Anticonceptivos Flashcards
Anticonceptivo femenino de barrera (1)
Condón femenino (previene ETS)
Anticonceptivo femenino definitivo (1)
Oclusión tubaria bilateral (OTB): ligadura de trompas
Procedimiento del OTB (2)
- Anestesia regional (con o sin sedación) o general.
- Corte y cauterio de las trompas de Falopio.
Efectos secundarios de una OTB (4)
- Sangrado / hematoma
- Inf en incisión qx
- Dolor tipo cólico / malestar abdominal
- Embarazo ectópico
Anticonceptivos femeninos hormonales (3)
- Estrógenos
- Progestinas
- Combinados
Anticonceptivos estrógenos (3)
- Etinil estradiol
- Estradiol
- Mestranol
MA de los anticonceptivos combinados (estrógenos + progestágenos) (5)
- Previene el embarazo inhibiendo la síntesis y liberación de gonadotropinas
- Inh la ovulación
- El moco cervical se vuelve espeso.
- Evita desarrollo adecuado del endometrio.
- Disminuyen GnRH, LH
Posología de los anticonceptivos combinados (estrógenos + progestágenos) (3)
- Administrados por 21 días y 7 días de descanso.
- Monofásico
- Multifásico
Posología monofásica de los anticonceptivos combinados (2)
- Dosis fijas de estrógeno y progestina en cada pastilla.
- Más común.
Posología multifásica de los anticonceptivos combinados (3)
La dosis varía durante el ciclo.
- Bifásico → La dosis se altera 2x
- Trifásico → La dosis se altera 3x
Indicaciones generales de los anticonceptivos combinados (7)
- Prevenir embarazo
- Regulariza ciclo menstrual
- Disminuye EPI, SOP, acné, hirsutismo
- Efecto protector para osteoporosis.
EA de los anticonceptivos combinados (12)
- El riesgo de embarazo aumenta al no tomar 2 o más pastillas.
- Aumento de riesgo de cáncer de mama y cervical (VPH)
- Congestión mamaria, edema, cefaleas, náuseas y aumento de TA.
- Estrógenos → aumenta HDL y disminuye LDL.
- Progestágeno → norgestrel aumenta LDL
- Raro → Tromboembolismo, tromboflebitis (el riesgo aumenta con el tabaquismo activo o pasivo).
- Alteración de líbido.
CI de los anticonceptivos femeninos combinados (6)
- > 35a fumadoras
- Antecedente de EVC
- Enf tromboembólica
- Neoplasias dependientes de estrógenos
- Enf hepática
- Embarazo
ADME de los anticonceptivos femeninos combinados (4)
- VO
- Anillo vaginal (etinilestradiol y etonogestrel 3ºG)
- Parches transdérmicos (etinilestradiol y norelgestromina)
- Inyección mensual (estradiol cipionato y acetato de medroxiprogesterona).
Ventaja del anillo vaginal
Que es local, y no sistémico como los demás anticonceptivos combinados
Los parches no son eficaces en px que pesan más de:
90 kg
Progestinas (2)
- Noretindroma
- Norgestrel (levonorgestrel)
MA de las progestinas (4)
- Suprimen las concentraciones de FSH y LH
- Inhibe ovulación
- Disminuye producción de moco cervical y se vuelve más espeso.
- Atrofia endometrial (menos favorable para la implantación)
EA de las progestinas (3)
- Alteraciones menstruales (amenorrea, sangrados irregulares)
- Depresión, cambios de la líbido, hirsutismo, acné.
- NO SOB
ADME de progestinas (4)
- VO
- IM o SC
- Implantes subdérmicos (etonorgestrel o levonorgestrel)
- DIU con levonorgestrel
DIU con levonorgestrel (5)
- Alta eficacia anticonceptiva.
- Efectivo hasta 5 años.
- Amenorrea
- Retorno a la fertilidad 45-60 días después del retiro.
- Se administra al 2do día del sangrado.
CI del DIU con levonorgestrel (6)
- Embarazo
- Inf pélvica o inf vaginales recurrentes
- Sangrados uterinos anormales
- Tx con anticoagulantes
- Neoplasias dependientes de hormonas
- Endometritis
Anticoncepción de emergencia:
Levonorgestrel
MA de levonorgestrel (2)
- Inh o retrasa la ovulación
- No afecta la fertilidad
EA de levonorgestrel (5)
- N/V
- Fatiga
- Mastalgia
- Sangrado anormal entre periodos (mayor sangrado)
- Dolor/calambres en región abdominal o pélvica
Anticonceptivo masculino de barrera
Condón masculino
- No previene ETS
- No definitivo
Anticonceptivo masculino definitivo
Vasectomía
Ventajas de la vasectomía (3)
- Procedimiento ambulatorio
- Bajo riesgo de complicaciones y efectos secundarios
- Costo menor que OTB
MA de la vasectomía (3)
- No afecta rendimiento sexual
- No aumenta riesgo de cáncer
- Los orgasmos son eyaculatorios
Procedimiento de la vasectomía (3)
- Anestesia local (con/sin sedación)
- Corte y cauterio de conductos deferentes)
- Posoperatorio: análisis de seguimiento del semen de 6-12 semanas.
EA de la vasectomía (4)
- Sangrado o hematoma
- Inf del área qx
- Dolor / malestar
- La cx de reversión es complicada, costoso y en algunos casos no efectiva.
Anticonceptivo masculino de frontera
Vasalgel
Características del vasalgel (4)
- No definitivo
- Inyección anticonceptiva
- No tiene eyaculación retrógrada, sólo no lleva células.
- Puede ser reversible
Abortivos (4)
- Mifepristoma (antiprogrestágeno)
- Misoprostol (VO, vaginal)
- Metotrexate y misoprostol vaginal
- Mifepristona (VO o vaginal) + misoprostol sublingual o bucal.
MA de mifepristoma (antiprogrestágeno) (4)
- Antagonista de receptores de progesterona.
- Hasta 9 semanas
- Inicio: tableta de mifepristoma de 200 mg
- 24-48 hrs después: 4 tabletas de misoprostol de 200 mg en carillas y vagina.