Tx diabetes Flashcards

1
Q

¿Qué efectos produce la hiperglucemia intracelular?

A

Genera lipólisis y proteólisis, lo que contribuye a las complicaciones macrovasculares, como altos niveles de LDL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas clásicos de la diabetes (4)

A

“4P”:
- Pérdida de peso
- Polidipsia (sed excesiva)
- Polifagia (hambre constante)
- Poliuria (orina frecuente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios diagnósticos para diabetes (4)

A
  • Glucosa en ayuno ≥126 mg/dL.
  • HbA1c ≥6.5%.
  • CTOG >200 mg/dL después de 2 horas con 75g de carga de glucosa.
  • Glucosa >200 mg/dL en cualquier momento con síntomas de hiperglucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal estímulo para la secreción de insulina

A

El nivel de glucosa en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo funciona el receptor de insulina?

A

Es de tipo tirosina-cinasa y tiene la capacidad de fosforilar proteínas, permitiendo la entrada de glucosa a las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre cuando hay resistencia a la insulina en el hígado, tejido adiposo y músculo?

A
  • Hígado: gluconeogénesis.
  • Tejido adiposo: lipólisis.
  • Músculo: catabolismo proteico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales tipos de complicaciones de la diabetes (2)

A

Micro y macrovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones microvasculares de la diabetes (3)

A
  • Retinopatía
  • Nefropatía
  • Neuropatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones macrovasculares de la diabetes (3)

A
  • IAM
  • EVC
  • IAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivo del tratamiento en diabetes

A

Disminuir los niveles de glucosa para evitar complicaciones crónicas (microvasculares) y urgencias agudas, sin llegar a la hipoglucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de primera línea para DM1 y DM2

A
  • DM1: insulina.
  • DM2: hipoglucemiantes orales, como metformina (en algunos casos también se añade insulina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de hipoglucemiantes (4)

A
  • Sensibilizadores a la insulina
  • Secretagogos
  • Incretinas
  • Fármacos que alteran la absorción y excreción de glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sensibilizadores a la insulina (2)

A
  • Biguanidas: metformina.
  • Tiazolidinedionas: pioglitazona y rosiglitazona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Biguanidas

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiazolidinedionas (2)

A
  • Pioglitazona
  • Rosiglitazona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la metformina (3)

A

Aumenta la AMPK
- Aumenta la sensibilidad a la insulina.
- Disminuye absorción intestinal de la glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones generales de la metformina (4)

A
  • 1ra elección en DM2
  • En todos los px
  • Mayor beneficio en px obesos.
  • Disminuye progresión y mortalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármaco de primera línea para DM2

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EA de la metformina (6)

A

Efectos GI
- Sabor metálico.
- Anorexia, dispepsia, diarrea.
- Pérdida de peso.
- Disminución de absorción de vitB12

Acidosis láctica (raro).
Etanol eleva su toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Farmacocinética de la metformina (3)

A
  • Alimentos retrasan y disminuyen.
  • Efecto máximo 4 h, duración 24 h.
  • No se metaboliza, se excreta sin cambios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

_______ incrementa toxicidad de la metformina.

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicación del uso de la metformina

A

Aumenta riesgo en CKD y enf hepática grave (no se debe usar en estos px).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La metformina se puede combinar con: (4)

A
  • Sulfonilureas
  • Tiazolidinedionas
  • Inhibidores de la DPP4
  • Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismo de acción de las tiazolidinedionas (4)

