Farmacocinética: absorción Flashcards

1
Q

Farmacodinamia:

A

Las acciones del fármaco sobre el cuerpo.
Efectos bioquímicos, fisiológicos y mecanismos de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Farmacocinética:

A

Las acciones del cuerpo sobre el fármaco.
Incluye el análisis de ADME.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ADME:

A
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolismo (biotransformación)
  • Eliminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Absorción:

A

Movimiento de un fármaco desde su sitio de administración al compartimento central (torrente sanguíneo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vías de administración de un fármaco más comunes

A

Oral (más común)
Intravenosa
Rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre inhalado e intranasal

A

El lugar de la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre un tópico y un transdérmico

A
  • Tópico: sobre la piel y su efecto es local (pomada).
  • Transdérmico: está en contacto con la piel (la lesionan un poco) y pasa el medicamento a la sangre para que se haga un efecto sistémico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía intratecal:

A

Administrar el medicamento en LCR.
Ejemplo: epidural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2 tipos de vías de administración

A

Sistémico
Local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías de administración SISTÉMICAS

A
  • Entérico: oral, sublingual y rectal.
  • Parenteral: inhalado, intravenoso, intratecal, intramuscular, transdérmico, intra-arterial, subcutáneo e intradérmico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías de administración LOCAL

A

Oftálmico
Tópico
Intranasal
Mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concentración mínima eficaz (gráfica de absorción)

A

Concentración más chica a partir de la cual el medicamento ya puede producir efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concentración mínima tóxica (gráfica de absorción)

A

A partir de la cual puede producir efectos de toxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía de administración que empieza con concentración máxima

A

Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de transporte a través de la membrana más común para medicamentos

A

Transporte pasivo: difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las características de un fármaco están determinadas por:

A

Las reglas de Lipinski

17
Q

Reglas de Lipinski

A

Peso molecular
Lipoficidad
Donación o aceptación de H+

18
Q

Función de los transportadores ABC

A

Expulsan a los fármacos de las células.
- Mecanismo de resistencia bacteriana y de células tumorales.

19
Q

Ejemplos de transportadores ABC

A

Glucoproteína P
MDR1
MRP

20
Q

Forma ionizada (con carga eléctrica) (difusible / no difusible)

A

NO difusible

21
Q

Forma NO ionizada (sin carga eléctrica) (difusible / no difusible)

22
Q

¿Por qué los fármacos son A/B débiles?

A

Esto va a depender del pKa y del pH del medio.

23
Q

pKa

A

Es el pH en el que la mitad del fármaco se encuentra en su forma ionizada y la otra mitad no ionizada

24
Q

La constante de disociación pka se obtiene por la:

A

Ecuación de Henderson-Hasselbalch

25
pH en sangre
7.35 - 7.4
26
Los fármacos ácidos se difunden mejor en medios:
Ácidos
27
Los fármacos básicos se difunden mejor en medios:
Básicos
28
En un medio ácido, predomina la forma ionizada de:
Una base débil (no difunde)
29
Con ácidos débiles, la forma protonada está: (ionizada / no ionizada)
No ionizada
30
Con bases débiles, la forma protonada está: (ionizada / no ionizada)
Ionizada
31
La forma _____ (ionizada / no ionizada) se excreta mejor a nivel renal por ser soluble en agua.
Ionizada
32
Forma para tratar intoxicaciones por medicamentos
Modificar el pH
33
Grados de absorción
Qué fracción del fármaco se absorbe.
34
Tasa de absorción
Qué tan rápido se absorbe
35
Biodisponibilidad
Cantidad de fármaco que tenemos después de que pasa por el hígado (metabolismo) y llega a la circulación sistémica
36
Fórmula de la biodisponibilidad
F = Fg x Fh / 100 Fg (% del fármaco que llega a la vena porta) Fh (% del fármaco que pasa el hígado)