REPASO INTER Flashcards
La distribución de un fármaco depende del flujo sanguíneo (V / F)
Verdadero
El jugo de toronja es un inhibidor de citocromos (V/F)
Verdadero
El metabolismo de fase dos produce compuestos muy polares (V/F)
Verdadero
La concentración mínima eficaz y la concentración mínima tóxica determinan los límites de:
La ventana terapéutica
Cuando concluye esta fase clínica, el fármaco en cuestión se puede comercializar
Fase 3
El metabolismo hepático SIEMPRE inactiva a los fármacos (V/F)
Falso
Administrar Warfarina (anticoagulante, sustrato de los citocromos) junto con fluconazol (antimicótico, inhibidor de citocromos) producirá lo siguiente:
Aumentará el riesgo de sangrado
Principal proteína transportadora
Albúmina
¿Qué ocurriría si se administran los siguientes fármacos al mismo tiempo en un paciente: Fluoxetina (inhibidor de 2D6) y Metoprolol (sustrato de 2D6)
El metoprolol tardará más tiempo en metabolizarse.
¿Cuál es el Citocromo P450 más importante?
3A4
Es una interacción antagonista entre fármaco – receptor, la modulación alostérica es característico de…
Antagonista no competitivo
¿Con qué se inhibe la liberación de melatonina?
Luz del día
Mecanismo de acción de las benzodiacepinas
Modulador Alostérico de GABAa
Agonista de receptores nicotínicos indicados en la deshabituación tabáquica
Vareniclina
Es la capacidad de unión de un fármaco a su receptor
Afinidad
Ejemplo de agonista directo de los receptores de Ach
Carbacol
El libre flujo de Cl- al espacio intracelular propiciará
Una hiperpolarización
Inhibir la actividad de la acetilcolinesterasa es un ejemplo de…
Agonismo funcional
(Inhibidor del inhibidor del ligando endógeno)
Antídoto para sobredosis de atropina
Fisostigmina
Para determinar si un agonista es total o parcial, debemos valorar lo siguiente
Eficacia
¿Qué efecto podemos espera al administrar de forma IV un agonista de los receptores
muscarínicos?
Favorecer respuesta parasimpática
¿Cómo se le conoce a la interacción receptor-ligando que es capaz de disminuir su capacidad constitutiva?
Agonista inverso
Bloqueador muscular despolarizante de corta duración
Succinilcolina
(Es el único despolarizante)
El Prozac (fluoxetina), es un:
Inhibidor selectivo de la recaptura de 5HT
Tratamiento farmacológico para paciente con diagnóstico de esquizofrénica con predominio de
síntomas positivos.
Haloperidol
Es uno de los efectos de los ISRS
Aumenta BDNF
Antagonista competitivo de GABAa
Flumazenil
De los siguientes antihistamínicos, ¿Cuál sería el menos indicado para un trastorno del sueño?
- Difenhidramina
- Clorfenamina
- Desloratadina
- Hidroxizina
Desloratadina
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos tiene mayor riesgo de presentar síntomas extrapiramidales?
- Risperidona
- Melatonina
- Clorpromazina
- Clozapina
Clorpromazina
Para el tratamiento farmacológico del sueño se recomiendan benzodiacepinas de vida media
corta, por ejemplo:
Alprazolam
¿Cuál es el principal nervio involucrado en un ataque migrañoso?
Rama oftálmica del nervio trigémino
El sumatriptan, un agente abortivo de migraña tiene el siguiente mecanismo de acción:
Agonista de receptores 5-H5 1B/1D
Los siguientes son efectos de las prostaglandinas y/o tromboxanos, EXCEPTO:
- Inducen dilatación de artería glomerular
- Favorecen agregación plaquetaria
- Inhiben bomba de protones
- Estimulan la secreción de moco
Inhiben bomba de protones
Paciente masculino de 14 años con diagnóstico de epilepsia, presenta convulsiones tónico-
clónicas. Se inicia tratamiento antiepiléptico, regresa a consulta después y presentar hiperplasia
gingival y nistagmo. ¿Qué fármaco podría ser el causante de estos datos clínicos?
Difenilhidantoína
¿Qué AINE debemos evitar en enfermedades virales por estar asociado a Sx de Reye?
AAS
Which of the following is accurate regarding treatment of seizures?
Benzodiazepines are the preferred drug class for the initial treatment of status epilepticus.
