29.Seminario puerperio normal y patológico Flashcards

1
Q

¿Cómo se define puerperio?

A

Periodo de tiempo que sigue al parto extensiéndose hasta la resolución progresiva de la mayoría de los cambios fisiológicos y anatómicos del embarazo y parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la duración del puerperio?

A

Del alumbramiento hasta 6 semanas posteriores al parto
Pero duración variable, dependiendo de la lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los loquios?

A

Descarga de sangre + capa superifcial de la desidua que ocurre posterior al alumbramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los entuertos?

A

Contracciones uterinas después de expulsada la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se re inicia la menstruacción post parto?

A

Con lactancia: 9 meses postparto
Sin lactancia: 7-9 semanas postparto (ovulación 27 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica el reposo relativo y en qué situaciones se indica?

A

Reposo relativo: primera deambulación asistida a las 6h posparto como mínimo
Se indica en puérpera de parto de término vaginal espontáneo, de término vaginal con fórceps y después del reposo absoluto en caso de puérpera de cesárea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la indicación de reposo en puérpera de cesárea?

A

Sala de recuperación: reposo absoluto por 8-12 horas para luego pasar a reposo relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se le da el alta a puérperas de parto vaginal espontáneo y con fórceps?

A

Primigestas: 48-72 horas, con examen físico y obstétrico normal
Multíparas: 48 horas, con examen físico y obstétrico normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se le da el alta a puérperas de cesárea?

A

Sin patología asociada: 2a 3 días de puérpera
Con patología asociada: evaluar según patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo debería ser la evolución de una herida operatoria de cesárea?

A

Dolor y eritema que evoluciona favorablemente siempre van en disminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuánto dura la licencia post natal?

A

84 días o 12 semanas.
Niños prematuros (antes 32 semanas o menos 1500gr): 6 semanas adicionales
Parto múltiple: 7 días corridos extra por cada hijo adicional
Prematuros y múltiples: se aplica el permiso mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo comienza el postnatal parenteral?
¿Cuánto dura?
¿Quién se beneficia?

A

Comienza inmediatamente después de la licencia postnatal
Dura: 12 semanas completas o 18 trabajando media jornada
Beneficia a la puerpara o a su pareja (a la 7ma semana puede traspasarse al otro cuidador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mejor momento para aplicar la Escala de Edimburgo?

A

8va semana postparto, porque es el período con máxima incidencia de la depresión puerperal y hay disminución de los síntomas atribuibles a un período adaptativo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se reaplica la escala de edimburgo?

A

Se aplica al 2 mes
Se repite al 6to mes
En caso de duda se puede repetir después de 2 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se define una hemorragia postparto?

A

≥500ml después parto vaginal o ≥100ml en cesárea, con reducción de un 10% del hematocrito.
Definición práctica: sangrado genital excesivo después del parto, con aparición de signos y síntomas de hipovolemia e inestabilidad hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la importancia de la hemorragia postparto?

A

Corresponde a una emergencia obstétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se clasfican temporalmente las hemorragia postparto?

A

Inmediata o primaria: dentro de las primeras 24 horas posparto
Tardía: después de las primeras 24 horas posparto, hasta 12 semansa después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las posibles etiologías de una hemorragía posparto inmediata?

A

Tono: atonía o inercia uterina (90% de las causas)
Trauma: desgarros o incisiones quirúrgicas
Tejido: retención restos placentarios o coágulos
Trombina: alteración coagulación, poco frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la definición de endometritis puerperal?

A

Complicación infecciosa del puerperio
Infección bacteriana de la cavidad uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se produce la endometritis puerperal?

A

Secundaria a invasión ascendente de microorganimos de la flora vaginal o enteral
Polimicrobiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para la endometritis puerperal?

A

Cesárea, especificamente la efectuada de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo se considera fiebre pueral? ¿Por qué?

A

Fiebre ≥38°C, en 2 tomas separadas por 6h, en 3-5 día de puerperio, ya que antes se considera parte del aumento fisiológico de temperatura de la puérpera.

23
Q

¿Cómo se realiza el dx de endometritis puerperal?

A

Dx clínico:
Fiebre puerperal + alguno de los siguientes signos:
Sensibilidad uterina
Subinvolución uterina
Loquios turbios o de mal olor

24
Q

¿Cuáles son los tipos de endometritis?

A

-Leve:
Temperatura ≤38°C
Loquios turbios de mal olor
Sin dolor
Sin compromiso del estado general
-Severo:
Temperatura >38°C
Loquios turbios de mal olor
Sensibilidad a la palpación uterina
Compromiso del estado general

