Otros antimicrobianos Flashcards
Grupos de antimicrobianos con otros mecanismos (4)
- Antagonistas del ácido fólico
- Quinolonas
- Antifímicos
- Otros (nitrofurantoína, rifaximina, daptomicina, colistina)
Antagonistas del ácido fólico (3)
- Trimetoprima-sulfametoxazol
- Sulfadiazina argéntica
- Sulfacetamida
MA de los antagonistas del ácido fólico (2)
- Bacteriostático
- Inh pasos secuenciales en la síntesis del ácido fólico bacteriano
________ tiene 100,000 veces más afinidad por la enzima bacteriana que por la humana.
Trimetropima
SMX
Inhibe a la dihidropteroato sintetasa.
TMP
Inhibe la dihidrofolato reductasa.
Espectro de los antagonistas del ácido fólico (2)
- De elección para Pneumocystis jirovecii y Nocardia asteroides.
- Se ha desarrollado gran resistencia a estos fármacos.
Indicaciones de los antagonistas del ácido fólico (5)
- IVUs (e. coli)
- Prostatitis
- Prevención y tx de enfermedades oportunistas por p. jirovecii en px inmunosuprimidos.
- Diarrea del viajero.
- NO SENSIBLES: P. aeruginosa y mycobacterias.
Administración de los antagonistas de ácido fólico
- TMP/SMX: VO
- Sulfadiazina: tópica
- Sulfacetamida: ocular
Distribución de antagonistas del ácido fólico
TMP es base débil, se concentra en la próstata y vagina por atrapamiento iónico.
Excreción de los antagonistas de ácido fólico
Sulfas se excretan por los riñones formando cristales, es necesaria buena hidratación.
EA de las sulfas (antagonistas de ácido fólico) (5)
- Edema
- Reacción cruzada (gliburida y diuréticos tiazídicos).
- Cristaluria y nefritis
- Alteraciones GI, Steven-Johnson y necrosis hepática.
- Anemia hemolítica (déficit de G6FD)
EA de trimetropima (antagonistas de ácido fólico) (3)
- Inhibe la dihidrofolato reductasa en humanos.
- MO: leucopenia, granulocitopenia, anemia megaloblástica.
- No dar en embarazadas (espina bífida).
Fármacos quinolonas (4)
Ciprofloxacino
Fluoroquinolonas:
- Levofloxacino
- Gatifloxacino
- Moxifloxacino
MA de las quinolonas (4)
- Inhibe ADN girasa
- Inhibe topoisomerasa
- Muerte dependiente de Cmax
- EPA prolongado
Espectro de las quinolonas
- Ciprofloxacino → gram- (e. coli, salmonella, Shigella, Neisseria, incluso P. aeruginosa).
- Fluoroquinolonas (levo, gati, moxi) → gram- y gram+.
Indicaciones de las quinolonas
- Ciprofloxacino → IVUs graves, prostatitis, uretritis, EPI, GE bacteriana (incluyendo fiebre tifoidea).
- Fluoroquinolonas → neumonías, infección de piel y tejidos blandos.
- Infecciones intraabdominales y articulares.
ADME de las quinolonas (2)
- Alimentos disminuyen su absorción (lácteos, antiácidos, hierro, zinc, calcio).
- Metabolismo hepático.
EA de las quinolonas (6)
- Anorexia, N/V
- Tendinopatía
- Neuropatía
- Alteraciones en glucemia
- Prolongación de QT
- Insomnio
Otros antibacterianos con distintos MA (4)
- Nitrofurantoína
- Rifaximina
- Daptomicina
- Colistina
MA de nitrofurantoína y espectro (3)
MA:
- Bactericida.
- Daña proteínas ribosomales.
Espectro:
- Gram+ y - que producen IVU
ADME de nitrofurantína (2)
- Alimentos aumentan su absorción.
- Excreción urinaria
Indicaciones y EA de nitrofurantoína (2)
- Cistitis
- N/V, diarrea.
MA, espectro y ADME de Rifaximina (4)
MA:
- Inhibe ARN polimerasa
- Antiinflamatoria.
Espectro: E. coli
ADME: No se absorbe.
Indicaciones de Rifaximina (3)
- Diarrea del viajero
- Sx de colon irritable.
- Encefalopatía hepática.
EA de Rifaximina (3)
- Flatulencia
- Tenesmo
- Dolor abdominal
MA y espectro de Daptomicina (3)
MA:
- Bactericida
- Interfiere en el potencial de membrana.
Espectro: gram+ drogorresistentes
Indicaciones de Daptomicina (1)
- Inf por microorganismos drogorresistentes (excepto neumonía)
EA de Daptomicina (2)
- Mialgias
- Rabdomiólisis.
MA y espectro de Colistina (4)
MA:
- Bactericida.
- Se une a LPS y rompe membrana.
Espectro
- Gram+ drogorresistentes.
- Incluye P. aeruginosa.
Indicaciones y EA de Colistina (3)
Indicaciones: infección por microorganismos drogorresistentes.
EA: nefro y neurotoxicidad.
Generalidades del tx antifímico (2)
- Tx prolongado (>6 meses)
- Protocolos farmacológicos.
Fármacos antifímicos (4)
- Isoniazida
- Rifampicina
- Etambutol
- Pirazinamida
MA de Isoniazida
Inhibe síntesis de ácido micólico (pared celular)
Indicaciones de Isoniazida (2)
- Inf latentes
- Profilaxis para px en riesgo
ADME de Isoniazida (2)
- M: variabilidad farmacológica (acetiladores rápidos y lentos)
- VO o parenteral
EA de Isionazida (2)
- Hepatotoxicidad (hepatitis en >50 años).
- Neuropatía periférica por disminución de piridoxina (deficiencia de vitB6)
MA de Rifampicina
Inhibe ARN polimerasa
Indicaciones de Rifampicina (1)
TB meníngea
ADME de Rifampicina (2)
- VO o parenteral
- D: SNC (para TB meníngea)
EA de Rifampicina (4)
- Tendencia de los microorganismos a adquirir resistencia.
- Hepatotoxicidad.
- Reacciones de hipersensibilidad
- Coloración naranja de líquidos corporales.
MA y ADME de Etambutol (2)
MA: Inhibe arabinosil transferasa (formación de la pared).
ADME: VO.
EA de Etambutol (3)
- Neuritis óptica, alteración de la visión.
- hiperuricemia y gota.
- No usar en menores de 5 años.
MA y ADME de Pirazinamida (2)
MA: inhibe síntesis de ácidos grasos (disfunción de la MC).
ADME: VO
EA de la Pirazinamida (4)
- Artralgias
- Hiperuricemia y gota
- Anorexia
- Hepatotoxicidad