Tx de dislipidemias Flashcards
Órgano principal en el metabolismo de las lipoproteínas y de la regulación de colesterol sérico.
Hígado
El colesterol ______ deposita triglicéridos al tejido adiposo.
VLDL
El colesterol ______ tiene proporcionalmente más colesterol.
LDL
El colesterol _______ es el más aterogénico que se relaciona con problemas cerebrales.
LDL
Índice aterogénico
LDL entre HDL.
LDL puede generar:
Adiposidad central
(provoca que se almacene grasas visceral y se asocia a más riesgo de infartos.)
El colesterol _____ se conoce como colesterol bueno
HDL
Colesterol que parece inhibir la agregación plaquetaria y la coagulación
HDL
Colesterol que disminuye el estrés oxidativo a nivel endotelial
HDL
Hiperlipidemias primarias (5)
- Hiperlipidemia familiar combinada(1-2% de la población).
- Hipercolesterolemia familiar.
- Hiperapo-ß-lipoproteinemia.
- Hipertrigliceridemia familiar.
- Quilomicronemia familiar.
Datos clínicos de hiperlipidemias primarias (3)
- Xantelasma
- Arco corneal (alo en el ojo)
- Xantoma tendinoso
Hiperlipidemias secundarias (4)
- Hiperlipoproteinemia
- Hiperlipemia
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
Fármacos para tratar las dislipidemias (7)
- Estatinas (rovu y atorvastatina).
- Ezetamiba
- Colestiramina
- Fibratos
- Ácido nicotínico
- Anticuerpos anti PCSK9
- Omega 3
Estatinas con mejores perfiles (2)
- Rovustatina
- Atorvastatina
MA de las estatinas (4)
- Inhiben a la HMG-CoA reductora
- Disminuye síntesis de colesterol (mevalonato)
- Estimula formación de receptores de LDL para aumentar su recaptura.
- Efectos pleiotrópicos
Efectos pleiotrópicos de las estatinas (5)
- Disminuye función endotelial.
- Disminuye la agregación plaquetaria.
- Disminuye inflamación.
- Inhibe formación de trombos.
- Antioxidantes.
Indicaciones generales de las estatinas
- Dislipidemias.
- Prevención primaria EVC, IAM.
EA de las estatinas (4)
- Hepatitis
- Aumenta riesgo de diabetes
- Rabdomiólisis
- GI (estreñimiento, diarrea, pirosis)
Las estatinas, a mayor intensidad, mayor riesgo de…
Tener efectos adversos
MA de la ezetamiba
Inhibe la absorción intestinal del colesterol ( inhibe la proteína NPC1L1 )
Indicaciones de ezetamiba (1)
- Se añaden a las estatinas para aumentar su acción en el tx de dislipidemias primarias
EA de la ezetamiba (4)
- Bien tolerada
- Cefalea, mialgias y aumento de enzimas hepáticas
MA de la colestiramina
Resina que se une a ácidos biliares impidiendo su absorción
Indicaciones de la colestiramina (2)
- Px jóvenes
- Intoxicaciones por digitalíticos (en agudo)
EA de la colestiramiina (2)
- Estreñimiento
- Problemas GI
Fármacos fibratos (4)
- Gemfibrozilo
- Fenofibrato
- Bezafibrato
- Ciprofibrato
Principal uso de los fibratos
Para bajar los niveles de triglicéridos
MA de los fibratos (3)
- Agonistas del receptor PPAR-a
- Aumentan expresión de LPL
- Disminuye producción de VLDL (disminuye triglicéridos)
Indicaciones de los fibratos (1)
- Para bajar niveles de triglicéridos
EA de los fibratos (4)
- Colelitiasis
- Disfunción hepática (uso prolongado)
- Rabdomiólisis
- Pancreatitis severa (por hiperlipidemia grave)
Estatinas + fibratos = aumenta mucho más el riesgo de:
Rabdomiólisis
Ácido nicotínico (2)
- Niacina
- Vit B13
MA de la niacina (2)
- Disminuye síntesis de VLDL
- Aumenta síntesis de HDL
Indicaciones de niacina (2)
- Reduce riesgo de IAM
- Se asocia a estatinas o resinas para aumentar su acción
EA de la niacina (3)
- Aumenta glucemia y ácido úrico
- Rubor cutáneo
Anticuerpos monoclonales anti PCSK9 (2)
Evolocumab
Alirocumab
MA de Evolocumab y Alirocumab (2)
- Aumenta recaptura de LDL (lo disminuyen)
- Más eficiente
Indicaciones de Evolocumab y Alirocumab (1)
- Hipercolesterolemia primaria que no responde a estatinas
ADME de Evolocumab y Alirocumab
Se administra vía SC cada 2 semanas.
EA de evolocumab y alirocumab (3)
- Reacciones cutáneas locales
- Mialgias
- Aumento de enzimas hepáticas
Complemento recomendado para dislipidemias
Omega 3
MA del omega 3
Disminuye síntesis de triglicéridos
EA del omega 3 (1)
Náuseas