Pedia 1 - Reanimacion Flashcards
Pasos si el RN es de termino, buen tono muscular y llora
Calor, posicionar via aerea, secar y estimular
Cual es el mejor marcador de ventilacion neonatal efectiva
FC
Periodo mas vulnerable de hipoxia fetal
Durante trabajo de parto
Accion que mas impacta en la sobrevida del neonato en hipoxia fetal
Ventilacion pulmonar
Cambio mas importante que determina el paso de sangre desoxigenada a los pulmones del RN para la hematosis
Disminucion de las resistencias vasculares pulmonares
Que neonatos requieren reanimacion neonatal
1) Los que no pueden iniciar respiracion: Inmadurez, prematuros, hipoglucemia neonatal (madres diabeticas), hipocalcemia, hemorragia de SNC.
2) No pueden mantener respiracion regular: Taquipnea Transitoria del RN, Sx de Membrana Hialina, Aspiracion de Meconio, Neumonia Neonatal, Sepsis Neonatal, Enterocolitis Necrotizante.
3) Problema al completar la transicion de flujo sanguineo pulmonar: Hipertension arterial pulmonar persistente del RN
Que estructura lleva sangre oxigenada de la madre al feto in utero
Vena umbilical
Que es el ducto venoso
Recorrido de la Vena Umbilical que se une a la Vena Cava Inferior (ligamento del higado)
Que es el foramen oval
Una vez que la Vena umbilical llega a la auricula derecha la sangre no pasa al ventriculo derecho debido a las altas presiones pulmonares, pasa a la auricula izquierda a traves del foramen oval.
Se cierra rapidamente al nacer en 10mins. Si persiste se vuelve un cortocircuito izquierda-derecha.
Que es el conducto arterioso
Despues del arco aortico la sangre que logró pasar a la arteria pulmonar pasa a la aorta debido a que hay mayor presion en la circulacion pulmonar (cortocircuito derecha-izquierda fetal).
Se cierra a las 12-24hrs. Si persiste se vuelve un cortocircuito izquierda-derecha.
Cuando no se da resucitacion neonatal
Se hacen 3 preguntas:
1) Niño de termino?
2) Llora o respira activamente?
3) Buen tono?
Si se responde que SI a las 3 no necesita resucitación y se hacen medidas de manejo secundario:
1) Proveer CALOR en cuna de calor radiante (Mantener temperatura EUTERMICA 36.5-37.5º)
2) Posicionar via aerea
3) Secar y estimular
Pasos de reanimación neonatal
Se hacen 3 preguntas:
1) Niño de termino?
2) Llora o respira activamente?
3) Buen tono?
Si se responde que NO, se inicia resucitación y en 30 SEGUNDOS hacer:
1) Proveer CALOR en cuna de calor radiante o bolsa plastica para pretermino (Mantener temperatura EUTERMICA 36.5-37.5º)
2) Posicionar via area
3) Secar y estimular
4) Evaluar FC y esfuerzo respiratorio:
FC <100 y apnea = Intervencion INMEDIATA con Ventilación con presión positiva (FiO2 21%) durante 30 SEGUNDOS más.
5) Reevaluar FC (2ª evaluación):
FC >100 = Recuperado
FC <100 = Seguir ventilando con presion positiva
FC <60 = Compresiones torácicas con compresión/ventilación 3:1 con pulgares por 1 MINUTO
6) Reevaluar FC (3ª evaluación):
FC >100 = Recuperado
FC <100 = Ventilación con presión positiva
FC <60 = Continuar compresión y considerar EPINEFRINA IV
Cuando se aspira la via area neonatal
La traquea se aspira con laringoscopia, para disminuir la incidencia de sindrome de aspiracion de meconio NO SE HACE DE FORMA RUTINARIA aspirar la via aerea ya que incrementa el tono vagal genera bradicardia y deteriora la oxigenación.
Solo se aspira con obstrucción obvia de la via aerea o meconio con depresión respiratoria después de ventilación.
Pasos a seguir si hay meconio y depresion respiratoria
1) Ventilación
2) Aspiración traqueal
Cuando se utiliza CPAP
Cuando la FC >100 y no presente APNEA.
