L5: Que se yo de MS? Flashcards
En el plexo braquial, el nervio axilar es ramo del fascículo:
Seleccione una:
a. medial
b. lateral
c. posterior
d. inferior
c. posterior
¿Qué nervio rodea a la diáfisis humeral?
Seleccione una:
a. mediano
b. radial
c. cubital
d. axilar
b. radial
El músculo serrato anterior está inervado por el nervio
Seleccione una:
a. toracodorsal
b. axilar
c. torácico largo
d. supraescapular
c. torácico largo
¿Qué músculos integran la pared posterior de la axila?
Seleccione una:
a. subescapular, dorsal ancho y redondo menor
b. pectoral mayor, pectoral menor y subclavio
c. subescapular, dorsal ancho y redondo mayor
d. serrato anterior y serrato posterior superior
c. subescapular, dorsal ancho y redondo mayor
¿Cuál es la inserción distal del músculo bíceps braquial?
Seleccione una:
a. tuberosidad del radio
b. epicóndilo medial
c. tuberosidad del cúbito
d. epicóndilo lateral
a. tuberosidad del radio
¿Quién inerva a los músculos anteriores del brazo?
Seleccione una:
a. radial
b. mediano
c. cubital
d. musculocutáneo
d. musculocutáneo
Los ligamentos conoide y trapezoide actúan como refuerzo de la articulación:
Seleccione una:
a. coracoacromial
b. escapulohumeral
c. acromioclavicular
d. esternoclavicular
c. acromioclavicular
Inmediatamente por debajo del acromion se ubica:
Seleccione una:
a. el músculo trapecio
b. el tendón del músculo supraespinoso
c. el tendón del músculo redondo menor
d. el músculo deltoides
b. el tendón del músculo supraespinoso
¿Qué nervio se ubica en la profundidad del surco bicipital lateral?
Seleccione una:
a. musculocutáneo
b. mediano
c. radial
d. cubital
c. radial
En el surco bicipital medial, en la fosa cubital encontramos:
Seleccione una:
a. nervio radial y arteria braquial
b. nervio radial y arteria radial
c. nervio mediano y arteria radial
d. nervio mediano y arteria braquial
d. nervio mediano y arteria braquial
En el codo el nervio mediano pasa a través de uno de los siguientes músculos:
Seleccione una:
a. supinador
b. extensor radial largo del carpo
c. pronador redondo
d. extensor radial corto del carpo
c. pronador redondo
¿Qué tipo de articulación es la humerocubital?
Seleccione una:
a. en pivote
b. esferoidea
c. gínglimo
d. plana
c. gínglimo
¿Cuál es el nervio de la supino-extensión?
Seleccione una:
a. cubital
b. radial
c. mediano
d. musculocutáneo
b. radial
¿Quién inerva al extensor cubital del carpo?
Seleccione una:
a. mediano
b. musculocutáneo
c. cubital
d. radial
d. radial
Por dentro del conducto carpiano transcurre (entre otros):
Seleccione una:
a. el nervio cubital
b. la arteria cubital
c. el nervio mediano
d. la arteria radial
c. el nervio mediano
¿Cuál es el nervio de los músculos interóseos palmares de la mano?
Seleccione una:
a. radial
b. cubital
c. musculocutáneo
d. mediano
b. cubital
¿Quién inerva a los músculos lumbricales de la mano?
Seleccione una:
a. mediano y radial
b. radial e interóseo
c. mediano y cubital
d. cubital y radial
c. mediano y cubital
¿Cuál es el dedo que en su parte palmar divide su inervación sensitiva entre el mediano y el cubital?
Seleccione una:
a. pulgar
b. índice
c. mayor
d. anular
d. anular
¿Quién inerva al músculo flexor largo del pulgar?
Seleccione una:
a. radial
b. cubital
c. musculocutáneo
d. mediano
d. mediano
¿Cuál es la función de los músculos interóseos dorsales de la mano?