25
¿Cuál es el tratamiento de endometritis?
Leve: amoxicilina + ác.clavulánico VO ambulatorio Severo: clindamicina +gentamicina IV, se podría completar el tto VO ambulatorio.
26
¿Qué es la tromboflebitis pelviana séptica?
Subcomplicación de la endoemtritis Sobreinfección bacteriana de una trombosis venosa de los vasos pelvianos.
27
¿Cómo ocurre la tromboflebitis pelviana séptica?
Infección del endometrio (endometritis) previa, donde los microorganismos migran por la circulación venosa dañando el endotelio y facilitando formación de trombos.
28
¿Cuándo se debe sospechar tromboflebitis pelviana séptica? ¿Cómo se confirma el dx?
Sospechar ante endometritis puerperal que nor esponde a tratamiento ATB Confirmación dx: TAC o RM de la pelvis.
29
¿Cuál es el tratamiento de la tromboflebitis pelviana séptica?
Antibiótico: Clindamicina + Gentamicina Anticoagulante: Hepartina IV
30
¿Qué heridas operatorias se pueden infectar en una puérpera?
Episiotomía Incisión abdominal en una cesárea
31
¿Cuáles son las recomendaciones generales para el diagnóstico de una infección de herida operatoria?
Observar evolución dolor post operatorio: si aumenta después de las 72 horas, preocuparse. Retirar precozmente apósito que cubre la herida Observar signos de infección Laboratorio
32
¿Cuándo se debe quitar el apósito de la herida operatoria de las puérperas? ¿Por qué?
-No más allá de las 24 horas -Porque: Se pesquisan a tiempo signos inflamatorios locales. Costra que cubre el sitio se hace impermeable a bacterias desde las 6h de la cx No se genera humedad o especie de "caldo de cultivo"
33
¿Cuál es el tto de la infección de herida operatoria?
- Episiotomía: ambulatorio Aines ATB: amoxicilina + ác.clavulánico Drenaje de abceso si hubiera - Herida de cesárea: intrahospitalario inicialmente ATB: clindamicina + gentamicina IV, luego ambulatorio tto Vo y ambulatorio Drenaje de la infección para observar estado de la fascia
34
¿Cómo se define mastitis puerperal?
Infección de la glándula mamaria asociada a eritema, dolor, fiebre, mialgias y malestar.
35
¿Cuál es la clínica de la mastitis puerperal?
Fiebre (habitualmente >39-40°C) Eritema y dolor en un sector de la mama Compromiso del estado general Mialgias
36
¿Cuáles son los tipos de mastitis?
-Mastitis linfangítica mastitis estreptocócica -Mastitis abscedada
37
¿Cuáles son las características de la mastitis linfangítica?
90% de todas las mastitis Compromiso infeccioso superficial Estafilococo aureus principal agente causal
38
¿Cuál es el tratameinto de la mastitis linfangítica?
NO suspender lactancia materna Cloxacilina Mejorar técnica lactancia Compresas húmedas y analgésico oral
39
¿Cuáles son características de la mastitis estreptocócica que la diferencian de la mastitis linfanfítica normal?
Menos frecuente Bilateral Compromete más de 1 cuadrante de la mama Tratamiento con penicilina sódica
40
¿Cuáles son las características de las mastitis abscedada?
10% de todas las mastitis Colección purulenta en parénquima mamaria Abseso visible: mayoría de casos Absceso no visible: sospechar en caso de mastitis linfangítica no responde a tto.
41
¿Cuál es el tto de la mastitis abscedada?
Drenaje de labsceso: >5cm: aspiración con aguja <5cm: drenaje abierto Acompañado cloxacilina
42
¿Cuál es la etiopatogenia del TVP o TEP en el embarazo y puerperio?
Embarazo y puerperio están marcados por todos los componentes de la tríada de Virchow: estasis venosa, lesión endotelial, hipercoagulabilidad
43
¿Cuál es la clínica de la TVP?
Edema pierna afectada Dolor Piel caliente, enrojecida y brillante
44
¿Cuál es la clínica de TEP?
Colapso circulatorio Disnea súbita sin causa aparente Dolor pleurítico Hemoptisis
45
¿Cómo se puede realizar el diagnóstico de TVP?
DOPPLER!! Dímero D, podría descartar solo de no estar elevado y caso de baja sospecha
46
¿Cómo se puede realizar el diagnóstico de TEP?
1.Sospecha clínica TEP + AngioTac 2.Sospecha clínica TEP +signos clínicos TEP + Doppler EIII
47
¿Cuándo iniciar tto en TVP?
Cuando hay sospecha, debe iniciarse hasta confirmación diagnóstica por medio de Doppler EEII
48
¿Cuándo iniciar tto en TEP?
Alta sospecha clínica de TEP, inciar tto empírico con anticoagulantes antes de la evaluación diagnóstica.
49
¿Qué se hace en el caso de mujeres con tto anticoagulante con heparina previo al parto?
Se les suspende 24-36 horas antes para evitar síndromes hemorrágicos
50
¿Cuándo se reinicia la heparina post parto?
12 horas post cesárea 6 horas post parto normal
51
¿Cómo es la cefalea en caso de cefalea post punción de la duramadre?
Aparición 24-48 horas posparto Aumenta al sentarse y pararse Disminuye o desaparece al acostarse Localización holocranea o frontooccipital
52
¿Cuál es el tto en el primer día de la cefalea post punción?
Reposo absoluto Hidratación Analgesia Relajante muscular No parche de snagre en primeras 24h
53
¿Cuándo se realiza el parche de snarge autóloga?
Si cefalea persiste después de 24 horas o si aparece en los días siguientes.