A

Agonistas del receptor PPAR-y
- Aumentan la sensibilidad a la insulina.
- Aumenta cantidad de GLUT4.
- Aumenta tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones del uso de las tiazolidinedionas (2)
- No son de primera elección por EA. - Mejoran perfil lipídico.
26
Farmacocinética de las tiazolidinedionas
Sustratos de CYP3A4 y 2C9
27
EA de las tiazolidinedionas (4)
- Edema -> riesgo en ICC. - Aumento de peso - Aumenta adiposidad central. - Disminuyen densidad ósea (incrementa el riesgo de fracturas).
28
Tiazolidinediona que aumenta el riesgo cardiovascular
Rosiglitazona
29
TIazolidinediona que aumenta el riesgo de cáncer vesical
Pioglitazona
30
Tipos de fármacos secretadores (3)
- Sulfonilureas - Glinidas - Incretinas
31
Fármacos secretadores sulfonilureas (3)
- Glibenclamida - Glimepirimida - Glipizida
32
Mecanismo de acción de los sulfonilureas (3)
Inhiben canales de K en las células B pancreáticas. - Aumenta liberación de insulina. - Disminuye secreción de glucagón
33
Indicaciones generales de las sulfonilureas (2)
- Se pueden usar como monoterapia - Suelen ser el 1er fármaco que se agrega a la metformina.
34
Suelen ser el 1er fármaco que se agrega a la metformina
Sulfonilureas (secretadores)
35
ADME de los sulfonilureas (1)
Efecto disulfiram con alcohol.
36
EA de las sulfonilureas (5)
- Hipoglucemia (+) - Exantemas - GI: náusea, vómito, colestasis. - Aumento de peso. - Rubor, cefaleas, visión borrosa.
37
Fármacos glinidas (secretadores) (2)
- Repaglinida - Nateglinida
38
Mecanismo de acción de las glinidas
Mismo que sulfonilureas, pero de acción más rápida y duración más corta.
39
Indicaciones generales de las glinidas
**Mantenimiento de la glucemia posprandial**, particularmente útiles en **px que no tienen horas fijas de comida**
40
Farmacocinética de las glinidas (2)
Rápida absorción Efecto máximo 1 hr
41
EA de las glinidas (2)
- Hipoglucemia - Prurito y urticaria
42
Consideraciones importantes del uso de glinidas
Tomar 30 min antes de la comida
43
Incretina más importante
GLP-1
44
Tipos de incretinas (2)
- Miméticos - Inhibidores de DPP4
45
Miméticos de las incretinas (4)
- Liraglutida - Semaglutida - Exenatida - Lixisenatida
46
Inhibidores de DPP4 (5)
- Sitagliptina - Saxagliptina - Alogliptina - Linagliptina - Vildagliptina
47
Mecanismo de acción de los miméticos de incretinas (5)
**Análogos de GLP-1** - Aumentan liberación de insulina - Disminuyen secreción de glucagón - Retraso del vaciamiento gástrico. - **Reducción del apetito.**
48
Indicaciones generales de los miméticos de las incretinas (2)
- Coadyuvante de hipoglucemiantes orales. - Mejora el efecto de la metformina, tiazolidinedionas y sulfonilureas.
49
Tipo de fármaco que mejora el efecto de la metformina, tiazolidinedionas y sulfonilureas
Miméticos de las incretinas
50
Farmacocinética de los miméticos de incretinas (3)
- Vía SC - Exenatida: vida media corta (BID) - Liraglutida y lixisenatida: vida media larga (QD)
51
EA de los miméticos de incretinas (2)
- Náuseas - Riesgo de pancreatitis.
52
Ventaja de semaglutida: agonista de GLP-1
Reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular en el tx de DM2
53
Mecanismo de acción de los inhibidores de la DPP4 (2)
- Inhibidores de la DPP-4 - Aumenta concentración y vida media de GLP-1
54
Indicaciones generales de los inhibidores de DPP4 (3)
- Coadyuvantes en DM2 - En **px ancianos o frágiles** - Se pueden usar en monoterapia.
55
Farmacocinética de los inhibidores de DPP4 (2)
- VO - Saxigliptina es sustrato de CYP3A4
56
EA de los inhibidores de DPP4 (2)
- Alteraciones GI - Flu-like sypmtoms
57
Fármacos que alteran la **absorción** de glucosa (2)
- Acarbosa - Miglitol
58
Mecanismo de acción de acarbosa y miglitol (2)
Inhibidor de la a-glucosidasa en el epitelio intestinal. - **Disminuyen absorción de glucosa.**
59
Indicaciones generales de acarbosa y miglitol
Coadyuvante en DM2
60
Farmacocinética de acarbosa y miglitol
No se absorben
61
EA de acarbosa y miglitol (2)
- Fármaco seguro, pero causa molestias GI (malabsorción, distensión abdominal, flatulencia y diarrea). - No son prácticos para la vida diaria.
62
Fármacos que alteran la **excreción** de glucosa (3)
- Empaglifozina - Canaglifozina - Dapaglifozina
63
Mecanismo de acción de los Inhibidores el cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2)
Aumentan excreción de glucosa por la orina.
64
Fármaco que tiene efecto disulfiram / antabus con alcohol
Sulfonilureas (glibenclamida, glimepirimida, glipizida)
65
Indicaciones generales de los fármacos que alteran la excreción de glucosa
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales.
66
EA de los fármacos que alteran la excreción de glucosa (3)
- Infecciones urinarias y genitales por hongos. - Disminuyen volumen por diuresis osmótica. - Canaglifozina y dapaglifozina se asocian a casos de lesión renal aguda.
67
El ____ puede reducir el riesgo de gota en adultos con DM2.
SGLT2
68
EA del uso de insulinas (2)
- Hipoglucemias - Reacciones locales inflamatorias
69
Tipos de insulinas usadas como tx (4)
- De acción rápida - De acción corta - De acción intermedia - De acción lenta
70
Insulinas de acción rápida (3)
- Aspart (+) - Lispro - Glulisina
71
Insulina de corta duración
Regular
72
Insulina de acción intermedia
NPH (insulina basal)
73
Insulinas de larga duración / acción lenta (3)
- Degludec - Detemir - Glargina
74
Indicaciones generales del uso de insulinas (5)
- Todos los px con DM1 - Px con 2 o más complicaciones o agudizaciones. - >300 mg/dl de glucosa. - Ingresos hospitalarios
75
Insulinas intermedias y largas tienen un t1/2 de:
18-24 horas
76
Las insulinas de acción rápida se inyectan ____ min antes de comer, para evitar picos de insulina.
30 min
77
Fármacos que incrementan incretinas de forma exógena
Miméticos de las incretinas
78
Fármacos que incrementan incretinas de forma endógena
Inhibidores de la DPP4