Ligamento ancho Flashcards
Ligamento ancho
Lámina cuadrilátera, formada por dos hojas de peritoneo y el tejido conectivo entre ellas están en dirección transversal, lateralmente al útero.
Orientación del ligamento ancho
Arriba hacia abajo y adelante hacia atrás.
Móvil y solidario con el útero
Borde medial
Borde derecho o izquierdo del útero, donde las hojas anterior y posterior del peritoneo que suben el útero abandonan el órgano. La continuación lateral de este borde que está junto al útero, forma el mesometrio. El tejido conectivo adyacente al borde lateral del útero, es el parametrio
Borde lateral
Las dos hojas del ligamento ancho, cuando se ponen en contacto con la pared pelviana, van de adelante hacia atrás, continuando con el peritoneo parietal lateral de la pelvis menor.
Parte superior del borde lateral
Se encuentra sobreelevada, por atrás por el ligamento suspensorio del ovario y por adelante, por el ligamento redondo del útero.
Triángulo parietal lateral
Está entre los dos ligamentos y medial a los vasos ilíacos externos.
Borde superior del ligamento ancho
Zona de pliegues, mesosálpinx, mesoovario y pliegue anterior, que está por encima del mesometrio. EL borde superior es irregular, porque el peritoneo está levantado por los tres cordones que forman estos tres pliegues.
Pliegue superior del borde superior del ligamento ancho
Mesosálpinx, levantado por la trompa uterina, forma el meso de la trompa.
Pliegue posterior del borde superior del ligamento ancho
Mesoovario, tendido por el ligamento propio del ovario. Se extiende hasta cubrir el borde mesoovárico, el ovario no tiene peritoneo y su túnica albugínea se relaciona directo con la cavidad peritoneal
Pliegue anterior
Levantado por el ligamento redondo del útero
Reunión de los pliegues
Reunidos medialmente a nivel del cuerno del útero y divergen a lateral, hacia la pared lateral de la pelvis
Vertiente anteroinferio
A partir del ligamento redondo del útero hacia abajo, la hoja anterior del ligamento ancho baja ligeramente oblicua hacia atrás antes de subir por la vejiga. Tiene un cana que va lateralmente al fondo del saco vesicouterino y lo comunica con la fosa paravesical.
Vertiente posterosuperior
Esta vertiente está inclinada a lateral por la detención del peritoneo a nivel del hilio del ovario, borde mesoovárico. Desde el mesoovario, se hunde en la pelvis donde forma la pared lateral y anterior del fondo del saco rectouterino, cuya profundidad aumenta de lateral a medial.
Base del ligamento ancho
Ancha
Las dos hojas se separan y forman un espacio.
Límites del espacio formado por las dos hojas
Medial: borde lateral de la parte inferior del cuerpo, istmo del útero y la porción supravaginal del cérvix y el fórnix
Lateral: pared pelviana
Adelante: cara posterior del fondo vesical
Abajo: piso pelviano con el músculo elevador del ano y la fascia superior del diafragma pélvico
Espacio formado por las dos hojas
Forma parte del espacio pelvissubperitoneal o pelvirrectal superior. Entre el peritoneo y la fascia de la pelvis
Zonas del espacio
Superior: adyacente al cuerpo uterino, parametrio
Inferior: relacionada con el cérvix y fórnix vaginal, paracérvix.
Contenido del espacio
Vasos, nervios y uréter en un tejido musculofibroso.
¿Qué se observa en la parte superior y base del ligamento ancho del útero?
Superior: delgada, se observa su contenido por transparencia (zona de los pliegues)
Base: (parametrio y paracérvix), no se puede observar por transparencia los elementos importantes por su grosor.
Contenido: parte superior
Están los pliegues: trompa uterina, ligamento redondo y ligamento propio del ovario, así como sus arterias, venas, nervios. Vestigios de formaciones embrionaria.
Contenido: parte superior: mesosálpinx en pliegue superior
Están las vías anastomóticas entre la arteria uterina y la arteria ovárica. La ovárica entra en el ligamento ancho, arriba y lateral, al lado del infundíbulo tubario, junto con el ligamento suspensorio del ovario.
Contenido: parte superior: mesoovario
Se hallan los vasos que se anastomosan para la irrigación del ovario.
Contenido: parte inferior
En el parametiro y paracérvix, debajo de la base del ligamento ancho, hay muchos vasos que forman el hilio principal del útero, vagina y fondo vesical. Tamibén hay linfáticos, nervios, tejido conectivo (ligamento cardinal) y el uréter.
Contenido: parte inferior: uréter
Atraviesa el parametrio de manera oblicua