FiO2 en reanimacion neonatal
21% (ambiente)
Cuando se calcula APGAR
1 minuto
5 minutos
No se utiliza para tomar medidas de reanimacion neonatal
Para que sirve la escala de APGAR
Es una escala PRONOSTICA (posibilidad de asfixia y daño neurologico)
Que indica la tasa bruta de natalidad
Cantidad de nacidos vivos por cada 1,000 habitantes en un año.
Ayuda a establecer la tasa de crecimiento natural de la población.
Como se mide la tasa de crecimiento natural de la poblacion
Tasa de natalidad - Tasa de mortalidad
Como se mide la tasa de crecimiento global de la población
Tasa de natalidad - Tasa de mortalidad - Tasa de Migración
Que es la Mortalidad Materna
Mejor indicador para comprobar el desarrollo de atencion sanitaria de un país.
Muerte de una mujer durante el embarazo, parto y 42 días de puerperio por cualquier causa relacionada no accidental.
Pueden ser:
- Directas: Preclampsia, hemorragias
- Indirectas: Neumonia, tromboembolia
Que es Razon de mortalidad materna
Numero de defunciones maternas en un periodo de tiempo dado por cada 100,000 nacidos vivos en el mismo periodo
Que es Tasa de mortalidad materna
Numero de defunciones maternas en un periodo de tiempo dado por cada 100,000 mujeres en edad fertil (15-45 años) en el mismo periodo
Escala de Silverman
Tiraje Intercostal
- No: 0
- Leve: 1
- Marcado: 2
Disociacion toraco-abdominal
- No: 0
- Leve: 1
- Marcado: 2
Retraccion xifoidea
- No: 0
- Leve: 1
- Marcado: 2
Quejido espiratorio
- No: 0
- Audible con estetoscopio: 1
- Audible a distancia: 2
Aleteo nasal
- No: 0
- Descenso de la mandibula labios cerrados: 1
- Descenso de la mandibula labios abiertos: 2
Interpretacion de Silverman
0 = Sin dificultad 1-3 = Leve (Oxigeno) 4-6 = Moderado (CPAP) 7-10 = Severo (Se sugiere Intubación)
En que momento se toma Silverman
A los 10 minutos
Cuando se valora permeabilidad anal con sonda de Nelaton
Cuando despues de 24hrs no se elimina meconio
Contraindicacion de vacuna BCG
Peso <2kg
De que esta hecha la vacuna VHB
Antigeno de superficie recombinante
Caracteristicas de capurro
Capurro A: Constante 200, no se puede calcular en neonatos <200 dias de vida (<29sdg)
- 5 signos fisicos (se elimina 1)
- 2 signos neurologicos (caida de la cabeza y signo de la bufanda)
Capurro B: Se quitan signos neurologicos. Se usa en pacientes donde se espera depresion respiratoria y del SNC por uso de opioides en la madre. La constante es 204.
Factores de riesgo de enfermedad hemorragica del RN
- Prematurez
- Desnutricion
- Parto en casa
- Mal control prenatal
- Alimentacion al seno materno exclusiva (tiene poca Vitamina K)
- ANTICONVULSIVOS (Carbamazepina, Fenitoina), RIFAMPICINA
Caracteristicas de CID
TP prolongado
Trombocitopenia
Hemorragias
Causas de Purpura Neonatal
1) Deficiencia de Proteínas C y S (anticoagulantes naturales)
2) Adquirida: Sepsis (Purpura Fulminans = Meningococcemia)
Clasificacion de Enfermedad Hemorragica del RN
1) Temprana: 0-24hrs
- Sangrado grave, intracraneal o intrabronquial
- Debido a farmacos (antagonistas de vitamina K, anticonvulsivantes, rifampicina)
2) Clasica: 2-7 días
- Sangrado de tubo digestivo, cordon umbilical o sitios de puncion.
- Deficiencia de factores K dependientes
3) Tardía: >7 días (meses)
- Sangrado intracraneal, gastrointestinal, piel.
- Debido a colestasis hepatica, atresia biliar
Tx: Vitamina K IV o SC
Como se previene Enfermedad Hemorragica del RN
Profilaxis con 1mg de Vitamina K al nacimiento IM en muslo
Funcion de la vitamina K
Gammacarboxilacion de factores K dependientes, para activación (II, VII, IX y X)
Factores K dependientes
II, VII, IX, X
Donde actuan los antagonistas de Vitamina K (Warfarina)
Inhibiendo la G ammacarboxilacion de factores K dependientes impidiendo que se activen. Se prolonga el tiempo de protrombina.