Seleccione una:
a. separan los metacarpianos
b. aproximan los metacarpianos
c. flexionan la falange distal
d. extienden la falange proximal
a. separan los metacarpianos
Los músculos que se insertan en el epicóndilo medial son principalmente:
Seleccione una:
a. extensores
b. pronoflexores
c. aductores
d. supinadores
b. pronoflexores
La fractura del epicóndilo medial del húmero puede lesionar al nervio:
Seleccione una:
a. mediano
b. cubital
c. musculocutáneo
d. radial
b. cubital
Al medir la tensión arterial, para auscultar el latido arterial en el pliegue del codo, el estetoscopio se debe apoyar:
Seleccione una:
a. en el surco bicipital lateral
b. en el surco bicipital medial
c. sobre el bíceps braquial
d. en el surco para el nervio cubital
b. en el surco bicipital medial
Para anestesiar la parte palmar del dedo índice se debe introducir el anestésico en la región carpiana:
Seleccione una:
a. medial al palmar largo
b. inmediatamente lateral al flexor radial del carpo
c. entre el palmar largo y el flexor cubital del carpo
d. entre el flexor radial del carpo y el palmar largo
d. entre el flexor radial del carpo y el palmar largo
Para tomar el pulso radial en el antebrazo distal se debe palpar entre los tendones de:
Seleccione una:
a. el palmar largo y el flexor cubital del carpo
b. el flexor cubital del carpo y el flexor superficial de los dedos
c. el flexor radial del carpo y el braquiorradial
d. el flexor radial del carpo y el palmar largo
c. el flexor radial del carpo y el braquiorradial
La sección del nervio cubital en la región carpiana, después de un tiempo lleva a:
Seleccione una:
a. mano en garra
b. atrofia de la eminencia tenar
c. mano péndula
d. falta de oposición del dedo pulgar
a. mano en garra
La sección del nervio mediano en la región carpiana imposibilita la:
Seleccione una:
a. aducción del meñique
b. oposición del pulgar
c. aducción del pulgar
d. oposición del meñique
b. oposición del pulgar
En el surco bicipital lateral se encuentra:
Seleccione una:
a. el nervio cubital
b. la arteria cubital
c. la vena cefálica
d. el nervio mediano
c. la vena cefálica
El fascículo posterior del plexo braquial se ubica:
Seleccione una:
a. posterior a la arteria axilar
b. medial al nervio cubital
c. en el vértice de la axila
d. medial al nervio musculocutáneo
a. posterior a la arteria axilar
¿Cuál de las siguientes es una acción del músculo pectoral menor?
Seleccione una:
a. propulsión del hombro
b. flexión del húmero
c. elevación del hombro
d. separación del húmero
a. propulsión del hombro
La luxación acromioclavicular puede producir:
Seleccione una:
a. compresión de la vena subclavia
b. rotura del ligamento trapezoideo
c. rotura de la arteria axilar
d. compresión del nervio axilar
b. rotura del ligamento trapezoideo
El nervio radial está formado por fibras que provienen de:
Seleccione una:
a. el fascículo lateral del plexo braquial
b. el ramo posterior de la raíz C5
c. los ramos anteriores de las raíces C5 y C6
d. el ramo anterior de la raíz C4
c. los ramos anteriores de las raíces C5 y C6
La pérdida de la función del nervio torácico largo se acompaña de:
Seleccione una:
a. escápula alada
b. descenso de la escápula
c. signo de la tecla
d. hombro en charretera
a. escápula alada
¿Qué elemento atraviesa a la fascia clavipectoral?
Seleccione una:
a. la vena cefálica
b. el nervio musculocutáneo
c. el nervio torácico largo
d. la arteria axilar
a. la vena cefálica
La porción supraclavicular del plexo braquial se ubica en parte de su recorrido:
Seleccione una:
a. por detrás del músculo escaleno anterior
b. por delante de la vena subclavia
c. por delante de la arteria subclavia
d. entre la arteria y la vena axilares
a. por detrás del músculo escaleno anterior
La protracción de la escápula es producida, entre otros, por el siguiente músculo:
Seleccione una:
a. trapecio
b. serrato anterior
c. romboides mayor
d. dorsal ancho
b. serrato anterior
¿Dónde se ubica la arteria braquial profunda en una parte de su recorrido?
