Toxicidad Flashcards
Efecto indeseable, nocivo y no intencionado que difiere de los efectos terapéuticos esperados.
Reacciones adversas
Tipos de reacciones adversas
Tipo A
Tipo B
Tipo c
Tipo D
Reacción adversa tipo A
Predecibles (dosis/respuesta).
Se evitan con reducción o suspensión.
Efecto colateral y efecto secundario.
Tipo de reacción adversa más común
Tipo A (80%)
Reacción adversa tipo B
Impredecible (dosis-independiente)
Idiosincráticas
Más riesgosa
Idiosincrasia, intolerancia y alérgicas.
Reacción adversa tipo C
Por administración prolongada (tx largos).
Adicción, rebote, supresión fisiológica.
No todas las personas son propensas a generar adicción.
Reacción adversa tipo D
Efectos diferidos (nunca los esperaríamos).
Carcinogénesis y mutagénesis (o teratógenos).
Las reacciones adversas tipo B generalmente se dan en personas por:
Predisposición genética (poco común).
Tipo de reacciones alérgicas (tipo B)
Tipo I, II, III (de Arthus), IV (tardías)
Reacción alérgica tipo I
○ Mediadas por IgE.
○ Inmediatas
○ Pueden producir anafilaxia.
Reacciones tipo II
○ Mediadas por IgG e IgM.
○ Citotóxicas (complemento).
○ Anemia hemolítica, púrpura trombocitopenia, granulocitopenia.
Reacciones tipo III (de Arthus)
○ Mediada por IgG y complejos antígeno-anticuerpo.
○ Enfermedad del suero.
○ Urticaria, artritis, linfadenopatía.
Reacciones tipo IV (tardías)
○ Linfocitos T sensibilizados y macrófagos.
○ Después de 3 días.
○ Dermatitis atópica.
Las reacciones tipo C generalmente se dan por administración de:
Esteroides
La mayoría de los fármacos están restringidos para:
El embarazo
Medicamentos más comunes que pueden producir mutagénesis (TERATOWA)
T: Thalidomide (para las náuseas durante el embarazo, pero es mutagénico).
E: Epileptic drugs
R: Retinoid
A: ACE inhibitors (anti-hipertensivos, inhibidora de la enzima convertidora de angiotensina).
T: Third element (lithium) (en psiquiatría)
O: Oral contraceptives
W: Warfarin (anti-coagulante)
A: Alcohol
Clasificación de riesgo para mujeres embarazadas
A → seguros → únicamente ácido fólico y hierro.
B → paracetamol, riesgo muy leve.
C → no se deben de usar o es con riesgo.
D → mucho riesgo.
X → riesgo fetal definitivo, contraindicado totalmente.
Depende del fármaco para funcionar
Farmacodependencia
Las personas con farmacodependencia tienen:
Tolerancia
Abstinencia
Ingesta compulsiva de la sustancia
Tolerancia al fármaco
La persona cada vez va a necesitar más dosis para que le haga efecto
Abstinencia al fármaco
En menos tiempo tienen estos efectos
Ejemplo de tipo de fármaco que no causan dependencia
Antidepresivos
Ejemplo de tipo de fármaco que sí pueden causar dependencia
Benzodiacepinas
BID
Cada 12 horas
QID
Cada 6 horas
QD
Cada 24 horas
TID
Cada 8 horas
Q3h
Cada 3 horas
TERATOWA
T: Thalidomide (para las náuseas durante el embarazo, pero es mutagénico, prohibidísimo).
E: Epileptic drugs
R: Retinoid
A: ACE inhibitors (anti-hipertensivos, inhibidora de la enzima convertidora de angiotensina).
T: Third element (lithium) (en psiquiatría)
O: Oral contraceptives
W: Warfarin (anti-coagulante)
A: Alcohol
Para tratar un sx simpaticomimetico se puede administrar:
Bloqueadores adrenérgicos (BZD: propanolol)
Para tratar un sx anticolinérgico se puede adminsitrar:
Un parasimpaticolítico (bloqueador de receptores muscarínicos, agonista funcional)