Como se evaluan los factores K dependientes
Con la vía EXTRINSECA de coagulacion:
- TPT prolongado
- TP prolongado
- TT normal
Manejo de Enfermedad Hemorragica del RN severa (hemorragia intracraneal o abdominal)
Plasma fresco congelado + Vitamina K IV o SC
Profilaxis contra Conjuntivitis por Clamidia
Nitrato de Plata, Eritromicina o Cloranfenicol. Se realiza en todos los RN sin importar via de parto.
Causas mas comunes de Conjuntivitis Neonatal
Staph, Strep, Haemophilus 50%
Chlamydia 20-40%
N. Gonorrea <12%
Si se encuentra alterada que prueba es un factor de riesgo para asfixia perinatal
USG Doppler de cordon umbilical
Como se hace Dx de asfixia neonatal
1) pH <7.00
2) APGAR <3 a los 5 minutos
3) Alteracion multiorganica (NEUROLOGICO, pulmonar, renal, cardiovascular o hematologica)
Maniobras para resolver distocia de hombros
H- Help E- Episiotomia L- Legs (McRoberts) P- Presion Suprapubica E- Enter Internal Rotacion (Tornillo de Woods) R- Repetir
Grados de Encefalopatía Hipoxico Isquemica (Secundaria a Asfixia Neonatal)
Despues del Dx de Asfixia se evalúa despues de 4hrs:
Leve:
- Alerta
- Hipotonia proximal superior
- Reflejos aumentados
Moderado:
- Letargo
- Hipotonia proximal superior
- Reflejos primitivos debiles
Grave (Mortalidad 50-75% si sobrevive tienen secuelas graves):
- Coma
- Hipotonia global
- Crisis convulsivas recurrentes o estado epileptico
- Reflejos primitivos ausentes
- Si dura más de 3 dias evoluciona a DISFUNCION DE TALLO CEREBRAL
Que estudios de imagen se solicitan en Encefalopatía Hipoxico Isquemica secundaria a Asfixia Neonatal
TAC: Se observan lesiones isquemicas en los GANGLIOS BASALES
Que se observa en el SNC en T1 y T2 de la RMN
T1: Sustancia gris es gris y la sustancia blanca blanca
T2: Se invierten
Tx de Asfixia
Manejo de soporte
Cuando se da profilaxis primaria para convulsiones
Preeclampsia: Sulfato de Magnesio
TCE Severo en los primeros 7 dias
Caracteristicas de Sindrome de Aspiracion de Meconio
Más comun en POSTERMINO, pequeño para edad gestacional + Insuficiencia Respiratoria.
Obstruccion bronquial del meconio por efecto de valvula
RX: Sobredistension pulmonar (horizontalizacion de arcos costales, abatimiento de hemidiafragma) + Areas opacas alternado con zonas de condensacion (Atelectasias selectivas)
Puede complicarse con Sindrome de Fuga Aerea (Neumotorax Apical o Neumomediastino)
En quienes se presenta más comunmente la enfermedad de membrana hialina
Pretermino
Tx: Factor surfactante
En quienes se presenta más comunmente la Taquipnea Transitoria del RN
RN de Termino
Complicacion mas grave de Sx de Aspiracion de Meconio
Hipertension Arterial Pulmonar
Se Dx con Ecocardio
Que complicaciones de Sx de Aspiracion de Meconio se pueden valorar por Rx
Atelectasias
Sindrome de Fuga Aerea, se rompen las paredes alveolares (Neumotorax Apical o Neumomediastino)
Caracteristicas radiograficas de Atelectasias
1) Radioopaca (blanco)
2) Colapso de arcos costales
3) Traccion de la traquea hacia el sitio de la atelectasia
A que se asocia el signo Rx de Alas de Angel
Elevacion de los lobulos del timo en NEUMOMEDIASTINO
Tx de Sindrome de Aspiracion de Meconio
Oxigeno + medidas de soporte
Se resuelve solo en 3-5 días
Se da factor surfactante en hipoxemia refractaria + presiones elevadas de la via aerea que no hayan disminuido despues de ventilación.