Un fármaco útil para el tratamiento de pacientes con trastorno depresivo es el Prozac
(Fluoxetina), ¿Cuál es su mecanismo de acción?
Inhibidor selectivo de la recaptura de 5HT
¿Cuál de los siguientes tiene mayor selectividad para inhibir la COX 2?
Celecoxib
Opioide débil de venta libre
Tramadol
Modulador de canales de NA, fármaco de primera elección en pacientes con neuralgia del trigémino.
Carbamazepina.
Esta fase sin anonimato y voluntarios sanos
Fase 1
Cuando termina esta fase, se puede comercializar
Fase 3
Vía de administración 100% seguro y más veloz
IV
Los transportadores ABC están relacionados con:
Resistencia a múltiples fármacos
Las reacciones de oxidación, reducción, hidrólisis forman compuestos menos polares están mediados por:
Citocromo P450
Masculino de 62 años de edad que esta en tx con losartan hace 2 años, sin embargo empezo tx con rifampicina, este ultimo
es un farmaco inductor de CYP2CP lo que te hara pensar que (el losartan se metaboliza con el citocromo CYP2C9)
Losartán metabolizará más rápido
Si administramos 10mg de un fármaco con eliminación de primer orden, su tiempo de vida media estará determinado cuando:
Sean eliminados 5mg del fármaco
La aspirina ejerce enlaces fuertes con su receptor y pueden ser irreversibles, este es un ejmeplo de enlace tipo→
Covalente
Cuando se elimina una cantidad constante de un fármaco por unidad de tiempo estamos hablando de→
Eliminación de orden cero
Es un ejemplo de antagonismo químico →
Protamina
Inhibir la actividad de la acetilcolinesterasa es un ejemplo de:
Agonismo funcional
Si 2 fármacos producen respuestas equivalentes, será más potente aquel que:
Requiera menor concentración
Se refiere a los rasgos de un ligando, necesarios para asegurar óptimas interacciones supramoleculáres con un blanco biológico específico y generar una respuesta biológica:
Farmacóforo
Ejemplo de agonistas directo de los receptores de Ach
Carbacol
Mecanismos de acción de las benzodiacepinas
Modulador alostérico de GABAa
Los siguientes son antihistamínicos de elección para un trastorno de sueño, excepto:
Fenilefrina
El libre flujo de Cl al espacio intracelular propiciará:
Hiperpolarización
La ketamina actua sobre los receptores…
NMDA
Para el tx farmacológico de una trastorno del sueño se recomiendan benzodiacepinas de vida media corta por ejemplo
Alprazolam
Antagonista competitivo de GABAa
Flumazenil
La monoaminooxidasa es una enzima capaz de metabolizar:
Catecolaminas
De los antiepilépticos, es el que mejor respuesta tiene en pacientes con neuralgia del trigémino:
Carbamazepina
El haloperidol es un ejemplo de antipsicótico típico y su mecanismo de acción es:
Antagonismo de receptores D2
Anestésico local con acción larga
Ropivacaína
Interacciones de la fenintoína
Aumenta metabolismo de anticonceptivos
El tramadol es un agonista débil de los receptores Mu e inhibidor de la recaptura de NE y 5HT (V/F)
Verdadero
El siguiente fármaco actua como modulador de los canales de Na y Ca, posible aumento del tono GABAérgico:
Valproato
Los siguientes son mecanismo de acción de los opioides, EXCEPTO:
Inhibidor de SNARE, para la liberación de vesiculas
Este neurotrasmisor eleva sus concentraciones en LCR cada que un px presenta migraña
CGRP
AINE que presenta mayor numero de complicaciones GI
Ketorolaco
Ejemplo de agonista 5HT1D, útil como abortivo de la migraña
Zolmitriptan
Único AINE que es inhibidor irreversible de la COX-1 y COX-2
AAS
El hirsutismo e hiperplasia gingival son los efectos secundarios de:
Fenitoína
Consideraciones generales de los AINES, EXCEPTO:
Usar en px con tratamiento sustitutivo de la función renal
Los gabapentinoides estan indicados para dolor neuropático y su mecanismo de acción es:
Antagonista de canales de Ca
Para determinar si un agonista es total o parcial, debemos valorar lo siguiente:
Eficacia
Un aumento del “Brain Derived Neurotrophic Factor” es un efecto del siguiente fármaco
Fluoxetina
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de los inhibidores de la MAO?