Seleccione una:
a. a través de la cabeza medial del músculo tríceps braquial
b. en el surco bicipital medial profundo
c. entre los músculos braquial y bíceps braquial
d. en el surco del nervio radial
d. en el surco del nervio radial
¿Con qué segmento óseo se articula la tróclea humeral?
Seleccione una:
a. la circunferencia de la cabeza radial
b. la apófisis coronoides del cúbito
c. la escotadura troclear del cúbito
d. la fosita articular de la cabeza radial
c. la escotadura troclear del cúbito
En parte de su recorrido el nervio cubital se ubica:
Seleccione una:
a. entre las dos cabezas del músculo pronador redondo
b. junto al músculo flexor cubital del carpo
c. entre los dos fascículos del músculo supinador
d. junto al músculo extensor cubital del carpo
b. junto al músculo flexor cubital del carpo
La fractura de la diáfisis humeral puede provocar
Seleccione una:
a. pérdida de la sensibilidad de la región deltoidea
b. pérdida de la extensión del carpo
c. pérdida de la extensión del codo
d. perdida de la sensibilidad de la palma
b. pérdida de la extensión del carpo
El músculo pronador cuadrado está inervado por el nervio
Seleccione una:
a. radial
b. cubital
c. musculocutáneo
d. mediano
d. mediano
El músculo extensor radial largo está inervado por el nervio
Seleccione una:
a. mediano
b. ulnar
c. radial
d. musculocutáneo
c. radial
¿Cuál es el fascículo del plexo braquial responsable de la supinación del antebrazo?
Seleccione una:
a. el superior
b. el medial
c. el lateral
d. el posterior
d. el posterior
La arteria cubital a nivel del carpo se ubica:
Seleccione una:
a. medial al pisiforme
b. lateral al tendón del flexor cubital del carpo
c. profunda al retináculo flexor
d. lateral al nervio mediano
b. lateral al tendón del flexor cubital del carpo
¿Cuál es la función de los músculos lumbricales?
Seleccione una:
a. extender la falange proximal y flexionar las demás
b. flexionar la falange proximal y extender las demás
c. extender la falange distal y flexionar las demás
d. flexionar la falange distal y extender las demás
b. flexionar la falange proximal y extender las demás
Los tendones del músculo flexor común profundo:
Seleccione una:
a. se insertan en las falanges distales
b. están inervados por el radial
c. se ubican superficiales al retináculo flexor
d. son atravesados por los tendones del flexor superficial
a. se insertan en las falanges distales
El músculo aductor del pulgar
Seleccione una:
a. está inervado por un ramo del mediano
b. es el más profundo en la eminencia tenar
c. se inserta en el pisiforme
d. es el más superficial en la eminencia tenar
b. es el más profundo en la eminencia tenar
Profundamente respecto al retináculo flexor del carpo se encuentra:
Seleccione una:
a. el tendón del flexor largo del pulgar
b. la arteria cubital
c. la arteria radial
d. el tendón del flexor cubital del carpo
a. el tendón del flexor largo del pulgar
¿Cuál de los siguientes movimientos se encuentra entre las acciones realizadas por el músculo primer interóseo dorsal?
Seleccione una:
a. separa el dedo índice
b. flexiona la tercera falange del dedo índice
c. extiende la primera falange del dedo índice
d. flexiona la segunda falange sin flexionar la tercera del dedo índice
a. separa el dedo índice
El arco palmar superficial
Seleccione una:
a. se encuentra profundo a la aponeurosis palmar
b. se ubica profundo a los tendones extensores
c. se forma en la fascia de revestimiento
d. es la anastomosis entre las ramas de la arteria cubital
a. se encuentra profundo a la aponeurosis palmar