Hematopoyético Flashcards
Lugar donde se producen los eritrocitos en adultos
En la MO (fémur, costillas y pelvis)
Lugar donde se producen los eritrocitos en fetos
En hígado y saco vitelino
La anemia puede deberse a: (3)
- Eritropoyesis inadecuada (ej. insuficiencia renal)
- Pérdida de sangre
- Hemólisis acelerada
Es el % de los eritrocitos en una muestra.
Hematocrito
¿Cómo se compone la hemoglobina?
De 4 cadenas de globina y 4 de un grupo hemo (en el hemo está el hierro que es factor necesario para el transporte de oxígeno).
Causas de anemia por maduración inadecuada (3)
- Deficiencia de hierro.
- Deficiencia VitB12.
- Deficiencia de folato.
Causas de anemia hipoproliferativa (3)
- Enfermedad renal.
- Infiltración.
- Fármacos
Causa de anemia en niños y bebés
Deficiencia nutricional
Causa principal de anemia en mujeres
Sangrado menstrual (en etapa reproductiva)
Causas comunes de anemia en adultos mayores
Enfermedades crónicas (como cáncer e insuficiencia renal)
Mecanismo de acción del hierro (3)
- Reposición externa de hierro.
- Puede hacer reservas en hígado o formar nuevos hematíes en el hueso.
Indicaciones generales del hierro: (2)
- Anemia ferropénica
- Suplementación en embarazadas en el 3er mes.
Farmacocinética del hierro (3)
- VO: sulfato ferroso
- IM (Z): Hierro dextrano
- IV: gluconato férrico sódico, hierro dextrano
Farmacocinética del sulfato ferroso (3)
- VO
- Alimentos, tetraciclinas y fluorquinolonas retrasan absorción (separar 2 h toma de medicamentos).
- Vitamina C aumenta su absorción.
Farmacocinética del hierro dextrano (2)
- IM profunda
- Técnica en Z
Forma de administración del gluconato férrico sódico y hierro dextrano
IV
EA del uso de hierro (3)
- Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, heces oscuras o negras.
- Coloración de los dientes.
- Hemocromatosis (admin crónica)
EA del uso de hierro en el sitio de inyección (4)
Dolor, inflamación, abscesos estériles y una coloración marrón de la piel.
Administración crónica excesiva de hierro puede producir:
Hemacromatosis
Cuadro clínico de hemocromatosis (7)
- Dolor articular, abdominal, fatiga y debilidad (síntomas tranquilos)
- Cirrosis, alteraciones del ritmo cardíaco, oscurecimiento de la piel.
Antídoto para la hemocromatosis
Deferoxamina (agente quelante de hierro)
- Ayuda a eliminar el hierro por la orina.
Agente quelante de hierro
Deferoxamina
Consideraciones terapéuticas del uso de hierro (2)
- VO 200 mg (3 dosis de 65 mg c/8 h)
- Tx de 4-6 meses para anemia ferropénica
Mecanismo de acción del ácido fólico
Actúa como cofactor enzimático de enzimas de la biosíntesis de bases nitrogenadas y aa.
Ayuda a evitar defectos del tubo neural.
Indicaciones generales del ácido fólico (2)
- Suplementación en px embarazadas (prevención de defectos del TN)
- Anemia megaloblástica (px con alcoholismo o sx de malabsorción).
Consideraciones terapéuticas del ácido fólico (2)
- VO, QD, 0.1 mg a 1 mg/día
- Tx con Metrotexate (antimetabolito del ac fólico).
Mecanismo de acción de la cobalamina (vitB12) (3)
Actúa como cofactor enzimático de enzimas de reacción de metilación, conversión de homocisteína y mielinización.
- Esencial para la replicación, crecimiento celular y hematopoyesis.
- Requiere factor intrínseco.
Marcador para ver si tenemos bajos los niveles de vitB12
Homocisteína
Indicaciones generales de la cobalamina (VitB12) (4)
- Tx de anemia perniciosa
- Deficiencia de Vit B12
- Adyuvante de neuropatías
- Ayuda a mielinización en SN
Farmacocinética de la cobalamina
Dado su proceso de absorción, deficiencia subclínica frecuente:
- Px veganos y vegetarianos.
- Consumo de IBPs → baja el ácido.
- Gastritis atrófica (por pérdida de las células parietales)
- Metformina
Consideraciones del uso de la cobalamina (4)
- VO = QD (100-400 µg)
- Absorción lenta
- IM = semanal a mensual
- No darles con dexametasona.
- Efecto se ve a los 3-4 meses.
Fármacos eritropoyetina (2)
- Epoetina alfa
- Darbepoetina alfa
Mecanismo de acción de la epoteina y darbepoetina alfa
Eritropoyetina estimula la producción de glóbulos rojos.
Debido a que ya no les funciona el riñón y hay niveles bajos de oxígeno.
Indicaciones generales del uso de eritropoyetina (5)
- Anemias secundarias a insuficiencia renal crónica.
- Corrección de anemias secundarias a tx con Zidovudin.
- Quimioterapia y px con leucemia.
- Estimular la eritropoyesis antes de donación de sangre autóloga.
- Hematocrito con un promedio de 33 a 36%.
EA de la eritropoyetina (3)
- Dosis altas relacionadas a: HAS, EVC, IAM, ICC y fallecimiento.
- Aumento de progresión tumoral en cáncer seleccionados (mama, pulmón, tumores malignos de cabeza y cuello).
- Fármaco de abuso en deportistas
Factores estimuladores de colonias (3)
- Sargramostim
- Filgrastim
- Pegfilgrastim
Mecanismo de acción de Filgrastim
G-CSF recombinante humano
Indicaciones generales de Filgrastim (5)
- Px con neutropenia
- Px en quimio o radioterapia
- Leucemia, mielofibrosis, neutropenia idiopática crónica
Efectos adversos de Filgrastim (3)
- Riesgo de intoxicación mínima.
- Dolor óseo.
- Reacciones alérgicas (raro)
Contraindicación de Filgrastim
Px con hipersensibilidad a proteína de E. coli
Mecanismo de acción de Pegfilgrastim
G-CSF recombinante pegilado
Indicaciones generales de Pegfilgrastim (5)
- Px con neutropenia.
- Px en quimio o radioterapia.
- Leucemia, mielofibrosis, neutropenia idiopática crónica.
Mecanismo de acción de Romiplostim
Trombopoyetina recombinante humana (forma sintética de la trombopoyetina).
Factores de crecimiento trombopoyéticos (3)
Romiplostim
Eltrombopag
Oprelvekin (IL-11)
Mecanismo de acción de Eltrombopag
Agonista de los R de trombopoyetina en los progenitores mieloides.
Mecanismo de acción de oprelvekin (IL-11)
IL-11 recombinante, estimula la producción de plaquetas (análogo sintético de la IL-11).
Indicaciones generales de los factores de crecimiento trombopoyéticos (2)
- Trombocitopenia
- Púrpura trombocitopénica idiopática
EA de cada uno de los factores de crecimiento trombopoyéticos (3)
- Formación de coágulos (Romiplostim)
- Hepatotoxicidad (Eltrombopag)
- Edema, palpitaciones, nausea y vómito (Oprelvekin).