Selegilina
Los antipsicóticos típicos se caracterizan, principalmente por el siguiente mecanismo de acción:
Antagonistas dopaminérgicos de D2
Efectos secundarios de los antipsicóticos
Síntomas extrapiramidales
Ejemplos de antipsicóticos atípicos
Clozapina
Olanzapina
Risperidona
Aripiprazol
Quetiapina
Masculino de 22 años quien se encuentra desde hace 6 meses en tx antiepiléptico con moduladores de canales de Na.
Actualmente acude a su consulta por presentar hirsutismo e hiperplasia gingival. Probablemente esto sea efecto secundario del siguiente fármaco:
Difenilhidantoína
Mecanismo de acción del valproato:
Modula canales de Na y Ca
Antiepiléptico indicado para px con crisis de ausencia, es modulador de canales de Ca
Etosuxamida
AINE con mayor selectividad a COX – 1
Ketorolaco
Mecanismo de acción de la gabapentina→
Antagonista de los canales de Ca
¿Qué sucede cuando se activan receptores Mu en fibras nociceptivas?
Inhibición de la adenilato ciclasa e inhibición de canales de Ca
Un efecto genera la activación de receptores kappa en el músculo liso del colón:
Inhibe la peristalsis
El siguiente es un agonista parcial de los receptores opiodérgicos de alta potencia
Buprenorfina
¿Cuál es uno de los mecanismos de acción del tramadol?
Inhibe recaptura de NE y 5HT
MA del zolmitriptan
Agonistas 5HT
¿Cuál de los siguientes es un antognista de 5HT3 y es un protector contra el reflejo del vómito?
Ondansetrón
Anestésico local con potencia alta y duración media
Bupivacaína
En la clasificación de antiarrítmicos, ¿en qué grupo entran los beta bloqueadores de adrenoreceptores?
Clase II
MA de la amiodarona
Bloqueador de canales de K
¿Qué antiarrítmico lentifica la fase 0 y acorta la fase 3?
Mexiletina y lidocaína
EA de la amiodarona
Hiper e hipotiroidismo
El siguiente antiarrítmico es muy usado principalmente en taquicardias ventriculares o supraventriculares
Dronedarona
Es un bloqueador de Ca NO dihidropirinídico
Verapamilo
El siguiente fármaco esta indicado para fibrilación auricular e inhiben la bomba NA/K ATPasa
Digoxina
¿Qué efecto genera la liberación de renina?
Aumenta la TA
El siguiente es un diurético que al disminuir el Na en las células del músculo liso reduce la presión arterial
Clortalidona
En que px esta contraindicado el uso de tiazidas
Px con gota
¿Qué tiazídico usado con cisaprida prolonga el QT?
Hidroclorotiazida
MA de la espironolactona
Antagonista del receptor de aldosterona
Principal efecto adverso de la eplerenona
Hiperpotasemia
Tos seca, es el principal efecto adverso de los siguientes fármacos
Ramipril y captropril
Es un ejemplo de antagonista de los receptores de ATI de angiotensina II
Candesartán
¿Cuál de los siguientes ARA II parece tener acción sobre los receptores PPAR gamma?
Telmisartán
Son fármacos bloqueadores del receptor B1 en el corazón
Carvedilol y esmolol
¿En qué px NO está recomendado el uso de beta bloqueadores?
Px con asma
Es un ejemplo de alfa – bloqueador
Prazosina
MA de la clonidina
Agonista alfa adrenérgico
Se administra un fármaco que activa los canales de potasio cardíacos y causa un bloqueo auriculoventricular transitorio . ¿Cuál de los siguientes efectos adversos es más probable que ocurra?
- Dolor de cabeza
- Sedación
- Dolor de pecho
- Tos seca
- Parestesia perioral
- Visión amarilla
Dolor de pecho
(El dolor torácico es un efecto adverso común en pacientes tratados con adenosina . La adenosina causa un bloqueo auriculoventricular (AV) transitorio al aumentar el eflujo de potasio de las células, lo que causa hiperpolarización)
Antiarrítmico de clase III que conlleva un riesgo mucho menor de arritmia y torsades de pointes que otros fármacos de la misma clase
Amiodarona
Un inhibidor de la acetilcolinesterasa es un ejemplo de:
Agonismo funcional (inhibidor del inhibidor del agonista endógeno que es la acetilcolina)
Ejemplo de un antagonista competitivo
Propanolol (va hacia los receptores de la NE endógena)
Ejemplo de antagonismo químico
Protamina
Sugammadex