Hígado Flashcards
Cara diafragmática
Convexa hacia arriba, se estrecha a la izquierda, dividida en superficies por el lig. falciforme del hígado.
Cara diafragmática: porción anterior
Relación con diafragma, cruza los dos bordes cartilaginosos que limitan el epigastrio y va a la extremidad del lóbulo izquierdo del hígado.
Cara diafragmática: porción superior
Relación cardiopericárdica
Cara diafragmática: porción derecha
Hasta la parte distal del lóbulo derecho
Cara diafragmática: porción posterior
Se ve el área desnuda que es el contenido del lig. coronario.
Une las caras diafragmáticas y visceral. Se adelgaza a la izq y se relaciona con el diafragma, VCI, aorta y esófago.
Hígado respecto a la VCI
A la derecha de la VCI el hígado va para atrás y arriba en la fosa laterovertebral.
A la izq. de la VCI el surco de la vena está bordeado a la izq. por el lóbulo caudado, que está separado del lóbulo izq por la fisura del lig. venoso.
Cara visceral
Abajo, izquierda y atrás hay tres surcos
Cara visceral: fosa de la vesícula biliar (surco longitudinal derecho)
Atrás y a la izq, excavada por la vesícula biliar. Se detiene contra el lóbulo caudado.
Cara visceral: fisura del ligamento redondo (surco longitudinal izquierdo)
Delante: aloja al lig. de la vena umbilical o lig. redondo.
Atrás: se vuelve vertical tiene vestigios del conducto venoso
Cara visceral: porta hepático (hilio del hígado)
Surco transversal que une la fosa de la vesícula biliar y la fisura del lig. redondo.
Lóbulo derecho
A la derecha de la fosa de la vesícula biliar, se relaciona de adelante para atrás con el colon, riñón; medialmente con duodeno y atrás con la suprarrenal.
Lóbulo cuadrado
Entre la fosa de la vesícula biliar y la fisura del lig. redondo por delante del porta hepático.
Lóbulo izquierdo
A la izquierda de la línea que une la VCI y la fosa de la vesícula biliar. Cara inferior corresponde al estómago.
Lóbulo caudado (de Spiegel)
Detrás y encima del porta hepático, es independiente. Unido al derecho por el proceso caudado y limitado a la izquierda por el conducto venoso.
Borde inferior
Unión de la cara diafragmática y visceral .
Relación de derecha izquierda
- borde condral, al 6ª o 7º cartílago izquierdo
- tiene incisura para el lig. redondo del hígado y otro para el fondo de la vesícula biliar.
Peso del hígado
1500g
Constitución anatómica: ¿qué lo rodea y que lo forma?
Rodeado por peritoneo y la cápsula fibrosa del hígado. Formado por parénquima hepático donde salen los conductos excretores de la bilis.
Cápsula fibrosa del hígado (de Glisson)
- Rodea al órgano.
- Cara superficial: se adhiere al peritoneo
- Cara profunda: manda tabiques conjuntivos entre los lóbulos y lobulillos.
- A nivel del porta hepático: se refleja dentro de él y forma una vaina a los vasos y conductos biliares.
Parénquima hepático
Formado por lobulillos hexagonales, separados por los espacios interlobulillares (de Kiernan). Las células tienen función exocrina y endocrina.
Peritoneo y ligamentos del hígado
El hígado se desarrolla en el mesogastrio ventral. Está unido al estómago y a la pared abdominal. Está peritonizado pero se separa
Peritoneo en cada cara
- Cara diafragmática: porción superior por el lig. falciforme.
- Cara diafragmática, porción posterior por la hoja inferior del lig. coronario.
- Cara visceral por el omento menor.
Ligamento falciforme
Conecta la cara diafragmática con el diafragma y con la pared abdominal anterior.
Ligamento falciforme: borde inferior
Cóncavo, se inserta en el hígado. Origen por atrás en la hoja superior del lig. coronario. Llega al borde inferior del órgano a nivel de la incisura del lig. redondo y se continúa al ombligo. La porción que rodea al lig. redondo es el borde libre de la hoz formada por el lig. falciforme cuando se separa del diafragma.
Ligamento falciforme: borde superior
Se inserta en el diafragma, y en la cara posterior de la pared abdominal anterior.