screening de diabetes?
En el primer control prenatal a todas se les realiza una glicemia en ayunas.
Si en 2 tomas diferentes de la glicemia del primer control prenatal, los resultados son de 100-125 mg/dL se realiza en diagnóstico de…
Diabetes Gestacional
Si en 2 tomas diferentes de la glicemia del primer control prenatal el resultado es ≥126mg/dL; o si es ≥200 en una sola ocasión, asociado a síntomas de diabetes (4P: polidipsia, polifagia, poliuria y pérdida de peso), se realiza el diagnóstico de…
Diabetes Pregestacional
Si en la glicemia del primer control prenatal los resultados fueron menores a 100mg/dL, ¿Cuál es la conducta a tomar según el algoritmo del MINSAL?
En el segundo trimestre (a las 24-28 semanas específicamente) se les realiza una PTGO.
Si en la PTGO de las 24-28 semanas hay resultados ≥100mg/dL de glicemia en ayunas y/o ≥140mg/dL de glicemia 2h post carga, se hace el diagnóstico de…
Diabetes Gestacional
¿A qué grupos específicos de gestantes se les hace una tercera PTGO en el 3er trimestre (semana 30-33)?
A las que tengan factores de riesgo para el desarrollo de DG (polihidroamnios, macrosomía fetal, aumento de 2DS en la curva de peso de la madre según la escala de Atalah).
¿Cómo se controla el manejo nutricional?
Monitoreo de los niveles de azúcar
¿Cuáles son los cambios en el estilo de vida que muestran una posible mejoría de la salud de madres y bbs?
- Comer lo mínimo saludable
- Actividad física
- Automonitoreo de los niveles de ázucar
¿Qué recomienda la guía MINSAL para el autocontrol de glicemias en mujeres con DPG que están en tratamiento con insulina?
Al menos 4 mediciones de glicemia capilar al día, más 1 antes de acostarse