L9: Arts_Puntos_otros Flashcards
El acueducto del vestíbulo, situado un poco por fuera del conducto auditivo interno que da paso al:
Saco endolinfático.
Cual el tipo de las articulaciones del cráneo?
La gran mayoría son suturas, que es un subtipo de las articulaciones fibrosas (sinfibrosis) de fibras cortas.
Existen articulaciones de tipo sincondrosis por que poseen fibrocartílago interpuesto.
Que subtipo de suturas conocemos?
Dentadas
Salientes en forma de dientes.
Escamosas
Los dos huesos se hallan “tallados en bisel”.
Planas
Dos superficies planas.
Esquindilesis
Una superficie en forma de cresta encaja sobre otra en forma de ranura.
Sutura Coronal
Entre el frontal y el parietal.
Compuesta, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y dentada.
Sutura sagital.
Une los bordes sagitales de cada hueso perietal.
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y dentada.
Sutura Lambdoidea.
Entre Los parietales y el occipital, de tipo dentada.
Sutura Temporoparietal.
Borde libre de la porción escamosa y mastoidea del temporal con el borde inferior del parietal
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y escamosa.
Sutura Esfenofrontal.
Borde posterior del frontal con el borde anterior de las alas menores
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y plana.
Sutura esfenoparietal.
Ángulo anteroinferior del parietal con el ángulo entre los bordes medial y lateral del ala mayor del esfenoides
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y plana.
Sutura Esfenoescamosa o temporosfenoidal.
Borde libre de la porción escamosa y petrosa del temporal con el borde lateral y medial del ala mayor del esfenoides
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y plana.
Sutura Parietooccipital.
Bordes posteriores de los parietales con los bordes superiores del occipital
Compuesta, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y dentada.
Sutura Temporooccipital.
El borde posterior de la porción petrosa del temporal se articula con el borde lateral de la porción basilar del occipital
- Mediante un fibrocartílago.
La apófisis yugular del occipital se articula con la carilla articular de la porción petrosa del temporal
El borde inferior del occipital se articula con el borde inferior de la porción escamosa del temporal
- Ambos mediante fibras cortas
Simple, sinartrosis, sincondrosis en su porción anterior por cuenta del fibrocartílago interpuesto, sinfibrosis de fibras cortas en las otras dos porciones y sutura plana.
Sutura Occipitoesfenoidal
Borde anterior de la porción basilar del occipital con la cara posterior del cuerpo del esfenoides
Las superficies articulares se unen mediante un fibrocartílago
Simple, sinartrosis, sincondrosis por el fibrocartílago interpuesto
Sutura Esfenoetmoidal.
Cara anterior del cuerpo del esfenoides con las láminas horizontal y vertical del etmoides
- La lámina horizontal del etmoides se une al proceso etmoidal del esfenoides
- La apófisis crista Galli se une a la cresta cribosa
- La lámina perpendicular del etmoides con la cresta del cuerpo esfenoidal
- Cara posterior de los laberintos etmoidales con el cuerpo esfenoidal
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y plana.
Sutura Frontoetmoidal.
Escotadura etmoidal con las láminas perpendicular y horizontal del etmoides
Simple, sinartrosis, sinfibrosis de fibras cortas y plana.
Sutura Frontocigomática.
Sutura dentada.
Apófisis cigomática del frontal con el ángulo superior del cigomático
Sutura Temporocigomática.
Sutura dentada.
Ángulo posterior del cigomático con el vértice del segmento anterior de la apófisis cigomática del temporal
Sutura Maxilocigomática.
Sutura dentada.
Vértice de la apófisis cigomática del maxilar con los ángulos anterior e inferior del cigomático
Sutura Nasofrontal.
Sutura dentada.
Borde nasal del frontal con los bordes superiores de los huesos nasales
Sutura Medionasal.
Sutura plana
Entre los bordes mediales de los nasales
Sutura Bimaxilar.
Sutura plana.
Fusión de ambos huesos por sus bordes medios, formando la espina nasal anterior.
Sutura Esfenovomeriana.
Esquindilesis
Cresta del esfenoides con el vómer, que pose como una especie de ranura.
Punta de la sínfisis mandibular.
Mentoniano o Gnatión.
Punto mediano situado entre los dos incisivos medianos superiores.
Alveolar o prostión
Vértice de la espina nasal anterior
Espinal o acantión
Sobre la raíz de la nariz, en la sutura nasofrontal
Nasal o nasión
Entre los arcos supraciliares
Glabela
Es la línea más corta que une las dos líneas temporales del hueso frontal
Ofrión
Punto de unión de las suturas coronal, sagital y metópica
Bregma
A la altura de los dos forámenes parietales
Obelión
Punto de unión de las sutura sagital y lambdoidea
Lambda
Base de la protuberancia del occipital
Inión
Borde posterior del foramen magno
Opistión
Borde anterior del foramen magno
Basión
Ángulo de la mandíbula
Gonión
Punto de unión del frontal, parietal, temporal y esfenoides
Pterión
Ángulo inferomedial de la órbita
Dacrión
Punto de encuentro del occipital, parietal y la porción petrosa del temporal
Asterión
Centro de la fosa mandibular
Glenoideo
Vértice de la apófisis yugular del occipital
Yugular
Punto de encuentro de la sutura coronal con la línea temporal
Estefanión